Cómo moverse por La Habana. Transporte público y privado.

La Habana no es precisamente una ciudad tan grande como otras urbes de Europa o America, pero a pesar de eso, no es tarea fácil moverse en medios de transporte. El público es deficiente, la poca información que existe y sus particularidades, puede que hagan el movimiento por esta ciudad -con este medio de transporte- algo complicado, al no ser que haya venido antes o lo haga con frecuencia. Por eso en este artículo os mostraré cómo moverse por la Habana en transporte público o privado bajo la recomendación de un local.

Varios son los sitios de interés turístico con que cuenta esta ciudad, y no se encuentran concentrados en un solo lugar. La mayoría se encuentran en las zonas de La Habana Vieja y Vedado. La distancia existente entre éstos lugares no supera unos pocos kilómetros, y claro, para moverte de un lugar a otro puedes usar cualquier medio de transporte existente.

ómnibus publico en La Habana
ómnibus publico en La Habana

1. 🚶 Camina y descubre

Ahora, si lo tuyo es caminar, yo siempre recomiendo hacerlo, primero porque es posible, no superan los 10km de distancia, son casi inexistentes las elevaciones; y segundo, la seguridad que hay en esta ciudad hace que te animes a caminar a cualquier hora sin preocupación de que te intenten robar. He hecho muchos de esos trayectos sin problema, y repito, lo recomiendo mucho. Pero claro, todo depende de donde se alojen, si en La Habana Vieja o en la zona del Vedado, y depende también de lo que te interese visitar o el tiempo que tengas para hacerlo.

Qué ver en La Habana Vieja

Por eso hoy te quiero dejar las alternativas que puedes encontrar en la Habana para moverte y no perderte nada.

2. 🚌 Transporte público

Lo primero, debes saber que el uso del transporte público es poco amigable, principalmente para los extranjeros, y más cuando no están acostumbrados; aunque esto no quiere decir que no lo puedan usar, que a veces les dicen que no pueden usarlo y eso es falso, no existe ley alguna que prohibida a los extranjeros usar el transporte público de cada ciudad. Ahora, quiero que te imagines: va lleno, no tiene aire acondicionado, lo mismo montan un cerdo que tres sacos de cemento, y en horarios picos puede hacerse imposible subirse a uno de estos ómnibus (en Cuba les decimos guagua, por lo que siempre pregunten por “la parada de la guagua”). El precio de este ómnibus es de 2 CUP, es decir, aproximadamente de 10 centavos de dólar. Trata de tener los 2 CUP a mano, ya que en la alcancía donde entra el dinero este no sale, aunque casi siempre, aparte del conductor, hay otra persona que ayuda con el cambio del dinero y tal. 👁️ Es importante que conozcas que como extranjero NO TIENES UN PRECIO DIFERENCIADO, no lo dice en ningún lugar, ustedes pagan el bus público como si fueran un cubano más.

Timos y estafas en Cuba

ómnibus Diana. Autobuses 100% cubanos
ómnibus Diana. Autobuses 100% fabricación cubana

Las paradas las puedes encontrar por una señal que la identifica o por sólo ver a un grupo de personas esperando, siempre pregunta. 🕖 Los horarios no son estables ni fijos, puede que pasen 3 guaguas en 15 minutos o dos en 3 horas. Recuerda que estás Cuba, así que paciencia. Tampoco esperes que el ómnibus pare siempre en la misma parada, puede que te haga ejercitarte un poquito, por lo que hay que estar atento y estar listo para correr, la guagua no espera a nadie. Y si te gusta el reguetón y la música latina, lo más seguro es que vayas escuchándola, da igual la hora, aunque no creo que tengas espacio para moverte.

No solo están estos buses de 2 CUP, también hay otros buses donde puede que vayas más cómodo por 5 CUP y también está la opción de «taxis ruteros» que son una especie de taxi colectivo, pero con más gente. Puedes preguntar por la «Gazelas», como les decimos en Cuba o sencillamente por «ruteros».

Gazella transporte. Cómo moverse en La Habana Cuba
Gazella transporte. Cómo moverse en La Habana Cuba

3. 🚖 Taxis

Existen 2 tipos de taxis para trasladarse por La Habana: los taxis colectivos (casi siempre son “almendrones”, estos coches norteamericanos de los años 50 del pasado siglo) y los taxis donde les dan un servicio individual que van desde los menos a más modernos y sus respectivas comodidades y precios. Estos taxis son autónomos (en su gestión) o están asociados a alguna agencia estatal, a veces en forma de cooperativa.

Coches antiguos en Cuba

Colectivo

El taxi colectivo es un taxi con casi nada de confort y donde se ocupan todas sus capacidades. La mayoría de las veces no sale de su punto de origen hasta que no se llene, así que de nuevo, paciencia. Obvio, sube todo el que quepa. Estos suelen tener una ruta fija y el precio está en dependencia de la distancia del tramo, puede ser entre 15 y 30 CUP. Siempre te recomiendo antes de subir preguntar a donde va, su ruta y el precio.

Taxi Rutero. Cómo moverse por la Habana
Taxi Rutero. Cómo moverse por la Habana

Privado

Los taxis no colectivos (los llamados privados) no tienen una ruta fija y el precio se negocia con el chofer antes de subirse. En estos taxis montas solo tú, y los que vengan contigo claro. Como comenté antes, su precio depende también del confort que tenga, autos más o menos modernos y que tenga aire acondicionado o no.

Taxi privado en Cuba. Cómo moverse por La Habana en transporte público o privado.
Taxi privado en Cuba. Cómo moverse por La Habana en transporte público o privado.

Este último servicio de taxis son los más recomendables si quiere llegar «a tiempo» a un sitio o cuando vayas con niños o personas mayores que no pueden hacer uso de otros medios. Ojo, La mayoría de estos taxis no tienen taxímetro, así que vayan donde vayan seguro que será como mínimo 150 CUP (5€) a partir de ahí depende de la distancia a recorrer.

🐎 Caballo-Taxi

También existen los coches a caballo. Estos se dedican exclusivamente al turismo, razón por la que se ubican siempre alrededor de las arterias que conducen a la parte más antigua de la ciudad. Estos son carruajes al estilo colonial español, con el sonido típico de las herraduras sobre el pavimento de las calles. El precio se negocia con el cochero antes de subir y algunos incluyen un guía.

🚲 Bici- Taxi

El bicitaxi (junto a la bicicleta) es el medio más ecológico que encuentres en esta ciudad y te permite establecer una conversación más directa con el cubano de a pie. Estos los usamos bastante los locales para movernos en distancias cortas o por calles intrincadas que los autos casi no pueden entrar. Pero una vez más, que lo usemos más los locales, no quiere decir que tú cómo extranjero no puedas usarlo. La opción de rentar una bicicleta para recorrer la ciudad existe, hay más de un lugar para hacerlo en La Habana y su precio depende del tiempo que la renten y la gama de la bicicleta, puede estar sobre los 200 CUP el día entero.

Bicicleta en La Habana
Bicicleta en La Habana

4. 🚍 Bus Turístico

Por último, el bus turístico o Habana Bus Tour. Es una de las mejores formas de moverse por La Habana. Es fácil de identificar, tiene colores rojo y azul, símbolos de la ciudad en su fachada y dos pisos, el segundo sin cubierta al estilo de los buses turísticos de cualquier capital europea. Este bus turístico tiene varias rutas que los llevan a todos los sitios más emblemáticos de la ciudad. El billete cuesta 250CUP por persona (para los niños menores de 6 años es gratis) y te permite subir y bajar del bus cuántas veces quieras, siempre en el mismo día. Funciona desde las 9:00am hasta las 9:00pm y tiene más de 60 paradas alrededor de la ciudad entre todas sus rutas. Cada parada están bien identificadas con la señalización del «Habana Bus Tour». La frecuencia con que pasa es de aproximadamente 30 minutos, y aquí si cumplen con el horario. Por lo que si te gusta estar desde arriba tomando fotos todo un día a cada monumento de esta ciudad, pues esta es tu opción.

✍ Conclusión transportes públicos y privados de La Habana

Por tanto, después de ver todas las opciones que tienes para moverte por la Habana, no hay excusa para andar y desandar por esta ciudad maravilla y si es andando o en bici, mejor, porque recuerda que tenemos que cuidar el medio ambiente y hacer de esta una ciudad limpia y sana para todos. No solo la Habana, sino todas las ciudades que visites.

Cómo moverse por La Habana. Transporte público y privado.
Coco Taxi. Cómo moverse por La Habana. Transporte público y privado.

¡Ponte unos zapatos cómodos, coge tu botella de agua y a andar la Habana!!!

🧔🏻 Autoría

Para finalizar, ¿Sabías que el autor del texto Pepe es uno de los guías más famosos y queridos de La Habana? Tiene un Tour exclusivo sobre La Revolución en La Habana. Es gratis, reserva y únete a los cientos de viajeros que ya han dado su opinión acerca del tour.

⭐ TOUR DE LA REVOLUCIÓN [En La Habana] ⭐

Quizás también le interese sobre Cuba:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.