Preparar la maleta para Perú fue una de las cosas que más tiempo me llevó planificar y de las veces que más difícil se me ha hecho preparar una maleta, nada que ver con preparar la maleta para Tailandia. El hecho de realizar una ruta de 20 días por Perú iba hacer que estuviera en la costa en Paracas, en el desierto de Huacachina, en la montaña y en la selva. La temperatura variaba mucho en cada uno de estos lugares, además del tipo de actividades y excursiones que iba a realizar en cada uno de los destinos. Hoy nos centraremos en qué ropa llevar a Perú.
Después de volver de este viaje, me he sentado a escribir este artículo a modo de resumen de qué ropa llevar para Perú. Primero tenéis una lista de prendas indispensables para viajar a Perú y después os detallo que ropa necesité en cada una de las excursiones que hice en Perú. ¡Espero que te ayude y te ahorre tiempo para planificar tu maleta para Perú!.
🛍️ Tipos de maleta/mochila que necesitas para Perú.
- Puedes viajar tanto con mochila “tipo mochilero” o maleta de ruedas rígida. Con ambas podrás viajar cómodamente por todo el país.
- Una mochila para llevar parte de tu ropa para Machupichu (tendrás que dejar parte de tu equipaje en tu hotel de Cuzco, te lo explico más abajo).
- Una mochila pequeña o bolsita para llevar tus cosas y caminar cómodamente. Sobre todo si tienes que llevar agua o snacks para tus trekkings.
- Si necesitas renovar tu maleta para tu viaje a Perú lo ideal es que eches un vistazo a esta novedosa mochila para viajar (es 2 en 1). Es una mochila que puedes utilizar en tu día a día en Perú (llevarla en tus trekkings, llevar tu agua y corta-vientos) y esa misma mochila se hace más grande, hasta 40 litros para poder transportar todo tu equipaje. Internamente lleva unos accesorios para llevar tu ropa y tu neceser ordenado. Esos accesorios se extraen y se cuelgan en el hotel y así se te queda la mochila liberada para llevarla en tu día a día. En este artículo te lo explico en detalle y desde aquí puedes ver los modelos en la página web. Es una pasada, si decides comprarla utiliza el código VERO4TRAVEL para obtener un 10% de descuento.
💰 El dinero ya cambiado.
Voy a contarte algo que he descubierto hace poco. Puedes cambiar tu dinero online y tenerlo en tu maleta antes de viajar. Igual que encontramos el mejor precio a la hora de comprar aviones y hoteles online, también he comprobado que el mejor cambio de divisa está comprándolo por Internet. En mi último viaje a Perú probé a cambiar euros a soles peruanos. El cambio lo realicé en la web de RIA y en 48horas tenía el dinero en casa con un sobre perfectamente cerrado y certificado (también tienes opción de recogerlo en tienda). Además si cambias a partir de 500€ los gastos de envío son gratis y utilizando el código VEROTRAVEL tienes un % de descuento.
En la siguiente página puedes elegir recibirlo en casa o recogerlo en tienda. Luego te piden los datos de casa y en 2 días tienes el dinero en efectivo en casa.
Con este sistema consigues mucho mejor cambio que en aeropuertos y hasta incluso casas de cambio. Si tienes alguna duda más sobre las ventajas de comprar moneda online echa un vistazo a nuestro artículo donde cambiar dinero antes de viajar.
🧳 ¿Qué ropa llevar en la maleta para Perú?
➡️ Indispensable maleta para Perú.
- Repelente para mosquitos y botiquín para viajar a países tropicales. Yo te aconsejo como mínimo el Relec Extra Fuerte que es especial para climas tropicales. También es interesante hacerse con unas pulseras antimosquitos, yo las utilicé en Perú y en mi viaje por Costa Rica de 7 días.
- Protector solar, gafas (esta se ajusta perfectamente, ideal para las que nos quedan las gorras grandes) y gorra/sombrero.
- Dos zapatillas cómodas para caminar.
- Ideal una de ellas de trekking o con suela de agarre o tipo trail. Yo utilizo las Salomon Trail que me pedí hace un año en Amazon. De todas formas si no eres muy deportista y no le vas a sacar uso yo me compraría un calzado más económico. Aún así, yo estoy encantada con ellas y creo que para el uso que las doy me van a durar toda la vida.
- El segundo par de zapatillas que me llevé fueron las Tropicfeel viajeras. Una zapatilla hecha para el viajero y para todo tipo de terreno. Te permite caminar por tierra y por agua sin problemas. Me vinieron genial durante todo el viaje a Perú y sobre todo en la selva porque con las mismas zapatillas me podía meter en las cascadas y luego seguir caminando. Se secan rápido y no pesan nada. Si estás pensando en comprarte unas utiliza el código descuento VERO4TRAVEL (10%).
👕 Ropa para Perú si viajas en invierno.
Nosotros viajamos en agosto, momento en el que es invierno en Perú. ¡Aún así no te alarmes! No tiene nada que ver con los inviernos de España. Esta es la ropa que necesitamos para el invierno de Perú.
- Lima: Necesitarás ropa de entretiempo y un poco abrigada. Un jersey con una chaquetita te irá bien para las tardes. En invierno se hace de noche a partir de las 18:30
- Paracas: Ropa de verano y alguna chaquetilla fina durante la noche.
- Oasis de Huacachina, ICA: Es desierto. Ropa de verano.
- Nazca: Ropa de verano. Sigue siguiendo desierto.
- Cuzco: Aquí es invierno. La temperatura oscila entre 2-14 grados. Por la mañana chaqueta y sudadera, durante el día media manga o manga corta. Más información, qué ver en Cuzco.
- Machupichu: te detallo más abajo.
- Tarapoto – selva: Ropa de verano.
👒 Resumen ropa para Perú dependiendo del tipo de visita que vayas hacer.
Aquí te describo, el outfit para Perú y la ropa que tuve en cuenta para ir a Perú dependiendo de las actividades que iba a hacer.
👚 Qué ropa llevar a Lima.
Lima es una ciudad costera y por lo tanto el clima es muy húmedo casi todo el año. Oscila mucho el tiempo en caso que la visites diciembre, enero, febrero, marzo y parte de abril la temperaturas son altas. Sin embargo si viajas mayo, junio, julio, agosto, septiembre o noviembre las temperaturas son más frías. En los próximos destinos si que especificamos porque el clima es más fijo pero si te preguntas qué ropa llevar a Lima la respuesta es una mezcla de todo.
👗 ¿Qué ropa llevar para el Oasis de Huacachina, Perú?
- Gafas de sol, protector solar y gorra o sombrero para cubrirte la cabeza del sol.
- Zapatillas comidas para caminar por la arena.
- En mi caso un pantalón largo y fresquito para no quemarme con el sol.
- Imprescindible hacer el tour en buggy por el desierto + el sandboarding. Fue una de las excursiones que más me gustó de todo el viaje.
🧣 Ropa para montaña de colores.
- Mochila pequeña.
- Chubasquero si tienes previsión de lluvias.
- Botella de agua y algún snack.
- Gorra.
- Crema solar.
- Gafas de sol.
- Ropa cómoda para caminar y algo abrigada. Pantalón de montaña o chandal, camiseta corta y jersey. Durante el día hará calor, pero a primeras horas o a últimas hace frío.
- Chaqueta dependiendo de la época del año en la que viajes.
- Buen calzado, ideal zapatos trekkings o deportivas con buena suela.
💡 ¿Tienes dudas de si hacer el tour de montaña de colores?… Aquí te cuento toda mi experiencia –> Tour montaña de colores.
¿Me hace falta camiseta térmica para Perú? ¿Guantes?…Yo estuve viajando en agosto (que es invierno) y realmente no es necesario cargar con esas prendas en la maleta.
👟 Ropa para Machupichu.
Importantísimo. No puedes viajar con tus maletas a Machupichu. Lo normal es dejar la maleta en tu hotel en Cuzco y echar en una maleta la ropa que necesite para los 2 días como mínimo que te llevará subir y bajar a Machupichu. Por lo tanto si estás interesada en saber el outfit para Perú planifícalo bien antes.
Según puedes leer en mi ruta de 20 días por Perú, necesitas trasladarte de Cuzco a Ollantaytambo y tomar el tren hasta aguascaliente (hay que reservarlo con antelación). Lo ideal es que hagas noche allí para que a la mañana siguiente tomes el autobús para subir a Machupichu. Ese segundo día ya puedes coger el tren de vuelta y bajar a Cuzco o quedarte en el Valle Sagrado como hicimos nosotras. Por lo que necesitarás una mochila dónde puedas llevar parte de tu ropa y tu neceser de aseo. También puedes contratar un tour a Machupichu que se encarga del traslado del hotel de Cuzco a Ollantaytambo, de reservarte los billetes de tren, el autobús que sube a Machupichu y la entrada a Machupichu con guía en español (es obligatorio entrar con guía como te explico en mi ruta de Perú). Calcula el precio porque sale mas o menos casi por el mismo precio hacerlo por libre que por excursión y te evitas tener que reservar cada cosa en webs diferentes. ¡Por cierto no te vayas a Perú sin hacer la reserva porque o no habrá plazas en el tren o no habrá plazas para entrar a Machupichu!.
- Buen calzado para caminar.
- Pantalón tipo montaña o cómodo.
- Chubasquero o alguna chaquetita. El tiempo varía entre estar en manga corta porque hace calor, o ponerte una chaqueta porque refresque.
- Protector solar y gafas.
🙈 Ropa para la Selva.
La temperatura es tipo verano.
- Ropa ligera, pantalón y camiseta corta.
- Pantalón largo finito, si viajas en temporada de lluvias que es cuando más mosquitos hay o si te vas a meter en selva profunda. En agosto en Tarapoto podíamos ir en pantalón corto sin que nos picaran los mosquitos.
- Ropa con colores claros. Evitas calor y la atracción de mosquitos/bichos.
- Bañador 🩱.
- Gorro o sombrero, protector solar y gafas.
- Escarpines o zapatillas para poder meter al agua como las Tropicfeel.
- Sandalias.
- Cortavientos o chubasquero finito para las tormentas.
Si vas a viajar a la Selva puedes ir a Maldonado o Iquitos que son los más conocido o irte a Tarapoto, menos explotado, muy buenos precios y un entorno de 10. Aquí te paso info de los 3 lugares:
- Qué ver en Puerto Maldonado.
- Qué ver en Tarapoto.
- No hemos estado en Iquitos pero un colaborador nos escribió curiosidades de Iquitos.
📱 Enchufe para cargar tu teléfono
Algo que no puede faltar en tu maleta para viajar a Perú es un cargador universal. Dependiendo del país que nos leas el cargador puede ser distinto. En el país andino la frecuencia es de 60hz y el voltaje de 110V.
Para evitar estar comprando un cargador específico para cada tipo de viaje te recomiendo comprar este pack de cargador universal válido para todo el mundo.
🚫 ¿Qué no llevar en la maleta para Perú?
- Relojes, pulseras o collares que aparenten ser caros.
- Prejuicios.
- Por si acaso. Planifica bien siguiendo mis consejos y no cargues peso extra.
✅ Seguro de viajes para Perú
Si ya tienes clara tu maleta para Perú te aconsejo que no viajes sin seguro de viajes. Yo en este viaje no tuve que necesitarlo pero en mi viaje a Tailandia de 10 días me apunté a un curso de cocina local y acabé con vómitos y diarrea.
Para viajar a Perú, elegí la aseguradora Chapka y contraté el seguro Cap Trip Plus. Según la página del gobierno de exteriores de España sobre Viajar a Perú es recomendable viajar con seguro de viaje que incluya cobertura Covid (ambos de Chapka la incluyen).
Seguro de viaje al 7% de descuento
A la hora de elegir un seguro es importante mirar las coberturas, aquí te dejo un resumen de las más importantes para que puedas elegir cuál contratar:
🏅 Las excursiones más vendidas en Perú.
Llena de tu maleta y tu viaje de experiencias. ¡Estás son las más vendidas online!. ¿Lo tienes ya todo planificado?
✈️ Busca los vuelos más baratos.
🚕 ¿Cuál es la empresa más barata de coche de alquiler?
💳 Sacar dinero de los cajeros sin pagar comisión [Guía exclusiva para que sepas cuál es la mejor empresa].
¿Y tú? ¿Qué nos aconsejas llevar en la maleta para Perú?
Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Hola Vero,
Antes que nada muchas gracias por tu blog, nos está siendo de mucha ayuda para organizar nuestro viaje a Perú 🙂
Quiero hacerme con unas tropicfeel porque me ha encantado lo que comentas pero me he metido en la web y me dicen fecha de entrega septiembre…es mucho tiempo no? mas que nada porque nos vamos el 25 de agosto…sabes si es normal tanto tiempo de envío?
Gracias!!
Hola Silvia… que raro cuánto tiempo. Conozco al chico que ha hecho el diseño de las zapatillas, voy a preguntarle y si pueden agilizar el pedido te aviso por email. La verdad es que las zapatillas son muy versátiles y para el tema de la selva son comodísimas.
Muchas gracias por tu mensaje de que mis artículos de Perú te están sirviendo :), me hace muy feliz leerte. El viaje a Perú te va a encantar. No se cuántos días te vas, pero quizás si te queda algún detalle por perfilar te interese echar un vistazo a mi ruta de 20 días por Perú..
Muchas gracias Vero tu blog me ayudo mucho y mi viaje a la selva sera espectacular gracias por tus consejos.
Muchas gracias por tu comentario. Perú es un destino muy completo y acabar haciendo selva lo hace aún más auténtico.
Hola Vero, gracias por tus consejos. Una pregunta…la página de cambio que sugieres no da la opción de soles peruanos, como o donde los cambiaste? Gracias
Estás loca recomendando unas zapatillas de 1000€ :O
Las tropicFeel están por 89€. Las salomon Trail son un poco más caras porque son específicas de montaña, aún así mirando varios modelos puedes encontrarlas por unos 75€ en adelante.
Hola Vero,
Gracias por tu blog, nos está ayudando mucho para nuestro viaje a Perú.
He estado buscando las zapatillas tropicfeel pero no se me abre la página y no sé dónde puedo consegirlas, me podrías ayudar, por favor? Gracias
Puedes ver los modelos y comprarlas desde aquí.
Hola, definitivamente, Perú es el destino ideal para cualquier viajero. Ya que, en este mágico país podrás disfrutar de: naturaleza, cultura, historia, tradición, aventura, gastronomía, gente, biodiversidad, artesanía, costumbres y mucho más.
Gracias por el artículo, muchos éxitos!
No podemos estar más de acuerdo. Por eso mismo hay que tener en cuenta qué llevar en la maleta para viajar a Perú debido a la singularidad del destino.
me sirvio de mucho yo voy a ir ala selva y no sabia que llevar
muchas gracias Emma!
Este Blog acaba de salvarme la vida jajajaja me estaba matando la cabeza en que llevar en mi maleta por primera vez a esta ciudad! Mil gracias Vero
Muchas gracias Andrea nos alegra que le haya parecido tan útil :D. Disfruta mucho!!