, ,

Qué ver en Tarapoto

Nuestros últimos cuatro días de este fabuloso viaje, una ruta de 20 días en Perú, los disfrutamos en la selva peruana, concretamente en Tarapoto. Buscábamos selva con todas las comodidades y eso lo tiene Tarapoto. Queríamos tener el contacto con la ciudad para tener electricidad sin problemas, (cuando estuvimos en el amazonas peruano de Puerto Maldonado la electricidad estaba restringida de 05:00 am a 05:30 y de 17:30 a 22:00 horas). Tampoco queríamos una selva profunda dónde tuviéramos «la obligación» de tomarnos las pastillas para la malaria (y no las tomamos). Así que Tarapoto fue nuestro lugar ideal. Un mix entre ciudad, comodidad y excursiones con selva. Aquí os detallamos qué ver en Tarapoto, todo lo que necesitas saber para no perderte ningún detalle.

Reservar viaje a Tarapoto.

Contactamos con Hada Tours y ellos fueron los que se encargaron de diseñarnos un programa fantástico en el cual nos incluían los transfers del aeropuerto, el alojamiento y las excursiones más típicas de esta zona. El programa que nos diseñaron fue perfecto para poder relajarnos en la piscina del hotel, así como poder disfrutar de dos excursiones imprescindibles si viajas a este lugar.

Hada tours es una gran empresa que se adapta a las necesidades de sus clientes. Muy recomendable si quieres disfrutar de lugares tan mágicos como a continuación detallaremos, así como de unos días de relax en plena selva peruana. Es muy sencillo obtener toda la reservación vía mails sin necesidad de buscar cada tour u hotel online, sólo les dimos nuestros horarios de avión y ellos se encargaron de todo lo demás. Nos mandaron los vouchers al mail y nos dejamos llevar.

¿Qué ver en Tarapoto?

¿Qué ver en Tarapoto? Día 1.

Llegamos a Tarapoto sobre las 16h. Nos recogieron en el aeropuerto y nos alojamos en el Tucan Suites Aparthotel. Es el primer establecimiento de cuatro estrellas de Tarapoto. El concepto aparthotel brinda a todas las habitaciones una amplitud, comodidad y calidad fuera de lo común. Además, cuentan con una terraza donde relajarse y disfrutar del clima tropical de esta zona. Tiene una piscina central con hamacas que te permite relajarte aún más si cabe. Un restaurante selecto dónde podrás disfrutar de típicas y deliciosas comidas peruanas.

Una vez instaladas, cogimos un tuc-tuc para dirigirnos a la fábrica de chocolates la Orquídea. Tuvimos la suerte de llegar en la hora de la puesta de sol y pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas desde allí. Además, nos hicieron una breve explicación del proceso y pudimos comprar muy buen chocolate a buen precio. Orquídea, es una marca de chocolate Premium elaborado con los más finos y aromáticos cacaos de la región.

Chocolatería la Orquídea, Tarapoto
Chocolatería la Orquídea, Tarapoto

Continuamos la visita por Tarapoto, ciudad de la selva del norte de Perú, a orillas del río Shilcayo. Es uno de los principales centros turísticos y comerciales de la Amazonía peruana. Se distinguen dos zonas: el casco urbano y la zona urbana marginal. Una vez finalizamos la visita por el casco urbano regresamos al hotel y cenamos una deliciosa comida típica de la selva peruana.

¿Qué ver en Tarapoto? Día 2.

Nos recogieron en el hotel a las 9.30h de la mañana para realizar una de las excursiones que nos había planificado la agencia Hada Tours, todo un acierto. Visita a las cataratas de Ahuashiyacu. Son las cascadas más visitadas de toda la región de San Martín. Son de fácil acceso y aptas para todos los públicos. A unos 20 minutos de Tarapoto en bus y la caminata desde la entrada hasta la catarata a penas otros 20 minutos de duración. Es una catarata preciosa compuesta de 2 altas caídas (40 y 35 metros) aunque solo la segunda es accesible.

Cataratas de Ahuashiyacu
Cataratas de Ahuashiyacu

El recorrido fue precioso. La flora y fauna de este lugar es verdaderamente sorprendente. Tuvimos la suerte de observar en vivo y directo una de las mariposas más impresionantes del mundo, la morpho azul. Mientras nos bañábamos en la cascada, las mariposas revoloteaban por encima de nuestras cabezas, fue un verdadero espectáculo. Las alas de estas mariposas pueden llegar a medir unos 15cms. Muy recomendable está visita.

Qué ver en Tarapoto
Qué ver en Tarapoto. Camino hacia la Catarata.
Qué ver en Tarapoto
Qué ver en Tarapoto

Sobre la 13h regresábamos al hotel para disfrutar de la piscina y del relax del bosque tropical que predomina en este sitio. Por la tarde contratamos un masaje cerca del hotel que nos sentó de maravilla para poder disfrutar de la noche de Tarapoto.

Quedamos con unas chicas locales para seguir degustando sabrosa comida peruana y después conocer la famosa calle de las piedras y conocer los locales de moda de este lugar.

¿Qué ver en Tarapoto? Día 3.

Recogida a las 8.30h de la mañana en el hotel para realizar otra de las excursiones imprescindibles que nos había planificado la agencia Hada Tours. La laguna Azul.

Laguna Azul, Tarapoto.
Laguna Azul, Tarapoto.

Un lugar recomendado para amantes de la naturaleza. Es probablemente el lugar más visitado de Tarapoto. Se trata de una preciosa laguna que se encuentra en la localidad de Sauce a unos 55kms de la ciudad. Es un lugar ideal para pasar el día en familia, tomar el sol, realizar distintas actividades y bañarse. Al estar al lado de un volcán inactivo, sus aguas se mantienen a una temperatura de unos 20 grados y son ideales para darse un baño. En este lugar se pueden realizar distintas actividades como canopy, kayak, moto acuática e incluso un paseo a caballo (muchas de ellas de pago). Este lugar es sin duda la principal atracción turística de la zona. De hecho, la gente de Tarapoto suele decir que si has estado en Tarapoto y no has estado en la laguna azul, en realidad no has estado en Tarapoto.

Laguna Azul, Tarapoto.
Laguna Azul, Tarapoto.
Laguna Azul, Tarapoto.
Laguna Azul, Tarapoto.

La duración de esta excursión es de unas 9 horas aproximadamente desde que te recogen hasta que regresas. En el precio de la excursión incluye la comida. Sobre la 13.30h nos llevaron a un restaurante de la zona y pudimos degustar la exquisita tilapia (pescado), frita o en hoja la cocinan y es una exquisitez que no puedes perderte si visitas la laguna azul. Una vez finalizamos la comida, regresamos al hotel y nos quedamos descansando después del fantástico día que habíamos pasado en la laguna azul.

¿Qué hacer en Tarapoto? Día 4.

Este era nuestro último día en Tarapoto. Teníamos varias opciones, una de ellas era realizar otra excursión a lugares cercanos con encanto como el pueblo de Lamas, visitar otras cataratas o bien seguir paseando por el casco antiguo de Tarapoto para seguir descubriendo este mágico lugar. Nos decantamos por la última opción y fue muy acertada. Tuvimos la suerte de callejear por sitios donde el arte callejero estaba presente en cada lugar impregnándonos de la esencia de cada pintor.

Arte Callejero en Tarapoto
Arte Callejero en Tarapoto

Entramos a un vivero de orquídeas que nos fascinó, la dueña nos hizo una visita guiada en la que pudimos aprender y apreciar plantas muy originales y únicas en el mundo. Una vez finalizada la visita, fuimos a un mercado artesano cerca de la plaza de armas para comprar artesanía típica de la zona. Seguimos degustando comida callejera y helados artesanos que nos dejaron boquiabiertas.

A las 18h de la tarde teníamos un transfer reservado que nos llevaría de nuevo al aeropuerto para tomar un vuelo dirección Lima y así poner fin a un destino de ensueño. Gracias a la empresa Hada Tours pudimos disfrutar de 4 días inolvidables en la selva peruana.

 

Si vas a visitar Perú quizás le interese leer:

Escrito por Isabel Peretó.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.