Viajar a Perú puede ser la experiencia de tu vida. El destino más ansiado de América del Sur es idóneo para recorrer de norte a sur y de este a oeste. A través del siguiente artículo, os mostraremos los mejores consejos e informaciones basándonos en nuestra experiencia de un viaje de 20 días en Perú.
Si te apetece sobrevolar líneas enigmáticas, recorrer caminos incas, descubrir diferentes etnias y civilizaciones prehispánicas junto a arquitectura colonial disfrutando de una flora y fauna diversa gracias a los diferentes climas que ofrece el Perú debido a su extensión y altura, este es tu destino.
Viajar a Perú consejos e información práctica.
Visado
Los ciudadanos españoles deben portar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Los ciudadanos de la comunidad andina, con el DNI nacional es suficiente. Si cuentas con otra nacionalidad, te recomendamos preguntar a tu embajada o consulado representativo.
Seguro de viaje a Perú.
Si vas a viajar a Perú, te recomendamos contratar previamente un seguro de viaje. Los riegos son múltiples como por ejemplo el malestar del mal de altura que afecta a una gran mayoría de turistas, a mi me afectó hasta en mi viaje a Quito. Es por ello que te recomendamos el seguro de viajes AXA Assistance debido a sus más de cuarenta años en el sector, sus grandes coberturas y la red médica propia internacional. No te la juegues y #Protegetuviaje.
¿Cuáles son las ventajas de este seguro? No debes adelantar dinero. De este modo, podrás hacer uso de las coberturas de tu seguro de viaje sin tener que abonar nada. Si necesitas asistencia llamas a AXA Assistance y asumen los costes y las gestiones.
Obtén un 15% de descuento en tu seguro de viajes AXA Assistance utilizando el código 15VERO.
El mal de altura en Perú.
- Los casos de mal de altura en Perú son muy frecuentes. Es recomendable hacerse un chequeo previo ya que si se tienen problemas cardiológicos o respiratorios (normalmente gente de cierta edad) en altitud se agravan y el cuerpo sufre bastante estrés
- Normalmente en casos de mal de altura, con el seguro de AXA Assistance se trata al cliente en altitud en el centro médico más cercano, y si no se estabiliza y el médico lo considera necesario se le traslada a Lima (donde hay mejores centros). En casos excepcionales ha habido que gestionar la repatriación si la persona finalmente no evoluciona como debiera y si los médicos lo consideran necesario.
Moneda
La moneda nacional del Perú es el Sol. 3,5 Soles equivalen a 1 €. Como siempre, te recomiendo chequear xe.com para conocer la última cotización oficial.
Para obtener el mejor cambio te recomendamos echar un vistazo a nuestra sección donde cambiar dinero al mejor cambio antes de viajar. Te explicamos como cambiar divisa online y como pagar con tarjeta sin comisiones. Así como extraer de cajero sin comisión.
Cómo llegar
Desde Madrid, hay 3 empresas que conectan en vuelo directo ambas capitales. Nosotros viajamos con la aerolínea Plus Ultra. Todo muy correcto, eficiente y puntual. Al ser una de las empresas más nuevas en el sector, sus precios son competitivos por lo que aprovecha sus ofertas.
Mal de Altura
Otro de los mejores consejos para viajar a Perú es prevenir lo máximo posible el soroche o mal de altura. Las recomendaciones son muy básicas. Os recomiendo seguirlas a rajatabla, cuando visité Quito en 2-3 días lo dejé a la ligera y tuve problemas de visión, sangré por la nariz y hubo bastantes mareos.
En este viaje, respeté mucho todas las recomendaciones debido a mis antecedentes, y si deseas saber cómo combatir el mal de altura en Perú, aquí te dejo mis consejos y recomendaciones.
- Intenta viajar despacio. No es conveniente ir directamente de Lima (nivel del mar) a Cuzco (3.500 metros de altura). Lo ideal es ir en vehículo o autobús recorriendo Paracas, Nazca, Arequipa… y poco a poco ir subiendo la altura.
- No bebas alcohol por la noche. No tomer comidas pesadas para cenar, la digestión a grandes metros de altura es más lenta y probablemente tengas dificultad para dormir.
- Estar bien provisto de hojas de coca, caramelos de coca y tomar mucho té de coca. También es recomendable el té de muña que es muy bueno para combatir la diarrea que produce el mal de altura.
Medio de Transporte.
Cruz del Sur
Esta empresa cuenta con terrapuertos (estaciones de autobuses propias de la compañía). Funcionan muy bien y cuentan con asientos reclinables hasta 180 grados. También disponen de televisión propia y programable, bebidas y snack incluidos junto a un personal amable en todo momento. 100% recomendable Cruz del Sur.
Cómo ir en tren a Machu Picchu
Si vas a viajar a una de las siete maravillas del mundo, te recomendamos realizarlo con Inca Rail. Nosotros probamos dos servicios. Clase turista a la ida (Ya que queríamos visitar los alrededores de Cuszco) y first class a la vuelta con asientos cómodos, cena, bebida y espectáculo en vivo que parte a las 19 horas de las faldas de Machu Picchu. También 100% recomendable.
Hoteles
Sin lugar a duda, una de las mayores sorpresas del Perú fue encontrarnos una infraestructura hotelera de calidad. Desde que se acabó la época dura de Sendero Luminoso, el turismo que visitaba el Perú era el mochilero. Como sabéis, a nosotros nos encanta viajar en maleta por lo que estábamos buscando hoteles con altos estándares de calidad proporcionándonos el descanso que necesitamos además de una gastronomía a la altura de este país.
Dentro de nuestra ruta en Perú, nos alojamos en todos los hoteles Libertador (Excepto en Trujillo que estaba fuera de ruta). En un futuro artículo os mostraremos dónde dormir en Perú recomendando uno a uno todos los hoteles donde nos hemos alojado en estos 20 días. Pero si deseas ir abriendo boca… Dónde dormir en Paracas y Dónde hospedarse en Puno
Móvil – actualizado.
Para tener Internet en Perú es muy fácil y puedes contratarlo online. Puedes contratar una eSIM online (si utilizas el código VERO4TRAVEL te sale un 5% más barata). Esta opción es comodísima, porque te llega al email un código QR, lo lees con el móvil cuando llegas al aeropuerto y tienes Internet al instante (puedes ver en este reel como se activa). Esta opción es la mejor porque conservas tu número de teléfono (no tienes que sacar tu sim física).
Seguridad en las calles
Los centros históricos de las principales ciudades del país son seguros y están asegurados con una fuerte presencia policial. No debe preocuparte lo más mínimo caminar por las partes turísticas. Los peruanos son muy sinceros respecto a la seguridad. Sin ir más lejos, soy un amante de la salsa y en Lima quise ir a bailar. Sin embargo, las mejores salsotecas se encuentran en el desaconsejado Barrio de la Vitoria. En Lima anota: Miraflores, San Isidro, Barranco y Pueblo Libre, con estos 4 barrios tendrás más que suficiente para conocer, recorrer y explorar.
¿Es seguro viajar en Taxi?
Si, es relativamente seguro viajar en taxi, aunque si lo pides directamente en la calle tocará negociar el precio y desconocemos las tarifas en Perú. Sin embargo, te recomiendo descargar previamente las aplicaciones Uber o EasyTaxi ya que podrás contratar el servicio, te dirá el precio cerrado con una fotografía de conductor, la matrícula del vehículo y queda todo registrado por lo que la seguridad es total.
Salir de fiesta en Perú
Cuzco como Lima, son dos lugares idóneos para conocer la noche. Dentro de nuestra ruta, coincidió Jueves, Viernes en Cusco y Viernes, Sábado en Lima por lo que la excusa era perfecta. En Cuzco, las discotecas seguras están próximas a la plaza de armas. Desde las 21 horas en Mamá África hay clases de salsa pero otros lugares de música más variada como el Chango.
Nuestra compañera Denisse Hauyon, de ChicBlogTravel, nos puso en lista en la discoteca Mute (Si no, la entrada es de 200 soles :O). Este lugar es idóneo para tomar y bailar!!. Al día siguiente, acompañados de varios seguidores del blog, fuimos al Shuka, una discoteca más tranquila donde es posible conversar. Los ambientes y las personas son diferentes, en Mute hay más gente joven (20-35) y en Shuka había de todo.
Enchufes
En la mayoría de hoteles, contaban con clavija para el enchufe europeo. Sin embargo, te recomiendo llevarte un adaptador tipo americano y un ladrón (o alargador) con varias clavijas. El voltaje es de 220V, y 60 Hz de frecuencia.
¿Es necesaria una vacuna para viajar a Perú?
Es cierto que Bolivia ha implementado la obligación de la vacuna contra la Fiebre Amarilla pero hasta la fecha de hoy, no es necesaria para viajar a Perú (Mayo de 2017). Nosotros estuvimos en la selva y nos la desaconsejaron también ya que la zona que íbamos a visitar está bastante controlada. Para más información —> Sanidad exterior.
Lo que sí es importante es que lleves un buen botiquín para viajar a países tropicales.
¿Cuándo viajar a Perú?
- La mejor época para viajar a Perú si no deseas ver turistas en en Enero-Marzo. Es el Verano de Perú.
- Si vas a visitar la selva amazónica los meses anteriores no son los mejores debido a las lluvias. Lo más recomendable, de Agosto a Octubre. –> Te recomiendo Qué ver en Puerto Maldonado, Reserva Tambopata.
- En caso que desees ver la Montaña de los 7 colores tampoco de Enero a Marzo es buena época ya que solamente podrás observar dos o tres colores en la montaña.
Ruta
Queríamos realizar una ruta lo más completa posible y vaya si lo conseguimos. Tuvimos ciudades coloniales, ruinas incas, desierto, islas donde solo habitan leones marinos, mercados tradicionales, la observación de las famosas líneas de nazca, nieve… y mucho más. El apartado dentro de este información para viajar a Perú consideramos que es imprescindible viajar a la selva amazónica. Nosotros lo hicimos en Puerto Maldonado y nos ofrece una visión totalmente diferente y diferenciada del país. Flora, fauna y un mar de vegetación nos abruma a nuestra llegada. Si puedes hacer una ruta amplía, te recomendamos añadir el pulmón del mundo.
Ruta de viajar a Perú consejos e información práctica.
Lugares a tener en cuenta:
- Qué ver en Arequipa
- Reserva de Paracas e Islas Ballestas.
- Islas flotantes de los Uros
- Qué ver en Cuzco en 1 día
- Ruta del Sol. Cómo ir de Cusco a Puno en bus.
Vuelos internos.
Para llegar al Amazonas, es necesario un vuelo interno ya que de este modo optimizaremos tiempo. En 40 minutos conectamos Cusco con Puerto Maldonado probando la compañía local de StarPerú.
¿Es caro viajar a Perú?
Dentro de los países de América Latina es uno de los que el precio es más elevado. Sin embargo, contar con Machu Picchu, Líneas de Nazca, Amazonas o Trujillo bien merece «un esfuerzo». Dentro de cualquier currículum viajero, debería estar la visita durante al menos 2 semanas de este maravilloso país andino.
Como todo en la vida, va a depender de tus necesidades, comodidades y bolsillo. Encontrarás alojamientos de todo precio. Sin embargo, si deseas degustar una de las gastronomías más envidiadas del mundo, tendrás que preparar la cartera. Los productos de primera calidad elaborados en fogones especializados, en cualquier lugar del mundo se paga y bien.
Contratar tour por Perú. Agencia recomendable.
En nuestro Perú en 20 días decidimos contratar los servicios de una empresa local que nos gestionase tanto la ruta como todo la logística. Ellos se encargaron de buscarnos los guías locales que nos ofrecieron la información necesaria para comprender el país. Fue un viaje muy cómodo ya que siempre nos estaban esperando en el hotel para llevarnos a nuestros destinos. Si deseas pedir información (sin compromiso) sobre cómo contratar un tour por Perú rellena el siguiente formulario. Te contestarán desde la empresa con el presupuesto sobre el viaje. Visitamos sus oficinas y viajamos con ellos, son de confianza!.
Llamas y alpacas
Si te gustaría conocer la diferencia entre las llamas y las alpacas además de la vicuña y el guanaco no te olvides visitar nuestro artículo exclusivo para que puedas diferenciarlo durante tu viaje.
Fernando Palarea, Blog 360Travel.es
Esperamos que os haya gustado este viajar a Perú consejos e información práctica. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos, estaremos encantados de contestarte. Desde aquí, agradecer la confianza y la compañía de Fer del blog 360travel.es en este viaje, sin él, nada de esto hubiese sido posible.
Blogs recomendados sobre Perú.
Además del anteriormente mencionado ChicblogTravel, os recomendamos las siguientes bitácoras de bloggers peruanos.
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Hola amigos, antes que nada felicitarles por el post. Quien escribe es un guía de turismo aquí en Perú y por experiencia propia pude percibir que muchos turistas desconocen este tipo de información, de seguro compartiré con mis clientes, sigan así amigos un saludo de Perú.
Buenos días, pueden decirme el nombre de la agencia con la que realizaron las excursiones?
Artículo muy bueno!! Práctico para los que viajan por primera vez recomiendo la lectura del siguiente post como complemento de este articulo ya que comentan una serie de recomendaciones muy interesantes.
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído sobre viajar a Perú.
Muchas gracias por compartir este tipo de información
Gracias por la información! Nos recomiendas una agencia local que nos ayude a planificar nuestro viaje por favor? Mil gracias
Hola, en el apartado «Contratar tour por Perú. Agencia recomendable.» no hay enlace ni mención de la agencia. ¿Podríamos saber qué agencia fue? Muchas gracias.
Por temas de Covid en estos momentos está cerrada por esa razón hemos retirado el enlace dentro de esta guía para viajar a Perú. Gracias.