Arequipa, la segunda ciudad mas importante del Perú, está situada a 2325 metros de altura sobre el nivel del mar. En el siguiente artículo os mostraremos qué hacer en Arequipa, estableciendo nuestra ruta paso a paso para que sepas qué visitar en Arequipa en dos días realizando un tour por la ciudad. Haremos hincapié en sus sitios de interés caminando por calles de lugares tan cercanos como Sevilla, Toledo o Granada. Nuestra idea es mostrar que ver Arequipa en un día es insuficiente para disfrutar de sus bellezas arquitectónicas.
🤔 Visitar Arequipa en cuantos días.
Denominada la ciudad blanca por sus construcciones hechas en sillar y por su mestizaje y presencia española, también es conocida como la ciudad del Eterno Cielo Azul por su extraordinario clima con temperaturas moderadas. Antes de comenzar este artículo, te recomendamos leer viajar a Perú consejos e información práctica o la ruta por Perú de 20 días de Vero. Casonas, conventos, majestuosas iglesias, volcanes, prados, la preciosa plaza de armas y sus alrededores, son algunos de los principales motivos para visitar Arequipa Perú.
⭐ Breve historia de Arequipa
Esta ciudad y sus habitantes siempre “han comido aparte” del resto del Perú. En Arequipa no hubo un sometimiento del colono hacía el indígena ya que la población que aquí vivía estaba sometida por los incas. Como se suele decir, distinto perro, mismo collar. Los hispanos realizaron una conquista a la “portuguesa” con regalos y ofreciendo mayor bienestar. Cuando los exploradores y descubridores de América llegan a este lugar, se encuentran una población agrícola de 3.000 habitantes sin ninguna presencia militar, por lo que adherir estas tierras a la corona fue realmente sencillo. Durante el periodo virreinal, adquirió importancia por su sobresaliente papel económico. Se caracterizó por su fidelismo hacia la Corona Española, por ello recibió los siguientes títulos «Muy Noble y Muy Leal» y el de «Fidelísima».
📍 Mejores tours y excursiones para contratar en Arequipa
Una ciudad histórica merece ser visitada para aprender sobre su historia conoce en profundidad los lugares que visitar en Arequipa. Nosotros contratamos una visita guiada por la ciudad y el monasterio de Santa Catalina, precio 51,70 €. Por falta de tiempo nos quedamos con las ganas de hacer el tour por la campiña arequipeña precio 14,60 € ya que decidimos hacer el tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor por 77,50€. Ahora si, nos centramos en qué hacer en Arequipa.
Qué hacer en Arequipa. Qué visitar o ver en un día
1. ⛰️ Mirador de Carmen Alto
Decidimos realizar un city tour ya que al estar solamente un día en la ciudad (estuvimos dos contando los alrededores), queríamos ver los principales lugares de interés. A través del siguiente formulario os mostraremos cómo contratar un tour privado en Perú.
En el mirador de Carmen Alto observaremos que Arequipa está situado sobre valles. Predomina el verde además de ser una ciudad con un buen abastecimiento de agua. Ver pastar las vacas cuando 24 horas antes estábamos en el desierto observando las líneas de Nazca fue un auténtico contraste. También existe otro mirador dentro del centro urbano llamado Yanahuaradonde dónde es posible ver – si el tiempo lo permite – los volcanes que protegen la ciudad. Sin lugar a duda es uno de los lugares que conocer en Arequipa.
2. 🛒 Mercado de San Camilo
Sin lugar a duda, nuestra parada favorita dentro de Arequipa en dos días. Para muchos, el mercado más bonito de todo el Perú. Es una visita obligatoria para aquellos que decidan visitar Arequipa en un día. Desde hace dos años se está incluyendo en los tours ya que antiguamente no era una zona muy segura – afortunadamente todo eso quedó atrás- .
Para poneros en situación, os comentaré que es una explosión de colores y sabores. La calle de las frutas con sus pirámides de vegetales y cosechas. Es un auténtico orgasmo para todos los sentidos. El Mercado de San Camilo en Arequipa es como un pequeño vecindario con vida propia donde los niños realizan sus tareas mientras acompañan a sus mamas en sus trabajos. También podrás ver como las personas se quedan charlando horas con los tenderos como si estuvieran en sus casas. Si estás buscando un lugar donde pasar inadvertido y sentirte un fantasma para poder fotografíar a tu aire sin que nadie te diga nada, el mercado de San Camilo es tu lugar.
Por cierto, una vez decidas acercarte a hablar o preguntar, te recibirán con una sonrisa y con la mayor de las bienvenidas. Sin lugar a duda, si viajas a Arequipa debes visitar este mercado.
⛔ Hay roaming. Utiliza una tarjeta eSIM y viaja con Internet por el país. Código descuento: Vero4travel.
3. ⛪ Convento de Santa Catalina
Una de las mayores obras religiosas en Perú fue el Convento de Santa Catalina. Nos sorprende encontrarnos calles con nombre de ciudades españolas además de la tonalidad de los patios, donde predomina el rojo ocre y un azul celestial.
La elección de los colores no tiene un significado religioso, son los pigmentos que estaban de moda en el momento de decorar el convento. Actualmente hay 12 monjas de clausura que viven en el monasterio y que solamente caminan una vez el convento cierra a las 18 horas y sin la presencia de turistas.
En la antigüedad fue un centro de monjas. Lo más sorprendente del Convento de Santa Catalina es que su plan “urbanistico” es más propio de una ciudad que de un centro religioso. Las calles están perfectamente delimitadas, con funciones totalmente diferenciadas. Las monjas superioras convivían en un lado del convento mientras que en el otro estarían las novicias.
El precio de la entrada es de 40 soles (unos 12 €). En nuestro caso particular formaba parte del tour y ya estaba abonada la cantidad. Particularmente además de ser uno de los lugares que visitar en Arequipa imprescindibles es el que más me gustó.
4. ⚔️ Plaza de Armas
El guía nos había dejado a las 17 horas en el convento donde una guía de la propia orden religiosa nos iba a hacer de guía. Una vez fueron las 18 horas decidimos dar una vuelta por el centro histórico de Arequipa. Aquí llegamos a tiempo de disfrutar del bullicio y el corazón neurálgico de la ciudad, su majestuosa Plaza de Armas.
Nos encantó ver como los niños correteaban libremente por la plaza mientras los adultos se tomaban un respiro después de un intenso día. Aquí interactuamos con la población local hasta que se hizo de noche y pusimos rumbo al hotel. Por cierto, para muchos la plaza de Armas más bonita del Perú. En mi caso particular me reservo esa afirmación pues Cuzco y Lima también merecen ese reconocimiento.
Qué hacer en Arequipa en dos días
La verdad es que la ciudad de Arequipa puede ser visitada en 24 horas. Lo mejor es planificar una ruta de varios días por el Cañón del Colca y Chivay como centro de operaciones. A continuación os dejamos algunos planes extras para saber qué ver en Arequipa en dos días.
- Entrar en la Catedral de Arequipa
- Busca los mejores miradores para observar los volcanes Misti, Pichu Pichu y Chachani.
- Disfruta de una chicha morada, limonada o Cusqueña en la segunda planta de los bares situados en plaza de armas.
- Mirador de Yanahuara.
- Visitar el Museo de Santuarios Andinos.
- Intentar ver la itinerante Momia Juanita.
- Pregunta a un local por una Picantería. Restaurantes de comida nacional a un precio insuperable.
💡 Entre los 4 planes del primer día y los 7 del segundo hacemos 11 planes que hacer en Arequipa.💡
Una vez ya somos conscientes de qué conocer en Arequipa, es momento de explicar otros aspectos importantes de la ciudad.
✍ Mario Vargas Llosa y Arequipa.
Esta ciudad ha visto nacer a dos grandes escritores. El Premio Nobel nos dejó una frase para el recuerdo sobre la ciudad.
Blanca ciudad, eterno cielo azul, puro sol; montañas de sillar donde nací y donde me crié para amar… Vargas LLosa.
Aunque particularmente me gusta más la del autor menos mediático Víctor Andrés Belaúnde.
Un oasis entre el desierto y la montaña; un campo verde de todos los matices, entre el bermejo austero del desierto y el misterioso violeta de los cerros gigantes.
🏨 Dónde dormir en Arequipa
Dentro de nuestro viaje a Perú en 21 días decidimos que nuestros alojamientos debían ser en primer lugar cómodos y en segundo lugar que cuenten con una excelente ubicación. En todas las ciudades donde existían Hoteles Libertador, decidimos quedarnos ya que son sello y seña de calidad y atención dentro del Perú.
Como es obvio, nos quedamos en el (Si reservas desde aquí tienes cancelación gratuita hasta unos días antes de llegar). Hotel Libertador de Arequipa. Un lugar donde prima la gastronomía. No puedes perderte sus extensos y variados desayunos además de su elaborada carta para almorzar o cenar. Nos encantó cenar en este lugar ya que la gastronomía del Perú aunque es magnífica a veces peca de usar demasiado hidratos de carbono por lo que una noche cenamos Carpaccio de Pulpo y otra una rica ensalada de vegetales y frutas.
Las habitaciones son amplias y las camas comodisimas. Después de una larga caminata por Arequipa y de un viaje intenso por el Perú, para nosotros debe primar el descanso si o si. De ahí que siempre nos decantemos por esta cadena hotelera.
🏥 Seguro de viaje a Perú
En Perú, en el año 2019, el 94% de las consultas médicas fueron respaldadas por el sistema de salud estatal. Solo el 6% de las consultas acontecieron con el servicio privado de salud. Eso quiere decir que la cobertura médica a nivel nacional por parte del gobierno es buena. Pero por lo mismo al existir un porcentaje tan bajo en atención privada, su costo es más elevado. Si llegas a enfermarte en este país, te podría resultar muy costoso los gastos. Lo mejor es contar con un seguro adecuado, que te brinde cobertura en repatriación en caso de enfermedad grave.
Si vas a viajar a Perú, te sugiero, para beneficio de tu propio bolsillo, que contrates el seguro Cap Trip Plus, que puedes adquirir con la aseguradora Chapka. Tal como lo afirma la página del gobierno de exteriores de España sobre Viajar a Perú, es importante tener un seguro de viaje que dé respaldo en materia de Covid (ambos seguros de Chapka ofrecen ese respaldo).
Seguro de viaje al 7% de descuento
A la hora de elegir un seguro es importante mirar las coberturas, aquí te dejo un resumen de las más importantes para que puedas elegir cuál contratar:
💰 Cambiar moneda antes de viajar a Perú.
Uno de los mejores consejos antes de visitar Arequipa y el Perú es la opción de cambiar dinero antes de llegar aquí. Si vives en España te recomendamos la opción de cambiar divisa online para llevar los soles de antemano. Es muy sencillo, aquí os muestro más información para que sepas cómo cambiar euros antes de viajar. Recibes el dinero en 48 horas en tu domicilio. Si deseas acceder directamente al descuento y al mejor cambio garantizado, pincha aquí.
💳 Si vives en España o México una buena opción es conseguir la tarjeta Bnext que opera a nivel mundial y te la envían a tu casa. Te permite sacar hasta 3 veces del cajero sin coste ninguno y pagar sin comisiones en establecimientos. Aquí os mostramos más información sobre la mejor tarjeta para viajar sin pagar comisiones. Es totalmente gratuita. Si viajas con frecuencia te interesa hacerte la BNEXT Premium porque te incluye el seguro de viaje con todas las coberturas.
Por último, os animo a todos a planificar una ruta por Perú y esperemos que este qué ver en Arequipa en 2 días os haya podido servir de guía.
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Hola,
vivo en Lima, pero tengo familia en Arequipa. Es un lugar muy interesante y maravilloso. Para mi en Arequipa hay los mejores paisajes! cada persona que visita este sitio tiene que ver El Misti – el volcán cerca de la ciudad. Es estupendo! Los vuelos a Arequipa también no son tan caros, Todo el Perú es muy bonito!
un saludo.
Hola Paula
Muchas gracias por tu comentario, la verdad que cuando nos preguntábamos qué ver en Arequipa también queríamos saber algo más sobre el volcán Misti. Desgraciadamente no pudimos visitarlo ya que tuvimos una ruta de dos días pero lo dejamos pendiente para otra ocasión.
Gracias.
Viajo mañana a Arequipa, ya había estado antes, pero leerte ha sido súper interesante porque no conocía el Mercado de San Camilo por ejemplo.
Gracias y felicitaciones, muy buena información.
Muchas gracias señor Delfín. Nos alegra saber que el artículo le ha sido útil y me gustaría conocer si finalmente visita el Mercado de San Camilo cuál es su opinión sobre el lugar así podemos ayudar a otros viajeros con más impresiones.