Situado a 3400 metros de altura, levantada sobre un valle andino, encontramos el ombligo del mundo quechua. Denominado Cusco o Cuzco dependiendo de la latitud en la que te hayas educado, es uno de los lugares más increíbles y dinámicos de todo tu itinerario para viajar a Perú. Después de estar varios días en Cuzco, nos vemos con la obligación de mostraros qué ver en Cuzco en un día con los mejores planes para recorrer Cusco en 24 horas por si vais apretados de tiempo.
Viajar a Cuzco es entender su importancia en la antigüedad. Situada entre fortalezas, ruinas incas y lugares naturales de gran belleza, Cuzco es la simbiosis perfecta entre la cultura del mundo andino y el legado del nuevo mundo. A día de hoy, no he encontrado otra ciudad en América Latina que resuma tan bien este cruce de civilizaciones. Considerada por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad , caminar por Cuzco es hacerlo entre sus atractivos arquitectónicos, naturales y turísticos.
Si estás buscando las mejores cosas que hacer en Cusco en un día y alrededores, aquí vamos a mostrarte planes suficientes para que decidas visitar y saber qué ver en Cusco en 2 3 4 o 5 días en caso que decidas alargar tu estancia. Nosotros decidimos estar 4 días en Cuzco.
Puedes visitar Cuzco y sus alrededores en un día con este City Tour que hizo Isa en otro viaje a Perú. En su artículo te detalla todo lo que visitó.
Qué ver en Cuzco en un día
Plaza de Armas
El auténtico corazón neurálgico de Cusco y me atrevería a decir de todo el Perú. Durante el virreinato de Perú, se sustituyeron antiguos templos prehispánicos por iglesias de diversas órdenes religiosas, palacios y edificios de interés colonial. Probablemente por esta y otras razones, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Catedral de Cuzco
Dentro de este qué ver en Cusco Perú, creemos que es indispensable que abones los 25 soles de entrada para ver el templo religioso. En su interior aunque no puedan hacerse fotografías, se encuentran cuadros de pintores mestizos con elementos indígenas, todo un lujo. Además también encontrarás la primera cruz cristiana traída a América del Sur.
Pinturas con elementos indígenas.
Tal y como comentaba anteriormente, la Catedral de Cuzco es un auténtico privilegio para los amantes del arte. Muestra de ello son las excelentes pinturas de Basilio Santa Cruz. En el cuadro dedicado a la virgen de la Almudena de Madrid encontramos una virgen con cuerpo en forma triangular – no femenino- en representación de la madre montaña. Para más INRI, el niño Jesús es mostrado como una pequeña montaña blanca junto a unos elementos como el medallón de oro que vistos en perspectiva muestran al cóndor, uno de los animales más importantes para los indígenas. Estas representaciones eran importantes para que el indígena entrase a la iglesia a rezar a sus dioses, la madre tierra y el cóndor. Con el paso del años y el auge del catolicismo, los pueblos prehispánicos mudaron de religión venerando a las vírgenes.
Otro cuadro curioso es la última cena de Marcos Zapata. Para los andinos, cualquier celebración debe ir acompañada del roedor Cuy (conejillo de indias), la chicha morada y los panes. No solamente introdujo esos elementos locales, también, si te fijas detenidamente, puedes apreciar maíz, ají y algunas frutas. Tal y como ocurrió durante nuestro Quito en 2 días, quedamos maravillados con esta representación indígena de la última cena. Como dato curioso, la universidad de Salamanca determinó en un 80% que el apóstol Iscariote está representado por la cara de Francisco Pizarro. De este modo, los indígenas entendían que Jesucristo hijo del todopoderoso fue traicionado al igual que Atahualpa – hijo del Sol- por Pizarro.
Qorikancha y el Convento de Santo Domingo.
Situado enfrente de nuestro Hotel Libertador Palacio del Inka se sitúa Qorikancha o el actual convento de Santo Domingo. Sin lugar a duda, es uno de los lugares imprescindibles para visitar Cuzco en un día. Coricancha fue un centro político, religioso y militar durante la época Inca.
Los mayores acontecimientos de la historia moderna Inka se llevaron a cabo en Qorikancha. El célebre autor inca Garcilaso de la Vega dejó escrito la existencia de Qorikancha allí dónde se situaba el Convento de Santo Domingo. La Iglesia nunca permitió determinar si era cierto o no, hasta que en 1950 debido a un terremoto que asoló Cusco, la arquitectura colonial cayó dejando al descubierto los muros y templos incas.
Templos Incas
Dentro del Convento se encuentra el templo del Sol, el Arcoiris o la Luna entre otros. Realmente para la visita a Cusco te recomiendo contratar un guía privado para que pueda explicarte detenidamente los encantos de la ciudad. Nosotros lo hicimos ya que el desconocimiento a las culturas prehispánicas hace que solamente veamos piedras donde existe historia. Sin ir más lejos, en el templo del sol hay una parte donde penetra el primer rayo de sol en el día del solsticio de invierno, el 21 de Junio. (Recuerda, Perú está en el hemisferio sur).
Precio de la entrada 10 soles. (Menos de 3 euros).
Barrio de San Blas.
Dedicado al patrón de los artesanos, es una bonita visita para realizar a Cuzco en un día. Como curiosidad, el santo tiene las manos rojas y es por ello que en estas latitudes en visto como un artesano. Durante los fines de semana podrás encontrar un pequeño mercado artesano (con precios más altos que en las tiendas) que junto a una bonita fuente embellecen este barrio.
Mercado de San Pedro.
Sin contar con la belleza del Mercado de Arequipa, es un lugar interesante para visitar dentro de tu qué ver en Cuzco en un día. Desde 1925, el Mercado de San Pedro destaca por su deliciosa y económica comida. Aquí podrás degustar menú desde 5 soles (1,5 euros).
También es interesante la zona de los jugos. Lo que más me gusta de América Latina es la gran variedad de frutas y sus combinaciones en la licuadora. Poder tomar un refrescante zumo después de varias horas caminando hace que el azúcar proveniente de la fruta actué poderosamente otorgándonos de nuevo energía. Por último, el Mercado de San Pedro de Cusco es una explosión de color y sabor debido a su gran variedad de frutas, verduras, carne, pescado, cereales o legumbres.
Cuzco de noche ¿Es peligroso?.
A la hora de establecer una ruta por Perú muchos me preguntaron si es seguro Cuzco de noche. La verdad que la ciudad muda completamente de la noche al día. En las zonas turísticas y prácticamente todo el centro histórico son lugares muy seguros donde poder caminar tranquilamente ya que hay policías por todos lados. Siempre te recomendamos preguntar en tu hotel antes de partir, pero por lo general nosotros incluso salimos de fiesta, anota el Mamá África si estás buscando dónde bailar salsa en Cusco. Las discotecas «turísticas» están próximas a la plaza de armas y el bullicio está asegurado en cualquiera de los siete días de la semana.
Puestos callejeros
Sin lugar a duda, lo que más nos gustó de Cusco. Es cierto que muchos son reacios a comer en puestos callejeros pero consideramos que la higiene es bastante elevada. Lo mejor de todo eran los pinchos de res con papa y ají (al gusto). Las mujeres al caer la noche cocinan a la brasa estas brochetas de salchicha, pollo o ternera. Los precios desde 1 sol a 3,5 soles (0,30-1 €).
Callejón Loreto y la Piedra de los 12 ángulos
Los incas supieron trabajar la piedra como pocos. En el callejón Loreto podrás encontrar diversos bloques de piedra que determinan dependiendo su acabado para que clase social estaba determinado. En el Palacio Arzobispal encontrarás la famosa piedra de los 12 ángulos. Un trabajo excepcional a la par de asombroso realizado por los incas. La asimetría y su función antisísmica nos sorprende cuando nos acercamos a observar el muro detenidamente.
¿Quieres descubrir más planes para saber qué hacer en Cuzco en un día ?
- Iglesia La Compañía de Jesús
- Iglesia La Merced
- Iglesia de San Pedro
- Museo Inca
- Museo de la Coca
- Museo del chocolate
- Subir al Mirador de San Cristóbal.
- Ir a una picantería a degustar platos andinos.
- Probar el Cuy o la Alpaca.
- Por cierto, si lo deseas, os traemos la información definitiva para que puedas diferenciar las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
¿Cusco o Cuzco cómo se escribe? ¿Inca o Inka?
Si os habéis fijado en el artículo, he utilizado indistintamente las palabras Cusco y Cuzco, además de Inca o Inka. Dando respuesta a esta pregunta, entre los académicos se prefiere la opción de Cuzco ya que fue la primera utilizada por los españoles a la hora de registrar la villa. Si nos basamos en el mundo anglosajón, no hay duda, la palabra debería ser Cuzco. Sin embargo, los nativos siempre usan Cusco ya que así se pronunciaba la capital del Imperio del Tahuantinsuyo. Como comentaba anteriormente, Cusco proviene de la palabra quechua «Qosqo» ombligo del mundo y actualmente Cuzco significa perro pequeño entre los locales. En lo relativo a Inca o Inka aunque ambas están aceptadas lo correcto en español sería utilizar Inca y en quechua Inka.
Dónde dormir en Cuzco. Dónde hospedarse en Cusco
Es cierto que el artículo se llama qué ver en Cusco en un día pero tal y como comentaba anteriormente estuvimos 4 días en Cuzco. Las primeras dos noches la pasamos en el Hotel Libertador Palacio del Inca. Su ubicación excepcional, frente al Qorikancha y construido en un antiguo palacio Inca que fue parte del palacio del hermano de Pizarro durante la conquista. La gastronomía exquisita y es posible encontrarse cuadros de artistas indígenas que datan del siglo XVI hacía delante. Chequea precios y reserva aquí al mejor precio.
Las otras dos noches – después de viajar por el Valle Sagrado y Machu Picchu -, decidimos alojarnos en un hotel con pocas habitaciones y una atención muy detallada. Aquí disfrutamos del SPA, ideal para quienes desean descansar después de una larga caminata y abierto hasta las 10 de la noche. En el Casa Cartagena nos sentimos como viajeros atemporales. Personalidades como Ché Guevara o Pablo Neruda habitaron estas estancias. La gastronomía una auténtica maravilla, y sus clases de Pisco Sours divertidas a la par de didácticas para aprender a elaborar esta emblemática e icónica bebida peruana. Si deseas conocer su mejor precio y reservar con cancelación gratuita, pincha aquí.
Por lo tanto, si estás buscando dónde hospedarse en Cusco o dónde dormir en Cuzco ambos hoteles cuentan con una ubicación excepcional a unos pasos de la plaza de armas, una gastronomía exquisita (Tanto desayuno, almuerzo como cena) además de SPA. Sentirte parte de la historia tanto por Pizarro como Ché Guevara o Neruda nunca estuvo tan cerca. Esperemos que estés al menos 3 días en Cusco ciudad ya que es un lugar que realmente merece la pena tanto por alojamientos como por lugares de interés.
- Viajé en abril de 2017 pero mi hermana lo hizo en agosto de 2017 junto a una amiga. Los dos hoteles estaban llenos y reservaron en El Hotel El Balcón, quedaron muy contentas tanto por la ubicación (Desde su habitación se ve la plaza de armas) como por la estancia.
Razones para visitar Cusco
Por último, quería exponer mis motivos y razones para visitar Cusco en un día o más. El ombligo del mundo es desde hace más de 500 siglos un punto importante dentro de la región. La capital arqueológica de América está repleta de lugares de interés como los anteriormente mencionados. Se trata de una urbe que se transforma de noche otorgando al viajero una atmósfera única junto a una alocada noche para quienes desean conocer gente nueva y bailar en sus tarimas. Cusco es sin lugar a duda el sitio más visitado del Perú por su cercanía a Machu Picchu pero ha sabido mostrarse bella al visitante que decide acudir a sus históricos muros, sus emblemáticas iglesias coloniales y sus alrededores incas. Sin lugar a dudas, una parada obligatoria si realizas un viaje a Perú en 20 días.
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Excelente post, y como dices en tus razones por la que visitar el cusco, hay mucho lugares que conocer, cada uno con una historia diferente que te atrapa, y sobre todo los paisajes que veras en tus diferentes viajes serán maravillosas.