Consideramos que viaje completo por Perú debe ir acompañado de una visita a la selva amazónica. Para muchos, es un dilema elegir entre visitar Iquitos, Puerto Maldonado o Tarapoto por el desconocimiento y la falta de información online. A través del siguiente artículo, os mostraremos qué ver en Puerto Maldonado y la Reserva de Tambopacta en el Amazonas peruano junto a las razones para visitar este lugar en vez de Iquitos.
Qué ver en Puerto Maldonado
A unos pasos de Bolivia y Brasil encontramos en plena selva amazónica la ciudad de Puerto Maldonado. Una vez el vuelo llegó al aeropuerto Padre Aldamiz, nos esperaba el autobús tortuga para llevarnos directamente al río madre de Dios y de ahí tomar una embarcación camino a nuestro lodge.
Durante dos noches estuvimos alojados en un lodge alejado de “la civilización” situado a 1 hora en bote de Puerto Maldonado. Sinceramente, consideramos que visitar este lugar prácticamente al final de viaje fue idóneo para desconectar y relajarnos después de más de dos semanas de ruta por los principales puntos turísticos del país. Lima, Paracas, Ballesta, Ica, Oasis de Huacacchina, Nazca, Arequipa, Cañón del Colca – Chivay, Cuzco y sus alrededores.
Si buscas ideas de rutas por Perú, Vero hizo una ruta por Perú en 20 días y visitó la selva de Tarapoto.
Tours económicos en Puerto Maldonado. Mejores excursiones.
En el Lodge estaba todo incluido. Una vez se realiza la reserva tanto las 3 comidas principales como los mejores tours en Puerto Maldonado y la Reserva nacional de Tambopacta están en el precio. De este modo, si estás buscando tours económicos en Puerto Maldonado, mi recomendación es que busques alojamientos con todo incluido.
El primer día debido a un retraso de todos los vuelos por neblina en el aeropuerto de Cusco, llegamos después de comer. Debido a que en Marzo anochece sobre las 6 de la tarde, hicimos una pequeña incursión por la selva próxima al Lodge. Ahí pudimos ver una charca de caimanes que campan a sus anchas por su territorio además de diversa flora amazónica.
Una experiencia inolvidable en la Amazonia
Al caer el sol y de manera inesperada, una vez acabada la cena, tuve hasta la fecha el mayor contacto directo, primitivo y ancestral con la pachamama – madre naturaleza en quechua-. Desde el Lodge nos organizaron un viaje en bote donde las innumerables estrellas como si de un manto se tratase, iluminaban el frondoso y caudaloso río Madre De Dios. Navegando y observando las estrellas del hemisferio sur, descubrimos y nos llama poderosamente la atención, la famosa Cruz Del Sur además de la siempre presente Orión. Pero eso no es lo más mágico del momento. Para poneros en situación imaginaros estar en medio del afluente del amazonas escuchando el sonido de la jungla.
Los animales eran los absolutos dueños del ruido ya que los humanos nos enmudecimos con la grandeza del amazonas. Poder cerrar los ojos, escuchar ese sonido, ver como el barco mueve la barca y al volver a la vista observar ese manto de estrellas sin ninguna contaminación lumínica a más de 40 kilómetros fue una experiencia única.
Isla del Mono. Reserva de Tambopacta
Próxima al hotel encontramos la Isla del Mono de la Reserva Natural de Tambopacta. Durante la mañana habíamos realizado una ruta de 8 kilómetros a pie más 1 hora remando, por lo que a priori, acudir a la Isla del Mono después de comer no me parecía la mejor idea. Nada más lejos de la realidad, la Isla del Mono fue un auténtico acierto.
Aquí descubrimos tres tipos de monos que habitan en el amazonas peruano. El mono araña, el capuchino (Tanto negro como blanco) y el mono Tamarido marrón. Estos primates viven en absoluta libertad pero están acostumbrados al contacto de los humanos. Al escucharnos venían y bajaban de los árboles curiosos para observar a sus “primos” genéticos. Nuestro guía había llevado consigo unos plátanos para atraer y alimentar – en la isla no hay plataneras y a los monos les encanta- a nuestros queridos familiares. Estuvimos más de una hora entre caminata y monos siendo el broche de oro perfecto a dos días en la selva.
Animales que pueden verse en Puerto Maldonado.
- Caracoles gigantes.
- Pumas
- Tres tipos de monos
- Tucanes
- Papagayos
- Loros
- Caimanes
- Bicho Palo
- Tarántula
- Todo tipo de insectos
- Muchos mosquitos. Llevad repelente!!!. –> importante lleva contigo un buen botiquín para viajar a países tropicales.
Cómo ir de Cusco a Puerto Maldonado.
Sin lugar a duda, la mejor opción es a través del avión. En 40 minutos, podrás conectar Cuzco con Puerto Maldonado. Nosotros volamos a través de la compañía local StarPerú y el vuelo fue magnífico.
Conocimos unas chicas que decidieron viajar en autobús y nos comentaron su odisea. Más de 10 horas en bus separan ambas ciudades y llegar a la selva tan exhaustas, fue negativo ya que no estuvieron en contacto y con predisposición desde el minuto 1 según nos argumentaban. Sin ir más lejos, después de contarles nuestra experiencia y el precio del billete (ronda los 100 dólares), decidieron volver en avión de Puerto Maldonado a Lima (con escala en Cusco) con StarPerú.
Razones para visitar Iquitos o Puerto Maldonado y estar alojado en un lodge.
- Flora o Fauna diversa.
- Silencio absoluto a excepción del sonido de la selva.
- Encontrarnos con nuestro yo más primitivo en contacto con la selva.
- Ver una imagen totalmente diferente del país.
- Conocer el Amazonas, el verdadero pulmón del mundo.
¿Iquitos o Puerto Maldonado? ¿Puerto Maldonado o Iquitos?.
No importa el orden de la pregunta, nosotros teníamos claro que la selva amazónica era una parte importante del viaje. Antes de viajar a Perú 21 días, nos informamos y preguntamos a nuestros seguidores y amigos, ¿Qué visitar, Iquitos o Puerto Maldonado?. ¿Cuáles son las razones principales para elegir uno u otro?.
De las nueve personas preguntadas, la respuesta fue la misma, vayan a Puerto Maldonado ya que en primer lugar es menos turístico y en segundo lugar posee más flora y fauna que Iquitos. También es cierto que debido a nuestro viaje y ruta, estando en Cuzco, tenía más sentido volar 40 minutos a PM que estar varias horas hasta el norte. No obstante, tanto Iquitos como Puerto Maldonado son dos opciones seguras dentro de la Amazonía peruana.
Información importante antes de viajar al amazonas peruano.
- Lleva repelente de casa además de la crema solar.
- Toma vitamina B. A los mosquitos no les gusta!.
- En la mayoría de Lodge no hay cobertura móvil ni Internet.
- La electricidad está restringida y solamente disponible de 05:00 am a 05:30 y de 17:30 a 22:00 horas.
- Las comidas están programadas. Desayuno 05:00-07:00, Comida 13:30 horas, Cena 19:00 horas.
- Lleva bañador ya que algunos Lodge cuentan con piscina.
- Ve con tu espíritu más aventurero. La próxima imagen podría haber estado tomada hace 100 años, todo sigue igual!.
Contratar tour para el amazonas peruano
Como has visto, la experiencia fue magnífica y es porque realizamos un tour privado. Recomendamos visitar la concha perdida y la isla de los monos al igual que alojarse en un lodge en la selva amazónica alejado de Puerto Maldonado. Si deseas realizar un tour como el nuestro, te recomiendo contratar este tour que incluye hoteles, transporte, comidas y guiado, en definitiva un «todo incluido» para 4 días.
538 € entre 4 días, 134 € por persona y día incluyendo alojamiento en habitación privada, transporte, excursiones, desayuno, comida y cena y lo más importante una persona local que conoce a la perfección esta zona del Amazonas. Pincha en la imagen para acceder en exclusiva al mejor tour privado por el Amazonas peruano.
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.