Iquitos, es la capital de Loreto, el Departamento más grande del Perú. Ocupa más del 30% del territorio nacional. Esta urbe es puerta de entrada al gran Río Amazonas. Tal vez te preguntes si visitar Iquitos, Tarapoto o Puerto Maldonado, por ello, os mostramos varios artículos. Si deseas más información sobre la selva de Tarapoto echa un vistazo a la ruta Perú de 20 días de Vero o al artículo de qué ver en Puerto Maldonado de Jesús. A continuación os mostraremos qué hacer y qué ver en Iquitos. Visitamos la ciudad con un local en este artículo invitado repleto de curiosidades.
Qué ver en Iquitos. ¿Qué visitar y hacer?. Curiosidades
Cómo llegar
- A Iquitos solo puedes acceder vía fluvial o aérea, es por eso que es considerada una isla. Siendo una de las ciudades más grandes del Perú, que no tiene acceso por carretera.
Estaciones del año
- En Iquitos no hay ni Verano ni Invierno. Las estaciones se miden en función de las aguas de los ríos. Por tanto, solo existen: Vaciante (Abril-Septiembre) y Creciente (Octubre-Marzo).
Gentilicio de Iquitos
- A los iquiteños o a los que son por adopción, se les conoce como “charapas”. Es bastante común hacerlo fuera de la ciudad. ¡Advertencia! Solo podrías decirlo si tienes confianza con la persona a quien te diriges.Sí me lo dices a mí ¡No pasa nada! :).
- “…el Papa se siente Charapa” Es lo que pronunció San Juan Pablo II, en su visita a Iquitos el 5 de Febrero de 1985. Auto denominación que hizo, que se metiera en el bolsillo a todos los “charapas” presentes a las afueras del Aeropuerto Internacional “Francisco Secada Vignetta”.
Películas rodadas en Iquitos
5- Iquitos, fue escenario de muchas películas taquilleras. Destacamos:
- Diarios de Motocicleta.
- Pantaleón y las visitadoras (basada en la obra de Mario Vargas Llosa).
- Y Fitzcarraldo donde el mítico Mick Jagger (vocalista de los Rolling Stones) tuvo un papel secundario.
6. Se cree que el famoso Gustavo Eiffel no solo ha diseñado la megaconocida “Torre Eiffel”. Aparentemente también lo hizo con la Casa de Fierro o Hierro frente a la Plaza de Armas de la ciudad.
7. Entre 1885 y 1915, Durante la pujante época del Caucho, Iquitos estuvo más conectada, sobre todo, comercialmente con Europa que con Lima, la capital de Perú.
Gastronomía de Iquitos
8. El símbolo gastronómico por excelencia de la ciudad, es el Juane. Un plato típico envuelto en hojas de bijao, y lleva entre sus ingredientes: arroz, pollo de huerto, huevos. ¡Delicioso!.
Cerca y durante el 24 de Junio de cada año, podrás encontrarlo en todas partes, por las celebraciones de San Juan.
9. En Iquitos existe una comunidad judía muy grande. ¿Dónde?
La puedes encontrar en el mini cementerio, del mismo Cementerio General, debido a que en pleno Boom del Caucho, se mudaron a esta urbe con la finalidad de efectuar diversas actividades comerciales.
10. Cuando estés paseando por el Malecón o Boulevard de la ciudad, no creas que ves desde estos lugares al Gran Río Amazonas. Es el Río Itaya, el que divisas.
¿Has estado en Iquitos, qué otras curiosidades o cosas peculiares sobre esta ciudad amazónica podrías añadir?.
Te esperamos en los comentarios :). Esperamos que os haya gustado este qué ver en Iquitos.
Muchas gracias a Vero y Jesús por permitirme mostrarte un poco más de mi Iquitos, ciudad que vio latir por primera vez mi corazón 🙂
También te puede interesar: Lo que la Fiebre del Caucho dejó en Iquitos.
Bo Saldaña, iquiteño de nacimiento y malagueño por adopción. Bloguero de viajes en El mundo OK. Se considera un viajero por pasión y ha vivido entre Iquitos, Lima, Sydney y Málaga (España). Si quieres conocerlo más de cerca te aconsejo que participes en el primer chat en español sobre viajes en twitter #ViajesChat (todos los martes a las 9:00pm hora española).
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Buenos días Vero y Jesús
Muchas gracias por compartir el artículo que lo hice con mucho cariño 🙂 ¡Ahora me conocen un poco mejor!
Un fuerte abrazo desde Málaga 🙂
Bo
Excelente descripcion de este paraiso ….felicitaciones y un abrazo
Hola Alberto
Muchas gracias, me da mucho gusto y place que haya sido del agrado tuyo 🙂
Un fuerte abrazo
Te faltó decir kerido amigo ke su gente es la mas amigable de todas…ke tenemos unas de las maravillas mas grande del mundo…saludos
Hola Jorgito
Claro que sí 🙂
Muchas gracias
Un fuerte abrazo
Muy lindo el articulo sobre Iquitos les falto mencionar que su medio de movilizarse en la ciudad es en motocark y moto hay pocos carros en la ciudad.
Hola Elda
Agradezco tu comentario y aprecio y por supuesto de tu aporte, es genial.
Un fuerte abrazo.
Bo
En la plaza de armas de iquitos hay un monumento a la guerra con chile, parece que el arquitecto o el que hizo la placa entendio guerra con china y los que estan peleando contra los peruanos son chinos
Hola Alberto
Muchas gracias por tu aporte, no lo sabía.
Un fuerte abrazo
Bo
El detalle del reloj de la iglesia matriz en la plaza de armas que esta en números romanos, el numero (IV) esta escrito de esta forma IIII, error o tiene algún significado.
Hola Carlos
Ahora regreso a Iquitos y voy a verlo y hacer una foto con más ganas.
Muchas gracias por el aporte.
Un abrazo
Desde la primera vez que visite Iquitos allá por 1980 me sorprendió sus originales ómnibus con carrocería de madera que hasta hoy circulan por sus calles, supongo que con carrocería metálica sería insoportable el calor.
Hola Percy
Aún siguen existiendo esos ómnibuses en Iquitos, mantienen su encanto al subirse, yo hace tiempo que no lo hago, pero sí muchos de mi familia y amigos, sobre todo cuando alguien de fuera llega a Iquitos.
Un abrazo
Muchas gracias por tu aporte.
Te sugiero un artículo con las «frases charapas», esa mezcla de palabras en quechua amazónico adaptadas al entorno del poblador ribereño.
Hola Juan
Es una buena idea, muchas gracias por tu sugerencia.
Un fuerte abrazo.
Bo
HE TRABAJADO EN IQUITOS, Y ME HE QUEDADO MARAV ILLADA DE SU GENTE…ES SUPER LINDA IQUITOS ES LO MÁXIMO
Hola Paula
Entonces el haber vivido allí te ha permitido conocer la ciudad y su gente, más allá de lo superficial que normalmente vemos cuando vamos de turista algún lado.
Muchas gracias.
Bo