,

¿Cuál es la diferencia entre las llamas y las alpacas además de la Vicuña y el Guanaco?

Después de nuestro viaje por los Andes nos dimos cuenta que todo a lo que llamábamos por ignorancia llamas eran distintos tipos de camélidos sudamericanos. No te preocupes si hasta la fecha utilizabas al igual que nosotros el término llama para generalizar estos animales repletos de similitudes ya que ambos forman parte de la rama sudamericana de los camélidos. En el artículo de hoy os mostraremos las sutiles diferencias entre las llamas y las alpacas además de la vicuña y el guanaco así nunca más podrás confundirte.

¿Cuál es la diferencia entre las llamas y las alpacas además de la Vicuña y el Guanaco?

¿Cuántos camélidos sudamericanos existen?

En América del sur existen 4 especies de camélidos, dos siguen siendo de estilo salvaje y dos se han domesticado, ahí radica una gran diferencia a tener en cuenta que puede ayudar a identificarlas. Te adelanto que las principales desigualdades entre las llamas y las alpacas además de la vicuña y el guanaco son su forma facial, el pelo y el tamaño del ejemplar.

Diferencias entre los cuatro camélidos sudamericanos.
Diferencias entre los cuatro camélidos sudamericanos.

Domesticados (suelen estar acompañados de un pastor):

  • Alpaca (Vicugna pacos)
  • Llama (Lama glama)

No domesticados (en territorio salvaje)

  • Guanaco (Lama guanicoe).
  • Vicuña (Vicugna vicugna).

La domesticación se produjo hace más de 5.000 años. Diversos estudios apuntan a 7.000 años en los andes del actual Perú ya que ahí es donde se encuentra su mayor población. Desde hace miles de años han acompañado a culturas prehispánicas y han servido como supervivencia a los seres humanos. Como dato curioso, los Incas utilizaban las llamas para transportar riquezas alrededor del Imperio.

Diferencias entre llamas, alpacas, guanacos y vicuñas

Antes de buscar similitudes y diferencias entre llamas, alpacas, guanacos y vicuñas, hay que matizar que cada animal vive y tiene su propia forma de vida. Como dato a tener en cuenta es un animal endémico que estaba presente ante de la llegada de los españoles y fueron utilizados durante la conquista para evangelizar las tierras. ¿Sabías que el cuadro de la adoración a los reyes magos que se encuentra en la Catedral de Quito cuenta con estos animales en representación de los camellos del contiente americano? Más información en qué ver en Quito.

Diferencias entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
Camélidos acompañados por una pastora con el método de la honda como señal de advertencia. Diferencias entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.

Diferencia entre la llama y la alpaca

Probablemente sea la pregunta estrella del artículo ¿Cuál es la diferencia entre la llama y la alpaca?.

Alpaca vs llama

La llama
  • Imagen más conocida siendo la más grande de todas. Puede medir 1,90 m de alto siendo la más fuerte.
  • El cuello de la llama es más largo.
  • Sus orejas son puntiagudas y largas.
  • Su lana es mucho más áspera. Este animal ofrece más cantidad y menos calidad del pelaje.
  • Es utilizada por los pueblos originarios como animal de carga ya que pueden transportar entre 45 y 60 kg de peso.
  • Suelen interactuar más con humanos, son «extrovertidas».
Alpaca
  • Más pequeña y menos fuerte que la llama. Mide entre 1,20-1,50 m pesando como máximo 90 kg.
  • No suele utilizarse como animal de transporte de mercancías.
  • Su principal virtud es que otorga una lana muy fina, de calidad y reconocida mundialmente siendo más resistente. Por lo tanto es un animal que ayuda a la economía local además de la industria textil a través de la venta de su producto.
  • Sus orejas son redondeadas y sus ojos están más separados el uno del otro que las llamas.
  • El hocico es más largo y sobresale más que las llamas.
  • Sus patas suelen ser más cortas.
  • Con carácter general son más introvertidas que las llamas.
  • Cuentan con «una paleta de colores» superior.  Hay registrados hasta veintidós tipos de colores desde lo más claro al más oscuro.
Alpacas en Montañas de Colores
Alpacas en Montañas de Colores

Similitudes entre llama y alpaca

Es lógico que existan problemas al diferenciar una llama de una alpaca debido a que ambos son mamíferos artiodáctilos rumiantes. Ambas especies de animal que pueden cruzarse entre sí dando origen a otra especie, el huarizo.

  • Escupen cuando se sienten amenazadas.
  • Siempre van en manada.
  • Comparten un mismo hábitat.
  • Son animales herbívoros. Suelen alimentarse de arbustos, hierba y heno.
  • Se domestican con facilidad, temperamento dócil.

¿Qué significa que aparezca una llama en sueños?

En las culturas originarias suele simbolizar y representar una confianza absoluta en el viaje que vayas a emprender. La llama es un animal fuerte y con mucha resistencia para conseguir todos sus propósitos. Por otro lado otros entienden que también puede estar relacionado con la preocupación de llevar una carga demasiado pesada en tu día a día.

Vídeo que explica la diferencia entre la llama y la alpaca.

No termines aquí leyendo el artículo ya que a continuación de que termines el vídeo podrás leer sobre el guanaco, la vicuña y la explotación infantil y el maltrato animal que está asociado a los camélidos sudamericanos dóciles.

Errores históricos

No es tan sencillo determinar cuales son las diferencias entre la llama y la alpaca aunque probablemente el mayor error en este campo sea de un antiguo presidente del Perú que afirmó ante un grupo de estudiantes que la llama estaba representada en el Escudo Nacional y que era el símbolo del país. Nada más lejos de la realidad, el animal representado es la vicuña.

¿Son comestibles la llama y la alpaca?

Durante mi viaje por Perú tuve la oportunidad de degustar carne de alpaca ya que al igual que el cuy (conejillo de indias) son carnes sabrosas y muy nutritivas. Se especializan por tener un alto contenido de hierro y proteínas siendo el porcentaje de grasa bastante inferior a otras carnes. Se trata de carnes con un sabor bastante intenso que ayudan entre otras cosas a reducir el colesterol.

Carne de alpaca.
Carne de alpaca.

Vicuña

La más pequeña de los cuatro camélidos sudamericanos es también la especie de menor tamaño en todo el mundo. Debido a su tamaño y peso, rara vez supera los 40 kg, es la más fácil de reconocer de todas. Gracias a su reducido volumen es el más resistente de todos debido a que no necesita grandes ingestas para sobrevivir llegando incluso a vivir fuera del alcance de muchos depredadores ya que se hayan algunas de ellas por encima de los 5.000 metros de altura. En términos generales viven en manadas aunque por la acción del hombre estuvieron cerca de la extinción.

Vicuñas y Guanacos
Diferencias entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
  • Importante no confundir con los antílopes norteamericanos (Antilocapra americana) ya que su forma de caminar, tamaño y apariencia es muy similar.
  • Su cara es más blanca que el resto contando con una coloración rojiza en el lomo.
  • Sus dientes son parecidos a los roedores.
  • Al igual que la Alpaca su lana es de excelente calidad ya que le sirve como protección natural ya que vive a gran altitud. La lana más cara es de la vicuña por dos motivos principales uno es el menor tamaño del animal y el segundo es que al ser un animal protegido solamente puede esquilarse una vez cada tres años.

Guanaco

Se trataría de la versión salvaje y no domesticada siendo su característica principal que es un animal nómada y con un sentimiento viajero mayor a «sus hermanos» de especie. El guanaco puedes encontrarlo tanto en el Altiplano como hasta Tierra del Fuego en la Patagonia.

Cuáles son las principales diferencias entre la llama, la alpaca y la vicuña?
Guanaco. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la llama, la alpaca y la vicuña?
  • Suelen vivir en comunidades de un macho dominante junto a varias hembras.
  • Cuenta con una fisonomía más atlética debido a sus condiciones de vida.
  • Son muy elásticos y dan grandes saltos para salvar los obstáculos que pueden encontrarse en su viaje.
  • En este aspecto se trata de una especie bastante evolucionada en cuanto a físico se refiere.
  • La cara es gris contando con las orejas levantadas.
  • El pelaje es mucho más corto y no es utilizado de manera habitual para la comercialización.
  • Cuenta con una gran reserva de almacenaje. Puede llegar a estar hasta 96 horas sin beber agua.

Similitudes entre la llama, alpaca, vicuña y guanaco

Gracias a su manera de excretar y exonerar el vientre en «montañas de heces» cuando comienza la temporada de lluvias, en el lugar donde depositaron su descarga, crece una vegetación exuberante que contrasta con la aridez del terreno.

Productos textiles para adquirir

Ya que hemos averiguado las principales diferencias entre llama, alpaca, vicuña y guanaco es interesante conocer qué tipo de productos textiles comprar y donde hacerlo. Como siempre, podrás adquirir estos productos en grandes almacenes enriqueciendo a las grandes corporaciones  e industria textil pero si estás viajando por Bolivia, Chile, Argentina o Perú puedes adquirir productos directamente al ganadero si viajas por las montañas. Es un bonito recuerdo adquirirlo en algún mercadillo indígena o puestos independientes en las carreteras locales. A pesar que hay diferentes colores, calidades y tamaños, aquí os muestro los principales productos textiles de estos animales.

Como teñir telas y lana de llamas y alpacas.
Las telas se tiñen de manera natural. Diferencias entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
  • Suéteres.
  • Ponchos.
  • Bufandas.
  • Gorros.
  • Guantes.
  • Bufandas.
  • Medias.
  • Colchas.
  • Chalecos.

La Raya

La frontera natural entre Cuzco y Puno es el pico llamado La Raya. Situado a casi 4500 metros de altura podrás observar unas magníficas vistas de las montañas nevadas además de adquirir productos y observar en la naturaleza llamas, alpacas y algunas vicuñas. En el mercadillo encontrarás puesto de venta de lana y cerámicas.

Mercadillos indígenas en Perú para la venta de lana de llama y alpaca.
Mercadillos indígenas en Perú para la venta de lana de llama y alpaca.

¿Cuánto cuesta un producto realizado con lana de llama, alpaca, vicuña o guanaco?

Todo dependerá «de la pureza» de la lana. Si tu producto cuenta con mayor cantidad de lana de Alpaca que de otro animal el precio será menor. Observa que esté mezclado el producto con lana y nunca con material sintético. Si vas a un mercado recuerda que el precio es negociable.

Las llamas utilizadas como animal de explotación turística

Una de las notas más desagradables es ver como utilizan a las llamas como un animal de explotación turística. Es cierto que hoy en día no son utilizadas como animales de carga, algo hemos avanzado, pero observar llamas atadas con cintas y campanas en el cabello completamente dóciles puede ser bastante desagradable si entiendes que los animales deben vivir en un hábitat natural y no por las calles de Cuzco. En muchos puntos del Perú, Isla de Puno, Machu Picchu o la Ruta del Sol encontrarás muchas llamas que cada día interactúan con cientos de humanos.

Llamas en Cuzco.
Llamas como explotación turística y negocio en las calles de Perú.

¿Quién escupe la llama o la alpaca? ¿Por qué escupen la llama y la alpaca?

Ambos animales escupen por diversos motivos.

  • Muestra de dominio de unas llamas sobre otras.
  • Cuando quieren mantener alejado de su comida a otros animales.
  • Señal de rechazo de una hembra hacia el macho.
  • Cuando se sienten amenazados por un depredador.
  • Depende del momento la saliva puede ser suave o un brebaje pegajoso que proviene desde el interior más profundo.

Conclusión sobre las diferencias entre llama, alpaca, vicuña y guanaco.

Teniendo en cuenta que todas pertenecen a la misma familia, cada una de ellas cuenta con características especiales. Como has podido comprobar, las principales diferencias entre llama, alpaca, vicuña y guanaco residen en el pelaje, su tamaño y el color de la cabeza podemos añadir a la ecuación la domesticación. Como norma general las alpacas interactúan con nosotros, las alpacas son como un peluche debido a su belleza, las vicuñas muy pequeñas y el guanaco la mezcla entre alpaca y llama.

maltrato de llamas en Perú.
Imágenes «tiernas» pueden esconder explotación infantil y maltrato animal. Diferencias entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.

Estas diferencias entre llama, guanaco, vicuña y alpaca son muy básicas. Si deseas una información más detallada te recomiendo visitar la web de la FAO.


Si vas a visitar Perú quizás le interese leer:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.