Viajas para Tailandia y estás ya con los preparativos?… Aquí te aconsejo qué llevar en la maleta para Tailandia!. Junto a nuestra guía exclusiva para recorrer Phuket en 3 días o conocer los 30 mejores planes para ver Bangkok.
Qué llevar en la maleta para Tailandia.
El dinero ya cambiado.
Voy a contarte algo que he descubierto hace poco. Puedes cambiar tu dinero online y tenerlo en tu maleta antes de viajar. Igual que encontramos el mejor precio a la hora de comprar aviones y hoteles online, también he comprobado que el mejor cambio de divisa está comprándolo por Internet. En mi último viaje a Tailandia probé a cambiar el dinero online. El cambio lo realicé en la web de RIA (si pinchas ahí tendrás un descuento por venir desde Vero4travel) y en 48 horas tenía el dinero en casa con un sobre perfectamente cerrado y certificado (también tienes opción de recogerlo en tienda). El pedido mínimo son 20 € así que te recomiendo establecer cuál va a ser tu presupuesto para viajar a Tailandia y cambiar un poco más «por si acaso».
En la siguiente página puedes elegir recibirlo en casa o recogerlo en tienda. Luego te piden los datos de casa y en 2 días tienes el dinero en efectivo en casa.
Además de que con este sistema consigues mucho mejor cambio que en aeropuertos y hasta incluso casas de cambio, ten también en cuenta que en Tailandia todos los cajeros automáticos cobran comisión. No hay ninguno que se escape. Yo probé varios cajeros porque en mi primer viaje a Tailandia no sabía que se podía cambiar dinero online y en muchos de los lugares no tenía una casa de cambio a mano así que tiré de tarjeta y me tocó asumir la comisión del cajero + la comisión que me cobró mi banco Santander. Si tienes alguna duda más sobre las ventajas de comprar moneda online echa un vistazo a nuestro artículo donde cambiar dinero antes de viajar.
Qué llevar para los mosquitos en Tailandia
- Repelente de mosquitos. Para viajar a Tailandia optamos por comprar el repelente de Relec Extra Fuerte, que está aconsejado para climas tropicales y áreas con elevado riesgo de malaria. Habíamos leído bastantes referencias online sobre los problemas de mosquitos en el norte de Tailandia y la verdad es que son ciertos!. Si no te proteges, te devoran!
- Pulsera antimosquitos: Yo no me compré la pulsera antimosquitos en España y allí pregunté en varias tiendas y no la venden (un dependiente me dijo que eso no había llegado a Tailandia, que lo había visto en turistas). En mi siguiente viaje a Costa Rica me la compré y me vino genial!, son bastante efectivas!. Nuestro compañero dentro de su ruta qué ver en Laos también confió en ellas, y el resultado excelente.
- Mi amiga llevaba una crema para después de las picaduras del mosquito y la verdad es que nos venía genial. Porque se nos hacían unos ronchones rojos bastantes gordos.
- No lleves colonia. Si te echas colonia los mosquitos te devoran.
- Todos estos productos son ideales para acudir de manera sana y salva a los cultivos sostenibles y realizar turismo orgánico en Tailandia.
Ropa para visitar Tailandia y los templos.
Ropa para recorrer Tailandia: Ropa cómoda, camisetas y pantalones cortos. No es necesario que cargues con mucha ropa pues allí puedes comprarte camisetas por 100-150bath (unos 2,5-3€). Bañador. Si tienes curiosidad de las imitaciones que puedes comprar en Tailandia echa un vistazo a comprar imitaciones en el MBK de Bangkok y comprar imitaciones en Chiang Mai (en los dos artículos te digo el precio qué regateé).
Imprescindible para visitar templos: Algún pantalón o falda larga que te tape hasta los tobillos y un pañuelo que te tape los hombros. En algunos templos como el Palacio Real de Bangkok es necesario llevar una camisa/camiseta de manga larga (no aceptan que te tapes los hombros con un pañuelo). Calzado cómodo porque en la mayoría de los templos tienes que ir descalzo. Llevar calcetines si no quieres caminar descalzo.
Esta es la camisa que me prestaron en el Palacio Real de Bangkok porque no me dejaron entrar con un pañuelo atado. Os aconsejo que llevéis la ropa adecuada ya que perdí 35 minutos en hacer la cola para tomar prestada la camisa.
Este es el pareo que me alquilaron en el templo Doi Suthep de Chiang Mai. Digo que me alquilaron porque tuve que pagar por utilizarlo.
Temporada de lluvias: Un chubasquero o paraguas.
Chiang Mai: Los mosquitos en Chiang Mai te devoran. Te aconsejo que lleves un pantalón ancho. Un día salí en pantalón corto y me tuve que cambiar enseguida, los mosquitos no paraban de picarme. Otro día salí con un pantalón vaquero fino muy ajustado y me picarón a través del pantalón!. Al final acabé comprándome un pantalón ancho en el Bazar nocturno de Chiang Mai (150BTH – 2,5€).
¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?<<–Todos los precios
Si viajas con un presupuesto medio-alto no te pierdas… lujo en Bangkok. Mejores masajes, restaurantes y hoteles.
Medicinas para viajar a Tailandia 
- Ibuprofeno.
- Antidiarréico.
- Algo para los vómitos que yo no llevaba y esta fue la forma de comunicarme con el farmacéutico. Con el tiempo un amigo mío que sabe tailandés me ha dicho que está mal traducido y ahí pone algo para la diarrea.
- Desde aquí os detallamos mucho más como preparar el botiquín para viajar a países tropicales.
Calzado para viajar a Tailandia
- Sandalias cómodas.
- Unos escarpines si vas a la zona de playas y no tienes las zapatillas que te comento en el siguiente punto.
- Unas zapatillas tipo deportivas. Yo llevo en mis viajes las TropicFeel. Son unas zapatillas muy ligeras que te puedes meter con ellas en el agua y luego seguir caminando. Tienen buena suela para caminar cómodamente, se secan rápido y son ideales para destinos con playa o selva. Puedes conseguirlas con un 10% de descuento utilizando el código VERO4TRAVEL.
Sol en Tailandia
- Protector solar.
- Gorra o sombrero.
- Gafas de sol.
Enchufes para Tailandia
En algunos hoteles puedes encontrarte la clavija española, pero es más común encontrar el conector latinoamericano así que te aconsejo llevar en tu maleta para Tailandia un adaptador. En amazon tienes 2 adaptadores como ese negro por 3,50€, aunque yo te lo desaconsejo, el mio es bastante inestable, se mueve mucho y si quiero enchufarle el cargador del portátil no se adapta bien porque se mueve. Te aconsejo hacerte con un adaptador internacional de los que te valen para todos los viajes. Además ahora vienen con 2 clavijas USBs, por lo que es perfecto para que con un adaptador puedas cargar tu portátil, tu móvil y la tablet/cámara.
Tipo de maleta para viajar a Tailandia
Puedes viajar tanto con maleta de ruedas como con mochila aunque es más cómodo viajar con mochila. En Chiang Mai por ejemplo desde la estación de autobuses hasta nuestro hotel el traslado era en tuk tuk y es más cómodo subir la mochila al techo del tuk tuk que la maleta. Si viajas a Krabi, el acceso a la isla es por mar, si la marea está alta tienes que meter parte de tus pies en el agua hasta llegar a la orilla. En este caso también es más cómodo apoyar la mochila en la cabeza que la maleta. En mi primer viaje a Tailandia viajé con maleta y en el segundo ya llevé mochila.
Si no tienes mochila para irte a Tailandia, echa un vistazo al nuevo concepto de equipaje que ha diseñado el equipo de Tropicfeel, hasta el momento la mejor mochila para viajar que he visto nunca. Se trata de una mochila que tiene una capacidad de 22 litros hasta 40 litros. Pero lo mejor de todo es que incluye accesorios para llevar todo el equipaje ordenado y para que cuando llegues al hotel puedas extraerlo todo (como si de un armario se tratase) y así utilizar esa misma mochila para recorrer Tailandia en tu día a día. Puedes ver los modelos desde su página web y utilizar el código VERO4TRAVEL para obtenerla con un 10% de descuento.
La mochila podrás llevarla en tus excursiones por las islas porque aunque salpique agua en la lancha es waterproof.
¡⚠️ Importante! Si vas a coger vuelos internos y viajas con Air Asia, cuando reserves tus billetes de avión tienes que incluir el coste de la maleta.
Tarjeta SIM con internet en Tailandia.
Tener internet 4G en tu móvil es realmente barato y fácil. Te aconsejo contratatar la eSIM Tailandia que ahora tiene datos ILIMITADOS por solo 19€ (y con nuestro código VERO4TRAVEL un 5% de dto adicional). Compras online, lees un código QR con tu móvil y tienes Internet al instante. Sin sacar tu tarjeta SIM española. Puedes ver este reel donde conecto mi eSIM en Colombia. Tu Whatsapp funcionará correctamente porque al abrir el programa te preguntará si quieres utilizar tu número español o el nuevo número.
- Llevar Internet en Tailandia es muy cómodo para tener google-maps siempre disponible, así como para consultar información del país, precios y horarios de monumentos.
- Si quieres navegar con máxima seguridad, puedes contratar una VPN. Stories de cómo uso una VPN en Cuba.
Tarjeta eSIM con DATOS ILIMITADOS solo 19€ (código dto VERO4TRAVEL).
Si estás interesado en precios en Tailandia, echa un vistazo a nuestro artículo ¿Cuánto vale viajar a Tailandia?
Qué no llevar en la maleta para Tailandia
Tan importante es saber qué llevar en la maleta para Tailandia como saber el qué no llevar. Aquí algunas recomendaciones.
- No estrenes zapatillas o zapatos de viaje. Lo más importante es llevar calzado cómodo para poder caminar.
- Por favor, no llenes la maleta de «por si acaso». Lleva estrictamente lo necesario ya que la ropa y el calzado es muy barato en Tailandia. Siempre puedes comprar si necesitas algo más en el camino.
- Te recomendamos no llevar ropa de abrigo. Lo ideal alguna rebeca o chaqueta fina por las inclemencias del tiempo.
- Libros y cosas «que pesen» pudiendo ser sustituidas por otros elementos de menor tamaño y peso. Lleva un kindle donde puedas almacenar cientos de libros.
- Planchas para el pelo. En la mayoría de hoteles cuentan con este servicio y además de ocupar espacio pesan bastante. Lo ideal es intentar viajar lo más ligero posible.
- Elementos prohibidos como frutas, verduras o alimentos.
Tours en español Tailandia
Una de las cosas que recomiendo últimamente a la hora de hacer la maleta para Tailandia es no te dejes los tours más demandados para contratarlos allí ya que corres el riesgo de no tener plaza. El precio en Tailandia no es fijo por lo que regatear puede ser una buena opción en temporada baja pero en temporada alta puede que tengas que pagar el doble debido a la cantidad de turistas. Nosotros siempre que podemos lo reservamos con antelación a un precio fijo para evitar perder el tiempo «peleando» con locales.
- Desde aquí un español con agencia en Bangkok vende tours a muy buen precio en las principales ciudades de Tailandia. Puedes reservar cualquiera a un 5% de dto con el código VERO4TRAVEL.
- Desde aquí podrás ver los mejores tours en español en todo el país. Precio cerrado y sin engaños.
Desde aquí puedes ver otras excursiones aunque muchas de ellas son en inglés.
Seguro de viajes para Tailandia
Si ya tienes clara tu maleta para Tailandia te aconsejo que no viajes sin seguro de viajes. Yo el último día lo pasé con diarreas y vómitos por problemas con la comida (se me ocurrió apuntarme a un curso de cocina en casa de un local). Sobre Tailandia hay algo muy importante a decir, los hospitales privados trabajan con personal muy profesional y son instituciones de alto nivel. Y por eso, es importante viajar con seguros que tengan una cobertura muy alta. A los pacientes extranjeros solo se les atienden bajo la garantía de que podrán pagar el servicio. Es decir, si eres extranjero, no tienen obligación de atenderte si no cuentas con un seguro de viajes.
En el caso de viajar a Tailandia, escogí el seguro Cap Trip Plus de la aseguradora Chapka. De acuerdo a la página del gobierno de exteriores de España sobre Viajar a Tailandia lo mejor es viajar con un seguro de viaje que posea cobertura Covid (los dos seguros Chapka la incluyen).
Seguro de viaje al 7% de descuento
A la hora de elegir un seguro es importante mirar las coberturas, aquí te dejo un resumen de las más importantes para que puedas elegir cuál contratar:
Gracias por los tips.
En nuestras tiendas vendemos las pulseras antimosquitos y me compré una por si las moscas (no van con segundas, jajaja) y a ver qué tal. Pero si dices que funcionan, te creeré. Y gracias por los consejos sobre las camisas de manga larga y pantalón amplio.
Un abrazo!
Yo no me compré la pulsera para Tailandia porque pensé que era una tontería y luego fui preguntando allí algún sitio dónde la vendieran jejeje. Mi amigo si la llevaba y a él no le picaban casi los mosquitos jejeje. En mi siguiente viaje a Costa Rica sí me compré la pulsera y la verdad es que merece la pena.
Hola buenas de que pulsera estas hablando ??Es que hay muchísimas !!Gracias
Pues he probado la de Relec, una de carrefour y otra de una farmacia de España y todas me fueron muy bien.
Hola , pienso ir en octubre, es la primera vez que voy, estoy barajando la posibilidad de ir sola, muchissimas gracias por los consejo vienen muy bien
Un abrazo
Creo que Tailandia es el mejor destino para viajar solo. Muchísima gente viaja sola a Tailandia así que es muy fácil conocer gente.
hay que ponerse vacunas?
No es obligatorio y yo no me puse ninguna. Tengo un amigo que fue al médico en España y le recomendaron alguna y él si se vacunó. Le he preguntado y no recuerda el nombre de las vacunas.
Yo me he puesto la de la fiebre tifoidea y la de la hepatitis A. Son las que nos recomendaron en el centro de vacunación internacional, aunque no hay ninguna obligatoria son todas opcionales.
Hepatitis A y fiebre tifoidea. Amas puedes contraer las por alimentos y si, además, previenes estar con vómitos, mejor.
Hola ;en las fotos veo que cantidad de gente tanto hombres como mujeres van en manga corta por el palacio y los templos.¿?
Hola Juan Carlos. Yo iba con pantalón largo y camiseta de tirantes y me até un pañuelo para taparme los hombros. Cuando fui a presentar mi ticket para entrar al Palacio me dijeron que así no podía entrar. Así que tuve que ir al principio del todo dónde me alquilaron una camisa. El Palacio es muy grande y había gente que por calor se quitaba la manga larga. Lo que si te aseguro es que no te van a dejar entrar si no llevas una vestimenta adecuada.
Hola, visito Tailandia próximamente. Es un circuito cerrado, visitando las zonas más turísticas. Me gustaría llevar un botiquín, pero temo por el control de aduana, pues hay medicamentos aquí que son muy comunes, pero allí están prohibidos. Además, hago escala en Dubái. ¿Acompañásteis los antibióticos con las recetas y envasados en sus paquetes originales en el equipaje de mano? Muchas gracias.
Hola Mar. Yo llevaba en mi maleta medicamentos. Los llevaba en la típica bolsa transparente dónde se meten los champús y los llevaba sueltos, sin las cajas. Llevaba la bolsita transparente con los geles, cremas y otra bolsa con los medicamentos.
No me hicieron revisión de ningún tipo, de todas formas para evitarte problemas, mete los medicamentos en la maleta a facturar, es menos probable que te la revisen.
Un saludo,
Vero.
Hola, vamos a hacer un viaje de 10 días ,sin contar lo días que perdemos de vuelo. ¿Cuánto dinero en efectivo me recomiendas que lleve?
Y hay algunos que me comentan la idea de llevar la maleta más otra pequeña por si pierden una durante el vuelo. Muchas gracias
Las compañías que vuelan a Tailandia son grandes compañías internacionales y no creo que haya ningún problema con tu maleta. Puedes llevarte una mochila con una primera muda por si acaso, pero yo no cargaría con otra maleta a parte, durante el viaje te moverás bastante de un lado a otro y cargar con 2 maletas puede ser bastante pesado. Con una maleta y una mochila pequeña te sobra. Por otro lado, si te perdieran la maleta, comprar una camiseta y un pantalón en Tailandia es muy barato, por lo que en seguida podrías hacerte con lo imprescindible.
Sobre el dinero, no se muy bien asesorarte porque todo depende del tipo de viaje que hagas y si tienes pagados con antelación tus alojamientos. Tailandia está llena de cajeros automáticos aunque el problema es que todos te cobran comisión por lo que si es interesante cambiar en un banco o casa de cambio el dinero en efectivo. Calcula unos 40€ diarios de gastos (comida, transporte, algún regalo…) + las excursiones que necesites y con eso vas bastante bien de dinero.
Echa un vistazo también a mi artículo de cuánto cuesta viajar a Tailandia: https://www.vero4travel.com/2017/07/cuanto-vale-viajar-tailandia-presupuesto-tailandia-precios.html
Espero haberte ayudado.
Vero.
hola voy desde venezuela a tailandia, pero voy por un año a estudiar alguna otra informacion que me puedas suministrar
Buenas Yovanina
Esa es de momento toda la información que podemos brindarte, lo único que podemos decirte es que disfrutes de la experiencia.
Hola, ya no está disponible el código para la mochila, ¿tienes otro? Gracias de antemano
Hola,
Acabo de hablar con la empresa para ver si me activan de nuevo el código. Si me lo activan te escribo un correo y actualizo este artículo con el nuevo código.
Un saludo,
Vero.
Tienes alguna opcion de mochila similar e impermeable, pero más económica?
Es la primera vez que voy de mochilera y soy nueva en esto, pero necesito comprar 2 y esas se me van de precio. Sería para irnos unos 20dias, asique es preferible que sea completa. Muchisimas gracias!
Hola Tania
Echa un vistazo a las mochilas de 50Litros o de 30Litros. Si vas a tomar algún vuelo interno, ten en cuenta las medidas del equipaje de mano antes de comprar la mochila.
Un saludo,
Verónica.
Muchas gracias por la información será mi primer viaje y me ha venido muy bien.
Un saludo
Muchas gracias Gabriel, nos alegra que le haya parecido útil nuestro artículo de qué llevar en la maleta para Tailandia.
Hola Vero, muchas gracias por la información. Nos gustaría ir 20 días a Tailandia- Vietnam pero solo podemos ir en agosto, època de lluvias y monzones, no sabemos si llueve tantísimo como para arruinar las vacaciones, has ido en esa época, lo desrecomiendas?
Y qué opinas de hacer un mixto con Vietnam?ya que será difícil para nosotros volver a Asia. Mil gracias!
He estado en Tailandia en dos ocasiones, una en agosto y la otra en abril. Algún día llovía y caía un buen chaparrón pero como no hace calor no interfería en el viaje. Si tienes solo agosto yo de ti iría igualmente en Tailandia. La única pega fue que cuando bajé a las islas, uno de los días había temporal y por tanto me cancelaron la excursión, pero la pude hacer al día siguiente.
Hay mucha gente que hace Tailandia y Vietnam. Si te lo puedes permitir yo iría un verano a Tailandia y otro a Vietnam o hacer ambos también es factible.
En mi segundo viaje a Tailandia, yo hice Tailandia + los templos de Angkor en Camboya. Esta también es otra buena opción.
Que tal. mi hijo viaja a Tailandia por trabajo por 6 meses. Debe llevar medicamentos por la alergia, hay alguna recomendacion para no tener inconvenientes para transportarlos ???
Hasta donde nosotros conocemos, a la hora de llevar medicamentos para en la maleta para viajar a Tailandia no hay restricciones, de todas maneras lo mejor sería contactar directamente con la embajada.
Hola! voy a Tailandia en Enero, he revisado los vuelos locales y admitan una pieza de equipaje de hasta 7 kg. Aparte de eso se puede llevar un bolso pequeño tipo cartera? (para llevar las cosas personales como billetera, botella de agua, etc)??? agradezco puedas ayudarme con esta duda, saludos!!!
Hola!! estaba buscando información para viajar a Tailandia y me resulta de interés saber el imprescindible de botiquín. Por tema sanguijuelas, un buen método es llevsr aceite de árbol de Té para desprenderlas, pero podemos llevarlo desde España? además de medicona pars alergias y un frasquito con Betadine? Muchas gracias!
Hola Verónica, viajo a Tailandia en Agosto y he visto que es época de lluvias. ¿Qué calzado recomiendas? y ¿llevamos los chubasqueros desde aquí o los compramos allí mejor? Gracias y un saludo.