Desconozco la razón por la cual los viajeros dentro de su itinerario para viajar a Perú obvian la capital. Probablemente sea por falta de tiempo y prefieran centrarse en el Perú andino, sin embargo, Lima es una de esas ciudades coloniales que sorprende al viajero a cada paso. Sin lugar a duda, se trata de una de las más vibrantes, interesantes y apasionantes capitales de todo el continente americano. Pasear y recorrer Miraflores, Barranco, San Isidro o Pueblo Libre son algunos de los lugares que ver en Lima durante tu recorrido.. Si te preguntas cuáles son los lugares que ver en Lima imprescindibles, qué hacer o a dónde ir, hoy os traemos los mejores planes para disfrutar de este Patrimonio de la Humanidad.
Lugares que ver en Lima
Antes de mostraros los principales lugares que ver en Lima debo advertirte que os recomiendo levantaros bien temprano ya que el día viene bastante cargado en kilómetros. Dependiendo de los días que tengas te será más conveniente dividir los días para saber qué ver en Lima en 1 día o sitios que visitar en Lima en 2 días, próximamente publicaremos ambos artículos. De momento os muestro los sitios de interés que ver en Lima y alrededores.
Plaza de Armas
Todo gira entorno a la plaza más importante del virreinato, antigua Plaza Mayor, hoy Plaza de Armas, desde aquí el explorador/conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad y en el templo religioso podrás visitar su tumba. A día de hoy sigue siendo el alma y corazón de Lima erigiéndose como el lugar más importante que visitar en Lima. Como sabéis, las ciudades coloniales españolas se asemejaban a las del Imperio Romano contando con una plaza central donde se haya el poder civil, el militar y el religioso además de muchas calles completamente perpendiculares en forma de cuadras. Por ese motivo en la misma plaza encontraremos La Catedral, El Palacio Arzobispal, la Iglesia del Sagrario además del Palacio de Gobierno donde a determinadas horas hay cambio de guardia. Su tonalidad amarilla además de su amplitud congrega a muchos locales y turistas de todo el mundo convirtiéndola en el espacio más preciado de la capital peruana. Por cierto, desde aquí surgen los tours gratis o los más especializados. Dependiendo de tus ganas de conocimiento y presupuesto los dos son altamente recomendables.
- A las 11:45 podrás acudir a la ceremonia del cambio de guardia en el Palacio de Gobierno.
Catedral.
Otro de los lugares que visitar en Lima es el que os he mencionado en el apartado anterior y bien merece una mención destacada. Con los restos del fundador de Lima adornada en paneles de mosaicos venecianos, es el templo religioso más importante de la capital y la Iglesia mayor del Perú. Desde que pusiera la primera piedra Pizarro el templo ha variado mucho. La primera se construyó en madera, la segunda quedó pequeña para acoger a los fieles y necesitaron hacer un templo majestuoso para la capital del Virreinato acorde a la categoría de la ciudad. De estilo renacentista y neoclásico es otro de los lugares que ver en Lima centro imprescindibles debido a la cantidad de obras de valor incalculable que hay en su interior. Más de quince capillas conforman un conglomerado de visita obligada independientemente de tu fe ya que la Catedral es uno de los mayores exponentes de estas latitudes. Para los devotos del representante de San Pedro en la tierra, Juan Pablo II la visitó en dos ocasiones contando el templo con diversas reliquias del polaco al igual que el Papa Francisco que la visitó en 2018.
- Muy cerca de aquí se encuentra el Monasterio de San Francisco. Se trata de esos lugares católicos que no puedes perderte debido a la gran cantidad de arte que atesora. Como curiosidad, aquí se hallan las catacumbas de Lima, lugar altamente interesante dentro de tu ruta para visitar Lima y alrededores.
Miraflores, una de las mejores cosas que ver en Lima.
Miraflores no es un lugar de extremada belleza, sin embargo, es de esos barrios en los que uno queda enamorado desde el primer momento que los pisa. Las siguientes dos cosas que ver en Lima será el Parque del Amor y las ruinas Huana Pullcana que también forma parte del barrio. Miraflores mira al Océano Pacífico constantemente desde las alturas. Recorrer alguno de los 8 kilómetros del Malecón es una de las cosas más importantes que hacer en Lima para entender la importancia de la ubicación estratégica de la ciudad. Hubo un tiempo que las ciudades que miraban al mar eran las más codiciadas del mundo y si Lima se encuentra aquí es por ese motivo. En Miraflores encontrarás el centro comercial más importante de Perú, el Larcomar siendo de visita obligatoria para comer o cenar disfrutando de las vistas del océano que nos brinda. Es al atardecer cuando más luce ya que en ocasiones podemos observar a personas practicando parapente en las inmediaciones.
Parque del Amor
Antes de visitar Lima desconocía la existencia de éste romántico lugar de reducido tamaño pero de gran valor. Con un toque del artista español Gaudí, los mosaicos y azulejos nos recuerdan al Parc Güell. ¡Es el lugar perfecto para visitar Lima en pareja!. Inaugurado el día de San Valentín, cuenta con la famosa escultura de el beso y un jardín decorado en forma de corazón. Aunque considero que la magía es producida a través de las frases románticas escritas en los mosaicos de diversos poetas. Por si fuera poco, las vistas al Pacífico son una delicia.
Huaca Pullcana
A pesar de que la capital peruana es una ciudad completamente colonial donde prácticamente todos los lugares de interés que ver en Lima son consecuencia de la victoria de Pizarro, toda regla tiene su excepción y Huaca Pullcana es el mejor ejemplo de ello. Diversos estudios la sitúan en el primer siglo de nuestra era siendo una civilización mucho más antigua de las precolombinas que conocemos como la Inca. Las ruinas de Huaca Pullcana pasaron inadvertidas hasta mediados del siglo XX donde el complejo arqueológico fue recuperado para mostrar de nuevo la belleza del mismo. La pirámide, o la estructura con forma piramidal, consta de 25 metros situándose el punto más alto en los siete pisos donde uno puede subir y observar la ciudad de Lima «desde las alturas». Los ladrillos de barro han sobrevivido más de 2.000 años y gracias al trabajo de rehabilitación están esperando para que los visites. Por su excepcionalidad es uno de los lugares que ver en Lima imprescindibles pues no encontrarás en todo el Perú una construcción similar.
- Consejo Vero4travel: Se puede visitar tanto de día como de noche. Si tienes la oportunidad hazlo al atardecer.
- Si estás interesado en conocer más lugares precolombinos, te recomiendo el Sitio Arqueológico de Pachacamac.
Barrio de Barranco.
Si Miraflores es el barrio con mejores vistas de la ciudad, barranco es el más bohemio. Desde mi punto de vista el barrio más imprescindible que visitar en Lima debido a su ambiente artístico y al carácter sosegado del mismo. El puente de madera llamado los suspiros se encuentra en Barranco y si aguantas la respiración mientras lo cruzas, se cumplirá tu deseo. Más allá de la leyenda, el puente de los Suspiros es el lugar perfecto para entender por qué Barranco es tan romántico. Cuentas con un mirador cercano para disfrutar de la Costa Verde de Lima además de la Iglesia la Ermita de estilo puramente colonial aunque reconstruida ya que fue destruida. Al igual que el citado puente, durante la Guerra del Pacífico. Por último, no olvides la famosa bajada de los baños por la cual los pescadores bajaban directamente al mar antes de faenar. Junto con Miraflores son los dos barrios más seguros de Lima y la Avenida San Martín es una visita que no puedes dejar de lado debido a la cantidad de galerías de arte, bares y restaurantes que aquí se encuentra.
Plaza San Martín
Volviendo al centro histórico, la Plaza de San Martín es probablemente la segunda más importante de la ciudad en honor al libertador y uno de los líderes de la independencia peruana. Más allá de la estatua ecuestre, la Plaza San Martín es importante ya que sirve cono enlace para visitar lugares tan maravillosos como el edificio Giacoletti, el Teatro Colón o el Gran Hotel Bolívar donde existe la leyenda de que aquí se inventó el Pisco Sour. Diversos estudios muestran que desde el Gran Hotel Bolívar, el más lujoso en su tiempo, las altas personalidades sirvieron para propagar por diversos medios esta gran bebida pero no fue el lugar donde se originó. Por cierto, los edificios situados en la Plaza San Martín me parecieron de estilo afrancesado, muy elegantes y refinados. Desde aquí te recomiendo caminar sin rumbo para observar «los balcones canarios» del casco histórico de Lima.
Pisco Sour
La bebida por antonomasia del pueblo peruano (con permiso de la Inca Kola) se compone de:
- Pisco (licor de uva).
- Combinado de jugo de limón fresco.
- Almíbar de caña.
- Claras de huevo (para crear esa espuma tan característica).
- Consejo: A pesar que el sabor es muy dulce, bebe despacio, sube bastante.
Mansiones históricas de Lima
Desgraciadamente, muchas mansiones coloniales de Lima se encuentran en un avanzado deterioro, sin embargo, otras han sido conservado por sus descendientes manteniendo objetos personales y el mobiliario original. Algunas de ellas permiten su visita siendo una de las actividades más desconocidas que ver en Lima pero debes incluirlo en tu itinerario debido a la importancia que tuvieron durante tiempos del Virreinato.
Casa Aliaga
Antigua residencia de Jerónimo de Aliaga, uno de los exploradores mas influyentes en este territorio, se construyó sobre una huaca. La Casa de Aliaga es un ejemplo de arquitectura colonial y republicana ya que fue reconstruida durante el terremoto de Perú. Dieciocho generaciones ininterrumpidas, una parte esta abierta el publico y a día de hoy es posible cruzarte con Gonzalo de Aliaga ya que sigue habitando en ella. Otras mansiones históricas de Lima son:
- Palacio Torre Tagle. Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
- Casa de Pilatos. Destaca por su escalera y los balcones de madera.
- Mansión de Oquendo. Se trata de una casa palacio del siglo XIX que cuenta con una espectacular atalaya.
Circuito Mágico del Agua
Sin llegar a la maravilla de las fuentes que pude observar en Singapur en 2 días o en Dubai en 1 día, el circuito mágico del Agua es la versión peruana del espectáculo de luz, sonido y color que puede encontrarse uno alrededor del mundo. A pesar que es más humilde que los dos anteriormente citados, la importancia del mismo se encuentra en el lugar donde está construido en un jardín con toque afrancesado. Un recorrido mágico a través de 13 fuentes ornamentales conforman el Parque de las Aguas, un plan distinto que ver en Lima durante la noche. Si buscas un plan romántico te recomendamos el siguiente.
Museo Arqueológico de Lima
Situado en el barrio de Pueblo Libre junto a su plaza principal, decidimos que antes de visitar Perú en 20 días debíamos informarnos un poco acerca de las diferentes culturas y civilizaciones que habitaron el lugar. Es cierto que no es un lugar imprescindible que ver en Lima aunque me parece de vital importancia si nos encontramos al inicio de nuestro viaje. Como viste anteriormente, los Incas no fueron los únicos pobladores originarios de estas tierras, coexistieron muchos en el mismo territorio que hoy conocemos como Perú. Como dato objetivo a tener en cuenta para desmitificar la leyenda negra española, muchos de esos grupos se revelaron contra los Incas ayudando a la presencia española a su victoria debido al sometimiento y sangre derramada por los Incas contra su pueblo. Salas dedicadas a civilizaciones o pueblos como:
- Wadi
- Chavín
- Paracas
- Nazca
- Paijanense
- Cumbe
- Quiani.
- Además de piezas arqueológicas de gran valor como la Estela de Raimondi.
- Más información: Museo arqueológico del Perú.
- Lectura recomendada: Pizarro venció a 20.000 soldados incas con 200 españoles.
Mercado de Lima
Todos los lugares mostrados anteriormente cuentan con un nivel de seguridad alto y probablemente el Mercado no sea lo más bello que visitar en Lima además que la seguridad no es su punto fuerte. El motivo de nuestra recomendación es porque aquí se encuentra uno de los mejores restaurantes del país. El restaurante El Mercado del Chef Rafael Osterling es el lugar perfecto para saborear y entender la razón por la cual todo el mundo adora la gastronomía peruana. Esta recomendación es más gastronómica que viajera aunque para mi estas dos palabras siempre van de la mano a la hora de hablar sobre un destino.
Dónde dormir en Lima
Durante nuestra estancia en Perú decidimos alojarnos en los hoteles Libertador (lujo) además de Casa Andina (clase media). En Lima quisimos probar los dos hoteles libertador que se encuentran y nos alojamos en sus dos establecimientos, uno a la ida y otro a la vuelta. Por un lado el Hotel Libertador Lima Golf y por otro el Westin. Acorde a mi criterio, el segundo es mucho mejor hotel por lo que en caso de optar por esta cadena te recomiendo encarecidamente que te alojes en el Westin que es 5 estrellas superior.
En caso de que viajes con otro presupuesto, aquí te recomiendo varios hoteles:
- Casa Andina Miraflores (precio medio-alto).
- Hotel Lexus (precio medio).
- Alojamiento Belma (precio económico y muy bien valorado).
Para leer acerca de nuestras opiniones y review, os dejamos con: dónde dormir en Lima.
Lugares que ver en Lima y alrededores
Lo más fascinante de Lima es que en las cercanías podrás encontrar muchísimos planes de interés.
- ¿Te apetece visitar las Islas Ballestas y disfrutar de la Reserva Nacional de Paracas?
- ¿Prefieres sobrevolar las Líneas de Nazca?
- ¿Un paseo por las Islas Palomino?
Más allá de los más conocidos, hemos estado hablando con Indira del blog ViajarAPerú y que nos ofreciese unos planes alternativos para los que se planteen que ver en Lima y alrededores buscando otras opciones. Amablemente nos ha cedido dos párrafos que hablan sobre Matucana y Churín.
Matucana
Churín
Conclusión sobre qué ver en Lima y alrededores
Como habrás comprobado las opciones que veren Lima y sus alrededores son magníficas para dedicarle al menos bastantes días. Nosotros entre la ida y la vuelta dedicamos 4 días para la capital del Perú y no nos arrepentimos. Tal y como muestra nuestra experiencia, es un lugar digno de visita.
- Planifica tu viaje a Perú.
- Consejos para viajar a Perú.
- Ruta Perú 20 días.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Perú.
- Mejor seguro de viajes a Perú 7% descuento.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje de Perú. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Mejores lugares qué ver en Perú.
- Ruta del sol de Puno a Cusco en autobús.
- Qué llevar en la maleta para Perú.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento.
- Oferta de hoteles en Perú.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Perú.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Mejores hoteles donde hospedarse en Perú.
- Compra café de Perú en España (toques avellana) (10% dto con código VERO4TRAVEL10).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Cuzco
- Qué ver en Cuzco en un día.
- City Tour en Cuzco.
- Tour Montaña de Colores.
- Excursiones en Cuzco.
- Alojamiento en Cuzco. Hotel el Balcón.
- Hotel Casa Cartagena, Cuzco.
- Curiosidad: Diferencia entre la llama, la alpaca, la vicuna y el guanaco.
- Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y excursión completa.
- Solo ticket Machu Picchu. Tienes que reservarlo con mucha antelación para no quedarte sin pase.
- Guía para Machu Pichhu en grupos reducidos. Es obligatorio acceder con guía.
- Excursión completa a Machupicchu desde Cuzco de un día. Te gestionan todo, traslados, tren, entrada y guía.
- Excursión a Machupicchu desde Cuzco de 2 días. Te gestionan todo, traslados, tren, alojamiento con desayuno, entrada y guía.
- Trenes para ir a Machu Picchu. El Perú Rail y el Inca Rail (hemos probado los 2).
- Alojamientos para darse un capricho en Machu Picchu
- Donde alojarse en Machu Picchu pueblo.Hotel Inkaterra (antes de subir a Machupicchu).
- Hotel Tambo del Inka.El hotelazo que nos reservamos después de visitar Machu Picchu, cerca de Maras y Moray.
- Paracas
- Reserva Nacional de Paracas.
- Dónde alojarse en Paracas.
- Excursiones imprescindibles en Paracas:
- Nazca
- Ica.
- Qué hacer en el Oasis de Huacachina.
- Tour en buggy por el desierto de Huacachina.
- Tour del pisco y el vino.
- Tour de 2 días por Ica y Paracas.
- Arequipa y Puno.
- Lago Titicaca.
- Qué ver en Arequipa en 2 días.
- Tour Cañón del Colca y Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Donde hospedarse en Puno.
- Selva
- Qué ver en Puerto Maldonado. Reserva Tambopata.
- Qué ver en Tarapoto.
- Qué ver en Iquitos.
- Tour de 2 días por el Amazonas. Iquitos.
- Lima
- Comienza tu primera toma de contacto con Lima con un free tour por Lima o con el autobús turístico.
- 10 cosas qué hacer en Lima.
- Museo arqueológico de Lima.
- Dónde dormir en Lima.Hotel Libertador y Westin.
Vaya no esperaba que Lima tuviese tantos lugares por visitar, saludos.
Si, la verdad es que sorprende mucho gracias a los lugares que ver en Lima tan diversos que tiene.