,

Ruta por la isla de Java

En este artículo realizaremos una ruta por la Isla de Java, situada en Indonesia, en pleno Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, ¿nos acompañas?. Indonesia es sinónimo de aventura y uno de los destinos con mayor variedad de paisajes y lugares asombrosos del mundo, convirtiéndolo en un destino ideal para todo tipo de viajeros. En concreto, realizando una ruta por la isla de Java podrás visitar importantes templos sagrados, playas paradisíacas, fauna salvaje, desiertos de ceniza, volcanes y tener un acercamiento al modo de vida tradicional de los indonesios.

No te pierdas los mejores lugares que visitar en la isla de Java que te proponemos a continuación.

Lugares que no te puedes perder en tu ruta por la isla de Java

Jogyakarta, la ciudad del arte javanés

La ciudad de Yogyakarta es el lugar perfecto para establecer tu base en Java Central y realizar las visitas a los templos de Borobudur y Prambanan.
La religión mayoritaria en Yogyakarta, así como en toda la isla de Java es el islam, pero hay también importantes comunidades cristianas y budistas.
Te recomendamos visitar el Palacio del Sultán y el Castillo del Agua, siendo el primero el lugar de residencia del sultán y su familia, donde reúne una importante colección de obras artísticas de estilo javanés. Además, Yogyakarta te servirá para conocer el estilo de vida local y el patrimonio artístico de la isla. Podrás visitar puestos de fabricación artesanal donde trabajan el arte del batik o elaboración de tradicionales marionetas.

Yogyakarta - Ruta por la isla de Java
Galería de Batik en Yogyakarta. Ruta por la isla de Java Central

El templo budista de Borobudur

Uno de los grandes tesoros de la isla de Java es, sin duda, el templo budista de Borobudur. Considerado junto a Angkor en Camboya y Bagan en Myanmar como uno de los mayores iconos culturales del sudeste asiático. Se encuentra situado en una zona llamada por los locales como “el jardín de Java” debido a que el colosal templo está rodeado de bosque tropical y arrozales. Borobudur es el templo budista más grande del mundo y un lugar muy visitado tanto por peregrinos como turistas. Su arquitectura en forma de mandala budista representa la cosmología, el equilibrio y la armonía del universo. Te recomendamos visitarlo al amanecer bajo la luz del alba para tener una visión aún más espectacular de este místico lugar.

Borobudur - Ruta por la isla de Java
Templo de Borobudur al amanecer. Ruta por la isla de Java Central

Los templos hinduistas de Prambanan

Siguiendo con la ruta por la isla de Java, los templos hinduistas de Prambanan están considerados, junto al de Borobudur, como los de mayor belleza de Indonesia. En total se construyeron unos 200 templos distribuidos a lo largo del “Valle de los Reyes”, una llanura donde emergen volcanes activos, aunque muchos de los templos han terminado devastados con el paso del tiempo. Prambanan se presenta como la mayor huella cultural dejada por los hinduistas en la isla de Java antes de huir a Bali, (en este artículo os mostramos la importancia del hinduismo en Bali) ante el asedio de los musulmanes. La riqueza arquitectónica de Prambanan es de un valor incalculable. Realizar esta visita te llevará al menos la mitad del día por lo que te sugerimos dejar la zona de los templos principales para el final de la tarde para ver allí el atardecer junto a los majestuosos templos del Prambanan Complex.
Los principales templos se encuentran en Pramabanan Complex: Candi Sewu, Candi Lumbung, Candi Morangan y Candi Plaosan. Son templos de gran tamaño decorados con relieves y estatuas de deidades y mitología hinduista.

Prambanan - Ruta por la isla de Java
Templos hinduistas de Prambanan – Ruta por la isla de Java Central

El sagrado Monte Bromo – Ruta por la Isla de Java

Al este de la isla de Java se encuentra la montaña sagrada de los hinduistas de Java, conocida como el Monte Bromo. Se trata de un volcán activo con una enorme fumarola de humo, el cuál es un lugar venerado por los hinduistas desde hace siglos y uno de los lugares más fotografiados del mundo por los amantes de los volcanes. Te recomendamos comenzar la excursión muy temprano para ver el amanecer desde el mirador del monte Pananjakan desde donde las vistas son realmente espectaculares.
Posteriormente, para llegar hasta la cima del cráter hay que recorrer un desierto de ceniza negra donde podrás ver un antiquísimo templo hinduista conocido como Pura Luhur Poten. El ascenso hasta la caldera puede resultar un poco duro pero las vistas del interior del cráter activo son sorprendentes y podrás caminar por el propio desfiladero del volcán. Te recomendamos contratar una excursión conjunta por el este de Java para poder visitar tanto el Bromo Ijen, Madakaripura y Sukamade para así completar tu ruta por la isla de Java con el guiado profesional.

Bromo - Ruta por la isla de Java
Cráter en Monte Bromo – Ruta por la Isla de Java Oriental

La cascada de Madakaripura

A poca distancia desde Bromo y de camino a Ijen se encuentra la cascada de Madakaripura, muy cerca del pueblo de Sapih. Tras la visita al Monte Bromo podrás realizar una pequeña ruta de senderismo a la Cascada de Madakaripura, todo un oasis de frondosa vegetación e innumerables chorros de agua que caen desde lo alto de la montaña, donde podrás refrescarte. La ruta por la Isla de Java y por la cascada de Madakapiura es sencilla y transcurre por el interior de unos escarpados cañones. A lo largo del camino te encontrarás con varias piscinas naturales, por lo que no olvides tu bañador. Al final de este sendero, que está muy bien señalizado, llegarás a la fascinante caída de agua de la Cascada de Madakaripura, en un entorno de naturaleza sublime.

Madakaripura waterfall
Cascada Madakaripura. Ruta por la Isla de Java Oriental

Los fuegos azules de Ijen

Todos sabemos que la naturaleza obra milagrosamente y en Ijen, se esmeró para crear ríos azules de azufre ardiendo y enormes llamaradas conocidas como los fuegos azules de Ijen. Para poder verlos hay que madrugar y mucho, saliendo aun de noche casi sin dormir nada. No es tarea fácil llegar hasta los fuegos azules de Ijen, puesto que el camino es muy duro, con grandes desniveles y hay que realizarlo aún de noche, cuando este espectáculo de luces y fuegos naturales se deja ver.
Es necesario usar máscaras antigás en las inmediaciones del cráter ya que el humo de este lugar es altamente tóxico. A lo largo del camino podrás ver a los mineros portando grandes cargas de azufre a sus hombros, siendo una escena muy impactante por la dureza extrema de las condiciones.
Al amanecer comenzará a vislumbrarse un hermoso lago verde que cubre el cráter del Ijen, siendo el lago de agua sulfurosa más grande del mundo. El agua es muy tóxica por lo que no te acerques demasiado. Admitido está que el ascenso hasta el cráter Ijen es duro, probablemente lo más costoso dentro de nuestra ruta para viajar a Java, pero si tienes espíritu aventurero y quieres ver algo prodigioso, no debes perderte este lugar único de la naturaleza.

Volcán ijen
Crater Ijen. Ruta por la Isla de Java Oriental

El desove de las tortugas de Sukamade

En la playa de Sukamade tiene lugar cada noche el desove de las tortugas marinas gigantes, toda una experiencia para los amantes de la naturaleza y la fauna en libertad. Para llegar hasta la playa de Sukamade es necesario atravesar antes zonas de bosque y arrozales donde verás gran cantidad de animales como monos, búfalos o jabalíes. En el trayecto cruzarás por ríos caudalosos en el 4×4, explorarás la selva y caminarás por maravillosas playas vírgenes como Green Bay, donde puedes además realizar snorkel. Además, al día siguiente de ver el desove, los rangers te permitirán liberar crías de tortuga en la orilla del mar y tu misión será protegerlas de los depredadores en su camino hacia la vida marina.

Playa de Sukamade
Liberación de tortugas. Ruta por la isla de Java Oriental

Conclusión sobre la ruta por la isla de Java

Como ves, puedes realizar una ruta por la Isla de Java dependiendo de tus gustos, pero te aseguramos todos los lugares que mencionamos anteriormente te dejarán sin aliento. Ahora te toca a ti disfrutar de esta apasionante aventura y sumergirte entre la cultura del país.

Guest post escribo por Pasaporte a la Tierra

Tal y como hicieran con el artículo qué ver en Holbox, agradecemos al blog Pasaporte a la Tierra que nos inspiren a través de las líneas a conocer estos rincones del mundo tan bellos. Por nuestra parte nos hemos quedado con las ganas de volver a Indonesia para realizar una futura ruta por la isla de Java. Por cierto, Iván y Esther ya han escrito dos artículos invitados en Vero4travel, si te animas, aquí os mostramos cómo colaborar con Vero4travel.

Si vas a viajar a Bali o Indonesia quizás te interese leer:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

1 comentario en «Ruta por la isla de Java»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.