Guía para visitar Angkor. Circuito corto y largo. Todo lo que necesitas saber.

Aquí os dejo una guía para visitar Angkor con consejos. He recopilado todas las dudas que yo tuve al inicio de organizar mi visita a Angkor y que fui resolviendo antes de llegar y durante el viaje. Te comento todo lo que necesitas saber sobre el precio de las entradas para Angkor, cuánto cuesta un tuk tuk para visitar los templos (importante para poder negociar un buen precio), guías en español y diferencias entre circuito corto y circuito largo

Guía para visitar Angkor.

¿Cuánto cuesta la entrada a los templos de Angkor?

Las entradas se compran a mitad de camino entre el pueblo y los templos, por lo que dile a tu conductor de Tuk Tuk que necesitas comprar las entradas.

  • 1 día: 37$
  • 3 días: 62$
  • 7 días: 72$

Antes de hacer la cola, fíjate que hay ventanillas que solo venden la entrada de 1 día, la entrada de 3 y la de 7, puedes pagar con tarjeta de crédito. Allí mismo te hacen una foto con la webcam y te imprimen tu entrada con tu foto. Las entradas son personales, te las piden a la entrada de cada templo.

Guía para visitar Angkor.
Ta Phrom – Templo Tomb Raider. Guía para visitar Angkor.

Horario para visitar Angkor.

Desde las 5:30 hasta las 17:30.

He leído que si dispones de entrada para el día siguiente te puedes quedar más tiempo para ver la puesta de sol.

Mapa circuito corto y largo Angkor.

Desde este mapa puedes hacerte una idea de los templos que se aconsejan visitar en el circuito corto y el circuito largo.

Circuito corto y largo Angkor
Circuito corto y largo Angkor. Mapa oficial obtenido desde la web oficial Visit-Ankor. Abajo os dejo los links a los pdfs con más info.

Son dos circuitos aconsejados y lo que hacen la mayoría de los turistas, de todas formas, no son circuitos cerrados como tal, tu puedes negociar con el del Tuk Tuk que te lleve a los templos principales de Angkor y además que te acerque a otros del circuito largo que quieras visitar. Con tu entrada a Angkor sea de 1 día o de 3 días puedes ir al templo que quieras.

Folleto en pdf del mapa de Angkor

Folleto en pdf de información sobre el mapa de Angkor. 

Diferencia entre circuito corto y circuito largo.

En ambos circuitos se ven el mismo número de templos. La diferencia está en que en el circuito largo los templos están más alejados y por eso tardas más tiempo en visitarlos. Si vas a visitar Angkor en 2 días es aconsejable seguir estos 2 circuitos, si vas a visitar Angkor en un día puedes hablar con el del Tuk Tuk para visitar los más importantes del circuito corto (Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm) y además que te acerque a otro que quieras ver del circuito largo o simplemente hacer solo el circuito corto para ver lo principal.

Templo Bayon - Templo de las sonrisas. Guía para visitar Angkor.
Templo Bayon – Templo de las sonrisas. Guía para visitar Angkor.

Templos de Angkor. Circuito largo y corto.

¿Qué templos se ven en el circuito Corto? ¿Qué ver en el circuito corto de los templos de Angkor?.

  • Angkor Wat: Es el símbolo de Camboya y el templo principal. En él solo vivía la elite del imperio Jemer.
  • Muralla de Angkor Thom.
  • Bayón: Conocido como el templo de las caras sonrientes y su multitud de torres.
  • Baphuon: templo dedicado al Dios Shiva construido sobre una colina. Puedes subir arriba para ver el interior y las vistas. (Las vistas no merecen mucho la pena).
  • Phimeanakas.
  • Terraza de los Elefantes. Es un mural con elefantes tallados, se ve desde el Tuk Tuk.
  • Terraza del Rey Leproso.
  • Los pequeños templos de Preah Palilay y Tep Pranam.
  • Ta Prohm: Es el famoso templo donde se grabó la película de Tomb Raider. Jayavarman VII lo mandó construir en honor a su madre en el siglo XII. Fue un monasterio budista y es impresionante, como hoy en día, la naturaleza se está apoderando de él.

Importante: para ir de un templo a otro irás en Tuk Tuk. Aunque en el mapa veas que los templos están cerca no lo están, por lo que cuando termines de ver Angkor Wat, sales por la misma puerta, buscas tu Tuk Tuk y te llevará al siguiente templo.

¿Qué templos se ven el circuito largo de Angkor?

  • Incluye templos cercanos al centro si no los has visto el día anterior.
  • Otros que están entre 30 y 50 km.
    • Pre Rup.
    • East Mebon.
    • Ta Som.
    • Neak Poan.
    • Preah Khan
    • Zona extraradio:
      • Banteay Srey a 30 minutos en Tuk Tuk, conocido como el templo de las mujeres, este dicen que es precioso y merece mucho la pena visitarlo.
      • Kbal Spean.

Desde la web oficial de Turismo de Camboya tienes acceso a la información de cada uno de los templos (http://www.tourismcambodia.com/attractions/angkor.htm) (Está en inglés).

Principales templos de Angkor.

Estos son los 3 templos imprescindibles de Angkor. Los 3 están en el recorrido del circuito corto.

  • Angkor Wat: El templo más famoso y el símbolo de Camboya.
  • Bayon. El de las caras sonrientes.
  • Ta Prohm. El de Tomb Raider, famosos por sus raíces y árboles.

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre mejores templos de Angkor. (Próximamente).

Templo de las sonrisas. Templo Bayon.
Templo de las sonrisas. Templo Bayon.

Circuito corto o largo, ¿Cuál hacer?

En el circuito corto visitarás la mayoría de los templos más importantes, como son Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon (sonrisas) y Ta Prohm (el de Tomb Raider). En el circuito largo también hay templos muy interesantes como el templo de las mujeres.

El circuito corto está más masificado de gente que el largo, por lo que si te apetece ver los templos con tranquilidad, seguramente disfrutes más haciendo el circuito largo.

Si quieres dedicar 2 días a los templos lo ideal es que hagas los 2 circuitos, el corto y el largo. Si vas hacer un día de templos, puedes hacer el circuito corto completo o si quieres hacer un mix, te aconsejo que en el circuito corto solo pares en Angkor, Bayon y Ta Prohm y de ahí te vayas a ver los templos que quieras del circuito largo.

Angkor Wat. Guía para visitar Angkor.
Angkor Wat. Guía para visitar Angkor.

¿Cómo recorrer los templos de Angkor?

  • Alquilar una bicicleta. Creo que puedes alquilar una bicicleta por 3$ al día. Yo descartaría esta opción, las distancias son bastante grandes, hace mucha calor y una humedad terrible.
  • Tuk tuk sin guía. Te lleva, te hace el recorrido y te espera. Puedes reservar guía oficial a la entrada del templo y te lo llevas en tu mismo Tuk Tuk. Hay guías en español.
  • Reservar una tour con furgoneta con aire acondicionado.

¿Cuánto vale un guía en español?

Yo me puse en contacto con los 2 guías en español que aconsejaban en Internet y en los foros. Ambos me dieron el mismo precio: 40$/persona (+ se aconseja 10$ de propina al guía y 10$ al conductor). Te llevan en furgoneta con aire acondicionado y agua. Las opiniones online son muy buenas para estos 2 guías pero sale más barato contratar la excursión con guía en español que ese servicio. 

A la entrada del templo de Angkor Wat había guías oficiales en español pero no pregunté por el precio.

¿Cuánto vale un tuk-tuk para ver el circuito corto o largo?

Pedí precio para un Tuk Tuk para ver el circuito corto y me pidió 50$. Después de un regateo de una media hora me lo dejó en 20$ (también es verdad que yo no quería el Tuk Tuk para ver el amanecer y me recogía mucho más tarde). El Tuk Tuk, te recoge en tu hotel y te va llevando a cada uno de los templos. Te esperan sin horarios y sin agobios.

Si vas hacer el circuito largo, el Tuk Tuk tiene que hacer más kilómetros por lo que el coste será mayor.

Tuk Tuk en Angkor.
Tuk Tuk en Angkor.

¿Cuántos días necesito para ver Angkor?

Depende de lo interesado que estés en ver los templos:

  • 1 día en Angkor: Te aconsejo que hagas el circuito corto. Verás los templos principales y te harás una idea de lo que es Angkor.
  • 1 día en Angkor: Visita solo del circuito corto los 3 templos principales y negocia con el Tuk Tuk que te lleve alguno del circuito largo.
  • 2 días en Angkor: Indudablemente hazte el circuito largo y corto. Están muy bien diseñados, verás el mismo número de templos cada día.
  • 3 días en Angkor: Existen más templos a los alrededores de Siem Reap que están fuera del circuito corto y largo. La gente suele hacer una excursión de un día a Banteay Srei. Otra opción, aunque esto ya no es Angkor es visitar el pueblo flotante en el lago Tonlé Sap. Esta fue mi opción y la verdad es que el lugar impresiona
Pueblo flotante de Tonlé Sap
Pueblo flotante de Tonlé Sap

¿Cómo vestir para visitar los templos de Angkor?

Vas a visitar varios templos sagrados por lo que es obligatorio que lleves tus hombros cubiertos (puede ser con una camiseta de manga corta o con un pañuelo) y tus rodillas también (vestido, falda o pantalón que cubra las rodillas). En cada templo hay guardas de seguridad y si no llevas tu pañuelo bien puesto para cubrir los hombros te llaman la atención. En 2017 cambiaron las normas de acceso para entrar a Angkor.

Por otro lado te aconsejo que lleves una gorra o sombrero para protegerte del sol y protector solar. Yo viajé en temporada seca y no me hizo falta repelente de mosquitos, pero en temporada de lluvias creo que te hará falta.

Nosotros compramos a la entrada del templo, un sombrero y una pamela por 5$ los dos.

Templo Tomb Raider.
Templo Tomb Raider. Detrás de las raíces de un árbol.

Quizás le interese echar un vistazo a nuestros artículos sobre cómo preparar un botiquín para viajar a países tropicales, o quiera ver los artículos de Tailandia, como la ruta de 10 días por Tailandia, qué comprar en el MBK de Bangkok o cuánto vale viajar a Tailandia.

O descubrir otros destinos de Asia como:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.