,

Qué ver en Macao, China.

Macau es una combinación única entre la cultura china y portuguesa. No es del todo oriental ni occidental, tiene su propia impronta haciendo que esa combinación de elementos arquitectónicos, colores, comportamientos o sabores, hagan de esta ciudad un lugar idóneo para conocer en cada esquina. A través del siguiente artículo, os mostraremos qué ver en Macao en 2,3,4,5 días ya que tuvimos la fortuna de conocer tranquilamente esta región administrativa especial de China y su encaje en el gigante asiático, un país dos sistemas. Antes de empezar, no te pierdas nuestros consejos para viajar a Macao.

Qué ver en Macao China

Breve historia.

Para entender las peculiaridades del destino, es importante conocer que formó parte de Portugal hasta 1999. Más de cuatrocientos años de presencia lusa en la región conllevaron a los macaenses, mezcla de chinos con portugueses, a ser un pueblo muy cosmopolita y tolerante con diversas religiones y formas de entender la vida.

Hoy en día, Macao cuenta con una autonomía asombrosa. En el año 2049, concluirá la concesión dada por China para el encaje de esta región en el país. Sin embargo, hasta esa fecha, podemos encontrar que este curioso lugar cuenta con sus propias leyes y moneda, ¿Sabías que es el único lugar de China dónde el juego está legalizado?.

Cómo llegar

La mejor manera de llegar a la región es a través de Hong Kong.  Si vas a estar en esta ciudad y deseas viajar a Macao, te recomendamos contratar esta excursión para que puedas ver lo imprescindible de Macao en un día.  Así podrás ver, observar y recorrer los puntos de interés con un guía de excepción. Este tour incluye:

  • Recogida en el hotel y traslado de regreso a Hong Kong.
  • Barco rápido de ida y vuelta a Macao.
  • Visita guiada de Macao con guía local.
  • Comida.

Macao en un día.

Si estás pensando en qué ver en Macao en un día, entonces debes centrarte en lo que denomina Lisboa Oriental. El centro histórico, que es patrimonio de la humanidad, es el lugar idóneo para visitar si deseas conocer a pinceladas y muy por encima este destino.

Largo Do Senado, calle principal del centro histórico de Macao China

Letreros y rótulos en portugués, conviven  en armonía con el mandarín, del mismo modo, el té oriental con las románticas cafeterías portuguesas o los templos taoístas con las iglesias católicas. La impronta portuguesa se mantiene intacta gracias en parte a la inversión millonaria que realizó Macao para la conservación de su casco histórico.

Un viaje por la Lisboa de Oriente debe tener como punto de partida la plaza do Senado. Empedrado
similar a la plaza Pedro IV de la capital lusa, encontramos el pavimento con forma de olas sinónimo de que las conquistas portuguesas provenían desde el mar. En la Plaza Do Senado podemos encontrar la Oficina de los Asuntos Municipales y Cívicos y la Casa de Beneficiencia junto a una antigua farmacia y múltiples comercios.

Templos religiosos

Sin lugar a duda, las edificaciones religiosas constituyen los mayores puntos de interés a visitar. Sin ir más lejos, además de la Iglesia de Santo Domingo con su arquitectura barroca, encontramos la imagen icónica de Macao, las ruinas de la fachada de la Catedral de San Pablo.

Fachada Catedral San Pablo. Qué ver en  Macao en un día

Desgraciadamente, un incendio que tuvo lugar hace dos siglos, borró para siempre el “alma” de la Catedral construida por los jesuitas. Sin embargo, hoy contamos con la fachada cuyos elementos nos vuelven a recordar la mistura entre oriente y occidente. Conviven el barco portugués con el dragón chino y las vírgenes católicas con elementos del gigante asiático, uno se queda asombrado y boquiabierto al observar el templo.

A-Ma- Gau

Dejando a un lado todo lo que tiene que ver con Portugal, uno de los pocos edificios protegidos por la Unesco que no forman parte de este legado, es el templo taoísta de A-Ma. Su presencia en la ciudad es anterior a la llegada de los europeos, pues esta diosa es muy venerada en el sur de China y es la encargada de la protección a los marineros. Curiosamente, este templo del siglo XIII da nombre a la ciudad ya que con la llegada de los lusos, los locales siempre decían A-ma-gau que en chino significa bahía de A-Ma. De este modo, los portugueses bautizaron el lugar como Macau.

Templos taoístas. Qué ver en Macao en un día

Qué ver en Macao en 2,3,4 días. Lugares imprescindibles.

Desde mi punto de vista, visitar Macao en un día es insuficiente pues este lugar cuenta con lugares de interés para recorrer tranquilamente mientras callejeamos por la ciudad. Considero que se debe visitar Macao en 2,3 o 4 días para entender, sentir y asimilar el destino.

Faro Da Guía

Tras el pago de 3 patacas (unos 0,50 céntimos de euro), subimos en teleférico a la montaña da guía para visitar tanto la fortaleza como el faro. Esta defensa fue construida para evitar el ataque de los holandeses que tiempo atrás habían atacado otra plaza importante para los portugueses, Malaca.

Qué ver en Macao en 3 días. Lisboa de Oriente

Lo mejor de esta visita es que al estar situado a 91 metros de altura, tendremos una bonita vista 360º de la ciudad. Como dato histórico, el Faro Da Guía fue el primer faro occidental construido en Asia Oriental en 1864.

Cementerios.

Es cierto que muchos viajeros rechazan la visita a cementerios por diversos motivos. Desde nuestro punto de vista, no puede entenderse la historia de un lugar sin visitar sus antiguos camposantos. De este modo, en Macao encontramos dos cementerios históricos principales que bien merecen un paseo.

Camposanto protestante

En 1821 la Compañía Inglesa de las Indias orientales decidió construir el cementerio protestante en Macao. Mucho antes de la llegada británica a Hong Kong, los comerciantes, exploradores y conquistadores británicos se establecieron en la Macao portuguesa.

Compañía inglesa de las indias orientales. Qué visitar en Macao en 2-3 días.

La visita es totalmente gratuita y muy rápida. Sorprende encontrarse a tantos kilómetros de distancia tumbas a personajes tan ilustres como John Spencer Churchill (familiar lejano de Winston Churchill) y el teniente Jose Adams (nieto del presidente de Estados Unidos John Adams). Para más información : Cementerio protestante de Macao. (En inglés)

Cementerio San Miguel

Los portugueses católicos también contaban con un una necrópolis. Pasear desde el respeto, en silencio y entre tumbas, nos hace «disfrutar» del peculiar cementerio de San Miguel en Macao. En las lápidas encontramos los típicos nombres lusos junto a fotografías de personajes con rasgos orientales bajo una cruz cristiana, símbolo del cruce de civilizaciones que aquí se vivió.

Cementerio San Miguel. Qué ver en Macau China

Próximo al cementerio, se halla la plaza Tap Seac con casas y pabellones de época lusa.

Parque Luis de Camoes

Nos encantó conocer que en Macao, la región más densamente poblada del planeta, encontramos espacios verdes que nos hace olvidar la ciudad del siglo XXI repleta de casinos y gente de un lado para otro.

Hablad de portugueses y castellanos porque españoles somos todos. Luis de Camoes

Cuando descubrí que existe un parque dedicado a uno de los mejores poetas lusos de la historia, no pude evitar informarme para visitarlo. Te recomiendo acudir a primera hora de la mañana, cuanto antes mejor, ya que podrás observar cómo los ancianas acuden a practicar taichí y ejercicio físico.

Parque Luis Camoes. Qué ver en Macao en 2 días

Nos encantó presenciar partidas de ajedrez chino o de cartas con dinero donde los jubilados macaenses pasan sus ratos entre citas de Camoes. Aunque sus dimensiones son reducidas y está repleto de edificios en sus proximidades, realmente merece la pena ya que es un parque con alma y repleto de ambiente.

Otros parques de la ciudad puede ser el chino o “el Parque Vasco Da Gama”.  Sin embargo, y siendo «generoso», es más una plaza con vegetación diversa y el busto el honor al ilustre navegante.

Porta Do Cerco

Antigua frontera entre Portugal y China hoy es una reminiscencia lusa en la ciudad. Fue construida en 1849 en el emplazamiento original donde hubo una frontera terrestre en el siglo XVI y tuvo uso durante más de 155 años.

Antigua frontera entre Portugal y China. Qué ver en Macao en 3 días

«Honra a la Patria, que la Patria os contempla»

Torre de Macao

Construida a través de un capricho al magnate Stanley Ho que presenció una torre similar en Auckland, Australia, encontramos la Torre de Macao de 323 metros de altura. Tuvimos la fortuna de visitar esta colosal edificicación para acudir al restaurante 360º giratorio que se halla en la última planta.

Emblema moderno de la ciudad. Qué ver en Macao.

El restaurante es de comida internacional. Más allá de la variedad y el sabor de sus platos, comer bajo las nubes teniendo Macao a nuestros pies, es una experiencia con la que no cuento a diario. Por cierto, si te gustan los deportes de aventura y sentir la adrenalina brotar por tu cuerpo, no puedes perderte el puenting a más de 220 metros de altura. Una caída al vacío solamente apta para los más valientes.

Museo de Macao

Inaugurado en 1998 para mostrar la riqueza cultural de Macao, es el museo más importante de la ciudad. A través de sus diferentes pisos y galerías podemos encontrar diversos elementos y restos de la cultura chino-portuguesa. Un rápido paseo didáctico puede ser interesante para conocer la simbiosis vivida, sin embargo, es al final del museo donde encontramos el mayor punto de interés, la Fortaleza Do Monte.

Para ampliar información: Pagina oficial del Museo.

Fortaleza Do Monte

Construida en el siglo XVII por los jesuitas, el motivo era proteger la ciudad y la religión cristiana en la región pues Macao fue un importante punto para brotar el cristianismo en el gigante asiático.

Gracias a esta fortaleza, Holanda y su protestantismo no pudo conquistar Macao con más de 1.300 hombres. Una crónica de entonces, nos muestra el trabajo en conjunto de los ibéricos para la defensa de la religión.

“Se apretó el invasor holandés al desembarco. Pero aquellos portugueses, y unos cuantos españoles que estuvieron junto a ellos, obraron maravillas aquel día. Los defensores, siendo muy inferiores en número, salieron de sus defensas, invocando a la Virgen María y a Santiago Apóstol rompiendo el asedio obligando a huir a los herejes que corrieron a refugiarse en sus barcos”.

Como la mayoría de fortalezas defensivas, fue construida en lo alto del monte ubicado en el centro de la región. Si deseas tomar una fotografía curiosa, busca el cañón que cuyo ángulo apunta directamente al Casino Gran Lisboa, la instantánea es realmente peculiar.

Qué ver en Macao. Fortaleza Do Monte
Qué ver en Macao en 2 días. Fortaleza Do Monte

Villa de Taipa y sus conocidas Casas Museo.

Uno de los lugares más bellos de Macao y cuyas calles nos recuerdan al barrio de Alfama en Portugal, es la villa de Taipa.  Aquí encontrarás residencias de estilo colonial construidas en 1921, fueron habitadas por funcionarios superiores durante la época portuguesa. Hoy en día, albergan diferentes museos gratuitos para el visitante.

Visitar Macau. Casas coloniales de Taipa

Recorrer las callejuelas empedradas de Taipa mientras saboreamos pastéis do belem nos evoca al Portugal más marinero, humilde y sencillo. Desde hace siglos, Taipa fue un núcleo importante para el comercio de las Compañías Orientales que intercambiaban productos con China tales como el té, la porcelana o el opio.

Isla de Coloane

Un viaje a Macao sin visitar la Isla de Coloane no está del todo completo. El rincón más alejado de la península es el lugar elegido por los macaenses para olvidarse del estrés de la ciudad y del día a día. En Coloane no encontrarás prácticamente turistas pues todos andan entre las calles portuguesas del centro y los casinos, por lo que el aislamiento y la tranquilidad están asegurados.

Qué ver en Macau en 4 días. Isla de Coloane y su «Ciudad Prohibida»

Los lugares de interés en Coloane son:

  1. Playas de Checo Van y Hac Sá
  2. La Iglesia de San Francisco Javier
  3. “La Ciudad Prohibida de Macao”. Nos recordó nuestro viaje a Pekín.

La Ermita fue construida en 1910 para celebrar la victoria y el control de la isla frente a los piratas que la habitaban hasta entonces. En su interior, podrás encontrar dentro de un relicario de plata un hueso del brazo del misionero mártir Francisco Javier.

Ermita Da Penha.

Lugar de peregrinación para los marineros, el actual templo Da Penha remplazó a una antigua ermita. Este lugar pasaría inadvertido y no sería un punto de interés si no fuera porque es la última parada de la procesión anual en honor a Nuestra Señora de Fátima. Es probable que durante tu visita encuentres a parejas realizando su álbum de bodas.

Jugando con el Blanco y Negro. Álbum de bodas en Macao

Desde lo alto de la colina tendremos unas preciosas vistas de la ciudad.

Casinos

Las Vegas de Asia es conocida por los más de 40 casinos que llevaron a Macao a ser la ciudad del mundo con mayor ingresos por el juego, por delante de la mismísima Vegas americana. Los casinos pueden visitarse con cualquier tipo de vestimenta, no hace falta ir de etiqueta.

Si estás interesado en dar una vuelta al mundo en menos de 24 horas, no puedes perderte el increíble Hotel Venecia con sus canales y gondoleros, el Hotel Parisien y su icónica torre Eiffel o el Hotel Galaxy y el Broadway de Macao, como si de Nueva York se tratase.

Espectáculos y casinos de Macao, China.

Otros casinos de interés son el MGM y su imponente hall. El Winn y su espectáculo de fuentes o el Gran Lisboa, el edificio moderno más característico de Macao. Las opciones son múltiples e interesantes.

Por último, la visita a los casinos no va implícita al juego. puedes caminar y ver diferentes espectáculos, ir de compras en sus múltiples tiendas de lujo y observar como las personas hacen sus apuestas.

Puntos de interés en Macao. Lo imprescindible para visitar en 3 días.

A continuación os mostramos diversos puntos de interés en la ciudad que no han sido desarrollados en este artículo.  Se podrían establecer dentro de un qué ver en Macao en 3-4-5 días.

  • Museo del Vino
  • Museo del Gran Premio de Macao
  • Pabellón de los Osos Panda, ideal si buscas qué ver en Macao con niños.
  • Centro de Ciencia.
  • Sun Yat Sen Park
  • Lou Lim Leon Garden
  • Casa Mandarín
  • Teatro Don Pedro V

Dónde dormir en Macao

Una vez he mostrado que hay muchos más planes para visitar Macao en un día, es hora de elegir el alojamiento. Nosotros estuvimos alojados en el Sofitel, un hotel de 5 estrellas situado a 5 minutos caminando del centro histórico de Macao.

El hotel contaba con un desayuno buffet completísimo donde la pastelería francesa-portuguesa realiza una simbiosis única con los desayunos británicos (influencia Hong Kong) y los chinos.

Dónde dormir en Macao
Dónde dormir en Macao

La verdad es que es una de las mejores opciones en la ciudad ya que de 80-100 € de media por habitación tendremos unas vistas únicas a China continental desde las pisicnas y los jacuzzi del hotel. El hotel está situado en la orilla fronteriza con el gigante asiático.
Si deseas reservar con descuento y cancelación gratuita —> Chequear precio Sofitel

Seguro de viaje a Macao.

A la hora de establecer tu ruta por Asia, te recomendamos contratar el mejor seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati seguros y es por ello que hemos conseguido un 5% de descuento para nuestro lector. Están siempre muy atentos ante cualquier duda y resuelven eficientemente todos los problemas.  El coste de viajar sin seguro es muy elevado, así que… no te la juegues!. Si quieres tener un 5% de descuento pincha en la imagen.

Conclusión.

Sin lugar a duda, recorrer las dos caras de Macao es un privilegio al alcance de la mano. Al estar tan bien comunicada con su vecina Hong Kong, consideramos que pensar qué ver en Macao en 2-3-4 días no es ninguna locura ya que además de lo anteriormente mencionado, hay más edificios y lugares de interés que os mostraremos en próximos artículos.

Para más información sobre el destino, os recomiendo visitar la página oficial de la Oficina de Turismo.

y…. este gran post de 30 cosas qué hacer en Macao.

Fotografía Torre de Macao, propiedad de Shutterstock. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Qué ver en Macao, China.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.