Cristina Monzón, nos ha contado su emocionante ruta de 8 días por Bali. Este es su último día por libre en Indonesia. No te pierdas el resto de la ruta.
El último día en Nusa Lembongan amanece nostálgico y el sol elige un monótono atuendo gris, intuyendo quizás nuestra pronta despedida.
Los momentos finales de un viaje suelen ser caóticos y poco prácticos salvo que viajes con una compañera eficiente como mi buena amiga Mar cuya organización matemática ayuda a exprimir los viajes hasta la última gota.
Contagiada por la energía de Mar me levanto temprano. Queremos despedirnos personalmente de Mushroom y Sunset Beach, dos de nuestras playas favoritas. Cuestión de educación y buen gusto con estos parajes tan espectaculares.
Las playas se encuentran poco frecuentadas a estas horas y el agua de azul turquesa y blanco rizado nos lanza guiños truhanes tentándonos a un último chapuzón. Resistimos la tentación no por falta de ganas sino de tiempo, conformándonos con una despedida íntima aunque esperanzada pues intuimos que más pronto que tarde, volveremos a encontrarnos.
Aprovechamos nuestras últimas horas en Nusa Lembogan para visitar hoteles y “home-stays”, como se decía en el cole, por mí y por todas mis compañeras y por mí la primera. Queremos tener más recursos para la próxima vez.
La isla cuenta con una amplia oferta hotelera. De hecho está colonizada por cientos de alojamientos con precios de risa o de susto, tú eliges. Podrás optar por:
- El súper lujoso hotel BATU KARAN con mayordomo, piscina infinita y vistas de ensueño
- Lujosos en primera línea de playa como el HAI TIDE, con sus encantadoras cabañitas ideal para “Eco-Lovers” y «Hippy-Pijos».
- Medianos con decoraciones balineses cálidas y sugerentes como el BAY SHORE HUTS y el SADEG LEMBOGAN.
- Con facilidades para relajarte y practicar yoga como el PURI KIANA
- Modestos como el KARANG MAS VILA, que pese a su sencillez no están exentos de encanto y buen gusto.
En resumen podemos decir que la isla es un diamante en bruto que pasa justita la “prueba del algodón” y no porque no tenga suficiente atractivo sino por 2 grandes inconvenientes:
- El inexistente servicio de recogida de basuras. Todavía no ha llegado el tiempo de pagar impuestos así que el idílico paisaje se ve emborronado por bolsas de plástico, cajas y botellas desparramadas por todos los rincones, afeando realmente la panorámica.
- Los caminos comenten la soberbia de auto-bautizarse como carreteras cuando en realidad son pistas de cuarta comarcal profusamente transitados por isleños y turistas en scooter, medio de transporte fundamental para la supervivencia, convivencia y vivencia divertida en la isla.
Una vez dicho esto, tengo que confesar que la isla consigue conquistar tu corazón. Como cualquier Lolita adolescente, es hermosa, naif y descarada a sabiendas que guarda dentro de sí un sin fin de promesas que sólo el tiempo convertirá o no en realidad.
Agotamos hasta el último segundo en Lembonan y nos abrazamos piel con piel con nuestro guía I Ketut Suranatha, quién se despide de nosotras visiblemente emocionado. Este chaval es especial. Nos ha cuidado con una profesionalidad de Escuela Superior de Turismo y una amabilidad tan sólo posible en un balines de pura cepa.
Me conmueve Ketut. Le prometo que lo voy a ayudar no sólo porque nobleza obliga sino con la convicción que se puede convertir en Ángel de la Guardia de cualquiera de vosotros cuando visteis Lembongan. (Ketut +6281237467786. suranatha18@gmail.com)
Nos embarcamos en el Glory Boat de vuelta a Sanur y esta vez, que pena, nos quedamos sin video clip ni culebrones locales.
Desembarcados en el puerto de Sanur como dice Frank Sinatra, cada uno a su manera. Los chinos son los primeros que se levantan de sus asientos y se lanzan expeditivos como Indiana Jones en busca de su maleta-grial. Los Surferos, fieles a su estilo “pura vida”, esperan parsimoniosos jugueteando con sus móviles. Vemos también a varias parejas de holandeses con niños pequeños. Su ADN centro-europeo los hace metódicos y prácticos organizando mochilas, bebes, tablas de surf y cubitos de la playa con total meticulosidad.
Nosotras, españolitas medias, salimos habladoras y aturulladas buscando la cara conocida de nuestro guía balines Ray, a quien no vemos por ninguna parte.
El puerto de Sanur es un bullicioso embarcadero donde los taxistas, guías, conductores y navieras compiten por cazar turistas. Me siento como una Gacela Thompson del Serengueti. Pero como dice el anuncio, da igual si eres león o Gacela, en ambos casos tienes que sobrevivir.
Tras un rato largo esquivando los cantos de sirenas de “bueno, bonito, barato al estilo balinés”, nos reencontramos con nuestro guía que nos rescata en una carroza blanca con aire acondicionado que nos sabe a gloria.
Nos ponemos rumbo a Denpasar. Hemos leído en algunos blogs que no vale la pena parar, pero nosotros queremos vivir la experiencia de pisar la capital de Bali.
El paisaje y la energía cambian radicalmente en Denpasar. Pasamos del ambiente desenfadado y easy going de Lembogan a las prisas, ruido, humo y miles de motos ocupadas por 3 y 4 pasajeros en inverosímiles posturas.
¡Nos sentimos como recién expulsadas del Paraíso!
Perdida pues nuestra condición divina, sentimos hambre y paramos a comer en un Warung, Warung, es decir uno de los que utilizan los locales. Es un garito pequeño y caluroso que no entra por los ojos pero la comida está rica. Probamos por primera vez SOTO, una típica sopa de carne y verduras a precio de risa floja Aunque hace mucho calor nos sienta bien. Necesitamos coger fuerzas porque nos vamos directamente al MERCADO DE KUMBASARI para hacer las que serán nuestras únicas compras del viaje. ¡Nos lo jugamos todo a una carta!
El mercado es un centro de venta al por mayor donde se encuentran a mitad de precio la mayor parte de souvenirs que se venden en Bali. Si buscas exquisitez, arte y buen gusto este no es el sitio. Mejor dejarte unos Euros de más en Senmiyak y Ubud, donde si hay artesanía y moda de primer nivel. Pero si vas trás sarongs, pantalones, camisetas y artesanía popular a precios low-cost este sin duda es tu mercado.
Hemos hecho un juramento de ”girl-scouts” y nos hemos puesto un techo de 50€ para regalos y compromisos varios. Con este escueto presupuesto nos llevamos medio mercado no sin antes regatear cansinamente con las sibilinas vendedoras del mercado, que se las saben todas. Para ellas regatear es un juego que llevan practicando desde la cuna por lo que al final siempre ganan. De todas maneras los precios son económicos y concluimos en que merece la pena ceder un poco sino quieres desfallecer por agotamiento.
Nuestra penúltima parada es el Café Ganesha de Jimabaran, varado en medio de una playa pública llena de chiringuitos y mesas plantadas en la arena.
Las románticas vistas al Océano y el olor a pescado a brasa nos abren el apetito. Mientras vamos dejando peladas las raspas de nuestro pescado contemplamos escenas cotidianas de Bali, que son todo un cuadro costumbrista: el vendedor ambulante de mazorcas, unos niños corriendo detrás de unos paseadores de ponies, parejas de novios sembrando la orilla de besos, turistas inmortalizando el “sunset” con sus Smart Phones, una bailarina haciendo su performance en un mini escenario y unos “tunos balineses” cantando y pasando el plato por las mesas de turistas.
El pescado se vende a peso como en las lonjas y los turistas, incluyéndonos, nos ponemos las botas con cangrejos, langostas y pescados con nombres y sabores que no conocemos. *Actualizado 2020. Hay que tener mucho cuidado con comer marisco en Jimbaran ya que se ha convertido en una turistada y como el precio es al peso puede salirte la cena por 153€. Vero en su artículo comer marisco en Jimbaran precios te lo cuenta al detalle.
¿Ya es hora de ir al aeropuerto? Pues todavía podemos estirar un poco nuestro viaje. Tenemos tiempo de pasar por Kuta, el Benidorm Balinés.
Kuta, ¿sí o no? Por nosotras noooo. Quedamos espantadas con el lugar, que como diría Cervantes, de cuyo nombre no quiero acordarme. Música a toda máquina, luces de neón, pizzerías, hamburguesería y resto de restaurantes globalizados, turistas escandalosos, go-gos balinesas disfrazadas de samberas brasileñas….No podemos soportarlo más de media hora y nos escapamos ca toda mecha de este esperpento que no tiene nada que ver con el paraíso que hemos conocido.
Decidimos borrar Kuta de nuestra mente prometiendo no volver a poner los pies en él.
- Una vez acabada la ruta volvimos al aeropuerto, no obstante, si deseas volver a Bali no te pierdas las mejores conexiones.
Con la imagen de nuevo puesta en el bello atardecer de la playa de Jimbarán y el regustillo de pescado fresco todavía en el paladar, nos despedimos, ahora si, de Bali:
“Querida isla ha sido realmente un placer conocerte y disfrutar de ti y contigo. Algunos te llaman isla paradisiaca pero yo me quedo con tu apelativo histórico de “isla de los dioses” pues sólo un artista divino ha podido crearte tan hermosa”.
- Viaje a Bali por Verónica Martínez [2019].
-
- Ruta por Bali de 10 días [2019].
- Qué llevar en la maleta para Bali [2019].
- Trekking Volcan Batur desde Ubud.Precios. Experiencia personal. Te cuento si merece la pena.
- Imprescindibles en Canggu Bali.
- Retiro de yoga en Canggu.
- Si te apasiona el Yoga esta toalla mapa-mundi sobre el Yoga te encantará. Obtén un 10% descuento con el código VERO4TRAVEL.
- Viaje a Bali por Jesús Martínez [2019].
- Viaje a Bali de 8 días por Cristina Monzón.
-
- Ruta por Bali 7, 8, 10 días.
- Día 1: contado en el artículo de la Ruta por Bali.
- Día 2: Qué hacer en Seminyak.
- Día 3: Qué ver en Ubud.
- Día 4: Subida al volcán Batur.
- Día 5: Ubud
- Día 6: ¿Qué hacer en Nusa Lembogan?
- Día 7: Qué hacer en Nusa Penida y Nusa Lembogan.
- Día 8: Nusa Lembogan, Sanur, Denpasar, Jimbaran y Kuta
- Desde el corazón: Sensaciones desde Indonesia
- Java por Pasaporte a la Tierra.
- Indonesia en 1 mes por Isabel Peretó.
-
- Visitar Indonesia en un mes. (primeros quince días).
- Viaje a Indonesia. (segunda parte).
- Información práctica para organizar tu viaje a Indonesia
- ✈️ Vuelos baratos a Denpasar (Bali).
- 🚗 Chofer en Español para recorrer Bali. Mejor forma de visitar los templos.
- Razones para contratar conductor español en Bali.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje a Indonesia. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Información práctica para viajar a Indonesia.
- 7% descuento en seguro de viajes a Indonesia
- Mejores hoteles en Bali.
- Cambia euros a rupias online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento. (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.