Los mercados flotantes de Bangkok eran mercados tradicionales donde los campesinos locales viajaban en barcas para vender sus productos. Esta tradición se mantiene viva hasta nuestros días aunque actualmente en los mercados también encontramos puestos de comida y tiendas con souvenirs.
Sin lugar a dudas visitar uno de los mercados flotantes de Bangkok es una de las excursiones que hace todo viajero que visita Tailandia. Jesús y Vero han estado en 4 ocasiones en el país y aquí os hacen un resumen de los 4 mercados flotantes de Bangkok que visitaron.
Mercados flotantes de Bangkok Tailandia.
1. Damnoen Saduak
Este es uno de los mercados flotantes más famosos que se visita como excursión de un día desde Bangkok. Muchos lo critican, ya que últimamente está masificado de turistas y ha perdido el encanto que lo caracterizaba.
Se accede a él desde unos «puertos» cercanos al mercado, el trayecto desde el puerto hasta el propio mercado es bastante bonito, viendo casas típicas y zonas muy verdes. Aquí os enseño un ejemplo de los canales.
Después de pasear por los canales verdes, llegamos al epicentro del mercado donde venden comida. Esta zona es muy auténtica, o por lo menos a mi sí me gustó. En algunas barcas te venden bebida, en otros unos pinchos y en otras helado de mango y coco. ¡Riquísimo!. Luego la otra parte del trayecto, se nota que es muy turístico, porque solo se ven puestos de souvenirs.
A nivel de curiosidad, en otro momento de su historia este mercado flotante se especializaba en el comercio de productos agrícolas, siendo un lugar de obligada visita para los chefs tailandeses a la hora de utilizar los mejores ingredientes para sus platos.
¡Cuidado! Ojo con esos puertos donde tienes que negociar el coste de la barca para llegar al mercado. La primera vez que estuve en Tailandia, cogí un taxi en la calle y negocié con él que me llevara a este mercado. El taxi me acercó a uno de estos puertos. Me pedían una barbaridad por el alquiler de la barca (supongo que el taxista se llevaría su comisión). La chica con la que negociaba no bajaba el precio, hice el amago de irme con mi taxi y decirle al taxista de ir a otro sitio y ni aún así bajaba el precio. Conseguimos que bajara un poco, no sabíamos cuál era el coste (allí no había cobertura móvil) y estábamos en un callejón sin salida. Al final decidimos pagar. Luego comprobamos el precio de la excursión y lo pagamos mucho más caro. En estos sitios donde hay que regatear es importante saber los precios para que no abusen. Por otro lado, hay tanta competencia con el tema de excursiones, que los precios de las mismas normalmente están bastante ajustadas. Si decidís ir con excursión, yo elegiría una que incluyera visitar el famoso mercado de las vías el tren.
Aquí te dejo todas las opciones online (en webs donde suelo reservar) ordenadas de menor a mayor precio.
- Inglés – Solo mercado Damnoen – 20€/persona.
- Inglés – Mercado vías del tren + flotante Damnoen – 28€/persona + 5€/persona de barca.
- Español – grupo reducido 9 personas: excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante – 61€/persona.
2. Mercado flotante Amphawa, imprescindible fin de semana.
Este mercado también tiene su encanto especial y se monta los fines de semana (de viernes a domingo). En mi ruta por Tailandia de 10 días decidí visitarlo. Se encuentra a 80km de Bangkok y me desplacé utilizando las minivans compartidas que salen desde el monumento Victoria (en Bangkok). Este mercado lo visité en 2015 y desde donde nos dejó la minivan negociamos un tuk tuk para que nos acercara al mercado de las vías del tren y después desde allí, negociamos otro tuk tuk para que nos llevara a Amphawa. Recuerdo que el regateo de ambos tuk tuk nos costó bastante negociarlo porque realmente no había otra forma para desplazarnos.
Sobre el mercado de Amphawa, puedes verlo desde los pasillos que hay a cada lado del río donde se encuentran las tiendas y restaurantes o puedes contratar una barca.
Tanto a Jesús como a mi, Vero, nos gustó también mucho este mercado, sobre todo para aprovechar para comer o cenar en alguno de sus puestos.
Así es el ambiente que puedes ver del mercado en fin de semana (Vero).
Y así si vas a diario, por lo que es importante que si quieres visitarlo vayas en fin de semana. (Jesús).
3. Mercado Flotante Kha Tha
Este mercado ostenta una edad de alrededor de 60 años. Se encuentra a solo una hora de viaje de Bangkok y se presenta como uno de los más interesantes a la hora de descubrir la gastronomía tailandesa, ya que no es para nada turístico. El viajero tiene la oportunidad de disfrutar de platos elaborados por vendedoras ancianas que conocen a la perfección todos los secretos de la cocina nacional.
El ambiente que propone el mercado flotante de Kha Tha es bastante fresco y tradicional. Lo más curioso sobre el mercado es que solo está abierto al público durante los días de luna creciente y menguante, de acuerdo al calendario lunar de Tailandia. Así que el turista que asiste a dicho mercado en esos días, está obteniendo un privilegio que muy pocos tienen. Es un sitio excelente para relajarse y experimentar como fluye el agua, mientras el microcosmos económico de la región se sostiene a través de barcas, puestos de comida y productos agrícolas frescos y exóticos.
4. Mercado flotante de Taling Chan
El mercado de Taling Chan se encuentra ubicado a tan solo 12 kilómetros de Bangkok. Es uno de los más pequeños que existen en el país y por lo mismo tiene una esencia muy tradicional, que se ha mantenido a pesar del paso de los años. Para muchos, es el lugar perfecto para conocer la cultura y estilo de vida del pueblo tailandés.
Aparte de poder adquirir productos agrícolas bastante frescos, comer los platos más exquisitos de la cocinadel país, al turista se le concede la oportunidad de comprar artesanías, o bien, recibir un agradable masaje de pies en la espalda. También es muy común ver a los niños bañándose en las aguas del río. El mercado permanece abierto durante los fines de semana.
Tanto Jesús como yo hemos estado 4 veces en Bangkok y os hemos hablado de los mercados flotantes que hemos ido visitando en cada viaje. Espero que este artículo sobre los mejores mercados flotantes de Bangkok os haya servido de ayuda.
Antes de dejaros con la lista de artículos queremos daros 3 consejos para viajar a Bangkok.
- Todos los cajeros de Tailandia cobran comisión por lo que os aconsejamos viajar con la tarjeta BNEXT. Te permite sacar 3 veces de cajero sin comisión y pagar en cualquier establecimiento sin comisiones. Más info en mejor tarjeta para viajar sin comisiones.
- Puedes cambiar euros a bath (moneda tailandesa) online. Te envían el dinero a casa y lo tendrás antes de viajar. El tipo de cambio es muy bueno, lo puedes comparar con el cambio oficial en xe.com. Más info en donde es mejor cambiar euros antes de viajar.
- ¿Todavía sin tarjeta 4G para tener Internet en Tailandia?. Te recomiendo comprar la eSIM de holafly, solo tienes que leer un código QR y automáticamente tendrás Internet (sin tener que sacar tu SIM). Contrátala desde aquí y utiliza el código VERO4TRAVEL para comprarla con un 5% de dto..
- ¿Cómo organizar tu botiquín para viajar a países tropicales? y ¿Qué llevar en la maleta para Tailandia?
- Organiza tu viaje a Tailandia.
-
- Tailandia en 10 días por tu cuenta.
- Qué llevar en la maleta para Tailandia.
- Presupuestos para viajes a Tailandia a medida.
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Tailandia.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Mejor eSIM Tailandia. Ten internet al bajar del avión.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Cambia euros a baht (moneda tailandesa) online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- Oferta de hoteles en Tailandia.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Tailandia.
- Timos y estafas en Tailandia.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Bangkok.
-
- Qué ver en Bangkok.Los 30 mejores planes.
- Mejor zona para alojarse en Bangkok.
- Donde alojarse en Bangkok. Hotel Amara Bangkok.
- Comprar imitaciones en el MBK de Bangkok.
- Dónde comer en Bangkok.
- Lujo en Bangkok.
- ¿Qué hacer cerca de Bangkok?
-
- Mejores mercados flotantes de Bangkok.
- Mercado de las vias del tren de Bangkok.
- Mercado flotante Kha Tha.
- Sampran Riverside. Comida orgánica, turismo sostenible.
- Chiang Mai.
- Qué comprar en el bazar nocturno de Chiang Mai, precios.
- 3 lugares de Chiang Mai que seguro que desconoces.
- Zona islas en Tailandia.
- Qué ver en Phuket en 3 días.
- Qué ver en Phuket town.
- Phuket Fantasea Show. Precio, Horarios y descuentos.
- Dónde dormir en Phuket.
- Qué ver en Koh Panyee.
- Qué ver en Koh Lipe.