Tailandia es un país maravilloso, algunos lo llaman el país de las sonrisas y es que tal vez sea por el clima o tal vez por su cultura la gente suele sonreír al cruzarse contigo por la calle cosa que no suele pasar muy a menudo en países europeos. Aunque normalmente en estos viajes todo son experiencias positivas, es fácil toparse con una mala experiencia que puede dejarnos mal sabor de boca si no somos prevenidos y es que como en todos los destinos turísticos hay gente que vive de estafar al turista. Ya tienes la fecha para el viaje a Tailandia, tienes claro el tema de las vacunas en Tailandia e incluso has seleccionado los mejores hoteles en Bangkok y Tailandia para alojarte. Llegado a este punto es momento que prestes atención a los consejos de viaje de otros viajeros para intentar mejorar tu ruta por Tailandia y experiencia de viaje al máximo. A continuación timos y estafas en Tailandia más habituales.
Timos y estafas en Tailandia ¿Cómo evitarlas?
1. El templo está cerrado
Este timo es muy común. Cuando te dispones a entrar en un templo, un buen samaritano te sorprende en la puerta y te dice que el templo está cerrado, casualmente el tiene un taxi o tuk-tuk y puede llevarte a otro templo cercano que si esta abierto.
- ¿Cómo evitarlo? Simplemente suelta un “No thanks” y continua tu camino
2. Tienda de trajes
Un clásico en lo que a timos a turistas en Tailandia se refiere. El conductor de un tuk-tuk o taxi realiza paradas en distintas tiendas de trajes diciéndote que tienen unos trajes muy baratos. Obviamente el se saca una comisión extra a parte de lo que te cobra por el trayecto.
- ¿Cómo no caer en la trampa? Déjale claro al conductor antes de subir que vas justo de tiempo y que quieres ir directo al destino sin parar en ninguna tienda ni nada por el destino.
3. Cruzar el rio:
En ocasiones necesitamos cruzar el río Chao Phraya para acceder al otro lado y visitar algún templo o lugar turístico. Esto puede ser un problema si no sabemos como. Si preguntamos a algún conductor es posible que nos lleve a alguna de las múltiples agencias de viajes que se sitúan cerca del río y nos cobran hasta 100 veces más por cruzar el río que si lo hacemos desde donde toca.
- ¿Cómo evitar esta desagradable situación? Dirígete al palacio real y cerca de el tienes un paso al otro lado del río que cuesta tan solo 5baths. Como podrás comprobar en este artículo presupuesto para viajar a Tailandia, debemos ser consciente del precio a pagar por cada servicio en función del nivel de vida del país.
4. PingPong Show
Este timo es fácil de encontrar en lugares como por ejemplo Pat Pong. Te abordan por la calle ofreciéndote un espectáculo de Ping Pong en el que una mujer Tai expulsa una pelota por su partes pudendas y es completamente gratis. Pues bien no os podéis imaginar cuantos turistas caen en esta trampa. Cuando te dispongas a abandonar el bar te van a cobrar una suma desproporcionada tanto por el show como por la bebida.
- ¿Cómo evitar la estafa? Simplemente hazle saber al que te lo ofrece que no estas interesado.
5. Falso puesto fronterizo con Camboya:
Si te diriges a Camboya para ver Angkor Wat (puede leer la guía para visitar Angkor aquí) es posible que hagas el trayecto de Bangkok → Aranyaprathet → Poipet → Siam Reap. Pues bien es muy posible que el taxi desde Bangkok te deje directamente en una empresa que tramita visados a Camboya cerca de la frontera haciéndose pasar por el puesto fronterizo. Te van a cobrar 60$ en lugar de los 25$ que vale el visado.
- ¿Cómo no caer en esta estafa? El visado se crea al pasar la frontera, ya en territorio camboyano así que es imposible que el taxi te deje en la puerta. La frontera debe cruzarse a pie, así que si el taxi te deja en este callejón, vuelve a la carretera principal y cruza la frontera andando.
Esperamos que estos tips para evitar los timos y estafas en Tailandia te ayuden, están basados en nuestros previos viajes a Tailandia y hemos caído en varios de ellos así que espero que puedas darle solución a estos inconvenientes. Lo ideal es que optimices el presupuesto pudiendo disfrutar del lujo de Bangkok que malgastarlo totalmente en uno de estos timos y estafas de Tailandia.
Si vas a viajar a Tailandia también sería interesante saber qué llevar en el botiquín para viajar a países tropicales o qué llevar en la maleta para Tailandia.
Escrito por un colaborador externo:
Me llamo Enrique Fernandez, trabajo como programador y me apasiona el buceo, el esquí y por supuesto viajar. A largo plazo me gustaría prescindir del trabajo presencial y poder ejercer mi profesión a distancia. Empecé el proyecto de Viajarsinrumbo con la idea de ofrecer información de diferentes destinos pero luego sentí la necesidad de contar mis experiencias y añadir una dosis de humor mediante algunas imágenes al estilo viñetas de cómic, así que las guías de viaje de nuestro blog son un popurrí de información, vivencias y humor que espero sea de tu agrado!
- Organiza tu viaje a Tailandia.
-
- Tailandia en 10 días por tu cuenta.
- Qué llevar en la maleta para Tailandia.
- Presupuestos para viajes a Tailandia a medida.
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Tailandia.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Mejor eSIM Tailandia. Ten internet al bajar del avión.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Cambia euros a baht (moneda tailandesa) online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- Oferta de hoteles en Tailandia.
- 7% descuento directo en seguro de viajes a Tailandia.
- Timos y estafas en Tailandia.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Bangkok.
-
- Qué ver en Bangkok.Los 30 mejores planes.
- Mejor zona para alojarse en Bangkok.
- Donde alojarse en Bangkok. Hotel Amara Bangkok.
- Comprar imitaciones en el MBK de Bangkok.
- Dónde comer en Bangkok.
- Lujo en Bangkok.
- ¿Qué hacer cerca de Bangkok?
-
- Mejores mercados flotantes de Bangkok.
- Mercado de las vias del tren de Bangkok.
- Mercado flotante Kha Tha.
- Sampran Riverside. Comida orgánica, turismo sostenible.
- Chiang Mai.
- Qué comprar en el bazar nocturno de Chiang Mai, precios.
- 3 lugares de Chiang Mai que seguro que desconoces.
- Zona islas en Tailandia.
- Qué ver en Phuket en 3 días.
- Qué ver en Phuket town.
- Phuket Fantasea Show. Precio, Horarios y descuentos.
- Dónde dormir en Phuket.
- Qué ver en Koh Panyee.
- Qué ver en Koh Lipe.