,

Qué ver en Phuket Town

De manera inexpicable Phuket Town, o como es llamada oficialmente Phuket City, no forma parte del itinerario para aquellos que desean realizar una ruta por Phuket. Bien es cierto que no cuenta con playas paradisíacas ni monumentos de obligada visita como el Big Budda, a pesar de ello, bien merece darse una vuelta por Thalang Road y observar la arquitectura chino-portuguesa además de otros planes que os voy a recomendar en este artículo sobre qué ver en Phuket town.

Qué ver en Phuket Town

El centro histórico de Phuket Town es realmente pequeño. Una vez ubiques Thalang Road, deberás dar una vuelta a la manzana para visitar Yaowarat Road y Thepkassatri road. El casco urbano está protegido en esta ciudad prohibiendo su alteración para evitar romper la armonía con la belleza de los edificios que convierten a este lugar en una anomalía arquitectónica dentro de Tailandia. Desgraciadamente, las autoridades todavía no han visto el potencial de las calles y la calzada está abierta al tráfico. Debido a las innumerables tiendas con vitrinas centenarias y a la cantidad de café abiertos bien podría ser un lugar cerrado a vehículos donde los peatones pudieran disfrutar de la arquitectura y de las compras. Algo así como hicieron en Macao donde la arquitectura colonial portuguesa es predominante.

Thalang Road

Lo primero que descubres caminando por Thalang Road es que no existen los cables colgando por el techo como en el resto de la isla ya que han sido soterrados como un primer paso de rehabilitación y renovación de la vía. Lo segundo es que es como retroceder en el tiempo, al igual que ocurre con el pueblo flotante de Koh Panyee, las viviendas cuentan en la planta baja con la tienda abierta al público y en plantas superiores la vivienda de los que regentan esos comercios.

Arquitectura chino-portuguesa

Phuket nunca fue conquistada ni formó parte de ningún imperio extranjero. De manera inteligente supieron sacar provecho de su situación estratégica clave para atraer a ricos comerciantes chinos a invertir en la ciudad aprovechando el comercio marítimo. Las viviendas cuentan con un toque portugués ya que para ese entonces, el país luso contaba con colonias en el sudeste asiático. Como símbolo de bonanza y prosperidad económica, además de «exotismo occidental» las personas más pudientes copiaron el estilo colorido, las columnas arqueadas, las ventanas de madera y las fachadas con estilo como muestra de su poderío económico. A las afueras de la ciudad es posible observar mansiones con arquitectura chino-portuguesa.

Fachadas arquitectura chino-portuguesa. Qué ver en Phuket Town.

Arte Urbano

Phuket town es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo, del lujo de sus mansiones reflejo de la expansión comercial, a los graffiti que dan un toque urbano, fresco y actual a la ciudad. En la oficina de turismo encontrarás un mapa especificando dónde se encuentran los principales murales aunque desde mi punto de vista no es necesario pues dando una vuelta por las calles céntricas te encontrarás a cada paso con auténticas joyas como esta.

Arte urbano. Qué ver en Phuket town.

No te pierdas el último grafiti pintado en Phuket Town. Situado en la entrada del templo chino Jui Tui Shrine, nos muestra una escena típica del budismo del gigante asiático.

Colina de los monos, buda dorado y dónde comer en Phuket town

Pusimos rumbo a Monkey Hill para ir a uno de los restaurantes con mejores vistas a la ciudad, El Tunk-ka Caffe. El lugar está repleto de vegetación y alejado de cualquier tipo de bullicio o sonido humano. Los pájaros cantan en los árboles próximos mientras degustamos auténtica comida tailandesa observando Phuket Town a nuestros pies.

Vistas desde el Restaurante Tunk-ka Caffe en la colina de los monos. Dónde comer en Phuket Town.

Wat Khao Rang

Una vez nos terminamos el pescado con lemongrass, el curry de cangrejo y coco además de la ensalada de papaya entre otros platos, ponemos rumbo al mirador oficial de Phuket donde nos encontramos a unos adorables monos macacos que dan nombre a la colina. El sitio es realmente idílico y mágico pero el calor empieza a apretar y los monos comienzan a desaparecer por lo que nos ponemos rumbo abajo a la colina y realizamos la última parada del día, la visita al gigantesco buda dorado del Wat Khao Rang. No es uno de los lugares imprescindibles que ver en Phuket town pero si estás por la zona merece la pena acercarse a contemplarlo.

buda dorado Wat Khao Rang
buda dorado Wat Khao Rang

Cómo llegar a Phuket Town en transporte público

La ciudad está muy bien conectada desde todos los lugares turísticos de la isla. Desde las playas de Patong, Kuta o Karon parten los autobuses que estacionan directamente en el centro de la ciudad. Como consejo, en Phuket Town existen tres estaciones de autobús pero solamente una de ellas está en el centro. Ubicarse es muy sencillo, frente a una rotonda con una fuente en decadencia a las puertas del centro histórico.

Cómo llegar a Phuket Town en transporte público
Cómo llegar a Phuket Town en transporte público. Foto de los autobuses locales.

Dónde dormir en Phuket Town

En mi caso personal me alojé en la exclusiva zona de Laguna en el Dusit Thani Phuket y decidí moverme hasta Phuket Town. No obstante, algunos viajeros deciden pernoctar en el pueblo debido a que desde ahí parten alguno de los ferries a las Islas Phi Phi. Sea como sea, a continuación os muestro alguno de los hoteles más recomendados de Phuket Town.

Monkey Hill, un lugar repleto de paz y tranquilidad.

Qué te ha parecido este artículo sobre qué ver en Phuket town. ¿Te animarías a visitar la capital de la provincia?

Si vas a visitar Tailandia quizás le interese:

Ofertas hoteles en Tailandia

Booking.com

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.