Si te gusta la historia, la cultura y las áreas verdes no puedes dejar de incluir entre tus lugares para visitar a Amarante. Se trata de un hermoso municipio ubicado al norte de Portugal donde se juntan la belleza de la naturaleza y el arte. Situado en un valle repleto de viñedos, los edificios románicos vistos desde la orilla del río nos harán sentirnos en una ciudad de cuento. A continuación, os muestro qué ver en Amarante incluyendo planes alternativos cercanos. Esta guía está enfocada a visitar Amarante en dos días aunque realmente puedes establecer un itinerario interesante para ver Amarante en un día. Os mostramos 1️⃣7️⃣ planes que hacer en Amarante y alrededores.
❤️ Breve introducción de Amarante (Portugal)
La ciudad de Amarante está ubicada en el Distrito de Oporto y adquirió relevancia histórica cuando San Gonzalo decidió establecerse en esta localidad, después de su peregrinación por Roma y Jerusalén. Al este de la Serra do Marão y bordeado de colinas boscosas, se posa el valle de Amarante, con sus iglesias, calles pintorescas, terrazas, puentes, plazas y parques. Definitivamente, un lugar para encontrarte con la historia y la tranquilidad que ofrecen el Rio Támega, sus edificaciones y la buena pastelería.
Todos nuestros artículos sobre Portugal
1. ⛪ Iglesia de São Gonçalo
Una vez que ha cruzado el puente puede dirigirse a su próximo destino. Con estilo renacentista, columnas corintias y salomónicas, y un grandioso órgano barroco está la Iglesia de San Gonzalo de Amarante. Una estatua de Nuestra Señora del Rosario y nichos con imágenes de Santos se encuentran en su fachada frontal. En su interior y con gran valor para la ciudad está la tumba de San Gonzalo de Amarante. Los fieles a este santo abrazan su figura pidiendo por casamientos y fertilidad. Sin lugar a duda es una de los lugares que ver en Amarante Portugal imprescindibles.
2.🌉 Puente de São Gonçalo
Un emblema de la ciudad es el Puente de San Gonzalo que cruza el Rio Támega, el cual además de su valor artístico goza del valor histórico que recuerda la Defesa da Ponte de Amarante, donde este pueblo se resistió a las tropas de Napoleón en 1809. Alto y hecho en piedra, El Puente de São Gonçalo se muestra con dos plataformas en arco con una arquitectura propia del barroco y el neoclásico de finales del siglo XVIII. El puente cruza el Támega y se posa enfrente de la Iglesia Renacentista de São Gonçalo.
3. ⛪ Iglesia de São Domingo
Una vez visitada la Iglesia de San Gonzalo, a muy poca distancia, está la Iglesia de San Domingo. De estilo barroco y construida en 1725 por la Orden Dominicana, en su interior pueden verse diversas imágenes talladas en madera. Para muchos es uno de los mayores reclamos que visitar en Amarante Portugal y después de observar las tallas he de reconocer que son de extremada belleza.
¿Te apetece dormir en el centro? Alojamiento calidad-precio recomendado.
4.🚶 Pasear por Amarante Portugal
Una vez hemos recorrido los principales lugares de interés de Amarante, es momento de dar un paseo y la localidad ofrece muchas opciones. Justamente encima de la Iglesia si subes las escaleras te encontrarás con este coqueto vecindario.
5. ⛰️ Dólmenes
Una de las cosas que más nos gustó hacer en Amarante fue conocer el conjunto megalítico de la sierra de Aboboreira. En este lugar encontrarás testimonios arquitectónicos de más de 7 mil años. Repleto de vegetación, vacas y silencio encontramos diferentes dólmenes de distintas épocas. Sin lugar a duda es una experiencia magnífica que te recomiendo realizar ya que podrás disfrutar de la montaña, la naturaleza y conjuntos megalíticos de miles de años. No es una de las actividades que ver en Amarante centro pero realmente merece la pena contratar una excursión e ir a conocerlos.
- Uno de los conjuntos megalíticos más importantes es As Meninas do Crasto.
6. Parque Acuático de Amarante
Seguramente mis compatriotas gallegos tengan más conocimientos que el resto de españoles sobre el parque acuático de Amarante, uno de los más grandes de Portugal siendo uno de los más fascinantes de Europa. Lo que más me sorprendió a la hora de ver sus instalaciones en Google (no decidimos parar en esta ocasión) es ver el precio tan económico para todo lo que ofrece, unos 17 € por adulto cuando en Benidorm (Ciudad en la que vivo) los dos parques acuáticos valen de 35 € para arriba. Por lo tanto, si decides visitar Amarante en verano, dedicarle un día (o una tarde) al parque acuático puede ser una gran actividad.
🤔 Qué ver en Amarante en un día
Más allá de todo lo anterior citado que es posible visitarlo en apenas un par de horas, no me perdería el plan número cuatro por nada del mundo pero te enuncio varias actividades que hacer en Amarante.
- 7. Navegar por el río Tâmega. Al momento de disfrutar de la naturaleza podrá disfrutar de un paseo navegando por el río Tâmega y disfrutar de sus orillas, alisos y sauces. Dependiendo de la época del año podrá tomar un crucero o navegar en pequeñas embarcaciones.
- 8. Parque Florestal de Amarante. A las orillas del río y en medio de la ciudad podrá ver el Parque Florestal de Amarante que data de 1916. Un espacio lleno de calma donde podrá disfrutar de plantas, flores, aves y ciervos. Un espacio ideal para una caminata tranquila.
- 9. Ecopista de Tâmega. Es una ruta de ciclismo y senderismo pavimentado de 35 kilómetros bordeando río arriba al Tâmega.
- 10. Serra do Marão. Otra alternativa en contacto con la naturaleza es un paseo por la Serra do Marão donde se podrá caminar entre bosque de coníferas y llegar a los riscos de la parte alta. Lo más recomendable.✅
🍽️ Dónde comer en Amarante
Entre los platos más frecuentes que podrá disfrutar en Amarante está el cabrito asado previamente marinado por un día en vino, ajo y hierbas y, como se trata de Portugal, también del bacalao acompañado de puré y vegetales. Intenta buscar un restaurante con vistas al río y tu experiencia será inolvidable. Para finalizar, como bebida ya sea para los platos salados o dulces, no faltará el vino verde producido en los viñedos de la región. Entre platos, dulces artesanales y vino, esta región está considerada como una de las mejores del arte culinario de Portugal.
- Restaurante recomendado: Zé da Calçada.
11. 🍰 Aprende a cocinar sus dulces en la cocina
Y para el postre, Amarante también está preparada para darte un día especial. Sus dulces a base de harina, huevo, azúcar y almendras son hechos desde hace cientos de años en los conventos religiosos. Esta ciudad cuenta con confiterías desde 1930 que ofrecen diversos pasteles como el Papos de Anjo, Lérias, Brisas do Támega, Doces de Sao Gonzalo o Foguetes. En Confeitaria da Ponte ofrecen la posibilidad de realizar un curso rápido para aprender a cocinar estos dulces. Una genial manera de mancharnos las manos y aprender al mismo tiempo. Sin duda una de las cosas que hacer en Amarante más interesantes. Seguramente para esta actividad (si no vas al monte) yo decidiría extender al menos un día y visitar Amarante en dos días para poder ver el centro, los alrededores y hacer este tipo de planes alternativos.
En junio, durante la fiesta en honor a San Gonzalo, se preparan los Bolos do Santo de Amarante, caracterizados por sus formas fálicas. Estos dulces tan llamativos reciben como nombres ferramentas, quinhanzinhos, caralhinhos de São Gonçalo.
⭐ Tours alternativos en Amarante
Una posibilidad diferente a la par de interesante es realizar un tour por la región del Duero saliendo desde Oporto. A través de este guiado podrás conocer tanto Amarante, Galafura, Quinta da Roêda y realizar un crucero descubriendo Pinhão.
Si estás en Oporto, te interesa pinchar aquí
➡️ Qué ver en Amarante Portugal y alrededores
12. 🌼 Quinta da Aveleda ¿El jardín más bello del mundo?
Una de las grandes cosas qué ver en Amarante y alrededores es el jardín de Quinta Da Avaleda, un auténtico patrimonio natural y arquitectónico digno del rey más poderoso. Muchos creen que se trata solamente de una bodega donde se produce vino y en parte tienen razón, sin embargo, sus dueños han confeccionado uno de los jardines privados más hermosos del mundo.
Casas coquetas (incluida la del jardinero) eucaliptos y árboles gigantes, una torre coronada por cabras, fuentes que brotan agua otorgando al entorno de una paz sin igual, el jardín Quinta Da Aveleda debe estar sí o sí dentro de tu plan para viajar por Amarante ya que es como dar un paseo por el mundo, han traído flora de todas las partes del planeta.
13. 🍷 Cata de vino
Una vez hayas finalizado este tour fotográfico por el jardín es hora de llegar a la mejor parte del plan. Unos pavos reales nos saludan a la entrada donde vamos a degustar alguna de las 19 millones de botellas de vino que producen anualmente. Vino verde y queso son los elegidos en esta cata incluida dentro del tour por las instalaciones.
14. 🏛️ Museo Municipal Amadeo de Souza-Cardoso.
Tiene su sede en los edificios del convento de la Iglesia de San Gonzalo renovados en 1947. Es un museo de arte moderno y contemporáneo creado inicialmente en homenaje a los artistas de Amarante, entre ellos el modernista Amadeo de Souza-Cardoso y el expresionista António. Seguro encontrará alguna exposición de arte moderno o algún evento artístico.
15. 🏛️ Centro de Interpretación del Románico (CIR).
Este proyecto fue creado para ilustración y divulgación del patrimonio histórico-cultural originario de Portugal. El CIR es una hermosa edificación que se destaca por su arquitectura contemporánea y su gran área de exposición, con seis salas temáticas, entre ellas, la Sala de la Formación de Portugal y la de El Románico. Sobresalen en esta edificación numerosos elementos simbólicos tanto del Románico como del Cristianismo. Su principal objetivo es promover el turismo en la región, estimulando el conocimiento de las raíces de Portugal. El Centro ubicado en la villa de Lousada, en el mismo Distrito de Oporto, constituye el punto de inicio para el conocimiento de la denominada Ruta del Románico.
La Ruta del Románico, llamada así por ser éste el estilo predominante en todo su recorrido, está compuesta por 58 monumentos que se encuentran en los valles de los ríos Sousa, Duero y Támega. La importancia histórica de la ruta viene dada por la presencia de elementos arquitectónicos que forman parte de los orígenes de Portugal. Es una ruta turística con monumentos de más de mil años de antigüedad. Una de las paradas más significativas es el monasterio de Travanca.
16. 🙏 Monasterio de Travanca
Se trata de una de las joyas románicas de Portugal y uno de los más importantes templos benedictinos del país. El Monasterio contaba con una influencia enorme a la hora de gestionar el control religioso, político y económico a lo largo de los siglos. Sin ir más lejos, la torre que ladea la Iglesia era un símbolo de protección y seguridad siendo la mejor fortaleza al no existir castillos cercanos.
17. ✝️️ Monasterio de San Pedro de Cete
Incluido en la ruta del románico a pesar de contar con modificaciones posteriores siendo notable la influencia gótica, encontramos el Monasterio de San Pedro de Cete, uno de los más antiguos de Portugal ya que data del siglo IX. La iglesia al igual que la de Travanca nos ofrece un aspecto defensivo con una torre lateral siendo además el lugar de sepultura de Gonçalo Oveques. El interior es realmente bello destacando el claustro, la profundidad y la altura de la nave.
🏨 Dónde hospedarte en una ruta por esta región
Como has podido comprobar, realicé una ruta por el norte de Portugal y decidimos utilizar Lousada como centro de operaciones. Dormir en Amarante debe ser bonito y especial, sin embargo, a la hora de optimizar kilómetros y tiempo encontramos a Lousada como el mejor lugar para descansar debido a que se encuentra mejor ubicado para realizar toda la ruta que os he comentado anteriormente. Además veníamos proveniente de Burgos y Zamora ya que habíamos dedicado un par de días para visitar sus lugares románicos por lo que Lousada era la ubicación perfecta.
Nos alojamos en la localidad de Lousada, un alojamiento tranquilo, coqueto y muy cómodo entre viñedos. Se trata de una antigua casa señorial siendo en la actualidad un hotel rural de 4 estrellas con una decoración moderna, piscina, pistas de tenis, parking gratuito y conexión Wi-Fi gratuita. El desayuno es muy variado y completo. Sin lugar a duda un hotel muy recomendable.
Alojamiento ideal con cancelación gratuita. Uno de los mejores hoteles que recordamos.
🏩 Dónde dormir en Amarante
Otra gran opción muy parecida al Lousada Country Hotel es alojarte a 6 km del centro de Amarante en un hotel con viñedos. Creo que estando en el norte de Portugal es indispensable dormir entre viñas y uvas debido a la gran experiencia que vivirás. Aquí os enseño el más recomendado en booking contando con más de 1100 opiniones positivas.
Hotel entre viñedos a 6 km de Amarante
✍ Conclusión sobre Amarante Portugal
Afortunadamente, tuve el placer de viajar con Transromanica, una asociación cultural que promueve el románico por toda Europa siendo una de las paradas Amarante Portugal. Un camino repleto de monumentos, iglesias, monasterios, torres o castillos de estilo románico promoviendo tanto el arte como las actividades más interesantes del entorno. Tal y como pude comprobar en Amarante no solo de románico vive el hombre siendo muy grata la experiencia de realizar nuestros propios dulces, visitar el conjunto megalítico de las montañas o ver uno de los jardines más bellos del mundo.
Por último, espero que te haya gustado este artículo sobre qué ver en Amarante Portugal en 2 días. Si tienes alguna pregunta respecto a la localidad y los alrededores, no dudes en escribirnos un comentario. Si vas a visitar Portugal quizás le interese:
- Transromanica en Alemania.
- Ruta en coche por Sajonia. En busca del románico.
- Qué ver en Sajonia. Mejores lugares para ver el románico alemán.
- Qué ver en Magdeburgo.
- Transromanica en España.
- Qué ver en Burgos capital en 2 días.
- Qué ver en Zamora capital en 2 días.
- Qué ver en Santo Domingo de Silos.
- Transromanica en Portugal.
- Más información sobre Transrománica.
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
Articulo muy interesante.Por favor decirme donde comer un buen cabrito asado bien sea en el propio Amarante o en lugares próximos.
Muchas gracias,
Buenas José Ángel. Menudo fallo, pensaba que había puesto el nombre del restaurante que se llama Zé da Calçada. Aquí fue donde comimos (y la fotografía del cabrito que aparece en el artículo). Te recomiendo reservar previamente para asegurarte la terraza y disfrutar de unas vistas excepcionales.
Información muy interesante y detallada para una visita a Amarante. Podrías indicarme como acceder a la cata de vino y quesos en la quinta da aveleda. En la web hay muchas experiencias y no se cual es la que comentas. Por otra parte saber si lo reservasteis previamente o al llegar allí. Gracias
Buenas Noelia
Muchas gracias por el comentario sobre Amarante. Nosotros llamamos directamente por teléfono (hablo portugués) pero seguro que en castellano o inglés pueden atenderte perfectamente. Siempre recomendamos reservar previamente y más ahora con temas de pandemia es mejor prevenir y asegurarse la plaza. Si lo haces de esta manera o de otra por favor escríbenos y así actualizamos el artículo.
Gracias por el itinerario, acabo de improvisar el viaje para 2 dias y me viene genial.
Me gustaria hacer un paseo en barco por el rio ( Douro), aunque es a unos cuantos km sabrias de alguna empresa, tour de medio dia…?
Gracias
Buenas Bego.
Desgraciadamente no conozco ninguna empresa. Por favor si vas podrías escribirnos un comentario y así otros lectores podríamos ayudarles con tu información. Gracias!