Vuestro mejor amigo para recorrer Japón será el Japan Rail Pass (JR Pass). Se trata de un bono creado exclusivamente para turistas extranjeros que nos permite viajar por todo el país nipón de forma ilimitada en sus famosos y espectacularmente puntuales Shinkansen (trenes bala), a excepción de los trenes denominados Nozomi y Mizuho, que son unos trenes express más rápidos y para los cuales hay que pagar una tarifa más cara que no se incluye en el JR Pass. Es por ello que será necesario fijarse bien en los paneles donde se anuncia cada tren y su andén correspondiente para no subirse en uno al que no se tiene acceso con el JR Pass (no os preocupéis, todo está perfectamente indicado y lleno de gente que ayuda si les mostráis el bono).
A lo largo de mi ruta de 15 días por Japón os explico todos los trenes JR Pass que cogí. Además en el artículo de qué ver y como ir a Miyajimaos explico como volver a Tokio con transbordo utilizando la JR Pass y así evitar coger el Nozomi.
➡️ ¿En qué situaciones y con qué medios de transporte puedes usar con la JR Pass?
El JR Pass es IMPRESCINDIBLE para:
- Recorrer el país.
- Llegar desde el propio aeropuerto de Tokio al centro de la ciudad.
- Para desplazarnos por el centro de Tokio en su famosa línea Yamamote, línea circular que pasa cerca de muchos lugares de interés de Tokio.
- Viajar en ciertos trenes locales que nos permitirán llegar a algunas localidades cercanas a Tokio que son de visita obligada, como Kamakura o Nikko.
- Además de todo esto, podremos usar el JR Pass para movernos en una red específica de autobuses JR: estos autobuses se reconocen porque llevan el logo de JR en la parte delantera, pero dudo que lleguéis a usarlos (yo ni siquiera los vi). En cualquier caso, en Tokio no hace falta usar autobuses porque se llega a todas partes en metro o en la línea circular Yamamote, pero en Kioto sí que resulta mucho más práctico moverse en autobús (aunque no lo cubre la JR Pass), porque la red de metro no es nada extensa y no llega a casi ninguno de los lugares de mayor interés turístico.
- También se puede usar para subirse al ferry que viaja desde Hiroshima a la isla de Miyajima, otro de mis lugares favoritos.
🤔 ¿Cuándo comprar el JR Pass? ¿Cuánto tarda en llegar el Japan Rail Pass?
Es muy importante tener en cuenta que el JR Pass se tiene que comprar antes de iniciar el viaje, con antelación suficiente para que de tiempo a recibir la documentación antes de salir de viaje.
📶¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?
Se puede comprar a través de alguna de las páginas web de venta oficial, yo lo compré desde esta web y quedé muy contento o de alguna oficina oficial de venta en vuestro país.
Consideramos que es imprescindible contar con Internet para viajar a Japón ya que entre otras cosas podemos ver en tiempo real a través de Google Maps los horarios y la localización de los próximos trenes. Nosotros en todos nuestros viajes ahora contratamos una ESIM desde casa y recibo unos códigos y claves que una vez puestos en mi teléfono se conecta a la red móvil del país. Es mucho más económico, rápido y con datos ilimitados.
💰 ¿Cuánto cuesta la JR Pass? ¿Cuál elegir?
Los precios varían en función del tiempo de validez (en mi caso, 14 días) y de la clase elegida: Green (clase superior) u Ordinary (clase estándar, que es la que yo compré y la que recomiendo utilizar). Todo esto se selecciona en la web en el momento de realizar la compra: hay que asegurarse de que, como fecha de inicio de validez del bono, introducimos la fecha del día en que aterrizamos en el aeropuerto de Tokio, es decir, el mismo día en que vamos a comenzar a usarlo. El precio del JR Pass, clase estándar, para 14 días gira alrededor de los 330€, lo cual puede parecer caro a primera vista pero os aseguro que se le da muchísimo uso y que, con los trayectos tan largos (aunque súper rápidos) que se realizan en tren, sale más que rentable.
✅ ¿Cómo validar la JR Pass? ¿Cómo usar la JR Pass?
Una vez realizada la compra, nos envían toda la documentación a casa, y habrá que presentarla en la oficina de JR del aeropuerto de Tokio para poder activar el bono, el cual deberéis llevar siempre encima junto con vuestro pasaporte y enseñarlo en cada estación donde vayáis a subiros a un tren. Las estaciones siempre tienen una ventanilla al lado de donde están las típicas máquinas-barrera donde se introduce el ticket para pasar a los andenes. Yendo con el JR Pass no hay que pasar por esas barreras, sino que se lo enseñaremos al guardia de la ventanilla y nos dejará pasar casi sin mirarlo apenas.
🕦 Horarios trenes JR Pass.
La web para consultar los horarios de los trenes se llama Hyperdia. Pinchando en “Search Details” y eliminando ciertos resultados como los trenes express Nozomi y Mizuho y los trenes nocturnos, que no entran en el JR Pass, podremos ver todas las opciones de trenes y planificar nuestro recorrido. Aunque no es necesario reservar con antelación, yo recomiendo hacerlo al menos en los trenes de destinos largos a las ciudades importantes (Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima…), especialmente si viajáis en verano, ya que, como os comentaba anteriormente, es la época alta de turismo en Japón, en la cual millones de japoneses tienen vacaciones y celebran festivales, con lo cual los trenes pueden ir completos y no tener más remedio que viajar de pie o tener que esperarnos al siguiente tren. Hyperdia dispone de una útil aplicación móvil donde consultar toda la información sobre horarios, estaciones de salida y llegada, incluso los andenes.
👀 ¿Es fácil subir a los trenes en Japón?
Es muy fácil orientarse en las estaciones de Japón, pero hay que fijarse muy bien no solamente en el andén desde el que sale nuestro tren sino, sobre todo, en la hora, ya que puede que pasen varios trenes por ese mismo andén en cuestión de minutos, pero el nuestro será solamente el que llegue justamente a la hora y minuto indicados (los trenes japoneses NUNCA se retrasan, lo cual les permite utilizar un mismo andén como salida de varios trenes diferentes con diferencia a veces de ¡un solo minuto!). Los nombres y destinos aparecen primero en japonés y luego en inglés.
Espero que os haya servido de ayuda esta guía resumida de la JR Pass. Desde aquí podéis acceder al resto de artículos que he publicado sobre mi viaje a Japón por libre.
Japón en 6 días
Recientemente estuvimos de viaje por Japón y en esta ocasión solamente pudimos estar menos de una semana. En el siguiente artículo sobre qué ver en Japón en 6 días os mostramos que no siempre conviene utilizar la JR pass ya que hay otros modelos a tener en cuenta para viajes con pocos km o de poca duración. Por cierto… no te pierdas Kioto en 2 días.
➡️ Seguro de viajes para Japón
Es imprescindible un buen seguro de viaje para viajar a Japón debido a que la sanidad privada puede ser muy cara y si no lo hacemos no estaríamos cubierto ya que la sanidad universal no existe en este país. Siempre recomendamos viajar cubiertos ante lo que pudiera ocurrir. Si estás interesado te recomendamos nuestra aseguradora de confianza, su reputación más que probada por miles de viajeros. No lo dudes y viaja asegurado, evita cargos excesivos de sanidad en Japón y disfruta de sus ventajas. Como siempre digo, evalúa las coberturas y el precio para buscar el que más se adecue a tu tipo de viaje, el nuestro siempre es el Cap Trip Plus, aunque el Cap Trip Basic también tiene buenas coberturas
- Rutas por Japón.
-
- Qué ver en Japón en 6 días por Jesús Martínez.
- Ruta de 15 días por Japón por Franc Sandoval.
- Viaje de 15 días a Japón por Franc Sandoval.
-
- Primer día: Ginza, Takeshita Doori y Shinjuku.
- Segundo día: Barrios de Tokio. Askausa, Ueno, Akihabara, Shibuya.
- Tercer día: Torre de Tokio, Templo Zojoji e isla de Odaiba
- Cuarto día: Kamakura en un dia
- Quinto día: Qué ver en Nikko
- 6º, 7º, 8º y 9º día: Kyoto en 4 días
- Décimo día: Excursión a Fushimi-Inari y Nara en un día.
- 11º día: Excursión a Himeji desde Kyoto
- 12º día: Excursión a Osaka desde Kyoto
- 13º y 14º día: Visitar Hiroshima y Miyajima
- Otra opción: Qué ver en Onomichi en un día.
- Especial Tokio.
-
- Qué ver en Tokio en 4 días por Ogmias.
- Lugares secretos de Tokio por Voy a Japón.
- Información práctica para organizar tu viaje a Japón
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Japón.
- Guía mega resumida de la JR Pass.Página oficial para comprar, con cuanta antelación debo comprarla, qué trenes puedes coger y como saber horarios.
- Tipos de alojamiento en Japón.
- Dónde cambiar euros a yenes. Recibe el dinero en casa antes de viajar. Debes llevar siempre efectivo en Japón.
- Qué llevar en la maleta para Japón.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje a Japón. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- 7% descuento en seguro de viajes a Japón.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
He visto que como ventaja del JR pass destacas el acceso a la red de autobuses de Kioto, pero también he visto que comprabas un pase diario por 500 yens, nos puedes aclarar si el JR pass sirve para el autobús o no.
Muchas gracias.
Hola Albert, qué tal? Muchas gracias por tu consulta. Respondiendo a tu pregunta, te aclaramos que el JR Pass NO DA ACCESO a los autobuses para moverte por la ciudad de Kioto. El JR Pass solamente da acceso a una red específica de autobuses locales que llevan el logo de JR en la parte delantera, pero este no es el caso de los autobuses urbanos de Kioto, para los cuales necesitarás comprar billete o un pase de diario de bus.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo.