,

Día 5: ¿Qué ver en Nikko?

Estás leyendo el 5º día de esta ruta de 15 días por Japón por libre. Franc Sandoval, los primeros 3 días los dedicó a visitar Tokio, el 4º visitó Kamakura en un día. Hoy os detalla los lugares imprescindibles qué ver en Nikko en un día. 

¿Qué ver en Nikko?

Este día madrugué bastante para hacer el check out en el Park Hotel Tokyo, y dirigirme a mi siguiente destino: la espectacular Nikko, donde es recomendable llegar como muy tarde a las 9 am, para poder aprovechar bien el día y explorar todo el complejo de templos. Nikko es sin duda uno de mis lugares preferidos de todo Japón. No en vano, es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde el año 1999, y es uno de los principales lugares de turismo de todo Japón.

Cómo ir de Tokio a Nikko.

El tren se puede tomar desde la estación JR Tokio o JR Ueno, pero no es directo. En primer lugar hay que tomar el JR Tohoku Shinkansen hasta la estación de Utsunomiya, y aquí realizar un transbordo a la línea JR Nikko. El trayecto total dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Es muy importante pedir la JR Pass con antelación y la recibas en casa antes de viajar. 

Alojarse en un ryokan en Nikko.

Además, es aquí donde viví una de las experiencias más auténticas de toda mi aventura por el país nipón: el alojamiento en un tradicional ryokan y el baño en un onsen. Los ryokanes son por lo general bastante caros, pero yo recomiendo el Nikko Tokanso, que no es tan caro como los demás y está bastante bien (os he compartido unas fotos del Nikko Tokanso al inicio de este artículo, cuando hablaba de los distintos tipos de alojamiento). A este ryokan se puede llegar andando en unos 20 minutos desde la estación (aunque el camino es cuesta arriba y no resulta muy cómodo), o bien utilizar el servicio de traslado que ofrece el alojamiento. Un detalle que me gustó es que ponen un farolillo tradicional con tu nombre en la puerta de la habitación, y también me encantó la sala donde sirven el desayuno, así como la experiencia en sí del desayuno, probablemente uno de los mayores choques culturales que experimenté, no sólo por el hecho de no tener ni idea de lo que me estaba comiendo, sino porque no sabía ni siquiera cómo comerlo.

Desayunar en un ryokan
Desayunar en el ryokan,  Nikko Tokanso.

La ubicación del Nikko Tokanso es perfecta para hacer turismo, ya que se encuentra ubicado justo en la zona desde la cual se inicia la visita a los templos

Visitar Nikko.

Yo comencé la ruta dirigiéndome al puente Shinkyo o puente sagrado sobre el rio Daiya.

¿Qué ver en Nikko?. Puente Shinkyo.
¿Qué ver en Nikko?. Puente Shinkyo.

En ese momento, comenzó a llover fuerte, así que corrí hacia la calle principal del pueblo, que está enfrente, y me refugié en lo que resultó ser una tetería tradicional preciosa, con un dueño encantador que tenía ganas de practicar inglés y me contó un montón de cosas interesantes y me deleitó con una preciosa playlist de música tradicional japonesa con un toque moderno electrochill.

Tetería tradicional en Nikko
Tetería tradicional en Nikko

Viaja siempre con dinero en efectivo por Japón. Aquí te contamos donde cambiar euros a yenes a buen cambio, recibiendo el efectivo en casa antes de viajar. 

Templos de Nikko.

Una vez paró de llover, y sin perder ni un minuto, me dirigí al punto de venta de las entradas que se necesitan para visitar el conjunto de templos de Nikko, no muy lejos del puente Shinkyo. El precio en ese momento rondaba los 1000Y (unos 7 euros).

El primer lugar de interés es el impresionante Templo Rinnoji, que yo desgraciadamente encontré cubierto de andamios. Desde allí se puede llegar al gran santuario y mausoleo Toshogu, un complejo de patios, templos, puertas y capillas en medio de la naturaleza que es realmente espectacular y que me dejó boquiabierto. El último punto de interés es la zona de la capilla Futarasan, la estructura más antigua del distrito y un complejo también impresionante. Aquí podéis ver algunas fotos de los diferentes complejos.

Templos de Nikko
Templos de Nikko
Templos de Nikko
Templos de Nikko
Templos de Nikko
¿Qué ver en Nikko?Templos de Nikko.
Templos de Nikko
Templos de Nikko

Lo más especial de Nikko, aparte de la arquitectura en sí de sus templos, es el entorno: un bosque y montañas realmente preciosos. Eso sí, es muy recomendable llevar paraguas y chubasquero, porque los chaparrones son constantes en esta zona. 

Más templo en qué ver en Nikko
Más templos para deleitar los sentidos en Nikko
Qué ver en Nikko
Qué ver en Nikko
Visitar templos Nikko
Visitar templos Nikko

Si vas a viajar a Japón quizás te interese leer:
Escrito por Franc Sandoval - @wander.franc

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.