El 3º día de esta completa ruta por Japón de 15 días, Franc se lo dedicó también a Tokio. Aprovechó para visitar la Torre de Tokio y el Templo Zojoji. Por cierto, no os perdáis el atarceder de la Isla de Odaiba.
Lo primero que hice esta mañana fue realizar el check out en el First Cabin Tsukiji y dirigirme al hotel Park Hotel Tokyo, justo encima de la estación JR Shimbashi (más información sobre la JR Pass aquí), a dos paradas de la estación de Tokio, y muy cerca también del barrio de Ginza, por lo tanto me resultó muy fácil desplazarme de un hotel a otro. Decidí concederme el capricho de pasar mis dos últimas noche en Tokio en este hotel porque tiene unas vistas fabulosas de la ciudad y de la Torre de Tokio, y encima tuve la suerte de encontrar una oferta estupenda de dos noches por el precio de una. Las vistas desde la recepción ya te dejan sin habla, pues ésta se halla en la planta 25 del edificio, y a partir de la planta 26 se encuentran las habitaciones, con unas vistas también increíbles. En un día claro se puede incluso divisar el Monte Fuji. En este artículo te detallo todos los tipos de alojamiento en Japón en los que estuve alojado.
Torre de Tokio y templo budista Zojoji.
Una vez instalado, comencé la ruta del día dirigiéndome a la Torre de Tokio. Sinceramente, no vale la pena dedicar tiempo a este lugar. Mientras que desde lejos hay mucha gente a la que nos parece bonita (o al menos llamativa), desde cerca lo pierde todo, y tampoco pienso que valga la pena subir. Lo que sí me gustó mucho es un templo que hay cerca, el templo budista Zojoji, probablemente mi favorito de la ciudad, no sólo porque las vistas del templo, con la Torre de Tokio detrás, resultan muy curiosas, sino porque el templo en sí es muy bonito, especialmente su antigua puerta roja de acceso al recinto. Además estaban realizando una ceremonia cuando lo visité, y todo me pareció bastante mágico.
Por la tarde, me dirigí a la isla artificial de Odaiba, situada en la bahía de Tokio, al otro lado del Puente Rainbow. Aunque se puede llegar en barcos que salen desde algunos puntos de Tokio, a mí me encantó dirigirme allí en el moderno tren elevado de la línea Yurikamone, que se puede coger desde las estaciones de Shimbashi o Shiodome, con vistas muy chulas en muchos momentos del recorrido.
Isla de Odaiba
La isla de Odaiba es un lugar puramente turístico lleno de centros comerciales, restaurantes, terrazas, museos, una noria gigante y el famoso edificio de la cadena de televisión Fuji, además de contar con el mayor onsen de Tokio, el Ooedo-Onsen-Monogatari. Pero quizá lo más llamativo es la réplica de la Estatua de la Libertad y la playa que hay junto a ella. A mí me gustó mucho ver el atardecer desde aquí y las magníficas vistas de la ciudad, así que recomiendo definitivamente la visita a esta isla antes de la caída de sol para no perderse el atardecer.
- Rutas por Japón.
-
- Qué ver en Japón en 6 días por Jesús Martínez.
- Ruta de 15 días por Japón por Franc Sandoval.
- Viaje de 15 días a Japón por Franc Sandoval.
-
- Primer día: Ginza, Takeshita Doori y Shinjuku.
- Segundo día: Barrios de Tokio. Askausa, Ueno, Akihabara, Shibuya.
- Tercer día: Torre de Tokio, Templo Zojoji e isla de Odaiba
- Cuarto día: Kamakura en un dia
- Quinto día: Qué ver en Nikko
- 6º, 7º, 8º y 9º día: Kyoto en 4 días
- Décimo día: Excursión a Fushimi-Inari y Nara en un día.
- 11º día: Excursión a Himeji desde Kyoto
- 12º día: Excursión a Osaka desde Kyoto
- 13º y 14º día: Visitar Hiroshima y Miyajima
- Otra opción: Qué ver en Onomichi en un día.
- Especial Tokio.
-
- Qué ver en Tokio en 4 días por Ogmias.
- Lugares secretos de Tokio por Voy a Japón.
- Información práctica para organizar tu viaje a Japón
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Japón.
- Guía mega resumida de la JR Pass.Página oficial para comprar, con cuanta antelación debo comprarla, qué trenes puedes coger y como saber horarios.
- Tipos de alojamiento en Japón.
- Dónde cambiar euros a yenes. Recibe el dinero en casa antes de viajar. Debes llevar siempre efectivo en Japón.
- Qué llevar en la maleta para Japón.
- Organiza tu viaje con este bonito cuaderno de viaje a Japón. Perfecto para plasmar los preparativos de la aventura, las vivencias y los recuerdos de la misma (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- 7% descuento en seguro de viajes a Japón.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.