,

Tipos de alojamiento en Japón.

Con esta guía sobre tipos de alojamiento en Japón, Franc Sandoval, os cuenta en primera persona que tipos de alojamiento tradicional japonés no debéis perderos (hotel capsula, tradicional ryokan). Os detalla en los que estuve él alojados y os comenta la importancia de planificar el alojamiento con tiempo ya que tuvo problema a la hora de encontrar alojamiento en Kioto. Espero que esta guía sobre alojamientos en Japón sea de ayuda para planificar vuestro viaje. 

Tipos de alojamiento en Japón.

Planificar el alojamiento en Japón.

Es muy recomendable reservar el alojamiento con antelación, incluso si sois de esos viajeros a los que les gusta improvisar, ya que muchas veces es imposible encontrar alojamiento si no se ha reservado con bastante antelación, especialmente si se viaja en verano, época en que los japoneses también viajan mucho por su país.

Yo reservé mis alojamientos con tres meses de antelación y aún así tuve algunos problemas para conseguir lo que buscaba en lugares tan populares como Kioto.

Por otra parte, no os voy a engañar: el alojamiento en Japón es muy caro, con lo cual buscar con tiempo es algo fundamental si no queremos terminar en un lugar que se nos salga demasiado de nuestro presupuesto.

Tipos de alojamiento en Japón: hoteles cápsula.

En las grandes ciudades (Tokio, Kioto, Osaka…), la opción más recomendable para alojarse a un precio más barato que en la mayoría de hoteles y además vivir una experiencia auténtica japonesa es los llamados hoteles “cápsula”: se trata básicamente de unos hoteles donde, en lugar de dormir en una habitación con camas, se duerme una especie de dormitorios comunes, normalmente separados por sexo, aunque a veces hay dormitorios mixtos, y que ofrecen un conjunto de literas cerradas por todos lados excepto por los pies, con lo cual se asemejan más a unos nichos o a las máquinas de centros médicos donde se realiza una resonancia, no aptos para claustrofóbicos o gente que prefiera más privacidad.

Dormir en un hotel «capsula» es una experiencia cultural inigualable y yo sin duda la recomiendo probar. Yo estuve alojado en Tokio en el hotel capsula First Cabin Tsukiji.

En mi caso, debido a que la mayoría de hoteles con el tipo de habitaciones a las que estamos acostumbrados nosotros se salían de mi presupuesto y que, además, me apetecía probar esta experiencia cultural de las “cápsulas” pero en un entorno un poco más privado, opté por reservar en una cadena muy recomendable llamada First Cabin, donde se combina el concepto de hotel cápsula con una idea de más privacidad, y que además tienen un estilo muy moderno y sofisticado. Me encantaron.

Tipos de alojamiento en Japón
Tipos de hoteles en Japón. Hotel capsula.
Tipos de alojamiento en Japón
Hotel cápsula en Japón.

Hoteles Ryokanes en Japón.

Por otra parte, en los lugares más pequeños o más rurales, opté por probar la experiencia de dormir en uno de los tradicionales “ryokanes”: se trata de un tipo de alojamiento típico japonés que recomiendo probar sí o sí, ya que esto es lo que siempre nos hemos imaginado cuando pensamos en Japón: suelo de tatami con la típica puerta corredera de papel, mesita baja para tomar el té, y donde te entregan un kimono tradicional. ¡Todo muy zen!.

Tipos de alojamiento en Japón, Ryokanes.
Tipos de alojamiento en Japón, Ryokanes.
Tipos de alojamiento en Japón. Tradicional Ryokanes
Tipos de alojamiento en Japón. Tradicional Ryokanes

Además, la mayoría de estos alojamientos disponen de los llamados “onsen”, unos baños de aguas termales que son una maravilla para relajarse tras un día de turismo. Normalmente, estos “onsens” no son mixtos, con lo cual hombres y mujeres tienen su propia sección separada.

Yo estuve alojado en el Nikko Tokanso.

Tipos de alojamiento en Japón, baños Onsen
Tipos de alojamiento en Japón, baños Onsen

Resumen tipos de alojamiento en Japón.

  • Reserva con antelación online para poder encontrar un buen precio.
  • En grandes ciudades, vive una experiencia en un hotel cápsula.
  • En pequeñas ciudades o rurales, no te pierdas la oportunidad de alojarte en Ryokanes. Busca alguno que tenga «onsen«, baños con aguas termales.

Listado de mis alojamientos en Japón.

Estuve recorriendo Japón en 15 días y aquí os dejo todos los tipos de alojamientos en los que estuve:

4 noches alojado en Tokio.

Vistas desde Park Hotel Tokyo
Vistas desde Park Hotel Tokyo.

1 noche en Nikko.

Los ryokanes son por lo general bastante caros, pero yo recomiendo el Nikko Tokanso, que no es tan caro como los demás y está bastante bien.

5 noches en Kyoto.

Cuando realicé la reserva de mi viaje y me puse a buscar hoteles, casi todos los alojamientos que me interesaban en Kyoto estaban reservados al completo, así que recomiendo una vez más solucionar el alojamiento con la mayor antelación que os sea posible. Yo terminé quedándome en una especie de albergue disfrazado de ryokan que, sinceramente, no me gustó mucho, aunque al menos estaba bien de precio y la ubicación era perfecta.

Te recomiendo buscar con antelación hoteles en el centro de Kyoto o los Ryokans en Kioto.

1 noche en Hiroshima e Isla de Miyajima.

El hotel donde me alojé se llama Sakuraya y también me gustó bastante. Aunque por fuera parece un edificio normal, por dentro las habitaciones han sido diseñadas exactamente igual que las de un ryokan tradicional, por lo que resultan muy agradables y auténticas. Además, tiene bonitas vistas al mar y su ubicación es perfecta, a solamente 3 minutos de la terminal de ferry, y a escasos 5 minutos de la atracción principal de la isla: el santuario Itsukushima y su Gran Torii “flotante”.

¿Merece la pena alojarse un día en Miyajima?

A pesar haber escuchado a mucha gente decir que la isla se puede visitar en medio día, yo no recomiendo para nada esta opción, ya que se trata de un lugar realmente mágico que merece ser disfrutado con calma. Además, a la hora de conocer Miyajima, es muy importante tener en cuenta el horario de mareas y la hora a la que se pone el sol, ya que esto determinará en cierta manera el orden de visitas y el poder disfrutar del Santuario Itsukushima y su Gran Torii de dos formas completamente distintas: con marea alta, momento en que aparecerán rodeados de agua como si estuvieran flotando; y con marea baja, momento en que es posible caminar hasta el mismo Gran Torii, y conseguir una de esas postales ideales para Instagram. En definitiva, dos experiencias completamente distintas de un mismo lugar, y muy recomendables ambas. Además, no os podéis perder la preciosa puesta de sol frente al Gran Torii, momento mágico en que el tiempo parece detenerse.

Por todo ello, recomiendo pasar sí o sí una noche en Miyajima, e informarse bien del horario de mareas altas y mareas bajas así como del horario de la puesta de sol (en los hoteles suelen tener un tablero con esta información). Además, pasear por la isla después del atardecer, cuando la mayoría de turistas abandona la isla, te hace sentir que has retrocedido en el tiempo y que estás en el escenario de una película.

Última noche en Tokio.

Mi último capricho de despedida de Japón: alojarme en el Hotel Gracery Shinjuku, famoso por su Godzilla sacando la cabeza por la azotea y con sus garras y otras partes de su cuerpo asomando por las paredes de las habitaciones.

Otras cosas que debes comprar con antelación en Japón.

  • Importante reservar online la JR Pass. Te contamos en la guía de la JR Pass donde la compramos (una web en español) y con cuánta antelación.
  • Viaja por todo Japón con efectivo, en muchos sitios no aceptan nuestras tarjetas. Aquí te explicamos como cambiar euros a yenes online. Recibes el dinero en efectivo antes de viajar.

Espero que os haya servido mi ayuda esta guía sobre tipos de alojamiento en Japón. Desde aquí tenéis acceso a todos los artículos de mi ruta de 15 días por Japón.

Si vas a viajar a Japón quizás te interese leer:
Escrito por Franc Sandoval - @wander.franc

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.