La gastronomía constituye uno de los aspectos más importantes que pueda tener un país. Los platos típicos de cada lugar, reflejan la historia que ha trascendido de generación en generación, hasta formar la sociedad actual, tanto dentro como fuera de sus fronteras y la cocina libanesa no es una excepción. Hoy os vamos a mostrar la gastronomía libanesa gracias a nuestra experiencia conociendo este gran país. A continuación, cocina del Líbano.
😋 Gastronomía libanesa. Cocina del Líbano
🧿 Influencias
El Líbano ha sido un lugar ocupado por varias civilizaciones a través de los siglos. Viajar por el Líbano y sentarse a la mesa es entender que los fenicios, griegos, romanos, persas, árabes, así como europeos, son parte de su tradición culinaria. Debido al uso de variados ingredientes naturales, coloridos y frescos, la comida libanesa es considerada como una de las más saludables del mundo ❤️. La cocina árabe, la turca y un toque de la francesa, han influenciado en gran medida la gastronomía libanesa tal como se conoce hoy.
Productos principales
En las preparaciones de los platos típicos de la cocina libanesa se suelen utilizar granos, frutas, verduras, legumbres, tomates, yogurt, semillas y cereales. Aunque la carne está presente, suele ingerirse sin nervios ni grasa para otorgar más beneficios al organismo.
➡️ Platos típicos de la cocina del Líbano
Para los oriundos del Líbano, la comida es símbolo de hospitalidad y unión. La mezcla de culturas propició la inclusión de ingredientes traídos de diversos territorios. Esto hace que las preparaciones en la cocina libanesa sean tan variadas, únicas y exóticas. Algo que caracteriza aún más a la cocina libanesa, es una actividad denominada “Mezze”. Se trata de una serie de bocados a modo de tapa o aperitivo, muy frecuentes en el inicio de cada comida. Estos pueden ser cremas de vegetales, quesos, ensaladas e incluso carnes crudas condimentadas. Los platos más aclamados de la gastronomía libanesa son:
Hummus – Plato estrella de la cocina libanesa
Es una exquisita crema de garbanzos, preparada con pasta de tahini, zumo de limón y aceite de oliva. Dependiendo de quién la realice, puede contener otros ingredientes como cilantro, ajo y pimentón. El hummus es un plato tradicional en todo oriente próximo.
Lahma Bi Ajin
También es conocida como Lahmajoun o Lahmacun. Es una especie de “pizza libanesa”. Consiste en un trozo redondo y delgado de masa, con carne de cordero o ternera, especias (canela, pimienta de cayena, comino y pimentón), verduras, cebollas, tomate y perejil.
Labneh – Nuestro favorito de la cocina libanesa
Suele estar presente durante el mezze. Es la combinación perfecta entre el yogurt y el queso. Su consistencia y sabor depende del tipo de leche que se utilice en la preparación. Con la de vaca será más suave, mientras que con la de cabra, el paladar obtendrá una experiencia más intensa. No puedes irte del país sin probarlo o si acudes a un restaurante de cocina libanesa debes ordenarlo o pedirlo sin lugar a dudas.
- En el Líbano se puede encontrar diversidad de quesos, pues representa uno de los ingredientes esenciales en la mesa.
Tabulé
Este plato es muy popular en el Líbano y Siria. Se trata de una “ensalada sazonada” que contiene perejil, aceite de oliva, tomate, trigo bulgur o partido, hierbas aromáticas y zumo de limón como aderezo. Es muy consumida en la época calurosa.
Mutabbel
Es un «hummus de berenjena» bajo en calorías, rico en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra. En su preparación se utiliza pimienta, sal, aceite de oliva, semillas de anar y tahina. Los libaneses comen este puré junto con un pan tipo pita. Uno de esos platos de la cocina libanesa más conocidos en el país pero que no ha llegado a conquistar el paladar extranjero.
Vinos libaneses y postres
En lo que respecta a otros sabores, como el vino y los postres, la cultura libanesa tiene mucho para ofrecer. El Líbano es uno de los países donde se produce más vino desde la antigüedad. Algunos de estos son: Château Ksara, Château Musar y Château Kefraya.
Los postres libaneses no son la excepción de la cocina, pues son muy exquisitos y conservan las características saludables que identifican a la gastronomía del lugar. Disponen de gran variedad.
- Uno de los que destaca entre ellos es conocido como “Baklava”. Consiste en capas de masa filo cubiertas con mantequilla, tahini, canela en polvo, nueces y azúcar. Una vez listo, se agrega jarabe hecho de miel.
Ingredientes de la cocina libanesa, una muestra de excelencia
Hay un detalle que resalta en la gastronomía libanesa y es que se esmeran en utilizar productos de excelente calidad. Los vegetales impecables y las carnes totalmente magras y limpias sin presencia de nervios como comenté anteriormente. Una característica en cuanto a los ingredientes de la comida libanesa es que todos los platos están conformados por casi los mismos ingredientes:
- Hojaldre
- Vinagres
- Sémola
- Aceites
- Trigo
- Olivas
- Quesos
- Cáscara de naranja
- Garbanzos
- Yogurt
- Piñones
- Albahaca
- Nueces
- Hierbabuena
- Tomates
- Perejil
- Clavo
- Orégano
- Semillas de girasol
- Cebollas
- Pimentones
- Albahaca
- Quesos
La diferencia en cada plato radica en las técnicas de cocción y en la combinación de ingredientes, que dan como resultado deliciosas mezclas, características que hacen de la cocina libanesa una de las más nutritivas y sabrosas del mundo. Todos estos ingredientes son materia prima de platos con olores, sabores, colores y texturas exquisitos.
Gastronomía libanesa, sinónimo de orgullo y buena mesa
Los libaneses se sienten orgullosos de su gastronomía. Es común que entre ellos, consideren que gozan de un buen estado de salud gracias a su tipo de alimentación. La gastronomía del Líbano es una muestra inequívoca de la dieta mediterránea, vegetales, frutas, pescados, semillas y aceite de oliva son grandes protagonistas de las recetas. Si tienen que comer carne roja, se decantan por la carne de cordero que es mucho más magra que la carne de ternera. Los métodos de cocción son variados, pero en ellos siempre destaca que son métodos saludables: se decantan por las comidas preparadas al horno, asadas, al vapor o salteadas con poco aceite virgen extra. Es común que los vegetales se coman crudos para preservar su sabor y poder nutricional. A diferencia de la comida de otros países que también siguen la dieta mediterránea, la gastronomía libanesa no tiene un repertorio de salsas, sin embargo los sabores se destacan en hierbas y especias, ingredientes frescos y una combinación casi infinita.
La mayoría de fotografías publicadas en este reportaje son de dos restaurantes
- Falamanki Restaurant (Situado en el paseo marítimo de Raouche, Beirut)
- Azrak Restaurant (En la localidad de Biblos y rodeado de mar)
Si estás interesado en visitar este gran país y deseas saber algo más que la cocina libanesa no te pierdas:
- Europa
- Países Bajos. Descubre la comida de Surinam.
- Estambul.
- Eslovenia.
- Gales
- Portugal.
- Irlanda.
- Cuenca, España.
- América Latina y Centro América
- Oriente próximo
- Asia