Qué ver en Guatapé y Piedra del Peñol en un día. ¿Cómo llegar?

Un cartel a su entrada nos avisa que vamos a presenciar la vista más bonita del mundo, y sin riesgo a exagerar creo que motivos tienen para autoproclamar tal distinción. Realizar esta excursión desde Medellín es disfrutar de la gama de colores vivos y alegres que adornan las casas del pueblo de Guatapé además de sus famosos zócalos. Por si todo esto fuera poco, la vista que se obtiene desde lo alto de la cima del Peñol es sinceramente indescriptible, es de lejos la imagen más buscada de la región paisa. El objetivo de hoy es mostraremos qué ver en Guatapé en un día y la Piedra del Peñol y allá vamos.

Qué ver en Guatapé y la Piedra del Peñol en un día.

Piedra del Peñol

Como quien observa atónito desde abajo la inmensidad de la naturaleza así recuerdo mi primer contacto con la piedra. Veía todo un reto llegar a la cima y ascender los 740 escalones que separan el suelo de los 220 metros de altura del monolito. Mientras asciendes escalón a escalón, observas desde las alturas una vista al Embalse de Guatapé, que a pesar de ser un lago artificial y cuyo diseño sirvió para dar fuerza y vida a la presa hidroeléctrica con el objetivo de abastecer de electricidad a gran parte de Colombia, posee una belleza sin igual. Hoy en día en las pequeñas islas han construido algunos hoteles para dar alojamiento a aquellos turistas que quieran vivir in situ la experiencia de pernoctar en el embalse repleto de flora, fauna y tranquilidad. Además de los amantes de la naturaleza, los deportistas especialmente los amantes de lo acuático, deciden alojarse aquí para poder disfrutar de la experiencia que brinda el Embalse de Guatapé.

Imponentes vistas desde arriba. 360º de plena naturaleza.

Consejo Vero4travel

Si tu condición física está mermada, tienes movilidad-reducida o sencillamente te impresionan las empinadas escaleras, te recomiendo no subir o hacerlo con mucha cautela. La verdad es que los escalones son muy dispares siendo algunos muy pequeñitos y otros realmente grandes, la homogeneidad brilla por su ausencia. Si aceptas mi consejo, no te preocupes, la vista no se va a ir de ahí aunque tardes 30 minutos más en llegar que el resto.

Antes de madera, hoy de obra. Escaleras para subir a la Piedra Del Peñol.

¿Por qué escribieron GI en la Piedra de Gutapé?

A modo de curiosidad, tal vez te llame la atención ver pintado en gigante las letras GI. El propósito era escribir GUATAPÉ para mostrar a los desplazados del Peñol a quién pertenecía la roca. Sin embargo, tanto las autoridades locales como al gobierno nacional pudieron detenerlo a tiempo ya que altera la belleza natural de esta formación geológica.

Piedra del Peñol y sus famosas letras. Fotografía cedida por Kanokratnok

10 cosas qué hacer en Medellín

Pueblo de Guatapé

La esencia colorida de América Latina se resume callejeando por Guatapé. Conocido como el Pueblo de los Zócalos, cada casa del centro histórico está decorado con relieves únicos de animales, flores y escenas que muestran la vida cotidiana de sus habitantes de antaño y la historia de las familias que habitaban Guatapé años atrás. Algunos nos recordaron las extraordinarias figuras de Fernando Botero en Medellín.

Zócalos en la calle principal. Qué ver en Guatapé Colombia

Desde nuestro punto de vista, el color de este pueblo no puede resumirse a los zócalos, también los balcones, puertas y ventanas cobran vida con llamativos pigmentos dándole a este pueblito un ambiente festivo y de alegría constante. Si lo tuyo es conocer al pueblo y su gente podrás ver y disfrutar de su Plaza principal con la soberbia Iglesia de Guatapé, me recordó a la de Juayúa en la Ruta de las Flores e dentro de nuestra ruta de El Salvador en 7 días.

Qué ver en Guatapé y la Piedra del Peñol

Siendo un centro turístico de peregrinaje, todavía es posible sentir la tranquilidad y el silencio realizando actividades de turismo activo como montar a caballo, escalada, pescar, tirolesas o bicicleta aprovechando su estratégica ubicación en pleno Embalse.

Malecón de Guatapé

Toda la información relativa al pueblo de Guatapé era acerca de lo anteriormente mencionado. Apenas unos pasos de la calle principal podemos encontrar el Malecón de Guatapé, un precioso paseo «marítimo» a 1.000 kilómetros del océano y a 2.000 metros de altura que engañará a tu vista y mente pensando que te encuentras frente al mar. Me encantó el ambiente festivo y la música de los barcos que allí se encuentran además de los diferentes negocios de comida y bebida.

Malecón de Guatapé

¿Cómo ir de Medellín a Guatapé?

Existe la posibilidad de ir en transporte público pero debido a lo económico de reservar un tour privado creo que merece la pena organizarlo todo con una agencia para poder observar todos los puntos de interés y no preocuparnos de subir, bajar, mirar diferentes horarios de autobuses ya que los diferentes puntos están alejados uno de otro caminando.  Nosotros siempre que viajamos reservamos con Civitatis ya que incluyen tours en español por todo el mundo [Sí, en Colombia esto no es un problema :D], sin embargo en esta ocasión decidimos reservar un coche privado desde el aeropuerto local Olaya Herrera ya que ese día habíamos sobrevolado en helicóptero la ciudad de Medellín y partimos a las 12 del medio día.

Reservar tour de Medellín a Guatapé

Esta opción de reservar un tour es ideal para quienes como nosotros solamente puedan disfrutar de ver Guatapé y la Piedra del Peñol en un día.  Incluye:

  • Traslado de Ida y Vuelta a Medellín
  • Parada en Marinilla. Conocida como la Esparta de Colombia.
  • Desayuno incluido
  • Parada en la Piedra del Peñól (1H y 15 minutos)
  • Tour a pie por Guatapé
  • Paseo en barca por el embalse del Peñol.
  • Comida incluida a elegir en 3 menú

Video Piedra del Peñol

Os mostramos el genial vídeo de nuestro amigo, lector y generador de contenido Antonio Quinzán mostrando a vista de dron la imponente Piedra del Peñol.

 

Reels Guatapé

Vero volvió a Colombia y visitó el Peñón y Guatapé en un día, aquí un resumen de su visita en este reel. Viajaba con GoCarlos que hizo una toma panorámica de la piedra (ver reel aquí).

Conclusión de qué ver en Guatapé y la Piedra del Peñol

Sin lugar a duda, visitar el Pueblo de los Zócalos y la Piedra del Peñol o Peñón de Guatapé es una visita obligada si te encuentras en Medellín. Nosotros solamente teníamos un día para realizar una escapada y decidimos decantarnos por esta actividad ya que incluye naturaleza, vistas extraordinarias y un pueblo colorido repleto de encanto. Desgraciadamente no optamos por Santa Fé de Antioquia ya que es más probable encontrar pueblos coloniales en América Latina de un estilo parecido, aunque estamos deseando volver para poder seguir descubriendo los alrededores de esta gran ciudad.  Realmente recomendamos a todo tipo de público realizar esta ruta de 160 kilómetros ida y vuelta (unos 79 km por trayecto) para observar la vista más bonita de Colombia e incluso del mundo.

Muy feliz de sumar la Piedra del Peñol como una de mis mejores experiencias viajeras

Por último, esperemos que os haya gustado este qué ver en Guatapé y la piedra del Peñol en un día. Si quieres seguir descubriendo Antioquía en nuestro blog, no te pierdas nuestro artículo de gastronomía, comida típica de Medellín ni el de Comuna 13 el barrio con mayor transformación social de todo Colombia, de guerrilleros a artistas o el de el famoso alumbrado de navidad en Medellín.

Reserva aquí tu tour por Guatapé + barco

Si vas a viajar a Colombia tal vez te interese:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Qué ver en Guatapé y Piedra del Peñol en un día. ¿Cómo llegar?»

    • Gracias Antonio por tu comentario, todo un honor recibirlo de tu parte. La verdad es que es uno de lo sitios más increíbles de Colombia sin lugar a duda y si me apuras del continente americano con todo lo que ello supone. Ya me gustaría a mi que mis fotografías estuvieran a tu altura, la verdad es que podríamos combinarlo bien :P. Un abrazo y gracias!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.