¿Viajas a Colombia y quieres tener Internet pero además mantener la SIM de tu país? Aunque tu teléfono solo admita una SIM, con la eSIM de Holafly podrás tener tu SIM española (para recibir llamadas) y tu eSIM (una SIM digital para tener Internet en Colombia). Así lo hice yo en mi último viaje a Colombia.
¿Qué es una eSIM para tener Internet en Colombia?
Una tarjeta eSIM es una tarjeta de Internet digital. Cuando contratas la tarjeta eSIM de Colombia te llega un código QR a tu email. Lo único que tienes que hacer es leer el código QR cuando llegues al aeropuerto de Colombia y automáticamente se te activará ese plan de Internet en tu móvil. Esto es una pasada porque realmente llevas 2 SIMs en tu móvil:
- SIM física. La SIM de tu país por lo que no pierdes tu número de teléfono. En esta SIM se bloquea automáticamente Internet y solo la tendrás activada para llamadas o SMS. Esto es importante por si tienes que hacer alguna gestión del banco y necesitas recibir el SMS de confirmación.
- eSIM. La tarjeta eSIM virtual que es la que te dará Internet en Colombia.
Una eSIM es mucho mejor que una SIM, porque si contratas una SIM para viajar a Colombia, al llegar al aeropuerto tendrías que sacar la SIM de tu país, para meter la SIM de Colombia. Con la eSIM puedes llevar las dos SIM a la vez.
Por tanto, la eSIM es la mejor alternativa para conectarte a Internet en Colombia. Podrás navegar tranquilamente sin pensar en el coste del roaming. Una tarifa eSIM es muchísimo más económica que pagar Internet con tu compañía telefónica de España (roaming).
¿Cómo instalar la eSIM de Holafly para tener Internet en Colombia?
Puedes seguir estas instrucciones o ver el Reel que grabé desde mi hotel en Colombia mientras activaba la eSIM.
- Puede comprar la eSIM para Colombia desde aquí para que tengas un 5% de descuento (código VERO4TRAVEL).
- Automáticamente recibirás un código QR en tu email.
- Imprime esa hoja o si viajas con alguien pásale el QR para que puedas leerlo de un móvil al otro.
- Cuando llegues al aeropuerto, tienes que irte a la opción de «Datos móviles / Añadir un plan».
- Lees el QR.
- Sigues las instrucciones que te salen en pantalla.
- Y te sale una ventana final (siguiente foto) donde puedes ver que tienes:
- Tu línea Holafly (travel) para el tema de datos móviles, es decir, esta es la eSIM que te va a dar Internet en Colombia.
- La SIM de tu país (Primary) para llamadas y sms (esto es interesante por si para hacer pagos con tu banco necesitas recibir un SMS en tu móvil).
¡Y así de fácil activas la eSIM Colombia para tener Internet en Colombia!
Mira el Reel que grabé en mi hotel de Colombia conectando la eSIM de Holafly
Contratar eSIM para Colombia (descuento código VERO4TRAVEL)
¿Puedo utilizar la eSIM Colombia de Holafly en mi móvil?
La eSIM de Holafly no es compatible con todos los dispositivos (pero prácticamente en todos los móviles nuevos funciona ya este sistema). Haz clic aquí y comprueba la lista de los dispositivos que son compatibles con una eSIM.
Espero que está información sobre cómo tener Internet en Colombia te haya servido de ayuda y que si no conocías las ventajas de las eSIM te animes a probar este producto en tu próximo viaje a Colombia. Hay tantos rincones bonitos y únicos que querrás compartirlos en Instagram.
¿Cómo puedo saber cuantos gigas he gastado con la eSIM de Colombia?
Si tu teléfono móvil es un Iphone, solo tienes que descargarte la nueva app de Holafly. Desde ahí podrás hacer cualquier gestión con tu tarjeta y ver lo que llevas consumido. De momento no está disponible para Android.
¿Cuánto cuesta el roaming de Vodafone en Colombia?
Vodafone cobra 15€ por cada día de uso y tendría 2 GB para gastar ese día (según mi contrato con ellos). Aquí te adjunto la fotografía de mi contrato.
Y es real porque se me tuvo que conectar mi móvil 2 días en Colombia sin querer y me ha llegado un coste de 12,40€ + IVA por día.
Por aquí te dejo enlaces a algunos de mis reels sobre Colombia:
- Reel de Guatapé. Tienes que ir, es impresionante.
- Reel sobre Comuna 13. Súper seguro.
- Reel sobre el Festival de las Flores de Medellín. Es en agosto y si tienes posibilidad vívelo en primera persona.