Te aconsejo 2 sitios donde cenar en Medellín y te aseguro que te lo pasarás increíble. Llenos de ambiente, música y gente joven. La ciudad de Medellín también hay que vivirla de noche.
2 sitios donde cenar en Medellín.
Andrés Carne de Res en Medellín.
Tienes que cenar una noche en Andrés Carne de Res porque la fiesta está asegurada y vivirás una noche increíble. Mientras cenas disfrutarás de un espectáculo único y muy random. Tan pronto verás un baile tradicional colombiano, a un camarero cantar canciones de Maluma, una orquesta en vivo con canciones de actualidad, o todas las personas que cumplen años ese día subidas al escenario y soplando las velas. Todo eso entre sombreros, pañuelos rojos, globos y accesorios que van repartiendo a lo largo de la noche. Se encuentra en el barrio del Poblado muy cerca del hotel donde estaba alojada y es una de las cosas que no debes perderte en Medellín. Si todavía no tienes alojamiento te aconsejo alojarte en la zona del Poblado es muy segura, está llena de centros comerciales y muy cerca de la zona de fiesta Parque Lleras y Provenza. También seguras para salir, te lo cuento aquí en donde salir de fiesta por Medellín.
10 cosas qué hacer en Medellín
Mercado del río.
Otra noche tienes que desplazarte al Mercado del Río. Un gran mercado de comidas con opciones para todos los gustos. Desde tacos mexicanos, pizzas italianas hasta sushi. Un gran edificio lleno de barras donde picar algo o restaurantes donde sentarte a cenar. Hay música de fondo y un ambiente muy chevere.
Tour nocturno en Chiva rumbera por Medellín.
Otra de las cosas que tienes que hacer por la noche en Medellín es dar una vuelta en una Chiva rumbera. Verás la ciudad iluminada a bordo de un autobús con discoteca. Pasearás por todo Medellín al ritmo de la música. De las experiencias más divertidas que he vivido en la ciudad de Medellín. Aquí no se cena, pero si se rumbea mucho. ¡Tienes que vivirlo!.
Reserva desde aquí la Chiva Rumbera nocturna.
Una captura de uno de los vídeos que hice.
Sal cada noche sin miedo a Medellín, yo soy española y me sentí muy segura en estos 3 lugares. ¡Vive la noche de Medellín!.
¿Qué otros lugares nos aconsejas tú para cenar en Medellín?
- Qué ver en Colombia.
- Qué llevar en la maleta para Colombia.
- Curiosidades del café de Colombia
- Medellín
- 10 cosas qué hacer en Medellín.
- Qué ver en Medellín.
- Dónde cenar en Medellín. 2 Sitios súper divertidos que no puedes perderte.
- Dónde salir de fiesta en Medellín. Súper seguro y con ambientazo.
- Dónde dormir en Medellín, mejor zona.
- Hoteles económicos en Medellín. Para mi mejor zona El Poblado.
- Comida típica Medellín.
- Comuna 13 Medellín.
- Parque Araví Medellín.
- Parque Explora Medellín.
- Alumbrado de Navidad en Medellín.
- Fernando Botero en Medellín.
- Tours y excursiones más TOP de Medellín
- Primer contacto por la ciudad haciendo un free tour por Medellín.
- Sobrevolamos la ciudad y os lo contamos en este post sobre vuelo en Helicóptero en Medellín.
- Este es un clásico que hace todo el mundo --> Tour de Pablo Escobar.
- Visitamos Guatapé en un día. Lo contratamos desde aquí, tiene más de 100 opiniones positivas con una puntuación de 9,5.
- También hicimos el Tour silleteros de Santa Elena en Medellín.
- Degusta uno de los mejores cafés del mundo en este tour del café por Antioquia.
- Más tours y excursiones en Medellín.
- Consejos para planificar tu viaje.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Colombia.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento. (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- eSIM para tener Internet en Colombia. Permite mantener tu número. La he utilizado y te explico cómo configurarla.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Hoteles en Colombia al mejor precio.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.