Como buena amante del café necesitaba viajar a Colombia para aprender más sobre esta deliciosa bebida a la que vivimos enganchados muy buena parte de la población. Y lo cierto es que aprendí muchas curiosidades del café de Colombia. ¡Estoy deseando contártelas! Por cierto, lo hago desde España con una rica taza de café de Colombia a mi lado.
5 curiosidades del café de Colombia.
1.- El café no es originario de Colombia.
Sí, así me quedé yo, cuando en la finca cafetera Rosa de los Vientos en Medellín, comenzamos nuestro taller de café sabiendo que el café no es originario de Colombia, si no de Etiopía. Se creen que los primeros cafetos, árbol del café, estaban plantados en la provincia de Kaffa. Se dice que el café lo llevaron los jesuitas a Colombia hace 300 años y en el año 1835 se exportaban los primeros sacos producidos desde este país.
En esta finca nos mostraron cómo se hace el café turco (click para ver reel). Se prepara en un recipiente llamado Cezve y se prepara entre arena caliente. Esto no es una de las curiosidades del café de Colombia pero si es curioso de ver su método de elaboración. Además este café sabe a especias.
2.- El café de Colombia es arábico, lavado y suave.
Si vas a tomarte un auténtico café de Colombia que sepas que la denominación de origen obliga a que sea arábico, lavado y suave. ¿Y qué significan estas palabras?.
- Arábico: es la variedad del grano de café. Existen muchas variedades aunque las más conocidas son arábica y robusta.
- Lavado: es el método con el que se trata al grano de café. Puede ser lavado, honey o natural. En el caso de lavado significa:
- El grano se coge en el momento perfecto.
- Se despulpa.
- Se deja fermentar durante 12-48 horas en tanques de agua hasta que el mucílago, la capa más fina que recubre el grano, desaparece completamente.
- Se seca el grano.
- En este reel sobre curiosidades del café podéis ver los 3 tipos de grano utilizando el método lavado, honey y natural.
- Suave: la variedad arábica ya de por si es un café más suave y con menos cafeína que otras variedades de café. Además el tipo de tueste, en este caso medio, hace que el café sea más suave.
3.- Starbucks tenía prohibido operar en Colombia hasta que…
La gran compañía de café Starbucks abría sucursales por todo el mundo menos en Colombia. Finalmente llegaron a un acuerdo con el gobierno. La condición para que pudiera abrir Starbucks en Colombia es que todo el café que se sirviera en sus cafeterías fuera de Colombia y que además se tostara en Colombia. Así que si acostumbras a beber Starbucks cuando viajas (yo no soy muy fan) seguramente notes un sabor muy diferente del café del Starbucks en Colombia al de otros países.
4.- Juan Valdez no existe.
Juan Valdez, el famoso hombre colombiano con bigote, vestido con poncho y acompañado por una mula de nombre Conchita que aparece en la imagen del café de Colombia con DO, es un personaje inventado para representar el café de Colombia.
La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) quería una marca que representara a los más de 500.000 cafeteros de Colombia que se dedican al cultivo y cuidado del delicioso café colombiano. Esta Federación encargó a la agencia Doyle Dane Bernbach (DDB) que diseñara una imagen representativa y esta creó a Juan Valdez. Desde 1959, Juan Valdez representa el café de Colombia. Si compras café de Colombia y no tiene la etiqueta de Juan Valdez no estás comprando café de Colombia: arábico, lavado y suave.
Esta curiosidad sobre el café de Colombia sorprendió hasta incluso a algunos colombianos que pensaban que Juan Valdez fue un famoso caficultor.
5.- Otras curiosidades sobre el café de Colombia
- Los colombianos son tan amantes de su café que tienen hasta un día para celebrarlo. El Día Nacional del Café en Colombia es el 27 de junio.
- Colombia es el tercer país exportador de café, siendo Brasil el primero y Vietnam el segundo. Por tanto, su fama no viene por la cantidad que se exporta si no por la calidad de su grano, 100% arábica.
- El café representa el 25% del empleo rural en Colombia.
- El famoso eje cafetero de Colombia lo forman los departamentos: Manizales (capital de Caldas), Pereira (capital de Risaralda) y Armenia (capital del Quindío). La mejor forma de recorrerlo es alquilando un coche. También se cultiva café en Colombia en el sur, en Hulia, Cauca o Nariño. De Hulia es mi café preferido, te lo cuento en el siguiente punto.
Comprar café de Colombia en España.
Si ya de por sí amaba el café, después de este viaje por Colombia volví mucho más enamorada de esta deliciosa bebida que me ayuda a despertar o a pasar una agradable tarde en casa. Cuando busco «esos momentos de placer» me apetece tomar un café de especialidad y el café de Colombia es uno de mis preferidos. He probado varias marcas y mi preferido es el Café de Colombia de Incapto (y el de Etiopía). Uno de los best seller de la marca. Puedes comprarlo con un 10% de descuento con el código VERO4TRAVEL10.
El café de Colombia de Incapto es suave, con toques a chocolate y súper cremoso. ¡Pura delicia!. Vero de Vero4travel.
Una de las cosas que más me gusta de Incapto es que son muy conscientes de que te llegue a casa el café con todo su aroma, por lo que, tuestan el café cada lunes para que te llegue a casa recién tostado. El café lo introducen en una bolsa que tiene una válvula para que el café expulse sus gases y para que no permita entrar el oxígeno y así no se oxide. ¡Cuando abres una bolsa de Incapto de Café de Colombia sientes una explosión de olor y sabor al instante!.
Además, si te gusta el buen café, plantéate pasarte a una cafetera superautomática (esta navidad con el código VERO4TRAVEL tienes 45€ de descuento en la compra de la cafetera con suscripción de café). Le echas el grano y en el momento en el que pulsas un café corto o largo, la máquina lo muele, lo compacta, te lo hace y desecha los posos en un cajetín. Así de fácil y cómodo. Aunque lo mejor no es su comodidad, si no la variedad de café en grano que puedes probar. Puedes ver el funcionamiento de esta cafetera en este reel que subí a Instagram.
Según la SCA (Special Coffee Association) el café de Colombia de Incapto tiene una puntuación 84, catalogándolo como café de especialidad.
Comprar café en grano a un 10% de descuento con el código VERO4TRAVEL10
Espero que hayas aprendido algo nuevo con este artículo sobre curiosidades del Café de Colombia. ¿Alguna otra curiosidad que tú quieras contarnos?
- Qué ver en Colombia.
- Qué llevar en la maleta para Colombia.
- Curiosidades del café de Colombia
- Medellín
- 10 cosas qué hacer en Medellín.
- Qué ver en Medellín.
- Dónde cenar en Medellín. 2 Sitios súper divertidos que no puedes perderte.
- Dónde salir de fiesta en Medellín. Súper seguro y con ambientazo.
- Dónde dormir en Medellín, mejor zona.
- Hoteles económicos en Medellín. Para mi mejor zona El Poblado.
- Comida típica Medellín.
- Comuna 13 Medellín.
- Parque Araví Medellín.
- Parque Explora Medellín.
- Alumbrado de Navidad en Medellín.
- Fernando Botero en Medellín.
- Tours y excursiones más TOP de Medellín
- Primer contacto por la ciudad haciendo un free tour por Medellín.
- Sobrevolamos la ciudad y os lo contamos en este post sobre vuelo en Helicóptero en Medellín.
- Este es un clásico que hace todo el mundo --> Tour de Pablo Escobar.
- Visitamos Guatapé en un día. Lo contratamos desde aquí, tiene más de 100 opiniones positivas con una puntuación de 9,5.
- También hicimos el Tour silleteros de Santa Elena en Medellín.
- Degusta uno de los mejores cafés del mundo en este tour del café por Antioquia.
- Más tours y excursiones en Medellín.
- Consejos para planificar tu viaje.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Colombia.
- Cambia euros a dólares online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento. (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- eSIM para tener Internet en Colombia. Permite mantener tu número. La he utilizado y te explico cómo configurarla.
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- Hoteles en Colombia al mejor precio.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.