,

Fernando Botero en Medellín. Esculturas 2023

Fernando Botero es a Medellín lo que Gaudí a Barcelona, un auténtico regalo a la ciudad. A día de hoy, a sus 85 años, continúa trabajando en un estilo de arte que ha dado la vuelta al mundo. Sus obras pueden encontrarse en lugares tan diversos como Austria, España, Japón o China siendo el único escultor en exponer sus obras en los campos elíseos de París. En este artículo, nos vamos a centrar en la importancia y legado de Fernando Botero en Medellín, uno de los pintores y escultores más famosos del panorama internacional, y como sus obras han transformado a la sociedad y la capital antioqueña.

🎨 Fernando Botero en Medellín

Lo que más distingue al maestro paisa es el tipo de escultura que produce. A simple vista se trata de personajes que destacan por su volumen, como si se tratara de gordos de tamaño enano que no pueden crecer más ni romper con la obesidad a la que están condenados a vivir. Nada más lejos de la realidad, el artista busca transformar la realidad otorgando volumen tanto a personas como objetos para jugar con las superficies y alterar la percepción del espectador. Es un juego de sensualidad que el antioqueño busca en sus obras, un volumen impropio de este mundo.

Esculturas Plaza Botero en Medellín

Desde mi punto de vista, a pesar de la opinión del autor, sus obras  causan una gran conmoción entre aquellos que observan atónitos en plazas públicas y museos sin captar su mensaje de «no pinto gordos/as», debe ser que no todos entienden el lenguaje subjetivo del arte.  Dejando un lado lo intangible, Botero invita a los más curiosos que toquen sus creaciones, aprovechando su voluptuosidad para sentir la textura y el modo en que su estética infunde toda clase de sentimientos. Desde los más infantiles, hasta los más sensuales y eróticos.

Fernando Botero en Medellín – Mejores Esculturas

Importancia del autor en la ciudad

En Colombia, su obra ha tenido un gran impacto a nivel nacional. Tanto así que en Medellín, considerada como una de las ciudades más bellas del país, tiene un diversos sitios culturales a su nombre. Los más reconocidos son: Parque Fernando Botero San Cristóbal, Instituto Educativa Fernando Botero, El Pájaro Botero y la Gorda Botero entre otros muchos.

Estatua más famosa de Fernando Botero en Medellín – Pedrillo – su hijo fallecido –

Pero aparte de estos icónicos lugares, Medellín cuenta con dos opciones más que son referentes de culto en la ciudad. Se trata de la Plaza Botero y el Museo de Antioquia. Si decides visitar “La Tacita de Plata”, estos dos lugares no pueden faltar en tu itinerario viajero ya que son la parte más importante del corazón neurálgico de la ciudad.

Tour de Botero en Medellín

Una de las actividades que no puedes perderte para entender las obras de Botero en Medellín es realizar un tour exclusivo y diseñado a la figura del autor. Gracias a este tour podrás conocer de primera mano algunos de los datos que os ofrezco además de información de vital importancia para entender la relevancia del artista a nivel mundial.

La Plaza Botero

A medida que te aproximas a la plaza y comienzas a divisar voluptuosas esculturas, tu mente tendrá la sensación de que estás ingresando a un universo paralelo, un escenario bastante cómico e inocente, como si las piezas allí exhibidas fuesen los juguetes olvidados por un niño gigante.

Plaza Botero Medellín

Esta sensación se incrementa aún más, dada la belleza y calidad del entorno. De ese modo, cuentas con la oportunidad de observar un sitio único de la ciudad. Te recomiendo tomarte tu tiempo y acceder a la recomendación de Botero de tocar sus obras. Tal vez te sorprenda encontrar partes »íntimas» desgastadas ya que tanto locales como turistas suelen aprovechar para sentir cada parte de la escultura.

Esta plaza cuenta con 23 esculturas donadas por el mismo autor a la ciudad. Desde este punto uno entiende por qué Colombia es uno de los países que más ha crecido económicamente en los últimos años siendo un ejemplo de que la educación y la cultura pueden cambiar el rumbo de un país para mejor. Viajar a la plaza Botero es entender que los artistas, escultores y profesores han ganado la ardua batalla que condenó al país gran parte del siglo XX.

También hay esculturas de animales
También hay esculturas de animales

El Museo de Antioquía

Este museo se encuentra justo enfrente de la Plaza Botero. De hecho, la unión entre el museo y la plaza, le ha concedido a toda esta zona el título de Ciudad Botero. Y no es que dicho museo haya sido construido y financiado por parte de este gran artista colombiano, ya que el edificio fue construido en 1881. Lo que ocurre es que Botero ha sido uno de los artistas que mayores donaciones de arte ha realizado a esta entidad, razón por la cual cuenta con una sala exclusiva para apreciar sus obras, tanto pinturas y esculturas, como también dibujos, porcelanas y otro tipo de trabajos singulares. Incluso ha realizado donaciones de obras de otros artistas compradas por él.  También te recomiendo visitar las otras salas de exposición, en concreto la de arte colonial y republicano contando con piezas de gran valor histórico como las de la escuela quiteña.

Disfrutar de observar de cerca las creaciones de Botero en el Museo de Antioquía, uno de los mejores planes en la ciudad

Vídeo Museo Antioquía y Plaza Botero

A continuación os dejo con un genial vídeo que muestra la importancia de este lugar para la ciudad de Medellín.

Conclusión de Fernando Botero En Medellín

La obra de Botero representa el imán que atrae a millones de turistas cada año a la ciudad paisa. Medellín no podría entenderse turísticamente hablando sin la figura del maestro. Realizar un recorrido por la plaza Botero y el Museo de Antioquía es imprescindible para tener una perspectiva de lo que este escultor ha conseguido transformar la sociedad gracias a sus donaciones.

Plaza Botero entre esculturas y personas
Si vas a viajar a Colombia tal vez te interese:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Fernando Botero en Medellín. Esculturas 2023»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.