, , ,

Qué ver en Berlín en 3 días

Qué ver en Berlín en 3 días. Si estás buscando una guía de viajes para disfrutar de la capital alemana, has llegado al lugar indicado. Hemos tenido el placer de recorrer en 2 ocasiones la capital alemana.  A continuación, os mostramos los mejores planes para que sepas qué ver en Berlín en 1 – 2 – 3 – 4 – 5 -6 -7 días ya que os daremos planes extras más allá de 3 días.

Qué ver en Berlín en 3 días ¿Qué visitar y hacer?

La capital de Alemania es uno de esos destinos que siempre apetece conocer en el viejo continente. Es cierto que Berlín es grande y disperso, en 3 días podemos conocer gran parte de los encantos que reúne esta ciudad. Además de los principales museos y edificios principales considero que Berlín es una ciudad única para más que conocerla vivirla. Es decir, comportarte como un habitante de Berlín en la medida de lo posible visitando lugares locales y únicos. Por lo tanto… bienvenidos a este genuino qué ver en Berlín en 3 días.

Como comentaba anteriormente, Berlín es una de esas ciudades que prácticamente es imposible recorrerla a pie en su totalidad debido a sus gigantescas dimensiones. Os recomendamos leer cómo moverse por Berlín en transporte público. No obstante, en cada barrio y área de la ciudad encontrarás elementos interesantes para visitarla y es que 3 días en Berlín dan para mucho!.

Berlín en 3 días
Berlin en tres días qué ver y hacer

Berlín en 3 días ¿Qué ver y hacer? Turismo.

East Side Gallery

Probablemente el objetivo de todo viajero al «conquistar Berlín» sea visitar el muro que separó a el mundo en dos. Mucho más que la división entre ciudades debemos extrapolar el muro a la situación mundial y entender que durante décadas el comunismo y el capitalismo luchaban por la hegemonía mundial.  Las razones para la construcción del muro fueron múltiples, pero tal vez la más significativa tuvo que ver con el éxodo entre la República Democrática de Alemania (sector soviético) y la República Federal Alemana (sector estadounidense, francés y británico). La mayoría de los perfiles que huían hacía el capitalismo era de perfil alto por lo que la RDA decidió construir » de la noche a la mañana » un muro mientras restringía los accesos, cientos de familias y amigos quedaron separados por más de 25 años.

El Muro, Berlín en 3 días
El Muro. Qué ver en Berlín en 3 días.

Caminar por el muro es sentir de lleno una bocanada de historia. Recuerdo mi primera vez en el muro (lo visité hasta en 2 ocasiones y es que Berlín en 3 días o + dan para mucho !. Ya había pasado las doce de la madrugada y caminábamos en solitario por este lugar tan emblemático. La soledad estaba muy presente en todo momento y pensar en la angustia de vivir en una libertad condicionada con el pensamiento único de intentar cruzar al otro lado me conmovió. En todo este trayecto solamente fui devuelto a la realidad porque me topé a una persona que caminaba con su perro.

Tour en español para hacer turismo en Berlín en 3 días

Si quieres conocer más de cerca la historia de Berlín, hay un tour en español sobre la sobre Berlín durante la guerra fría, por tan solo 12€. Este tour desvela todos los misterios del muro como ¿Cuáles eran sus métodos para tener a la población controlada?, ¿Cómo vivieron las familias separadas durante 28 años?…También existe otro tour en español por 12€sobre el Berlín del Nazismo. Como veis las opciones son variadas e interesantes.

La Puerta de Brandenburgo

Si hay un lugar donde todos quieren fotografiarse esta es la Puerta de BrandeburgoInaugurada en 1791 para conmemorar el triunfo de la paz sobre los conflictos bélicos y las armas, en su origen se trataba de una de las puertas de acceso a la ciudad. No obstante, la historia posterior nos muestra que desgraciadamente fue más un símbolo que una realidad, pero lo que es innegable son sus 26 metros de alturas coronado por una cuadriga de cobre representando a la Diosa de la Victoria cabalgando hacía la ciudad.

Museo de la RDA

Realmente esta fue mi visita preferida dentro del recorrido Berlín en 3 días que os propongo. El museo está basado en las historias reales de las personas que vivían en la antigua RDA.  Totalmente interactivo, este museo presenta y nos ofrece objetos reales procedentes de casas privadas. Además de información muy práctica de como vivían los ciudadanos de la Alemania comunista.

Museo de la RDA- Berlín en 3 días
Museo de la RDA- Qué ver en Berlín en 3 días

Aquí podrás sentarte en un Trabant (coche comunista de época) o escuchar las noticias de la RDA en un salón reconstruido. La verdad es que el museo se queda corto en tamaño ya que está muy sobrecargado de objetos y elementos típicos del comunismo, una lástima ya que uno puede llegarse a agobiarse entre tantas piezas del extinto segundo mundo.

Checkpoint Charlie

Un auténtico icono dentro de la capital alemana. Dentro de nuestra ruta para saber qué ver en Berlín en 3 días, utilizamos uno prácticamente uno para «sentirnos soviéticos». De este modo, acudimos al Checkpoint Charlie que era una de las puertas de entrada entre Berlín Oriental y Occidental que ahora mismo está reconstruido. Muy próximo aquí, encontramos la empresa Trabi Safari que se encuentra en  ZimmerstraBe 97. Hicimos un tour muy interesante por los diferentes puntos de interés en la época de la división alemana. Poder conducir y realizar un trabi tour ha sido una de las experiencias más gratificantes e interesantes de toda nuestra vida. A continuación, podrás ver un vídeo explicativo donde os mostramos todo lo que necesitas saber.

Memorial del Holocausto

Es uno de los últimos monumentos inaugurados en la ciudad de Berlín. Realmente genera controversia entre los visitantes para unos los 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas genera claustrofobia y no representa al genocidio judío de la Segunda Guerra Mundial. Para otros, la angustia y oscuridad que allí se siente es una parte de lo que padecieron esos seres humanos. Sea como fuere, nosotros lo visitamos durante la noche y si os soy sincero fue una sensación muy agridulce, realmente asustaba.  Al estar muy cercano a la Puerta de Brandenburgo y el Reichstag realmente os recomiendo su visita. En caso contrario, desde mi humilde punto de vista totalmente subjetivo, no es «prioritario».

Catedral de Berlín-El Dom

«Pasaba por allí y me encontré el Dom».

Así podríamos definir mi encuentro con la Catedral de Berlín. Fue construido para mostrar el poder imperial de Alemania en el siglo XX. Pude conocer este lugar ya que se encuentra próximo a la Isla de los Museos. Otro de mis grandes objetivos para visitar Berlín en era acudir a los museos. En honor a la verdad, aunque caminé varias veces por allí, nunca me entró la curiosidad por entrar a su interior. El precio son 5 € y puedes acceder a la cúpula para observar el centro de Berlín.

https://www.instagram.com/p/BJD3s0CDhNf/?taken-by=vero4travel

Isla de los Museos

Es cierto que no soy muy dado a museos excepto por dos motivos principales, el primero es la excepcionalidad como puede ser el museo de la RDA anteriormente mencionado. El segundo motivo es «la visita obligada» en este caso no podía pasar por alto entrar al Museo de Pérgamo, el más visitado de toda la isla y que cuenta con imponentes obras como el Altar de Pérgamo construido hace más de 2.000 años o la puerta del mercado romano de Mileto junto a una impresionante colección de Antigüedades traídas de oriente y de todo el mundo islámico.  Aunque desde mi punto de vista, la Puerta de Ishtar de Babilonia es la más impresionante.

Si deseas visitar museos no te pierdas la Berlín Welcome Card

Si estás interesado en visitar varios museos como fue mi caso, te recomiendo que compres la Museum Pass Berlín (24 € o 12 si eres estudiante) o la Berlín Welcome Card que además de los museos tienes transporte, el transfer al aeropuerto y descuentos en otros museos.Berlín en 3 días. Puerta del Mercado Romano de Mileto.

Visitar Berlín en 3 días. Puerta del Mercado Romano de Mileto.

Alexanderplatz

La torre que decora todas las fotografías de Berlín, llamada «Alex» por los lugareños. Es una gran plaza que sirvió al comunismo para enseñar a la otra Berlín la grandeza e importancia del segundo mundo. A esta plaza llegan muchas de las principales vías de tren y autobús de la capital. Aquí no os podéis perder la Torre de Televisión y el Reloj que marca las horas de todo el mundo.

Berlín en 3 días
Cosas que ver en Berlin en 3 días

En lo alto de la torre se encuentra un Restaurante-mirador que cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad, espero visitar 3 o más días Berlín en mi próxima ocasión para poder ver observar la ciudad desde las alturas.

Seguimos con el visitar Berlín en 3 días extensible a Berlin en 4-5-6-7 días

¿Todavía sigues por aquí?.  Queda lo mejor de la capital alemana y un vídeo final resumen donde os mostramos gran parte de los lugares aquí mencionados.

Arte callejero de Berlín.

Debo reconocer que en mi primera estancia en la capital alemana mi gran objetivo fue visitar todos y cada uno de los epicentros del arte callejero en la capital. A día de hoy, podrás encontrar en Vero4travel una de las guías más extensas basadas en una experiencia propia. En este artículo explicativo de turismo en Berlín en 3 días haré unas pequeñas pinceladas sobre los graffitti pero si deseas saber más te recomendamos arte urbano y grafiti en Alemania.  Os recomiendo visitar Haus Schwarzenberg , un patio que refleja como pocos el legado comunista. Aquí desde hace años la autogestión del inmueble está a cargo de los artistas y los establecimientos que allí se encuentran, una isla artística en pleno corazón de Berlín. En este lugar,se encuentra el Café Cinema, el lugar al que acudimos durante dos noches para ir a tomar algo. Os defino un poco, bicicletas en el techo, paredes repletas de graffitti y un sin fin de personajes que hará de tu estancia toda una aventura.

Raw Tempel Berlín en 3 días
Raw Tempel. Qué ver en Berlín en 3 días

También me gustaría recomendaros Raw-Tempel Berlín. Una de las galerías urbanas más desconocidas de todo Berlín. Se trata de un centro alternativo creado en un antiguo complejo industrial completamente abandonado a su suerte hace años que poco a poco han ido trayendo vidas realizando actividades sociales en las antiguas cocheras de los trenes de Berlín.  Si quieres saber más no te pierdas: Arte urbano en Berlín.

Mercadillos en Berlín

Visité hasta 5 mercados callejeros en diferentes localidades de la ciudad, si, soy un amante de estos lugares. Si eres cosmopolita, te recomiendo el de Maybachufer, Mercado turco de Kreuzberg. Este barrio es conocido como «Pequeño Estambul« debido a que el 40% de su población es de origen otomano. Sin lugar a duda el mejor mercado de Berlín.

Pequeño Estambul. Berlín en 3 días
Mejor mercado de Berlín, el pequeño Estambul. Berlín en 3 días

Para llegar hasta aquí te recomiendo bajarte en la estación de metro Kottbusser Tor (línea 1) y en el camino al Maybachufer verás peluquerías para caballeros, joyerías o tiendas junto a diferentes mezquitas. El mercadillo es ideal para degustar todo tipo de productos con un toque oriental y desde aquí podemos comprender que la multiculturalidad ha llegado para quedarse en Europa con la población totalmente asentada en Alemania.

Salir de Fiesta

En los diferentes días que viajamos a Berlín, decidimos salir solamente una noche guiados por nuestro amigo local. En primer lugar visitamos un Karaoke muy alternativo donde sus integrantes parecían estar más en otro mundo que en este debido a los estupefacientes que llevaban en su cuerpo. Una vez salimos de ahí, decidimos visitar la discoteca Matrix una de las más conocidas e importantes de Berlín para darnos cuenta que su kilométrica cola junto a la limitación de aforo nos iba a hacer pasar la noche en la calle. Al final pasamos la noche en un local de música latina llamado Havanna club bailando salsa y bachata. Si deseas saber más, no te pierdas : Salir de fiesta en Berlín.

Consejo Vero4travel: Si viajas solo, en pareja o con un grupo reducido de amigos y no conoces a nadie local, una gran opción es reservar un Pub Crawl. Salir de fiesta con otras personas es una auténtica pasada. Hace unos años lo hice en Edimburgo y disfruté muchísimo. Normalmente cuenta con entradas a diferentes «garitos» de moda además de algún chupito y descuento en copas. Lo mejor de todo es socializar con gente que de otra manera sería imposible hacer. Todavía recuerdo que con algunos con los que coincidimos al día siguiente quedamos en la capital escocesa para tomar algo.

Teledisko Berlín – Actualización 2019.

Desde hace unos meses han proliferado las teledisko en Berlín. Se trata de antiguas cabinas de teléfono convertidas en las discotecas más pequeñas del mundo. Desde 2 € podrás seleccionar la música en spotify y escucharla junto a tu acompañante  en el interior de la máquina. Ahí no queda todo, la cabina telefónica además de ser opaca por lo que puedes bailar y no ser visto en el exterior cuenta con luces y humo para simular que estás en el interior de una discoteca.

Qué hacer gratis en Berlín en 4 días o más.

Parlamento de Alemania

Si deseas visitar el interior y la cúpula diseñada por Norman Foster del parlamento de Alemania deberás realizar una reserva con antelación es gratuita tanto la reserva como la gestión por Internet. Desgraciadamente me enteré tarde y una vez allí ya no tuve tiempo de gestionarlo en los 3 días en Berlín, pero para la próxima ocasión lo haré, debe ser impresionante.

Antigua sede de la Gestapo

Dentro de este Berlín en 4 días, os recomendamos visitar la antigua sede de la Gestapo y la SS. Se trata de una visita totalmente gratuita a la par de interesante. Aquí podrás observar imágenes previas y posteriores a la segunda guerra mundial. Todo lo atroz de la guerra junto a pedazos del muro te esperan en este museo.

Tours en español en Berlín

Desde esta página web tenéis muchos tours en español sobre Berlín tematizados. Aunque si es tu primera visita a Berlín, quizás te interesa más visita guiada por Berlín para recorrer los principales puntos de interés o el típico bus turístico que puedes subir y bajar las veces que quieras del autobús y con los auriculares puedes enterarte de la historia de Berlín en español.

Otros lugares de interés para saber qué ver en Berlín en 3 días o más

A continuación os mostramos otros lugares que nosotros descartamos pero que son interesantes a la hora de establecer tu ruta para saber qué ver en Berlín en 3 días.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

La historia de Alemania está asociada a las guerras mundiales. El Memorial Kaiser Wilhelm es un templo religioso que fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial por ese motivo cuenta con ese color negro debido a las llamas. Decidimos no visitarlo ya que ese tipo de edificios es «sencillo» verlo en otras partes del país.

Estadio Olímpico

En el lugar donde se han gestado algunas de las mayores gestas del deporte es uno de los lugares de interés en Berlín. Nosotros decidimos en su día visitar la zona olímpica de Munich por lo que descartamos el de Berlín.

Palacio de Charlotenburgo

Hoy en día es el palacio más grande de Berlín. En el interior podrás conocer algunas de las salas y objetos de la casa real de los Hohenzollern que se salvaron durante la guerra. Tiene un coste de 15 euros de entrada aunque los jardines son gratuitos.
La antigua casa real de los Hohenzollern es hoy el Palacio más grande de Berlín.

¿Dónde dormir en Berlín?

A lo largo de nuestros viajes siempre intentamos sentirnos como un local en la medida de lo posible. Si viajas a Berlín 3 días o más (en nuestro caso fueron 5), te recomiendo vivir en un barrio auténtico de Berlín. Por ello me alojé en un precioso y amplio apartamento situado en el Este de Berlín a 5 minutos caminando de la estación de tren de Ostkreuz que conecta AlexanderPlatz y mi apartamento en  7 minutos por metro.

Donde dormir, Only-Apartments. Berlín en 3 días
Donde dormir, Only-Apartments. Berlín en 3 días

El apartamento estaba situado a unos pasos de Boxhagener Platz donde realizan un mercadillo de barrio y los vecinos se saludan y conversan amablemente. Es un Berlín tranquilo y local repleto de supermercados, bares y restaurantes para los habitantes de la ciudad a precios muy razonables, para mi eso siempre es una ventaja. Si deseas alojarte como nosotros te recomiendo ojear «nuestro» apartamento en Berlín. que han reformado!. Podrás encontrar cientos en barrios muy diferentes pero si me aceptas el consejo si buscas algo tranquilo e interesante, el barrio de Frierichshain puede ser una gran opción.

Actualización 2020:

Nos hemos alojado en un hotel NH y ha sido el mejor alojamiento posible. Es cierto que en el apartamento disfrutamos mucho es cierto pero no hay nada como la comodidad, la elegancia y el descanso en esas camas que parecían nubes.  La localización era excepcional, a unos pasos de la Puerta de Brandeburgo y el Ckeckpoint Charlie entre otros lugares de interés. El desayuno uno de los mejores que hemos saboreado en el mundo y después de kilómetros y kilómetros en las piernas llegar al hotel y descansar es una auténtica delicia. Si deseas el mejor precio, desde aquí podrás reservar con cancelación gratuita NH Collection Berlin Friedrichstrasse. Además a través del siguiente link NH en Berlín  os mostramos las fotografías y nuestra experiencia real en el hotel para que lo tengáis en cuenta a la hora de reservar vuestro alojamiento.

Si se os va de presupuesto os recomendamos los siguientes debido a su relación calidad-precio-ubicación.

  • Easy Lodges Berlin. Su rollo alternativo, sus cabañas nuevas y el ambiente festivo lo hacen especial. La cercanía a la estación de tren y su precio asequible lo convierten en el alojamiento idóneo para los que buscan diversión.
  • Schulz Hotel Berlin Wall. Situado al lado del Muro de Berlín es el alojamiento perfecto. Cómodo, práctico y con instalaciones modernas. Su precio competitivo lo convierte en un alojamiento muy interesante a tener en cuenta. No os perdáis sus miles de opiniones positivas.

Excursiones desde Berlín.

Dependiendo de tus gustos o interés, las opciones son variadas y muy complementarias. Aquí os mostramos las tres más demandadas.

Excursión a Postdam

Un lugar señorial, refinado y elegante son palabras que definen a Postdam. Para los que no hayan viajado mucho por Europa y desean visitar palacios con encanto además de jardines «afrancesados» realizar una excursión a Postdam es una gran opción.

Campo de concentración Sachsenhausen

Si decides visitar un campo de concentración sentirás una sensación extraña que invade tu cuerpo. No es agradable caminar, conocer y ver lugares donde la tortura, la sinrazón y el aniquilamiento sistemático de personas se produjo hace apenas seis décadas. Al igual que Auschwitz Birkenau en Polonia o Terezín en República Checa, es posible visitar este lugar del terror. Si deseas «aprender» y comprender mejor esta trágica historia te recomiendo el tour y la excursión por el campo de concentración.

Vídeo visitar Berlín en 3 días

Por último, os dejamos con un excelente vídeo de nuestro amigo Rubén. Es ideal para saber qué ver en Berlín en 3 días.

 

¿Qué te ha parecido esta ruta de Berlín en 3 días?. ¿Qué lugares añadirías? Déjanos un comentario, nos encanta leerte.  En este viaje tuvimos la oportunidad de conocer una ciudad «cercana» llamada Dresde. Si quieres conocer este lugar os recomendamos nuestro artículo, visitar Dresde en un día o dos, la Florencia de Alemania.

Consejos prácticos antes de viajar a Berlín 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 días

Alquila una Bicicleta

En Berlín respetan a los ciclistas. ¿Por qué no reservar un tour en bicicleta y pedalear de un punto a otro?. Existen numerosos carriles bici para recorrer la capital de punta a punta sin tener miedo de ser golpeado por un coche. Esta es la manera más ecológica y económica de recorrer Berlín. Cuando recorrimos Berlín en 2 días en años anteriores, como teníamos el tiempo muy limitado, nos reservamos un tour en bicicleta. Esa una de las formas más rápida de ver Berlín, además de que es muy seguro. Los alemanes son muy respetuosos con los ciclistas.

Traslado desde el aeropuerto de Tegel al centro de Berlín.

  • Puedes bajar en autobús. Hay varias lineas que te llevan hasta la estación de metro. El precio es 2,70€ y puedes pagar directamente al conductor o en las máquinas que hay al lado de la estación.
  • Puedes reservar un transfer privado. Te esperan con un cartel con tu nombre en la zona de llegadas y te llevan directamente a tu hotel. El taxi privado cuesta desde 48€. Yo he utilizado este servicio en varias ocasiones para mi viaje de Viena en 2 días y Praga en 2 días.

¿Dónde comer en Berlín en 3 días?

En Berlín, podrás encontrar cualquier tipo de gastronomía. Desde la más fina y pura al fast food. Comer en aquí puede llegar a ser increíblemente económico. Ya no me refiero a la comida callejera como las CurryWurst, kebabs o multinacionales de hamburguesas. Los restaurantes con velas románticos pueden llegar a ser muy económicos. Si estáis interesados os recomiendo leer nuestro artículo Presupuesto para viajar a Berlín ¿Cuánto cuesta? incluyendo todo tipo de precios en la capital alemana.

Si vas a viajar a Berlín quizás le interese leer:

Seguro de cancelación (no de viaje) a Berlín.

Cuando viajas por Europa tienes la sanidad cubierta con la tarjeta de sanidad europea por lo que puedes plantearte que no necesitas un seguro de viaje pero ¿sabes qué puedes contratar un seguro de cancelación por si te surge una emergencia y no puedes viajar? Puedes contratarlo a través de este enlace. Incluye más coberturas de cancelación que un seguro normal.

(Este seguro es muy importante sobre todo si hay previsión de elecciones electorales. Si vives en España quizás te interese leer cómo justificar ausencia de mesa electoral por viaje)

¿Todavía sin hotel?

Encuentra las mejores ofertas:

Booking.com
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

7 comentarios en «Qué ver en Berlín en 3 días»

  1. Hola chicos

    Qué ganas de pisar y visitar Berlín, que por cierto se ve que es una ciudad preciosa. Sin duda espero visitar pronto, ya van casi 4 años que vivo en Málaga y no puedo darme esa escapada que quiero y con este estupendo artículo me estoy animando más.

    Un abrazo.

    Bo

    Responder
  2. Berlín es una de mis ciudad favoritas —se pelea el top 1 con Tokio— y este artículo hizo que quisiera volver YA! El blog de ustedes es francamente maravilloso, se ve el esfuerzo y la dedicación. Y lo mejor es que no son de esos blogueros avaros, sino que comparten y están abiertos a la colaboración. Los felicito.

    Un abrazo

    Fran

    Responder
  3. ¡Muy práctico el post y muy buenas fotos!. Berlín es una de mis ciudades favoritas, estuve hace dos veranos estudiando alemán y me encantó. En mi humilde guía para visitar Berlín, todo el que esté interesado puede encontrar consejos sobre aprender alemán en la capital alemana así como curiosidades, películas y canciones sobre Berlín.

    Vielen Dank un gute Reise!

    Responder
  4. Gracias! Aquí hay todo lo que uno necesita para viajar a Berlín.

    Yo viaje tres días y la verdad que nos cundió bastante, vimos casi todo lo que queríamos , me quedé con las ganas de visitar Dresden, pero bueno en otro ocasión no muy lejana será.

    La verdad que Berlín es una ciudad muy bonita, a pesar de todos los conflictos pasados ha levantado cabeza y ha sabido salir adelante y convertirse en una gran ciudad como lo es hoy en día.

    Yo hice un tour gratis al Campo de Sachsenhausen con y la verdad aún sigo acordándome hoy en día de todo lo que vi e historia que conocí, verdaderamente escalofriante. Esperemos que tales sucesos no vuelvan a repetirse por el ser humano.

    Un cordial saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.