Si te preguntas dónde ir en Berlín en 2 días y qué es lo mejor de la ciudad has llegado al artículo indicado. A través de este post os traeremos los mejores planes para saber qué ver en Berlín en 2 días para que puedas exprimir perfectamente 48 horas en la ciudad. Aquí va mi lista de imprescindibles de Berlín.
Berlín en 2 días qué ver y dónde ir.
Qué ver en Berlín en 1 día
Opción 1: Tour en bicicleta por Berlín + crucero (nuestra opción).
La mejor forma de recorrer Berlín es en bicicleta. Una parte de Berlín la puedes hacer caminando pero si quieres llegar a todo y pasear por el grandioso parque de Berlín, el Großer Tiergarten, necesitas recorrerla en bicicleta. Nosotras nos reservamos este tour en bicicleta que recorre los principales monumentos de Berlín. Recorrimos Alexanderplatz, el memorial del Muro de Berlín, Checkpoint Charlie, la puerta de Brandenburg, la catedral de Berlín, el Reichstag (parlamento alemán), Siegessaeule (Columna de la Victoria), parte del parque Tiergarten que es impresionante y que muchos de los tours no lo incluyen, entre otros lugares. La ruta duró 5h y nos permitió ver prácticamente todo. Desplazarse en bici por Berlín es realmente sencillo. Hay carril bici por toda la ciudad y los coches respetan muchísimo a los ciclistas. Hacíamos un ratito en bici, las aparcábamos, la guía nos explicaba la historia del lugar, nos daba unos minutos para hacer fotos y seguíamos en ruta. Puedes leer desde aquí mi experiencia haciendo este tour en bici.
Creo que si hubiera contratado un tour caminando no me hubiera dado tiempo a ver todo lo que vi con este tour en bici. Es una experiencia que me ha gustado tanto que creo que voy a repetirla en otras ciudades europeas. En esta actividad paramos unos 40 minutos para comer en un bar precioso dentro del parque que tenía tanto restaurante como un puesto de comida rápida a base de perritos (para todos los bolsillos).
Cuando terminamos el tour en Alexanderplatz, de camino entre esta plaza y la Catedral de Berlín (está a 4 min caminando) visitamos la tienda del hombrecito del semáforo de Berlín, llamado Ampelmännchen. Te resultará curioso ver en Berlín al hombrecito del semáforo de peatones. Es tan querido allí que esta tienda vende camisetas, mochilas y demás gadgets con la imagen del Ampelmännchen.
Peglau pensó sustituir las luces circulares de los semáforos por un dibujo que todo el mundo pudiese comprender. Así que le encargó a su secretaria Anneliese Wegner que diseñara el hombrecito de los semáforos. Ella creó a Ampelmännchen. La historia de los semáforos de Berlín es bastante curiosa y te animo a que leas el artículo Por qué en Berlín aman al hombrecillo de sus semáforos.
En esta misma avenida se encuentra también el Radison Blue hotel. Un hotel que en su hall tiene un gran acuario, dicen que un buzo se mete por las mañanas para limpiar el acuario. Nosotras nos colamos dentro del hotel y el botones que había allí no nos dijo nada, también había más gente haciendo fotos.
Como estábamos un poco cansadas de la ruta en bici de esta mañana decidimos hacer un crucero por el río para ver Berlín desde otra perspectiva y así relajarnos un rato. También disfrutamos del ambiente que hay en el césped de la catedral de Berlín. Una de las cosas que más nos gustó de Berlín es que desde cualquier lugar siempre escuchas música en vivo.
Opción 2: Autobús panorámico.
La opción 2 es coger un autobús panorámico del tipo hop on hop off que te permite subir y bajar las veces que quieras durante el día. Además la mayoría incluyen cascos con idioma en español. Si estáis pensando en esta opción os he buscado prácticamente todas las compañías que operan en Berlín ordenadas de precio más barato a más caro.
- Recorrido turístico en bus por Berlín – español – 16€.
- Recorrido turístico en bus por Berlín – español – 22€ / 26€ 48 horas.
La mayoría de los buses panorámicos funcionan de 10.00 h a 17.00 h. Así que una vez que hayas recorrido todo y pateado parte de los sitios a visitar lo mejor es que disfrutes o de un crucero como hicimos nosotras o de una buena cervecita en los bares con hamacas que hay junto al río mientras escuchas música en directo. Berlín es para disfrutarla y vivirla. El ambiente juvenil y la música en vivo es algo que caracteriza y llena de vida a esta ciudad.
Opción 3: Tour en español en Berlín caminando.
Otra opción es realizar un free tour en español caminando. Normalmente salen los free tour desde la plaza de Alexanderplatz. Los free tour consiste en realizar un tour y al finalizar la visita das una propina al guía. Infórmate bien sobre qué lugares vas a recorrer para asegurarte que te da tiempo a ver los principales puntos de interés de Berlín.
Por la tarde necesitarás un poco de relax, así que aprovecha para disfrutar del césped de la Catedral de Berlín, hacer un crucero o tomar cervecitas en los bares junto al río con música en vivo.
Opción 4: Visitar Berlín en 48 horas por libre.
También puede ser una opción visitar Berlín por tu cuenta. Sin embargo, si vas a ver Berlín en 2 días, considero que merece la pena contratar un tour para ahorrar tiempo y enterarte de la historia de Alemania. Hay tantos tours en Berlín que el precio es muy competitivo y salen genial de precio. Sin ir más lejos, tienes la opción de los free tour a cambio de una propina. Si vas a ver Berlín por libre te aconsejo que eches un vistazo al artículo de Jesús de Berlín en 3 días dónde te explica todos los lugares que tienes qué ver en Berlín.
Salir de fiesta por Berlín
Si todavía te quedan energías y quieres conocer la fiesta de Berlín. No te pierdas la selección de pubs que ha hecho Jesús para salir de fiesta por Berlín. Seguro que has escuchado hablar de la famosa discoteca Matrix, que contiene 9 bares y 5 salas de baile, aunque dicen que las cosas para entrar son de horas. Yo sinceramente estaba tan agotada que después de cenar me fui directa a la cama.
Dónde ir en Berlín en 2 días qué visitar
Opción 1: Vistas panorámicas desde TV Tower (nuestra elección).
Si tienes pensado subir a la torre de televisión de Berlín para tener una visión 360º de la ciudad te aconsejo que reserves con antelación tu entrada. Nosotras habíamos reservado online y teníamos el pase a las 11:00 de la mañana. La verdad es que fue todo un acierto porque había cola para comprar las entradas y para acceder al ascensor.
Desde lo alto tienes unas vistas inmejorables de Berlín. Alrededor del círculo tienes paneles informativos con información de lo que estás viendo en cada momento. También tienes un bar, aseos y wifi gratis.
Opción 2: Isla de los museos
Uno de los museos más impresionantes de Berlín y únicos en el mundo es el museo de Pérgamo. Entrar en su interior es como viajar a otro lugar, prepárate para ver el Altar de Zeus de Pérgamo, la Puerta romana del mercado de Mileto y la Puerta de Ishtar con la Vía de Babilonia y la Fachada Mshatta. Hay una parte del museo que se encuentra en obras y actualmente no se puede acceder al Altar de Pérgamo (fecha estimada de apertura a esa sección – 2019). De todas formas para más información sobre las obras te aconsejo acceder a este link sobre el Museo de Pérgamo en VisitBerlín. Puedes reservar tu entrada online, o si tienes la Berlín WelcomeCard + Isla de Museos puedes reservar online el pase al museo de Pergamo. En ambos casos evítate las largas horas de acceso.
Berlín WelcomeCard
Berlín WelcomeCard + Isla de Museos. Si tienes en mente moverte en Berlín en transporte público y visitar la Isla de Museos quizás te interese comprar la Berlín WelcomeCard + Isla de Museos. Esta tarjeta te incluye durante 72h (3 días):
- Todos los traslados en metro, tranvía y autobús (menos el transfer al aeropuerto que son solo 3,30€). Un adulto con esta tarjeta puede viajar gratuitamente con hasta 3 niños de entre 6 y 14 años. Los niños menores de 6 años no pagan.
- Entrada gratuita a los museos de la Isla de los Museos una vez al día.
- Descuentos en otros museos, restaurantes.
- Mapa de la ciudad y transporte público.
- Coste: 42€.
Si no vas a visitar la Isla de Museos quizás te interese la Berlín WelcomeCard para 2 días por 25€ (transporte + descuentos + mapa). Puedes comprarla desde aquí.
Opción 3: StreetArt
El StreetArt de Berlín se encuentra a las afueras y lo malo es que no está en un punto concreto. Puedes encontrar verdaderas obras de arte en distintas zonas. Mi hermano se recorrió este barrio con un amigo suyo que vivía en Berlín. En el siguiente link os cuenta su ruta y los principales puntos dónde encontraréis este arte urbano y callejero tan característico de Berlín.
Opción 3: el parque Tiergarten
El parque de Berlín es realmente precioso y da gusto recorrerlo. Nosotras recorrimos parte de el en el tour que hicimos en bici. Hay varias empresas que te alquilan bicis por un día completo, si no recuerdo mal rondaban los 12-14€/día. En el interior del parque también tenéis el zoo de Berlín.
Opción 4: Mercadillos
Gracias a que hemos viajado a Berlín varias ocasiones, hemos tenido la oportunidad de visitar diferentes mercadillos desde gastronómicos hasta de antiguedades. Desde nuestro punto de vista no debe faltar al menos la visita a algún mercadillo dentro de tu ruta para saber qué ver en Berlín en 2 días. Si deseas saber cuáles elegir no te pierdas nuestro siguiente artículo:
- Mercadillos principales de Berlín. Los 7 imprescindibles.
Alemania comunista
A través del artículo Cómo viajar a la RDA, viviendo al Ostalgie os mostramos cómo podemos rememorar sabores del pasado en la Alemania unificada de hoy en día. Son muchos los ciudadanos locales que añoran algunos elementos del extinto país y por ese motivo se ha creado el movimiento y el neologismo llamado Ostalgie (Ost = Este, algie (parte de Nostalgia).
¿Dónde dormir en Berlín?
Los transportes en Berlín funcionan genial, sobre todo su tranvía circular así que no importa mucho dónde estés alojado siempre y cuando tengas una parada de metro o tranvía cerca. Aunque si vas a estar solo 2 días en Berlín yo me cogería el hotel lo más céntrico posible. Si lo deseas acabamos de publicar un artículo exclusivo sobre cómo moverte en transporte público en Berlín.
Nosotras como íbamos de escapada express y queríamos darnos un gustado nos alojamos en el NH Collection Berlin Friedrichstrasse. Me he alojado en muchos NH por el mundo y soy muy fan de los famosos desayunos saludables de NH a base de zumos de frutas naturales con verduras. Este hotel se encuentra a tan solo 5 minutos caminando de la Catedral de Berlín y a 10 minutos de Alexanderpratz. Desde el hotel se coge el tren directo para el aeropuerto. Aquí os dejo una review sobre este hotel.
Una zona más económica para alojarse en Berlín y que está bien es cerca del zoo o el parque Tiergarten. Si vas alojarte varios días quizás te interese echar un vistazo al apartamento dónde se alojó mi hermano (se encuentra al final de ese artículo).
¿Cómo ir del aeropuerto de Berlín a la ciudad?
¿Cuánto cuesta un taxi del aeropuerto de Berlín a la ciudad?
Llegábamos de noche, así que contratamos un transfer privado en esta web. Al llegar al aeropuerto nos estaban esperando con un cartel con nuestro nombre y nos llevaron hasta la puerta de nuestro hotel. El traslado nos costó 48€. Habíamos consultado online qué valía un taxi desde el aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad y nos habían dicho que unos 40€. Así que el precio era prácticamente el mismo que el de la agencia que habíamos contratado online. Llegar al aeropuerto y saber que alguien te está esperando y te lleva directamente a tu hotel es un servicio muy cómodo y más aún cuando has tenido malas experiencias con taxistas en distintos lugares del mundo. Este tipo de servicio privado también lo utilicé cuando viajé a Viena en 2 días y a Praga en 2 días.
¿Cuánto cuesta el tren del aeropuerto de Berlín a la ciudad?
Para la vuelta utilizamos un tren directo que va al aeropuerto. El coste del tren es de 3,30€ y si no me equivoco hay más o menos cada media hora. Si tienes la Berlin Welcome Card no te incluye el trayecto al aeropuerto. Si te incluye el metro y el autobús dentro de Berlín.
Vuelo de fin de semana a Berlín desde Alicante.
Si vives en Alicante o alrededores puedes escaparte un fin de semana a Berlín sin problemas. Tienes vuelo viernes por la mañana con AirBerlín y viernes por la tarde con Ryanair. Y vuelo de vuelta domingo a las 16:45 desde Berlín con Ryanair. Así que esta escapada encaja perfectamente con los que tenemos horario libre en fin de semana :). A mi me costó el vuelo en junio solo 80€ ida y vuelta. ¿Por qué no compruebas cuánto te costaría a ti? Utiliza Skyscanner para encontrar el mejor precio. Puedes utilizar cualquiera de estas dos técnicas para encontrar vuelos baratos.
Parking low-cost Aeropuerto de Alicante.
Además con Openparking tienes una oferta de fin de semana de tan solo 14€ para dejar tu coche en el aeropuerto de Alicante!. El parking se encuentra en la misma carretera dónde están el resto de parkings en el aeropuerto de Alicante. Ellos mismos te llevan y te traen desde el parking a la terminal. Lo que más me gustó de este parking es que controlan la hora de llegada de tu vuelo y están esperándote en el área de recogidas sin tener que llamar por teléfono. El servicio y la amabilidad de sus empleados fue excelente.
¿Visitas Berlín en 2 días?
¿Cuál va a ser tu recorrido?
- Rutas en Berlín. Organiza tu viaje.
- Berlín en 2 días.
- Berlín en 3 días.
- Nuestra guía de Berlín.
- Cuánto vale viajar a Berlín.
- ✈️ Vuelos baratos a Berlín desde 21€.
- Hoteles en el centro de Berlín.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Qué hacer en Berlin.
- Si vas a visitar muchos museos y necesitas coger el transporte público ahorra con la Berlin WelcomeCard20€.
- Entradas Torre de TV Berlín. Te explicamos como nos saltamos la cola.
- Tour en bicicleta por Berlín. Fue el tour que contratamos y nos encantó. Nada peligroso y mejor que hacerlo caminando.
- Puerta de Ishtar Babilonia en Berlín.
- Berlín arte callejero, graffitis.
- Museo de la RDA, Berlín.
- Mercadillos de Berlín. Los mejores.
- Salir de fiesta en Berlín.
- Excursiones de un día desde Berlín.
- Visitar Dresde en uno o dos días.
- Campo de concentración Sachsenhausen (guia en español) 19€ --> 18€.
- Excursión a Postdam 16€.
- Si te interesa seguir leyendo sobre Alemania, no te pierdas:
Seguro de cancelación (no de viaje) a Berlín.
Cuando viajas por Europa tienes la sanidad cubierta con la tarjeta de sanidad europea por lo que puedes plantearte que no necesitas un seguro de viaje pero ¿sabes qué puedes contratar un seguro de cancelación por si te surge una emergencia y no puedes viajar? Puedes contratarlo a través de este enlace. Incluye más coberturas de cancelación que un seguro normal.
(Este seguro es muy importante sobre todo si hay previsión de elecciones electorales. Si vives en España quizás te interese leer cómo justificar ausencia de mesa electoral por viaje)¿Todavía sin hotel?
Encuentra las mejores ofertas:
Booking.com
Gracias por el consejo de visitar Berlín en bici. Estuve hace muchos años y tengo ganas de volver, por fui en invierno y no paró de nevar. Pero tampoco quiero estar una semana, sino algo más breve, como tu viaje de dos días. Y viendo que es factible, me lo anoto para el próximo año.
El mes pasado recorrí Chicago en bicicleta y la verdad es que ayuda mucho a aprovechar el tiempo y ver la ciudad de otra forma, ¿verdad?