,

Cómo moverse en Berlín. Transporte público

A continuación, os mostraremos cómo moverse en Berlín a través del transporte público. La redactora Ana Sánchez nos muestra su experiencia recorriendo la capital de Alemania.  Responde a varias de las siguientes preguntas: ¿Cómo moverte en el metro de Berlín?. ¿Cuál es el precio del transporte público?. ¿Cuál es el horario del transporte público de noche?. ¿Funciona de madrugada?. Todo esto y mucho más en cómo moverte en transporte público en Berlín.

Cómo moverse en Berlín. Transporte público.

Como cada 60 días ,más o menos, se volvió a despertar mi gen viajero. Sin pensarlo dos veces, compré un vuelo a la capital Alemana. Berlín me esperaba en pleno mes de Febrero, pero eso no me asustaba, habiendo camisetas térmicas (benditas camisetas) me voy donde haga falta. Pues bien, lo mio fue un viaje relámpago ya que solo disponía de 2 días en Berlín para empaparme de esta grandiosa cuidad y quería aprovechar el tiempo al máximo. Confieso que esta guía de Berlín me ayudó bastante.

En la ciudad me esperaba Jesús, quien me dio varias indicaciones de cómo llegar del aeropuerto Tegel-Berlin al centro. He de reconocer que al principio estaba algo inquieta, una de mis principales preocupaciones en Berlín era conocer bien las opciones para movernos por la ciudad y minimizar los costes.

Cómo moverse en Berlín. Transporte público

Transporte público Berlín, cómo moverse.

  • U-Bahn (metro).
  • S-Bahn (el equivalente al cercanías de Madrid o al rodalies de Barcelona).
  • Autobús.
  • Tranvía.
  • Ferry con conexiones a los principales servicios ferroviarios regionales y nacionales, además, por supuesto del transporte alternativo por excelencia, la bicicleta.

A continuación iremos explicando varios de los transportes anteriormente mencionados.

Metro de Berlín

  1. Básica: Zona A, está dentro del anillo del tren suburbano (S-Bahn) y comprende el centro urbano.
  2. Limitada: Zona B llega hasta el límite del territorio urbano.
  3. Total: Zona C llega hasta los alrededores (como el Aeropuerto Berlín-Schönefeld, Potsdam y Oranienburg).

♥Consejo Ana Sánchez: Si vas a estar poco tiempo en la ciudad,te recomiendo que te centres en las zonas A y B.

Los tickets siempre combinan dos o tres zonas: A-B, B-C o A-B-C. Puedes comprarlos en algunos de los puntos de venta de la BVG o el tren suburbano (S-Bahn). También es posible en los expendedores automáticos de las estaciones. Es muy sencillo,  estos expendedores funcionan 24 horas y tienen el menú en 6 idiomas, así es imposible equivocarse.

¿Cuánto cuesta el metro de Berlín?

  • Billete sencillo zonas A-B: 2,60€.
  • Boleto sencillo zonas B-C: 2,90€.
  • Ticket sencillo zonas A-B-C: 3,20€.

Ademas de los billetes sencillos, también existen Bonos combinados que puedes comprar en las oficinas de Turismo.

Transporte público. Cómo moverse en Berlín

Bonos transporte en Berlín. ¿Cuál utilizar?

  1. Tageskarte este billete es para un solo día y podrás utilizarlo hasta las 3 am del día siguiente ilimitadamente. Precio: 6,50€/7€
  2. Kleingruppenkarte este es un boleto para grupos de cinco personas.Precio: 15,50€/16€.
  3. Berlin WelcomeCard Bono para un adulto y hasta tres niños (de 6 a 13 años). Valido para las zonas ABC de manera ilimitada durante 48, 72 horas ó 5 días. Incluye descuentos en atracciones y eventos turísticos. Los precios varían dependiendo de la duración y las personas que se incluyan en el bono. Este es el más recomendable. Comprueba el precio de la Berlin Welcome Card aquí y aquí.
  4. CityTourCard lo puedes comprar para 48 ó 72 horas para las zonas AB. Incluye descuentos en atracciones y eventos turísticos..
  5. Tages-Karte VBB-Umweltkarte  Billete para viajes limitados durante 7 días. 28€/34,60€

Consejo Ana Sánchez: Es imprescindible ticar el billete o este no tendra validez alguna. Al ticarlo la máquina, estampará en el billete la fecha y hora a partir de las cuales comienza a contar el periodo de validez del billete. Si un revisor sorprende a un viajero con un billete no validado, le pondrá la misma sanción que si no llevara.

Y si queremos salir de noche?

Berlín es una ciudad para vivirla, y que mejor manera de hacerlo que mezclarte y disfrutar de la vida nocturna. Los ambientes alternativos te harán disfrutar de todo tipo de vivencias. Desde cantar en un karaoke, hasta tomarte una Beck’s (una cerveza tipo pilsener alemana), bajo una bicicleta colgada del techo de un bar, pasando por bailar salsa en un local de lo mas peculiar. Si deseas saber más te recomendamos nuestro artículo dónde salir de fiesta en Berlín.

Para disfrutar de la noche berlinesa, es fundamental que su red de transporte funcione a la perfección. El transporte nocturno se basa en los autobuses sobre todo.

Transporte público y autobuses de noche en Berlín

  1.  Están numerados y comienzan por la letra N.
  2. S+U Zoologischer Garten, en el oeste. S Hackescher Markt, en el este. Frecuencia: Cada media hora.
  3.  Metrobuses (señalados con una M). Circulan durante día y noche. Frecuencia: Cada 10 minutos.
  4. S-Bahn, circula también toda la noche los fines de semana y vísperas de festivos. De Domingo a Jueves cierra aproximadamente entre la 1:30 y las 4 horas.
  5. Es importante recordar que durante la noche es obligatorio subir al autobús por la puerta del conductor mostrando el billete.
Horario transporte público de Berlín

Si deseas saber el horario del metro y del resto de transporte público, te recomendamos la guía en pdf elaborada por la oficina de turismo.

Cómo moverse en Berlín transporte público.

Cómo ir del aeropuerto de Tegel al centro en autobús

  1. Autobuses 109 y 128 hacía las paradas de metro de Kurt-Schumacher-Platz (U6) o Jakob-Kaiser-Platz (U7). También hay una conexión con la estación de S-Bahn y de U-Bahn de Jungfernheide (S41 /S42 /U7). Es la manera más rápida de llegar al centro en transporte público.
  2. El JetExpressBus TXL  es de manera homóloga una buena forma de llegar al centro. Realiza el recorrido entre el Aeropuerto de Tegel y Alexanderplatz con salidas cada 10 o 20 minutos desde las 4:50 hasta las 23:00 horas. Tiene un precio de 2,30€ por trayecto y este tiene una duración de entre 30 y 40 minutos dependiendo de la hora en la que se realice.
  3. Las líneas 128, 109 y X9 también conectan el Aeropuerto de Tegel con diferentes puntos de la capital.

El Aeropuerto de Tegel se encuentra a cinco kilómetros de Berlín. No te preocupes si te lías un poco, en el aeropuerto encontrarás el primer servicio de atención. El Tourist Info, está en la puerta de embarque numero 1 y allí podrás informarte e todas las dudas ademas de comprar si lo deseas cualquiera de los bonos de los que te hablaba anteriormente.

¿Cuánto cuesta un transfer/taxi privado desde el aeropuerto de Tegel al centro de Berlín?

Si quieres un servicio más cómodo puerta a puerta, Kiwitaxi tiene precios muy competitivos. Te esperan en la zona de llegadas con un cartel con tu nombre y te llevan hasta tu hotel. Los precios para Berlín van desde 48€ el taxi privado. Nosotros hemos utilizado este servicio para visitar Manchester en 3 días y Bristol en un día.

Opinión de cómo moverse en Berlín y su transporte público.

Como podéis ver, Berlin tiene un sistema de transporte envidiable que funciona a la perfección. Una de las cosas que me sorprendió gratamente fue la escasez de tráfico,  no es de extrañar, ya que además del factor medioambiental, uno de los motivos por los que usar el transporte publico, es que es puntual, rápido y sencillo.

Moverte en Bicicleta

Por último, os recomendamos el artículo tour en bicicleta. Si deseas pedalear para conocer la capital alemana esta visita guiada es imprescindible. En mi próximo viaje a lo probaré.

Si vas a viajar a Berlín quizás le interese leer:

Seguro de cancelación (no de viaje) a Berlín.

Cuando viajas por Europa tienes la sanidad cubierta con la tarjeta de sanidad europea por lo que puedes plantearte que no necesitas un seguro de viaje pero ¿sabes qué puedes contratar un seguro de cancelación por si te surge una emergencia y no puedes viajar? Puedes contratarlo a través de este enlace. Incluye más coberturas de cancelación que un seguro normal.

(Este seguro es muy importante sobre todo si hay previsión de elecciones electorales. Si vives en España quizás te interese leer cómo justificar ausencia de mesa electoral por viaje)

¿Todavía sin hotel?

Encuentra las mejores ofertas:

Booking.com

Artículo escrito por Ana Sánchez CollElla se define como viajera, madre y soñadora. Fotografiando el mundo y dejándose llevar. Makeup Artist, amante del café y los gatos.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.