, ,

¿Cuánto cuesta viajar a Estambul en familia? Presupuesto barato

Napoleón Bonaparte: «Si el mundo fuera un estado, Estambul sería su capital».

Ubicada entre Oriente y Occidente encontramos la antigua Costantinopla. Habitada y conquistada por distintos pueblos y civilizaciones a lo largo de sus más de 1500 años,su grandeza geográfica, estratégica y espiritual hará que caigas rendido a la belleza de la ciudad. Recorrer sus calles escuchando invocar a Alá en cinco ocasiones diarias con su famosa llamada a la oración, regatear productos y servicios en sus bazares o surcar sus dos mares son experiencias únicas para darnos cuenta que lo primitivo y clásico se mezcla perfectamente con lo moderno y cosmopolita, desde Europa o Asia podrás disfrutar en sus innumerables miradores del mayor Skyline de Mezquitas de todo el mundo. Si eres de los que disfrutan con ciudades que engloban múltiples destinos y que reflejan como pocas el ir y venir con la mistura de culturas te invito a seguir leyendo.

Torre Galata
Torre Galata

Presupuesto para viajar a Estambul en familia.

Vuelos: 195 € cada uno. Madrid-Paris-Estambul a la ida.  y a la vuelta Estambul-Roma-Madrid , el directo era 280 euros y al ser 5 personas optamos por realizar un enlace rápido pues tan solo perdíamos 1,5 horas en el aeropuerto. Puedes consultar aquí todas las combinaciones desde España a Estambul.
Alojamiento: 152 euros por persona en total las 7 noches para 5 personas 760 euros(Más adelante os hablamos sobre nuestro alojamiento).
Visado: 15 Euros cada uno.
Seguro de Viaje: 40 euros en total.
Reservar a un 20% de dto tu seguro de viajes aquí. Utiliza el código Vero4travel antes de finalizar tu reserva.
Traslado privado desde el aeropuerto para 5 personas: 32 euros cada trayecto.

Comida en Restaurante: 10-15 euros de media por persona, pescado fresco o carnes muy elaboradas y de calidad. Nosotros a la hora de cenar siempre acudíamos a comer algo rápido como un Kebab 2-2,5 euros o tarrinas de Hummus y otras especialidades turcas.

Compras: Hemos gastado parte del presupuesto en comprar camisas, polos, pantalones y recuerdos. Hay que aprovechar la diferencia de precio con España teniendo prácticamente la misma calidad. Por ejemplo yo gasté 60 euros pero compré 3 camisas, 5 polos, unas gafas de sol y varios souvenirs como imanes, llaveros o pequeños bolsos.

Presupuesto total por persona para 7 días en Estambul: 579 euros (Visado,Vuelos,Alojamiento,Seguro de Viaje, Traslados privados, Comida y Compras).

¿Cuánto vale viajar a Estambul? Presupuesto Barato

Como toda gran ciudad los precios de los artículos y servicios son dispares dependiendo del barrio en que te encuentres, lo ideal es intentar escaparse lo máximo posible de las actividades o los lugares de interés para adquirir aquellos productos que necesitemos. En una urbe de más de 12 millones de habitantes sería un error caer en los precios altos destinados a los turistas que solamente visitan los lugares establecidos en la ruta turística.

Seguro de viajes a Estambul

Si lo deseas, puedes ahorrarte un dinero interesante para elaborar nuestro presupuesto a través del acuerdo que hemos llegado con Intermundial. Esta aseguradora, que es la nuestra de confianza, nos ofrece un 20% de descuento. Solamente por pinchar aquí tienes un 10% de descuento automático y antes de finalizar la compra utiliza el código descuento VERO4TRAVEL para obtener un 10% de descuento más. Total 20% descuento.  ¿No está mal verdad? :D.

¿Es caro el transporte en Estambul? ¿Cómo usar y recargar la InstanbulCard?

Algo curioso en Estambul es la diferencia de precios en el Transporte, existen dos tipos de billetes, los jeton (fichas) y la InstanbulCart.

La máquina de jetones se encuentran en las estaciones de metro y por 4 TL tendrás derecho a una ficha que es válido para un viaje. Justamente al lado de esta máquina verás otra para recargar la Instanbulcard, no obstante, si no la tienes tendrás que salir de la estación de metro y acudir a un Quiosco, el mismo trayecto te costará tan solo 2,15 TL.

Istabulkart
Istabulkart

Consejo Vero4travel: Al planificar tu ruta ten en cuenta que los transbordos en Estambul se pagan con 2,15 L cada uno por lo que tal vez tu presupuesto de transporte subirá y mucho, una buena opción es el autobús.

Barrios económicos de Estambul

De todos aquellos que visité, los dos más económicos son el de Eyüp y Uskudar, ambos de mayoría musulmana y totalmente conservadores, son barrios de personas que residen en ellos dejando un lado los turistas que se encuentran en los lugares más visitados y representativos de Estambul.

Barrio de Uskudar, Estambul asiática
Barrio de Uskudar, Estambul asiática

Las tiendas están destinadas a personas locales y los precios están previamente establecidos como en el mundo occidental, así que descansa tu mente, aquí no tendrás que regatear.

Además la comida está a buen precio, por ejemplo, medio pollo con patatas, ensalada y arroz por tan solo 10 TL, además como curiosidad el barrio de Eyüp carece de oficina de cambio ya que no es frecuentado por viajeros, por lo que te recomiendo venir con liras en el bolsillo.

Os dejamos con un vídeo del Barrio de Eyüp, próximamente en Vero4travel el artículo.

¿Qué ver en Estambul gratis? Visita La Mezquita Azul.

Los viajeros tenemos que estar agradecidos a Estambul por permitirnos la entrada a los más de 3.000 templos religiosos que alberga la antigua Costantinopla.

Poder visitar lugares tan bellos como la Mezquita Azul, la Mezquita Nueva o la de Süleymanie es un privilegio por el cual no tendremos que rascarnos el bolsillo.

Mezquita Azul en su interior
Mezquita Azul en su interior

El mirador de Pierre Loti el cual se accede por detrás de la Mezquita de Eyüp puede ser gratuito, aquí podrás optar por pagar 2,15 TL del transporte que cuesta el teleférico o optar por subir caminando de manera ascendente por el cementerio que se encuentra en la ladera de la montaña, sea como sea, las vistas desde arriba son dignas del mejor cuadro.

Restaurante Pierre Loti, Estambul, Eyup
Mi hermana Vero posando en el Restaurante Pierre Loti, Estambul, Eyïp

Recuerda que caminar por el Gran Bazar o el Bazar Egipcio (o de las Especies) es totalmente gratuito siendo edificios de gran belleza, estos dos bazares son un homenaje a los sentidos.

Si queréis tener una primera toma de contacto sobre lo que hay que ver en Estambul podéis reservar el free tour por Estambul y el free tour por Taksim.

Precios entradas Estambul.

Lugares principales a los que hay que pagar entrada.

eSIM para tener internet en Turquía (con código descuento)

Actividades nocturnas que se suelen hacer en Estambul.

¿Comprar en el Gran Bazar o en el Bazar Egipcio (Las Especies)?

Sin lugar a duda el Bazar Egipcio es mucho más económico que el Gran Bazar por lo que si contamos con un presupuesto más ajustado el bazar de las especies debe ser tu elección.

Gran Bazar Estambul
Gran Bazar Estambul

Llegué a ver precios hasta un 80% más barato (los vasos típicos de té turcos) o los souvenirs, aquí podrás encontrar recuerdos de Estambul para llevar a tu familia y los más cercanos por tan solo 1TK (0,35 céntimos de euro).

Próximamente publicaremos una entrada sobre los precios del Bazar Egipcio en Estambul, allí os mostraremos el precio tanto del juego del té, los jabones, dulces, frutos secos, pañuelos, portavelas o souvenirs como llaveros, imanes o pulseras, cada una de las cosas que nos encontramos quisimos preguntar y fotografiar el precio, espero que os sirva de ayuda y como referencia para vuestras compras en la ciudad.

¿Cuánto cuesta comer en Estambul? Restaurantes

La capital turística de Turquía puede llegar a ser bastante económica si vamos mirando y comparando precios de los restaurantes.

Comer pescado en Kumkapi. Salmonete
Comer pescado en Kumkapi. Salmonete

Por ejemplo, si nos decantamos por el primer restaurante del barrio de Kumkapi (el de los pescadores) podemos ahorrar hasta un 25% en la cuenta, el pescado lo compran todos en el mismo lugar, en la lonja callejera que se encuentra cercana a la calle más marinera de todo Estambul. Nosotros comimos en un restaurante con toldo azul llamado la Marina y la Lubina con ensalada cuesta 15TK (aunque nosotros pedimos con patatas y arroz y nos mantenieron el precio :D). Como curiosidad, aquí pides la comida y el chico sale a por la compra, trae el producto fresco y lo cocina, también nos ocurrió con los postres, nos decantamos por Baklava y él salió en busca del producto a una panadería-pastelería cercana. Desde este artículos os contamos distintos lugares donde comer pescado en Estambul.

Aunque también es cierto que hay restaurantes para otros bolsillos donde el trato, el servicio y la calidad son mayores, destacamos el Restaurante Gani Gani y el Enjoy Estambul.

fishkebab. Bocadillo de Caballa
fishkebab. Bocadillo de Caballa

La comida rápida es bastante asequible, el Kebab más económico que encontré fue 2,5 TL + Ayna (Bebida típica de yogurt) unos 0,90 céntimos de euro, aunque el promedio puede ser entre 6-8 TK. además el FishKebab relleno de caballa a la brasa es todo una delicia por tan solo 5 TL. También podrás encontrar mucha comida callejera, destacamos las mazorcas de maíz por 2 TL y los Mejillones con Limón que no os recomendamos comer porque la higiene y el agua con el que están tratados puede afectar a nuestro estómago.

Consejo Vero4travel: Si quieres degustar un KebabFish acude a los puestos situados debajo del Puente Galata aunque el bocadillo de caballa cueste 3 Liras más que en otro lugar esos barcos-cocina iluminados y sentados frente a la Mezquita Nueva escuchando el sonido del mar es algo que realmente merece la pena.

¿Dónde dormir en Estambul? Reservar un Apartamento.

En una urbe como Estambul el abanico de posibilidades es prácticamente infinito.  En este 2015 decidimos que la mejor manera de conectar con una ciudad es intentar vivir-en la medida de lo posible- igual que un local y para ello era interesante compartir puerta con puerta en sus edificios y comprar en las mismas tiendas de barrio.

Nos alojamos en este precioso apartamento cerca de la plaza de Taksim. Era amplio, muy luminoso y recién reformado. Elegimos este porque viajamos toda la familia al completo, éramos 5 y buscábamos algo que no se saliera mucho del presupuesto.

Su localización es excelente, a tan solo unos minutos de la bulliciosa plaza de Taksim, uno de los centros neurálgicos de quedada más importante del Estambul europeo. Lo que más nos gustó del barrio es que las tiendas que allí se encontraban abrían 24 horas por la proximidad a Taksim.

Para desayunar acudíamos al que se convirtió un amigo durante los 7 días que dormimos en la antigua Constantinopla. Él de nacionalidad siria, siempre respondía a nuestras preguntas curiosas sobre su país, además a pocos pasos de este lugar acudíamos a la panadería-pastelería de Börek para comprar nuestra ración de carne y patata matinal llegando a hablar e interactuar tanto con trabajadores como clientes que coincidíamos cada mañana.

Y algunas noches para cenar aprovechábamos y comprábamos comida para llevar y la tomábamos en casa. El WiFi funcionaba al 100% por lo que pudimos comunicar nuestro viaje en tiempo real a nuestros seguidores.

Cambiar dinero en Estambul y pagar con tarjeta sin comisiones.

En el centro de Estambul y cerca de los bazares hay casas de cambio pero no siempre al mejor precio. Una buena forma de conseguir buen cambio es comprando la divisa online. Solicitas cuánto dinero quieres cambiar y en 48 horas lo recibes en casa en una carta certificada. Es muy cómodo y te permite llegar al destino con moneda local. Así también te evitas cambiar dinero en el aeropuerto donde siempre ofrecen el peor cambio. Puedes cambiar euros a Liras Turcas online a través de RIA. Accediendo desde ese enlace además obtienes un % de descuento automático.

A la hora de sacar dinero de cajeros o pagar en restaurantes con tarjeta, tu banco, normalmente, te cobra comisión por el cambio de divisa. Te aconsejamos hacerte la BNEXT, la tarjeta viajera que la recargas con dinero desde la App de tu móvil y te devuelve las comisiones que hagas en pagos en restaurantes, tiendas…y además te permite sacar de cajero 3 veces sin comisiones. Te lo explicamos en más detalle en este artículo sobre mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Si eres un viajero frecuente echa un vistazo a las ventajas de la BNEXT Premium que te incluye un seguro de viaje anual con todas las coberturas.

Después de leer el artículo ¿Consideras que es caro viajar a Estambul? Esperamos que este presupuesto barato os haya ayudado para decidiros por este destino porque a la pregunta… ¿cuánto cuesta viajar a Estambul? La respuesta está dicha :).

Si vas a viajar a Estambul quizás le interese:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

3 comentarios en «¿Cuánto cuesta viajar a Estambul en familia? Presupuesto barato»

  1. Hola!! Estuve hace poco en Estambul y no conseguí sacar la foto idonea de la mezquita azul. ¿Desde donde tomaste la foto que tienes al inicio de este articulo? Gracias!!

    me encanta la fotografía y Estambul me dio mucho juego 😀

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.