, , , ,

Ruta en coche por Almería y Murcia.

Dicen que el Mediterráneo huele a verano y tal vez por ese motivo, nosotros siempre reservamos unas fechas para recorrer en coche alguno de los encantos del Mare Nostrum. Durante el pasado año realizamos un viaje por la Costa Cálida cuyo objetivo primordial fue conocer los encantos de La Manga del Mar Menor y algunas localidades situadas al norte de Murcia. Este año, decidimos que queríamos viajar un poco más al sur y conocer el norte de Almería y parte del sur de Murcia. No sabríamos decir qué ruta nos gustó más ya que ambas son diferentes, pero lo que es evidente que esta ruta en coche por Almería y Murcia nos cautivó desde un primer momento.

🚕 Antes de comenzar a explicar nuestra ruta Almería, centrándonos en los pueblos que ver entre Almería y Murcia, queremos comentaros que unos años atrás decidimos visitar el Cabo de Gata, por ese motivo, en esta ocasión, no lo incluimos en nuestro itinerario viajero.

Cabo de Gata en 3 días

➡️ Cómo hacer un Road Trip por Almería y Murcia

Alquilamos un coche con Sixt (aquí tenéis un 10% de descuento  si decidís reservar) en el aeropuerto de Alicante para realizar esta ruta por Almería y Murcia. El año pasado fue un viaje 100% de playa y decidimos reservar un descapotable pero en esta ocasión queríamos un coche diferente ya que íbamos a visitar Mójacar y Murcia por lo que no era tan imprescindible el tipo de vehículo.

Qué es un Road Trip

Ruta en coche por Almería y Murcia
Ruta en coche por Almería y Murcia

🏠 Mójacar pueblo

Mójacar es un pueblo de los que comúnmente podríamos definir como de postal. Es un punto principal de la ruta por la costa de Almería. Sus calles, el silencio y la brisa fresca del mar, hacen que la experiencia de turismo sea muy liberadora y agradable. Lo que más te sorprenderá, sin lugar a dudas, será el color blanco de su población, que se encuentra presente tanto en las casas como en las sedes del Ayuntamiento.

Mójacar ruta en coche Almería
Mójacar ruta en coche Almería

Desde lo alto del pueblo puedes tener una panorámica realmente hermosa de la costa, viendo como sus olas y las aguas cristalinas se aproximan a la playa puedes reflexionar sobre cuantas civilizaciones han habitado estas tierras desde tiempos inmemoriales. Dejando a un lado la poesía y las reflexiones, en Mójacar pueblo, existen lugares muy interesantes a visitar. El primer lugar es precisamente el Ayuntamiento, que se ubica en una plaza amplía y dotada de varios azulejos. En medio de esta plaza encontrarás un carismático árbol de ficus traído desde América que otorga una gran sombra y frescor a quienes nos detenemos. Mientras tanto, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar la Puerta de la Ciudad, la cual reconocerás por su escudo de armas que representa a un águila de dos cabezas y la inscripción «llave y amparo del Reino de Granada».

Qué ver en Mojacar

En la zona de Mójacar pueblo también podrás pasarte por la Plaza del Parterre, que es un sitio dotado de flores y una arquitectura peculiar. 

2. 🏖️ Mójacar playa

Mójacar tiene una gran variedad de playas que acumulan un total de 17 kilómetros. A lo largo de las extensas playas podrás encontrar construcciones de torres de siglos pasados y hermosas rocas que se resisten a las fuerzas de las olas. Una de las playas más bonitas que puedes visitar es la denominada Playa del Descargador. Se trata de un sitio muy alegre y tranquilo, con buen espacio para todo el mundo. Muy cerca de allí encontrarás un restaurante que te dará una experiencia gastronómica memorable y fascinante. Dicho restaurante se llama Neptuno y desde la misma mesa que te asignen podrás tener una vista muy hermosa del mar, mientras te refrescas con el poder del viento.

Mejores hoteles provincia Almería. Con cancelación gratuita

Espetos en bar Neptuno

En el restaurante Neptuno podrás encontrar comida de todo tipo, aunque claro, el enfoque principal son los productos de mar. De hecho, la razón por la que este restaurante es un autentico imán de comensales, se debe en gran medida a los espetos, es decir, el tipo de pescado que es cocinado junto al fuego, mientras permanece ensartado a una barra metálica.

3. 🏖️ Playa de Vera

Ahora bien, si estas decidido a pasar una tarde junto a las olas del mar, entonces un buen sitio para ello es la Playa de Vera. Toda la extensión que comprende esta playa es muy amplia, lo que se complementa con el factor de que se encuentran tan abrumadas de turistas.  Además de ser un sitio pacifico, con aguas azules y vientos frescos, Playa de Vera te permite estar en contacto con bares y restaurantes cercanos. Por lo que se presentan como una excelente opción para relajarse y pasar un gran momento, ya sea divirtiéndose en la arena, bronceándose o bañándose en las aguas.

🚕 ¿Cuál es la empresa más barata de coche de alquiler?

4. 🏖️ Playa de los Cocedores

Y por supuesto, no podíamos dejar de visitar el que desde nuestro punto de vista es el lugar TOP de la ruta. La Playa de los Cocedores, aunque algunos la busquen intentando saber cuáles son los pueblos de Almería cerca de Murcia o el último pueblo de Almería con Murcia, está en en el límite entre ambas provincias y comunidades autónomas. Representa a una ensenada muy tranquila gracias a los acantilados, las rocas y las montañas que protegen la playa del oleaje marítimo. Si no estás familiarizado con el mar debo confesarte que se trata de una playa sin servicio de socorrismo,  aunque la verdad parece una balsa ya que el oleaje es mínimo y no cubre a no ser que vayas al fondo de la ensenada. 

Playa de los Cocedores. Ruta en coche por Almería y Murcia

Por cierto, la playa de los Cocedores se sitúa en el límite provincial y autonómico entre la Región de Murcia y Andalucía como os comenté anteriormente, gracias a esto tuvimos la anécdota del día. Preguntamos a uno de los camareros del chiringuito que si esta playa era Murcia o Almería y él nos comentó «Esto es Pulpí» no quiero problemas mientras esbozaba una sonrisa.

Si vas alargar tu viaje en coche por la provincia de Almería, haz una parada en Almería ciudad para ver su impresionante Alcazaba. Déjate asombrar por las fotos de la Alcazaba que hay publicadas en qué ver en Almería ciudad en un día.

Mejores Tours en Almería, hay algunos gratis!!!

Murcia Capital

Murcia es una ciudad desconocida y maltratada por los viajeros. Se trata de una urbe que atesora mucha historia, la cual es bastante visible por sus obras arquitectónicas que datan de la época del Medievo. Por lo que si vas de visita a este lugar, son varios los lugares que te harán sentir como si viajaras en el tiempo. Un buen recorrido a seguir de la ciudad podría iniciarse en la famosa Catedral de Santa María.

Catedral de Murcia
Catedral de Murcia

Esta catedral data del año XIV y su fachada es realmente impactante, lo mismo que sus puertas laterales. Dentro de podrás ser testigo de un tipo de arte religioso muy barroco. De hecho, muy cerca de allí se encuentra el Museo del Arte Sacro, donde podrás observar esculturas de Francisco Salzillo. ¿Sabías que Murcia es considerada la capital de España del barroco?

Nos alojamos en Hotel Agalia. 100% recomendado. Ofrece cancelación gratuita

Otro sitio muy interesante a visitar es el Parque de Floridablanca, un lugar bastante agradable por su naturaleza verde, sus árboles centenarios y la tranquilidad. Este lugar fue fundando en el año de 1849, siendo el primer parque verde abierto en España. Ahora bien, si decides intensificar tu experiencia de comunión con la naturaleza, lo mejor es que te pases por el Jardín el Malecón. Este es propiamente un Jardín Botánico que fue establecido en 1845 por el Instituto de Enseñanza para dar clases sobre agricultura.

Dejando a un lado los parques, un espacio natural en Murcia capital es la Plaza de Santo Domingo. Se trata de un lugar rodeado de varios edificios importantes como lo es la Casa Cerdá y la Casa Palacio de los Pagán junto a decenas de palmeras. Además, es un sitio que cuenta con bastantes terrazas en las cuales disfrutar tapas y una buena cerveza.

Plaza de Santo Domingo, Murcia.

Finalmente otro de los lugares bastante queridos en Murcia, es el Paseo Alfonso X. Este es el sitio perfecto para disfrutar de una buena cerveza, tapas o excelentes platos, mientras experimentas el clima y los valores que predominan en la cultura murciana. Además, la vista de la “avenida con arboles a cada lado” te llenará de una gran satisfacción.

Qué ver en Murcia Capital

Mejores Tours Murcia. Asegura tu plaza!

✝️️ Cristo de Monteagudo

Finalmente, otro de los destinos a visitar si te encuentras en la Región de Murcia es el famosísimo Cristo de Monteagudo, el cual se encuentra en el castillo de época árabe homónimo. Para llegar hasta allí solo hay que recorrer la distancia de 5 kilómetros desde la ciudad de Murcia.  Este castillo se encuentra ubicado a 149 metros sobre el nivel del mar. Por lo que puedes reconocerlo a gran distancia, en lo alto de la montaña, mientras el Cristo abre sus brazos de la misma manera que lo hace el Cristo Redentor ubicado en Rio de Janeiro.

Cristo de Monteagudo
Cristo de Monteagudo. Ruta en coche por Almería y Murcia

Se sabe que la historia de este castillo data del año 1078, siendo un sitio en el que vivió Alfonso X el Sabio. Este es un sitio muy interesante para conocer sobre arquitectura y arte, lo mismo que historia. Aunque si tus sentimientos son más religiosos, no olvides pasarte por el monumento al Corazón de Jesús que tiene una estatura de 14 metros.  Un dato a tener en cuenta y que no podemos dejar de indicarte es que esta obra es en realidad una segunda versión de la construida en 1926, naciendo de la mente del escultor Anastasio Martínez Hernández, ya que fue destruida diez años después durante la Guerra Civil Española. Hubo un movimiento para retirar el Cristo de Monteagudo pues su construcción se realizó durante época franquista y está sobre un castillo musulmán, sin embargo el Tribunal Supremo lo desestimó al considerar que forma parte de la tradición cultural murciana.

➡️ Ruta en coche por Almería y Murcia en 7,10 ó 15 días.

Nosotros hemos dividido nuestra ruta en tres contando con experiencias en diferentes años ya que vivimos en Benidorm. Si vives en otra zona de España o si te apetece alargar tu ruta además de los lugares anteriormente mencionados en el artículo y en los dos links recomendados (Costa Cálida y Cabo de Gata), te recomiendo que visites.

Con el anterior coche en las Salinas de San Pedro del Pinatar

Espero que os haya gustado esta diferente ruta en coche por Almería y Murcia ya que a pesar de contar con playas repletas de encanto, en esta ocasión quisimos visitar localidades tan bonitas como Mójacar o caminar por la capital de la región para conocer sus encantos arquitectónicos y gastronómicos.

Descubre Levante

Como sabéis nuestro objetivo es dar a conocer el Levante español.  A continuación os mostramos un mapa con las oficinas de Sixt en España para que puedas establecer futuras rutas por uno de los países más interesantes de todo el mundo. Mapa Almería y Murcia (junto a otras regiones mediterráneas)

Sigue descubriendo rincones de Levante:

Uno de nuestros planes favoritos es recorrer puntos de interés del Levante. Si has llegado hasta el artículo tal vez te interese seguir conociendo otros lugares de interés situados en esta parte del país. En el mapa verás "un globo" donde cada provincia cuenta con un color. Si pinchas en él podrás acceder en exclusiva a nuestros artículos sobre ese lugar. Descubre Levante con nosotros en rutas para visitar en el mismo día o para un fin de semana.

Si eres amante del motor y deseas conocer más rutas por España y Europa aquí os proponemos algunas.



Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Algunas de las fotografías son propiedad de Shutterstock como la cedida del Cristo de Monteagudo por Alex Tihonovs.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.