¡Jesús y Vero vivimos en la Costa Blanca y desde hace ya un tiempo os estamos contando en nuestra sección de #LevanteConSIXT, los mejores planes y escapadas para disfrutar del Mediterráneo. Hoy os traemos una ruta en coche por la Costa Blanca. Rincones increíbles que solo conocemos los que vivimos aquí, paradas gourmet y mucho más. Si amas el sol y el mar, quédate aquí a descubrir esta ruta en coche por la costa.
Ruta en coche por la Costa Blanca.
Alquilar un coche en Alicante.
Lo bonito de recorrer el mar mediterráneo y sus playas, es disfrutar de este road trip en descapotable. Las sensaciones son totalmente distintas y darse un capricho de estos de vez en cuando mola.
Puedes alquilar un descapotable desde la oficina de SIXT del Aeropuerto de Alicante. Un coche desde el viernes a las 19:00 hasta el domingo a las 19:00, el horario que cogimos nosotras, sale desde 138,49€/día (276,98€/fin de semana). Obtienes ese precio, si haces clic en este enlace que te hace automáticamente un 10% de descuento. Sin el descuento lo tienes desde 145€.
Nosotras íbamos hacer la ruta en coche por la Costa con el Mini, pero al final optamos por coger el Audi porque era mucho más amplio.
Javea en un día.
El primer día de la ruta se lo dedicamos a Javea. Comenzamos el día desayunando en Cala Bandida un coqueto rincón al lado del puerto y con vistas al mar. Es perfecto para desayunar o tomar un brunch. También sirven comidas y cenas. Su decoración con aire Mediterráneo te cautivará.
Después te aconsejo que vayas a callejear por el centro histórico de Javea. Esta muy bien conservado y sus callejones son muy auténticos. Ves en busca del Mercado de Abastos y aprovecha para tomarte un vermut y unes coquetes típicas de Javea en el bar del mercado. También puedes comprar pescado, verdura o carne en los puestos y te lo cocinan allí mismo por 2€/persona.
Desde el mercado continua callejeando por el centro histórico hasta llegar a la calle más bonita de Javea. Se encuentra cerca de la iglesia, pero no te doy más pistas porque lo mejor es encontrarte con ella sin buscarla. ¡Sorprende nada más entrar!
De ahí nos fuimos ya a la playa. En concreto nos fuimos hasta la playa del Arenal porque habíamos reservado en el nuevo restaurante las Atalayas, otro lugar con decoración moderna y Mediterránea y con una carta muy atractiva. El restaurante sirve arroces pero nos apetecía algo diferente, así que pedimos un hummus (9€), pulpo a la brasa (14,80€) y tartar de atún (13,80€). El restaurante tiene varios ambientes y una zona para disfrutar de una copa. ¡Estaba todo delicioso!.
Aprovechamos la tarde para dar una vuelta por el paseo marítimo de la playa del Arenal que está lleno de restaurantes, tiendas y que a media tarde ponen puestos con bolsos y artesanías. Cogimos el coche de nuevo y aprovechamos para recorrer la playa de la Grava. En esa playa tienes otro lugar espectacular para disfrutar de una copa o una comida frente al mar, este es La Siesta.
Aunque yo terminé mi ruta aquí, si tenéis más tiempo, os aconsejo hacer la ruta por los miradores de Javea o pasar un día de playa en la playa de la Granadella. Si vas a esta playa, te aconsejo que reserves en el restaurante Sur. Ellos pescan su propio pescado y hacen unos arroces deliciosos. Yo todos los veranos voy a comer allí al menos una vez.
Actualizado 2020. ¿Vienes a Javea en verano?
No te puedes perder una ruta en moto de agua por los acantilados y cuevas que hay por toda la costa de Javea. Si la playa ya es bonita, imagina verla desde el otro lado. Yo hice la ruta del Cabo de la Nao de 1 hora de duración con Maremoto Sports. El monitor que te acompaña hace varias paradas en los lugares más clave como son la Isla del Portichol o la cueva del silencio. Te explica la zona y además te fotografía para que tengas un bonito recuerdo. Tienen varias excursiones, una de 30 minutos pero no te lo aconsejo porque se te hará muy corto, la de 1 hora que es la que hice yo y otra de 2 horas que vas hasta Punta Moraira. ¡Muy muy divertido!.
Estos son los lugares o las rutas que suelo montar cuando alguien viene a visitarme a casa, así que espero que mis recomendaciones os ayuden a tener unas increíbles vacaciones en la Costa Blanca. Vero.
Altea en un día.
Otra de las localidades más bonitas y bohemias del mar Mediterráneo es Altea. Así que el segundo día de esta ruta en coche por la Costa Blanca la aprovechamos para visitarla.
Si eres de los que te gusta empezar la mañana con un buen café te aconsejo que hagas una parada en el Albir y desayunes en D’Origen. Tienen café de muchos lugares del mundo. Desde ahí, estas muy cerquita para llegar a Altea.
Aparca en la explanada de la universidad y camina hacia el centro histórico. Nada más entrar por las calles de Altea, ese color blanco de las casitas con esas tiendas con decoración delicada te hace transportarte a un auténtico pueblo Mediterráneo, dónde cae la brisa entre el espacio que hay entre las callejuelas. Camina hacia la plaza de la iglesia, es el lugar ideal para tomarte algo. Desde ahí, no te dejes el mirador, tendrás unas excelentes vistas al mar Mediterráneo. Cerca del mirador, para mi gusto, se encuentra la calle más bonita de todo Altea y es la que os muestro en esta foto. En esa misma calle se encuentra el restaurante La Claudia, me lo han aconsejado, pero todavía no lo he probado.
Desde ahí te aconsejo que te pierdas bajando por las calles para llegar a la playa. A tan solo 8-10 minutos caminando estarás en el paseo. Está lleno de restaurantes y tiendas.
Como buenas valencianas, el domingo nos apetecía comer arroz, así que reservamos en el restaurante de FranXerra un delicioso arroz de pato (13,50€). De entrante pedimos las croquetas de rabo de toro (2€/unidad) y las alcachofas con gambas (9,50€). Riquísimas también.
Aquel día el mar estaba precioso y nos recordaba al mar de Formentera y Menorca.
Después cogimos el coche para ir al puerto de Campomanes, justo detrás del puerto hay una pequeña playita dónde se puede acceder con el mismo coche (punta de Mascarat). Es un lugar muy tranquilo para disfrutar del mar.
Aunque lo más interesante de este lugar, es que para volver en dirección hacia Altea, en el cambio de sentido que tienes que hacer, te encontrarás la iglesia Ortodoxa de Altea. Únicamente se puede acceder en coche. Así que si estás haciendo una ruta en coche por la Costa te aconsejo que hagas una parada para verla.
Otra buena opción para disfrutar de Altea es alquilar un velero con patrón durante un día y ver la costa desde el otro lado. En el artículo de salir a navegar por Altea, os cuento el precio y todos los detalles. Aquí os dejo otro artículo con más información sobre qué ver en Altea.
Paradas imprescindibles para una ruta en coche por la Costa Blanca.
Como alquilamos el coche para solo el fin de semana, aquí finaliza nuestra ruta en coche por la Costa Blanca. Si tienes más días te aconsejo que eches un vistazo a la ruta en coche por Denia que hicimos, donde os contamos los mejores planes qué hacer en Denia. Es una ruta de 2 días con paradas gourmet. Y por su puesto os recomendamos nuestro queridísimo Benidorm, nuestra ciudad natal. Para que no os aburráis de Benidorm aquí os dejamos 69 cosas qué hacer en Benidorm, además de que tenéis que hacer la ruta de vino+tapa en los mejores bares de la zona de los Vascos de Benidorm.
Más lugares para hacer una ruta en coche por la Costa Blanca.
Para más planes por la zona hacer clic en cualquiera de los puntos del mapa, o si tu idea es hacer una ruta desde el aeropuerto de Alicante hacia Murcia, aquí os detallamos esta ruta en coche por la Costa Cálida y el último itinerario por Almería y Murcia.
Otras rutas en coche que quizás te interesen: