,

Qué ver en Costa Cálida. Ruta en coche por Murcia

Costa Cálida es  la ruta turística que recorre aproximadamente 250 kilómetros por la costa mediterránea de la Región de Murcia. Comienza en El Mojón por el norte de la costa, cerca de la provincia de Alicante, llegando hasta las Cuatro Calas en Águilas por el sur.  Es realmente interesante realizar una ruta en coche por Murcia y así saber qué ver en Costa Cálida, un lugar repleto de lugares naturales de gran belleza.  A continuación os muestro un itinerario de 4 días en Costa Cálida Murcia incluyendo el día 3 y 4 escapadas al sur de Alicante.

Qué ver en Costa Cálida. Ruta en coche por Murcia

En nuestro caso particular alquilamos un coche con Sixt en el aeropuerto de Alicante para realizar esta ruta de 4 días por Murcia.  Quisimos reservar un descapotable para poder ir «de playita» con el mejor de los coches, la verdad que fue todo un acierto.  Si somos capaces de elegir la compañía adecuada, una ruta interesante y un vehículo «molón» el resultado del viaje es inmejorable.  Por cierto, si a ti también te apetece, desde aquí 10% de descuento que aplica automáticamente al reservar desde aquí.

Destapotable y Costa Cálida una simbiosis única!

 Cabo de Palos.

Día 1): Preparamos nuestros escarpines y gafas de buceo para dirigirnos  a las preciosas calitas con encanto que se hallan en Cabo de Palos. Uno al llegar a este paraíso terrenal se pregunta si se trata de Ibiza o Mallorca, sin embargo, en la región de Murcia encontramos aguas cristalinas tal y como las archiconocidas calas baleares. En Cabo de Palos se encuentra ubicado la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura a todo turista que acude a esta región una gran variedad en deportes náuticos, especialmente el buceo, en todas las épocas del año. Muy cerca de allí se puede encontrar la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, en la que se puede observar la increíble riqueza marina que tiene la localidad.

Cabo de Palos – Qué ver en Costa Cálida Murcia

Al ser un antiguo poblado de pescadores, no es de extrañar que en la actualidad, esta localidad turística sea mayormente conocida por su gastronomía. Entre las delicias autóctonas preparadas a base de arroz y pescados frescos de la zona, no puedes irte del pueblo sin pasar a comer en el Restaurante El Mosqui, su menú ofrece los platos autóctonos mas característicos, como los famosos calderos, preparados de forma exquisita para complacer al paladar más exigente; esto, aunado con la espectacular vista del local, le convierten en uno de los lugares más concurridos y reservados, asegúrate de llamar previamente en los meses de temporada alta.

Arroz con Caldero Murcia

La Manga del Mar Menor

Día 2) De Cabo de Palos pasamos a La Manga del Mar Menor, una pequeña población asentada en el cordón litoral. Después de su urbanización en la segunda mitad del siglo XX, ha pasado a ser un centro turístico de gran relevancia. Está dividida entre los municipios de Cartagena en la parte sur y San Javier en la parte norte, que han conformado un consorcio para lograr administrar la zona de manera eficiente. En este accidente geográfico encontramos decenas de playas a las que se puede acudir a disfrutar del sol y la arena como lo son Cala de Pino, Playa Las Amoladeras, Playa Las Antillas, Banco del Tabal, Playa Chica, entre muchísimas otras. De igual forma, en ambos lados del cordón litoral, se encuentran varias islas de origen volcánico, algunas de ellas son: Isla del Sujeto, Islas Hormigas, Isla del Siervo, Isla Grosa, entre otras más.

 

San Pedro del Pinatar

Día 3) Avanzamos a San Pedro del Pinatar, otro municipio de la Región de Murcia, que por encontrarse en las riberas del Mar Menor y Mar Mediterráneo dispone de un potencial atractivo ecológico y turístico. Al norte de este municipio encontramos el parque natural de las Salinas y Arenales del Pinatar, siendo este un Espacio Natural Protegido. Podríamos decir sin riesgo a exagerar que San Pedro del Pinatar es el Benidorm murciano, cada año miles de personas ocupan sus playas, sin embargo, lo más interesante es la tradición de baños de lodos y sales con propiedades curativas que debes untar en tu cuerpo.

Lodos San Pedro Pinatar - Ruta en coche Costa Cálida Murcia
Lodos San Pedro Pinatar – Ruta en coche Costa Cálida Murcia

El pueblo ofrece 14 kilómetros de costa y el mayor lugar de lodoterapia al aire libre de toda Europa. La idea es aplicarse este lodo medicinal, que se consigue al fondo de las charcas, sobre todo el cuerpo y dejarlo secar al sol. Durante la espera bajo el sol, se debe permanecer en las plataformas de madera colocadas y preparadas para esta actividad.  En honor a la verdad, me recordó a los barros medicinales del Mar Muerto en Jordania.

Torre de la Horadada / Pilar de la Horadada

Seguimos en el día 3 y conectamos con la Torre de la Horadada, una localidad de la provincia de Alicante.  No se puede dejar esta localidad, sin antes pasar por Salt and Pepper Restaurante ubicado en Pilar de la Horadada, en el que se consigue deliciosas carnes a la brasa a la piedra. Os recomendamos el menú degustación por 40 € por persona, todo un acierto.  Os recomendamos terminar el día con un chapuzón en las playas de Torre de la Horadada!.

Torre de la Horadada – Alicante

Santa Pola e Isla de Tabarca

Isla de Tabarca,  está ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Alicante. Se trata de la única isla habitada, la más grande de la Comunidad Valenciana y la primera reserva marina de España.  En verano, Tabarca puede llegar a recibir alrededor de 3000 turistas por día, quienes llegan atraídos por el hermoso paisaje, la vida submarina que puedes disfrutar haciendo snorkel y las espectaculares puestas de sol. Se trata de una pequeña isla realmente hermosa donde uno cree retroceder a época veneciana. Os recomendamos leer nuestro artículo qué hacer en Tabarca para saber dónde comer el famoso arroz con bogavante de la isla.

Isla de Tabarca. Ruta en coche. Qué ver en Costa Cálida y Alicante

De vuelta al aeropuerto de Alicante hicimos una parada en las salinas de Santa Pola y en su precioso faro.

Por último, esta ruta está diseñada para alquilar un vehículo en el aeropuerto de Alicante (o estación de tren) y tener 4 días de viaje por el norte de Murcia y sur de Alicante. Sin embargo, si tu objetivo es hacer una ruta en coche por la Costa Cálida te recomiendo comenzar o en Águilas – también me han hablado muy bien de Pulpi en Almería- o ya en Mazarrón e ir directamente al norte.

Ruta en Coche Costa Cálida
Ruta en coche Costa Cálida con Sixt

Esperamos que os haya gustado esta ruta en coche por Murcia y que os haya gustado nuestra selección de qué ver en Costa Cálida incluyendo el sur de Alicante.

Descubre Levante

Descubre más planes de Levante en nuestra sección de #LevanteConSixt. Algunas son escapadas de un día y otras escapadas de fin de semana. Vete pasando por esta sección porque iremos añadiendo nuevas rutas.

Por último, ¿qué te ha parecido nuestro qué ver en Costa Cálida Murcia? ¿Te planteas una ruta en coche por el sur de Alicante y norte de Murcia?.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Qué ver en Costa Cálida. Ruta en coche por Murcia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.