Qué hacer en Tabarca en un día : Habiendo recorrido nuestra provincia de norte a sur y de este a oeste, nos faltaba por conocer un pequeño archipiélago situado enfrente de la localidad de Santa Pola, la conocida popularmente como la Isla de Tabarca que dicho sea de paso es la única habitada de toda la Comunidad Valenciana. Caminar por estas tierras es detenerse en el tiempo y sentir que Tabarca no pertenece a la provincia, me explico, el archipiélago cuenta con una arquitectura más propia de otras localizaciones como por ejemplo Malta y Túnez en concreto encontré muchas similitudes con el artículo Isla de Djerba qué ver y hacer. Ahora si os mostramos Tabarca lugares de interés principales.
Qué hacer en Tabarca con niños
Breve historia de Tabarca
Para conocer la idiosincrasia de Tabarca tenemos que remontarnos a su rico y variado pasado. Aunque en el origen se han encontrado restos romanos, nos centraremos desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
El monarca español Carlos III logra la redención de un grupo de origen ligur (extinta República de Génova) que se encontraban en la isla tunecina de Tabarka bajo el yugo y la esclavitud por parte del rey de Túnez. El rey les ofreció la ansiada libertad en la Isla de San Pablo (Actual Tabarca) de ahí a que la arquitectura tabarquina sea tan diferente al resto de la provincia alicantina ya que ha permanecido alejada de los esquemas siguiendo un plano urbanístico más propio de las ciudades del nuevo mundo con un toque de las repúblicas que conformaban la actual Italia.
Estos dos pequeños párrafos son una breve historia. Para más información os recomiendo leer la extensa e interesante información que nos brinda Wikipedia.
Qué ver en la isla de Tabarca
Playa- Snorkel
Probablemente el plato principal y el objetivo de la mayoría de viajeros. La isla de Tabarca cuenta con el honor de ser la primera reserva marina de España. Gracias a este acontecimiento de 1983, la flora y fauna ha permanecido inalterable y custodiada durante más de tres décadas.
Desgraciadamente soy un «analfabeto» del mundo marítimo por lo que a excepción de un pulpo que pude divisar realizando snorkel, desconozco el resto de vida marina que observé. No obstante, buscando en Internet he visto que lo más abundante es el mero, la dorada, la oblada, la langosta o la estrella de mar entre otras especies en estas aguas cristalinas.
Callejear
Aunque la zona urbanizada no es muy amplia, lo mejor de todo es caminar sin rumbo calle arriba calle abajo para recorrer todos los rincones de la isla. Tal y como ocurre con el urbanismo del nuevo mundo, las calles parten de manera recta a una plaza principal que es el centro neurálgico de la población, en este caso, pequeñas tiendas de refrescos, bebidas, souvenir o ropa nos acompañarán hasta el centro de la plaza donde se hallan un par de bares ideales para tomar un café viendo a las personas pasar.
¿Dónde comer en la isla de Tabarca? ¿Cuál es el restaurante recomendado en Tabarca?
Unos amigos con los que habíamos coincidido por casualidad en el barco camino a la Isla, nos comentaron que les habían recomendado el Restaurante Tere. Desgraciadamente al llegar allí solamente nos daban cita a partir de las 16:30 por lo que decidimos buscar una alternativa.
Situado al lado del Tere se halla el Restaurante Anita y la verdad es que comimos muy bien, tenían 3 tipos de menú diferentes, todos tienen en común la ensalada, fritura y bebida pero es en la hora de los arroces donde está la diferencia.
¿Cuánto vale comer en Tabarca? ¿Cuál es el precio del menú?
- 20 € el menú de Arroz con Bogavante.
- 18 € el de arroz de caldero donde el ingrediente principal es el pescado y está cocinado con caldo de gallina y morralla (típico de la isla de Tabarca).
- 12 € el de arroz a banda.
Consejo Vero4travel:
Algo que desconocía y que supuso para nosotros toda una sorpresa es que a la hora de bajar del barco debemos ir rápidamente a los restaurantes a reservar mesa. Al ser una isla pequeña que recibe turismo de manera estacional los restaurantes se encuentran desbordados y es por ello que lo primero que debemos hacer es acercarnos a charlar con el encargado y reservar mesa.
¿Qué visitar en la isla de Tabarca?
Teniendo en cuenta que esta pequeña isla declarada conjunto histórico artístico en 1964 y donde habitan menos de 20 personas en invierno las posibilidades de encontrarnos riqueza arquitectónica a pocos pasos es muy elevada. Nada más divisar la isla desde el barco uno puede observar la muralla que rodea al casco urbano, en honor a la verdad, gran parte está rehabilitada o reconstruida pero es posible distinguir que tramos son originales.
Tabarca lugares de interés
- Puertas de San Rafael, San Gabriel y San Miguel.
- Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de San Pedro y San Pablo – Qué hacer en Tabarca con niños. Bonito paseo por la muralla rehabilitada. - Casa del Gobernador (Actualmente el hotel con más encanto de la isla).
- Torre de San José
- Faro de Tabarca
- Playas, calas y pequeños rincones con encanto.
Razones para visitar la isla de Tabarca
Para finalizar, los motivos para visitar la isla de Tabarca son múltiples. Se trata de una población cuyo origen remonta a un acontecimiento histórico y es la liberación de los genoveses por parte de Carlos III y la posterior reubicación en la isla (hoy en día los apellidos genoveses se mantienen).
Aunque es un lugar muy explotado en verano, nosotros pudimos sentir parte de la soledad buscando playas y pequeñas calas no tan abarrotadas de gente. En un momento dado, con nuestros escarpines fuimos caminando a un pequeño islote donde realizamos snorkel en la más absoluta soledad.
La gastronomía del lugar es una auténtica maravilla, cosa que me sorprendió al ser un lugar tan turístico pensaba que la calidad bajaría ya que siempre hay gente pero nada más lejos de la realidad, gran relación calidad-precio.
¿Cómo ir de Santa Pola a Tabarca?
Aunque parten barcos desde nuestra localidad natal (Benidorm) decidimos acercarnos en coche hasta Santa Pola ya que al ser 4 personas nos compensaba más pagar la gasolina y el ticket desde Santa Pola a Tabarca que desde Benidorm y así podríamos aprovechar una vez llegásemos al puerto para cenar y picotear algo en Santa Pola.
Existen múltiples opciones para elegir desde el barcotaxi al catamarán-submarino. Al viajar con una niña de 4 años nos inclinamos por la segunda opción ya que al llegar a Tabarca se detiene durante unos minutos para contemplar el fondo marino y observar desde la parte submarina la flora y fauna de la isla, el mejor escenario posible para el comienzo de un día inolvidable.
Aunque oficialmente los precios eran de 15 € los adultos y 10 € los niños, al final pagamos 10 € por adulto y la niña entró gratis. Tal vez en Septiembre y viendo que la afluencia baja con una competencia alta, los precios se regulan pero en ningún momento quisimos regatear y fue el precio que nos comentó la chica.
Si estás interesado en recorrer Costa Blanca os recomendamos nuestra sección Descubre Levante, “pincha en el globito” dentro del mapa y accederás a nuestros artículos.
Por último, esperamos que hayas disfrutado de nuestro qué hacer en Tabarca con niños. Seguramente volveremos en invierno por lo que retocaremos el artículo incluyendo imágenes y sensaciones nuevas en esta estación del año.
Dónde dormir en Tabarca
Es algo que tenemos pendiente a realizar y queremos aprovechar en meses tipo Octubre o Abril-Mayo ya que al residir en la zona podemos «elegir». No obstante he estado observando y mirando los hoteles recomendados de Tabarca. La verdad que debe ser muy interesante alojarse viendo el último barco zarpar y sentir la isla como propia, paseos en la más absoluta soledad y charlas interminables con los lugareños que acudan al bar más próximo a la plaza. Si deseas saber cuales son los mejores alojamientos y dónde dormir en Tabarca pincha aquí.
Gracias por vuestro artículo, nosotros recomendamos mucho llevar a los niños, ya que están acostumbrados a la típica playa y esa es Isla es una maravilla. Todos deberían visitarla, al menos una vez en la vida.
Muchas gracias por tu comentario Santiago. Esperamos viajar a Tabarca en 2021!!