Isabel Llopis compañera, amiga y lectora del blog, nos acerca hacia la ruta del Valle de Ricote o Valle Morisco, una ruta de senderismo sencilla con un paisaje precioso.
Índice:
Un poco de historia sobre el Valle de Ricote
Enclavado entre montañas en la zona septentrional de la región de Murcia, el valle de Ricote, de innegables reminiscencias moriscas, conserva toda la belleza y el encanto genuino de su pasada época de esplendor en el periodo de dominación musulmana, cuando el caudillo Ibn Hud consiguió aglutinar bajo su mandato a buena parte del territorio musulmán español durante diez años.
Los moriscos que habitaban el valle de Ricote se mostraron siempre orgullosos de su estirpe, fieros y levantiscos, hasta el punto de negarse a abandonar sus dominios tras el decreto de expulsión de 1609. Tras años de sublevación en el territorio, Felipe III no tuvo más bemoles que promulgar un nuevo decreto en 1614, por el que los moriscos del valle de Ricote fueron apresados y obligados a embarcar en el puerto de Cartagena con destino a Berbería. Del pasado morisco, quedan abundantes huellas en las poblaciones del valle, como por ejemplo, las canalizaciones de agua, o azudes, que servían para regar las huertas moriscas.
Ruta por el Valle de Ricote
Un agradable paseo de apenas dos horas por la senda de los moriscos, en el pueblo de Ricote, transcurre entre huertas de limoneros y puede tener un agradable final en el Restaurante «El Sordo», que recupera los sabores de la tradición morisca en su vertiente de autor. Una delicia para los cinco sentidos que no hay que perderse.
¿Dónde se encuentra el Valle de Ricote?
El valle de Ricote, también conocido como el valle Morisco, es una comarca histórica de la Región de Murcia, en España, situada al norte de dicha Región y en la cuenca media del Río Segura. Está integrada por los municipios de Archena, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.
Escrito por Isabel Llopis
Isabel Llopis Mena es profesora de Lengua y Literatura en el IES Mediterrània de Benidorm, traductora free-lance y viajera vocacional. Ha residido por espacio de cinco años en Italia, país que ha recorrido de norte a sur y en el que se siente como en casa. Es una enamorada de los países del Sudeste asiático, donde ha viajado en numerosas ocasiones, así como de los países árabes, cultura que conoce muy bien por haber cursado Filología árabe. Entre sus otros intereses, destacan la gastronomía y el senderismo.
Archena, toda la vida veraneando por allí!!! es muy bonito pero sobretodo cuando el Segura lleva agua…
Desde vero4travel estamos deseando hacer la ruta! Tenemos familia por Archena y todavía no conocemos esta ruta! Esto no puede ser 🙂