Cabo de Gata a parte de ser un destino de sol y playa, es un lugar perfecto para hacer turismo activo y sobretodo rutas de senderismo. El pasado 28 de febrero decidimos escaparnos las amigas a Cabo de Gata para hacer senderismo. Contactamos con los chicos de Subparke para que nos organizaran una ruta y nuestra sorpresa fue que coincidía con el día de andalucia y tenían montada una jornada de puertas abiertas! Ideal para conocer gente nueva, amantes del senderismo y para acabar celebrándolo en la azotea de las oficinas de SubParke.
Sendero Cerro del Cinto
Los chicos de Subparke nos tenían preparada una ruta sencilla por el sendero Cerro del Cinto. De 5 km y apta para todos los públicos. Al final de este artículo os incluyo un mapa virtual con la ruta completa. Según este mapa que yo he sacado de la web rutas del sur nosotros debimos hacer la ruta de la Variante.
Valle Volcánico
Salimos desde las oficinas de Subparke caminando hacia el Área de acampada de Rodalquilar y desde ahí comenzabamos nuestra ruta. Comenzamos a caminar por un sendero llano y sencillo, nos dejamos a mano derecha la planta de procesado de las minas de oro de Rodalquilar para adentrarnos en Valle de Rodalquilar, una antigua caldera volcánica. Toda esta zona antes no existía, hace 11 millones de años hubo una explosión subacuática que forma este paisaje, las laderas de las montañas es la ignidrita. Si observas las laderas puedes observar una parte blanquecina, son las calizas arrecifales. Entre las 2 laderas puedes ver el mar, esa es la playa del Playazo.
Minas de Abellán
Continuamos el sendero y nos encontramos con los restos de la casa familiar de Abellán, un doctor de Almería que invirtió bastante dinero en esta zona debido a la fiebre del Oro y que al darse cuenta que la zona era «estéril en oro» intentó venderla. En frente de las minas de Abellán, se aprecia una zona de caolín, una arcilla de color blanquecina.
Paisaje, vegetación y minas
El paisaje es bastante árido, encontramos plantas de palmito y cactus. Hay que tener mucho cuidado con la zona y no salirse del sendero marcado porque el lugar está lleno de agujeros, antiguas extracciones en busca del oro. Normalmente en la mayoría de los agujeros se han plantado higueras o plantas para que nadie pueda caerse, pero también hay otras zonas donde los agujeros son muy profundos y no se puede plantar nada (este tipo de agujeros los vimos señalizados con vayas para que nadie pudiera caerse).
Antigua carretera
Terminamos la ruta bajando por la antigua carretera que utilizaban para descargar el oro y el material que extraían por la zona. Este sendero me pareció precioso, de tierra rojiza que parecen acantilados a la nada y con una inmensa vegetación de cactus. La ruta finaliza en el aula de naturaleza El bujo.
Dificultad de la ruta Sendero Cerro del Cinto
La ruta que nosotros hicimos es muy sencilla. El sendero está muy bien marcado y no tiene a penas desnivel. Apta para todos los niveles.
Opinión sobre Subparke
Nos encantó hacer la ruta con Paco de Subparke porque se desvive por esta zona y te va contando por el camino distintas curiosidades del lugar. Algunas las tenéis escritas en este artículo pero hay muchísimas más que te permiten conocer más de cerca el sendero del Cerro del Cinto y su entorno. Por otro lado, terminamos la ruta celebrando el día de Andalucía en la azotea de las oficinas de Subparke. Los chicos de Subparke habían preparado un encuentro con sus clientes y amigos. La acogida fue con los brazos abiertos y pasamos una jornada estupenda al puro estilo #OnlyBeFrom.
Si estás pensando en hacer alguna ruta de senderismo por la zona u otro tipo de actividad, contacta con ellos. Te diseñarán la ruta teniendo en cuenta vuestras necesidades y forma física! Además de que aprenderás muchísimo a lo largo de la ruta, Paco es la wikipedia andante!. Mi hermano por ejemplo hizo con ellos una ruta nocturna para disfrutar de las estrellas.
Contacto Subparke:
Página web Subparke.
Calle Santa Bárbara, 42, 04115 Rodalquilar, Almería
Teléfono: 950 38 97 87
Mapa del Sendero Cerro del Cinto
Desde este mapa, creado por voltios1, podéis ver la ruta completa del Sendero del Cerro del Cinto. Nosotros hicimos una ruta mucho más cortita, de solo 5 km.
Alojamiento cerca de Rodalquilar
Para pasar el fin de semana en Cabo de Gata y hacer esta ruta de senderismo nos volvimos alojar en el Camping los Escullos. El Camping los Escullos ofrece alojamiento en caravanas y también tiene bungalows de madera muy coquetos y nuevos. Nos alojamos las 4 chicas en un bungalow para 4 personas. Como podéis ver en el vídeo teníamos un salón con cocina, una habitación con cama de matrimonio, otra habitación con literas y un baño. Al bungalow no le falta detalle, tenía espejos, soportes para colgar las toallas, aire acondicionado y está muy iluminada.
Vídeo Sendero Cerro del Cinto y alojamiento en Camping los Escullos
La fotografía «Mapa sendero Cerro del Cinto» es propiedad de rutasdelsur.
- Almería ciudad. Organiza tu viaje.
- Qué ver en Almería en un día.
- Free tour por Almería.
- Visita guiada por la Alcazaba.
- Tour por los refugios de la Guerra Civil.
- Espeleología en las Cuevas de Sorbas.
- Hoteles en el centro de Almería.
- Mejores tours y excursiones por Almería.
- Cabo de Gata.
- Qué ver en Cabo de Gata.
- Tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4x4.
- Excursión al Parque Natural Cabo de Gata.
- Excursión a Cabo de Gata y Mojácar.
- Sendero Cerro del Cinto, Rodalquilar.
- Minas abandonadas de Rodalquilar.
- Otros lugares de la provincia de Almería.