,

Qué ver en Turín

La ciudad abrigada por los Alpes y a orillas del río Po, es una de las mejores urbes para realizar una escapada de dos, tres días. Sin lugar a duda, saber qué ver en Turín es primordial para dedicarle más de un día. A través del siguiente artículo, os mostraremos múltiples razones y una mini guía para saber qué hacer en Turín en dos días o tres. Consideramos que es un auténtico error visitar Turín en un día con la cantidad de museos, calles, edificios, palacios y lugares de interés en la capital de Piamonte.

Al caminar por Torino descubriremos que su estilo señorial propio del siglo XIX está más cerca de aquella representación de «Alemania del Sur» que pretendía ser Turín, que de la capital reunificada de su nación que ostentó durante 3 años. Recorrer esta ciudad es estar más próximo a Viena que a Roma. Lo que es lo mismo, un estilo más propio del Imperio Austro-Húngaro que de Florencia o los preciosos pueblos de la Toscana.

Qué ver en Turín
Qué ver en Turín

Cosas qué ver en Turín. ¿Qué visitar y hacer en Torino?

Turín en un día

Si deseas hacer una escapada desde Milán, Génova u otra ciudad cercana para recorrer Turín en un día aquí viene nuestro itinerario recomendado.

Existen dos calles principales que debes recorrer, Vía Roma y la Vía Po. Si llegas a través del transporte público tanto el autobús como el tren tienen parada en Puorta Nova que es el comienzo de la vía Roma.

Plaza de San Carlos

Desde la estación de tren, te recomiendo caminar en línea recta en dirección de la plaza de San Carlo, el punto neurálgico de Torino. De forma cuadrada, con una imponente estatua ecuestre y repleta de portones, es custodiada por dos bellas iglesias.

Esta explanada nos recuerda mucho a la plaza de España de Madrid.

Museo Egipcio

Para muchos, el mejor museo egipcio por detrás de El Cairo. Esta afirmación fue toda una sorpresa pues ya había visitado el de Londres o Berlín y desconocía la importancia del museo egipcio de Turín. Tanto si te consideres amante o no tanto del mundo egipcio como de los museos, es uno de los sitios de interés en Torino. Te recomiendo si vas a visitar Turín en un día, realizar la visita rápida.

Museo egipcio Torino
Museo egipcio Torino

Con el abono de la entrada tendrás una audio-guía en varíos idiomas, incluido el castellano junto a un recorrido estimado de 60 minutos de duración donde os muestran y explican las obras más importantes del museo, ideal para tener una idea genérica del museo egipcio de Torino.

¿Cuánto cuesta la entrada al museo egipcio de Turín? 14 euros. La Torino Card cuesta 35€, si tienes pensado hacer los 2 clásicos del Museo Egipcio y Museo del cine (La Mole Antonelliana), las entradas por separado son 14€ + 14€ = 28€, por 7€ más tienes acceso al Palacio Real de Turín, la Basílica Superga u otros museos.

Plaza Castello y el Palacio Real

Siguiendo en línea recta por la vía Roma, te encontrarás con la plaza Castello y el Palacio Real. Desgraciadamente al establecer tu ruta de qué ver en Turín en un día no tendrás tiempo de acceder y maravillarte con la belleza del palacio de Madama, la sede del museo de arte antiguo.La mayor representación de la ostentación y el poderío del reinado de los Saboya.

Qué ver en Turín. Plaza más emblemática
Qué ver en Turín.

Galería Subalpina

También te recomiendo darte un pequeño paseo por la Galería Subalpina. He de decir, que me recordó a la galería de Victorio Emanuelle II en el Duomo de Milán. Sus atractivos techos y columnas repletos de arquitectura modernista merecen una rápida visita.

La Mole Antonelliana

El símbolo de la ciudad. Desconozco la razón por la cual La Mole es un icono de Italia ya que considero que el país cuenta con mayores encantos. Sin embargo, este curioso edificio que fue ideado como sinagoga, hoy en día es uno de esos lugares imprescindibles para visitar en Turín.

Tal es la devoción italiana por la Mole que es la que aparece en las monedas 2 céntimos de euro. Para más inri, fue la elegida para el símbolo de los juegos de inviernos celebrados en 2006. Dentro de los planes para visitar Turín en dos días os mostraremos el museo del cine que se halla en la Mole. Creemos que para ver Turín en un día no da tiempo a disfrutar del séptimo arte.

Qué ver en Turín en 1 día
Qué ver en Turín en 1 día. El símbolo del norte de Italia
Breve historia de la Mole

Recibe este nombre en honor a su arquitecto Alessandro Antonelli, de cuyo nombre deriva el de la obra. Fue diseñada como un homenaje a la comunidad judía y tolerancia a las religiones. Sin embargo, la ambición del arquitecto sumado a los sobrecostes de elevar la torre hasta los 113 llevaron a la comunidad hebrea a paralizar la obra.  Hoy en día forma parte del ayuntamiento y alberga el anteriormente citado museo del cine. Este es otro de los museos clásicos que todo el que viaja a Turín visita. Su entrada de museo + ascensor para ver las vistas tiene un coste de 14€. Si quieres visitarlo te aconsejo que reserves tu entrada online porque yo estuve en febrero y la cola sin entradas era bastante larga. Si vas a visitar varios museos o el Palacio Real de Turín te saldrá más económico adquirir la Torino Card.

Río Po

Acabar la jornada disfrutando de un atardecer en el río Po puede ser una de las mejores actividades de Turín. Desde la plaza Plaza Vittorio Veneto, podrás observar el Monte de los Capuchinos, una vista inigualable del río Po y sus puentes además del paisaje de los alpes. Si cuentas con la fortuna como nosotros de visitarlo en invierno, verás que los alpes están nevados. Por cierto, si estás interesado en conocer la montaña más alta de la Unión Europea, aquí te mostramos cómo viajar a los Alpes franceses.

Bonita estampa de los alpes. Río Po. Qué ver en Turín en 1 día

Otra forma cómoda y rápida de poder ver Turín en 1 día, es visitarlo con el autobús panorámico. Es un billete de 24horas por lo que si lo empezáis a utilizar a las 12:00 del mediodía, tenéis hasta las 12:00 del mediodía del día siguiente, así que es perfecto para esa escapada express por Turín. Tiene 35 paradas y recorres todos los puntos más interesantes de la ciudad.

Qué ver en Turín en 2 días.

Catedral de Turín

Dependiendo de tu nivel de religiosidad, este plan puede estar en Turín en un día o dejarlo para el segundo día si vas a estar más tiempo. La Catedral de San Giovanni es el único edificio renacentista de la ciudad aunque es conocido mundialmente por albergar la Sábana Santa.

Es cierto que muchos estudios consideran que el sudario con el que se envolvió a Cristo tras la crucifixión también se halla en la Santa Faz de Alicante. Sea como sea, si deseas observar la réplica junto a curiosidades y secretos sobre el santo sudario os recomiendo el Museo Della Sidone.

Café Histórico de Turín

Esta ciudad no sería lo mismo sin sus cafeterías históricas y el biscerín la bebida local. Os recomendamos dejaros caer tanto por el Caffè Biscerin y probar esta deliciosa bebida compuesta de café, chocolate (amargo) y nata. Este trago tiene su origen hace 300 años cuando debido al aumento del precio del chocolate, las mujeres de la ciudad comenzaron a mezclar para realizar una bebida deliciosa. Desde mi punto de vista, este líquido no sustituye al café pero si andas por la ciudad no dudes en pedirte uno. Precio medio 4-6 euros.

Café San Carlo

En la emblemática plaza del mismo nombre que la cafetería, te recomiendo «tomar un café con Picasso o Hemingway». Estos personajes eran asiduos a las cafeterías históricas. El Café San Carlo fue el primero de Europa en contar con electricidad a gas y la verdad que sentarte a degustar un delicioso café o biscerin es lo más próximo a estar en un museo. El precio no es para nada caro, desde 1 € el expreso.

Café histórico de Turín. San Carlo
Café histórico de Turín. San Carlo

Museo del cine

Considerado uno de los mejores dentro de su categoría de todo el mundo, es un gran embajador del séptimo arte. Si te preguntas qué ver en Turín en dos días, el museo del cine debe estar en tu plan viajero. Aquí realizarás un paseo por la historia del cine italiano, aunque encontrarás curiosidades internacionales como ropa interior de la diva Marilyn Monroe.

Mercado Porta Palazzo

Chabacano, auténtico, caótico y sucio. Conocer la Porta Palazzo es darnos cuenta que Turín forma parte de Italia. La representación más propia del sur del país da la nota en el Mercado de Porta Palazzo, el mayor mercado al aire libre de Europa.
Puestos de fruta, carne, pescado y comida rápida se dan cita entre gritos mientras se desvanece mi sueño armónico «austroturinés». Si eres de los que le gusta los lugares locales, auténticos y repletos de vida y comer a un precio módico, Porta Palazzo debe ser tu lugar.

Porta Palatina

Se trata de una de las vías de acceso principales a la antigua ciudad romana de Iulia Augusta Taurinorum. Además de las estatuas de César Augusto y Julio César, el parque comprende también el teatro y el resto de murallas romanas próximas a la puerta.

Restos romanos próximos a la puerta palatina. Qué hacer en Turín

Parco Del Valentino

Según Tripadvisor el parque público mejor valorado por los italianos.  Un lugar repleto de vida y actividad durante todo el día. A nosotros nos sirvió como un lugar alejado de todos los focos para caminar en el silencio y la tranquilidad. Aquí encontraréis el Castillo del Valentino, uno de los palacios más vistosos de la ciudad. Está abierto al público ya que forma parte de la universidad politécnica dentro de la rama de arquitectura, menudo lugar para estudiar!.

Muchos quedan sorprendidos con Borgo Medievale, un barrio medieval. Se trata de una reconstrucción donde su mayor atractivo es el parque con diferentes tipos de flores (especialmente en primavera).

Qué visitar en Turín en 3 días

Aunque para muchos pueda parecer una locura, ver Turín en 3 días no es ninguna tontería. En nuestro caso particular, estuvimos 72 horas recorriendo Torino y nos hubiese gustado estar un día extra para conocer su entorno.  Si te preguntas qué ver en Turín en 3 días aquí os mostramos algunos planes.

Barrio Lingotto.

Si eres un amante del automovilismo, no puedes perderte la antigua fábrica de Fiat. Tal y como os comentaba anteriormente, Turín asumió el rol de progreso económico dentro de la gran Italia. Aquí convergen grandes firmas nacionales como el caso de FIAT que debe su última letra  a la ciudad de Torino.

Restaurantes, un pequeño centro comercial y el museo ofrecen una visita muy interesante a quien acude a informarse sobre ello. No dejes de acudir al restaurante La Pista, desde aquí podrás comer observando la antigua pista donde se probaban los modelos de la firma.

Monte de los Capuchinos

Para muchos la vista más bonita de la ciudad. A la derecha de la Plaza Vittorio Veneto y a orillas del Po se encuentra el convento de Santa María del Monte «propiedad» de los frailes capuchinos. Lugar de peregrinación para los más devotos, desde lo alto podrás avistar perfectamente tanto los Alpes como la bella ciudad de Turín con la imponente Mole.

Iglesia Madre de Dios - Qué ver en Turín
Iglesia Madre de Dios – Qué ver en Turín

Camino al Monte de los Capuchinos, nos encontramos la Iglesia Gran Madre de Dios, construida bajo el estilo neoclásico de la corriente del siglo XIX. Es cierto que me sorprendió un mercadillo donde la ropa almacenada, tirada y revuelta costaba de 40 € hacía delante, Viva la Italia!.

Museo de la Juventus

Para los fanáticos del fútbol, una visita al museo del Juventus Stadium debe estar en su itinerario viajero. Aunque nos encanta visitar museos y estadios como por ejemplo Old Trafford en Manchester, en esta ocasión decidimos quedarnos en la ciudad.  Sin lugar a duda, el paseo observando copas y títulos está garantizado, uno de los más laureados del calcio..

Qué hacer en Turín en 4 días. Visita sus alrededores.

Esta opción también es valida si vas a estar dos o tres días en la ciudad. Para ser honesto, decidimos viajar tranquilamente para disfrutar de la ciudad sin prisas y detenernos en los múltiples mercadillos de la ciudad. Queríamos degustar diferentes restaurantes, sentarnos a conversar y disfrutar de los parques de la ciudad.  Sin embargo, nos informamos sobre los lugares más interesantes para visitar en Turín y alrededores.

Qué visitar en los alrededores de Turín

  • Venaria Reale (Versalles turinés)
  • Abadía Sacra de San Michele (Dónde se inspiró Umberto Eco para el nombre de la Rosa)
  • Val de Aosta (Uno de los pueblos más bonitos de los Alpes italianos)
  • Oulx (Pueblo de los Alpes italianos próximo a Turín)
  • Bardonecchia (Estación de esquí e ideal para ver la nieve en invierno)
  • Genova/Milán (Buenas conexiones)
  • Pordenone Italia, una región poco conocida con un gran patrimonio artístico. Situada entre Turín, Venecia y Trieste.
  • Qué ver en Trieste en un día, paseo por el Imperio Austro-Húngaro.
Bardonecchia, Italia. Qué ver en Turín y los alrededores

Viajar a Turín. Información práctica

Dónde ir de compras en Turín

Vía Garibaldi es la mayor representación del consumismo y del comercio de Turín. Si eres amante de las compras (Como nosotros) esta es tu calle. Tiendas, restaurantes, cafeterías, pequeños comercios locales e internacionales te esperan en esta interminable vía peatonal repleta de personas. Si conoces Madrid, vía Garibaldi es la Galería Preciados de Torino.

Dónde salir de noche en Turín

La fiesta en Turín se encuentra en el Quadrilatero. Esta ciudad se construyó sobre los restos y cimientos de un antiguo asentamiento de la antigua y extinta Roma. Recibe este nombre debido a su peculiar forma de calles paralelas cuadradas en un plano.

Encontrarás bares para tomar una copa y restaurantes con espíritu nocturno. Muchos recomiendan la Plaza Savoia y el conocido aperitivo de Lobelix próximo al Obelisco. Nosotros estuvimos y la música estaba demasiado alta para conversar por lo que buscamos otras opciones para cenar.

Dónde comer en Turín

Es cierto que las principales vías de la ciudad (Roma y Po) están repletas de restaurantes y bares con encanto.  Vamos a recomendaros dos restaurantes, uno próximo al centro y otro pasado el río Aurora.

Restaurante Zamy

En la vía Carlo Alberto, encontrarás el Restaurante Zamy. Por 5,20 o 6,40 tendrás un plato de pasta / ensalada con agua.  Se trata de productos frescos y de calidad al que podemos elegir nuestra salsa. Sin embargo, te recomiendo que te dejes aconsejar por su amable staff, dependiendo del tipo de pasta irá mejor una determinada salsa. Después de comer, en la cafetería del restaurante podrás degustar un delicioso café por 0,50 céntimos. No hace falta decir que está repleto de italianos, un ambiente muy local.

Restaurante Zamy - Dónde comer en Turín
Restaurante Zamy – Dónde comer en Turín

Birrificio Torino

Situado a 20 minutos del centro caminando, se encuentra una de las cervecerías con más encanto de Turín. Cuenta con todo tipo de tragos artesanales junto a bocadillos de autor.

Birrificio torino. Dónde beber cerveza en Turín. pd: Fotografía realizada con el móvil

Si deseas estar en un ambiente cervecero con comida «de batalla» pero bien presentada y con productos frescos, Birrificio Torino puede ser una gran opción.  El precio para dos personas con 2 cervezas de 0,50 y 0,25 L, más una ensalada césar, una hamburguesa XL (la carne estaba buenísima) y un bocadillo «gourmet» 36 €. Por cierto, muchas gracias a Léonie LaMaga por la recomendación.

Dónde dormir en Turín

Tal y como os comentaba anteriormente, os recomiendo visitar Turín en dos o tres días y es por ello que os daremos nuestra recomendación para saber dónde alojarse en Torino.

Para una escapada de 48 o 72 horas lo ideal es estar alojados en pleno centro. Nosotros elegimos el Grand Hotel Sitea situado a unos pasos de la Plaza de San Carlo en pleno centro de la ciudad.

Dónde dormir en Turín. Hotel Grand Sitea
Dónde dormir en Turín. Hotel Grand Sitea

El hotel es una auténtica maravilla, repleto de buen gusto y arte clásico. Sin duda, una de las mejores opciones románticas para disfrutar de los encantos de la estancia. Su abundante desayuno, la cama y habitación propias de un palacio y esas estancias comunes donde te sentirás en la glamurosa Turín del siglo XIX. Si deseas saber más información sobre este alojamiento os recomendamos el artículo realizado por Ana Sánchez Coll titulado Grand Hotel Sitea. Dónde dormir en Turín.

Dónde hospedarse en Turín. Grand Hotel Sitea
Dónde hospedarse en Turín. Grand Hotel Sitea Torino

Cómo ir del Aeropuerto de Turín al centro

Una vez estés en llegadas, encontrarás una pequeña tienda donde venden los billetes de autobús (6,50 €). Existen otras opciones como una máquina – suele estar repleta de turistas- y pago al conductor – conlleva 1 € extra-. Nosotros utilizamos la empresa SADEM que era la que estaba esperando a nuestro vuelo.  En 40 minutos nos dejó en la estación central de trenes, es la última parada, no tiene pérdida.  Ahí donde nos dejó, fue donde tomamos de nuevo el autobús para volver al aeropuerto.

Viajar a Turín. Resumen final

Para finalizar, viajar Turín es entender que nunca fue ni será tan popular como sus «vecinas» Roma, Florencia o Venecia. La capital piamontesa nunca ha sido una ciudad deseada ni anhelada por los turistas que recorren las principales ciudades europeas. Desde nuestro punto de vista, recorrer las calles de Torino, degustar un café en un lugar histórico y visitar el museo egipcio deben estar en tus planes para ver en Italia y/o Europa. 48 o 72 horas dan de sobra para saber qué ver en Turín y disfrutar de la estancia.

Atardeceres inolvidables. Qué ver en Turín
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.