Consejos para visitar Roma por primera vez ¿Cómo organizar tu tiempo? ¿Dónde comer y dormir? ¿Qué transporte utilizar? ¿Cuántos días se necesitan ver Roma?
Visitar Roma por primera vez
Visitar Roma por primera vez genera ilusión y mucha impaciencia para que llegue el día clave marcado en rojo en ese calendario de pared o del móvil que nos recuerdan las reuniones y acontecimientos importantes en nuestro día a día. Roma es una de mis ciudades favoritas y con toda certeza una de las más bonitas, apasionantes y vibrantes de toda Europa, no lo digo yo, más de 15 millones de turistas abarrotan las viejas calzadas romanas repletas de piedra desde hace milenios.
Roma es un museo al aire libre por la gran cantidad de tesoros y lugares de interés que reúne, es por ello, que considero imprescindible la siguiente guía de qué visitar en Roma por primera vez / o vez primera para los más puristas. De este modo, no dejemos de lado la gran concentración de inmuebles y obras arquitectónicas junto al patrimonio histórico-artístico de sus plazas y fuentes.
Recorrido y guía para visitar Roma por primera vez.
Visita el Coliseo Romano.
Si… con esta afirmación no he descubierto América, pero en cualquier paseo turístico para visitar Roma por primera vez debe estar el mayor símbolo de la ciudad de eterna desde hace más de 2.000 años. Sus grandes dimensiones (188 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura) lo convierten en el anfiteatro romano del mundo, una obra megalómana que servía para el goce y disfrute de la prole, los gladiadores eran los futbolistas de hoy en día y concentraban grandes masas de personas que estaban más preocupados por pasarlo bien que por las políticas del Imperio.
Cuando uno visita el interior del Coliseo entiende la importancia que tuvieron estos juegos para la civilización, su capacidad era enorme para la época, más de 50.000 personas podían «disfrutar» del combate entre la vida y la muerte en las batallas entre gladiadores, aunque a priori puedan parecer ruinas la verdad es que sorprende su gran estado de conservación debido al paso de milenios y todo tipo de acontecimientos tanto sociales, económicos como políticos.
Consejo Vero4travel: Evita las largas colas para adquirir una entrada al interior del Coliseo reservando tu entrada online. Además si reservas más de un monumento te saldrá incluso más barato. Aquí te dejamos packs de entradas que te incluyen la visita al Coliseo. Aunque te aconsejo leer nuestro artículo de comprar entradas Coliseo y Vaticano porque hacemos una comparativa de precios de 2 webs online y os hablamos de diferentes packs.
- Solo entradas.
- Entradas con guía.
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino – tour en español – 43€.
- Tour completo: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino – tour en español – 82€.
Visita El Palatino, el foro Romano y tómate una fotografía en el Arco de Constantino.
Situados a unos pasos del Coliseo son dos lugares que no puedes perderte en tu visita al epicentro del imperio romano. En este lugar podrás visitar monumentos y sitios de interés como El Arco de Tito – o lo que queda de ello-,La Curia, Vía Sacra (calle principal de la antigua Roma), El Templo de Antonino y Faustina, la Columna de Foca, la Basílica de Majencio y Contantino o el Arco de Severo Séptimo entre otros restos arqueológicos del foro romano.
Además una de las fotografías típicas que «debes» tomar si decides visitar Roma por primera vez es situarte próximo al Arco de Constantino y disparar el flash, compuesto por tres arcos y construido para conmemorar la victoria de Constantino I en la batalla del Puente Milvio dado su cercanía al Coliseo y la zona Palatina es un lugar muy concurrido y visitado.
Visita la Plaza Campidoglio en búsqueda de la Loba Capitolina
Próximo al Foro Romano encontrarás la Plaza Campidoglio, esta amplía plaza fue diseñada por Miguel Ángel y está situada en la colina Capitolina, aquí la atracción principal es buscar la mítica y codiciada escultura de la mítica Loba Capitolina que es parte de la leyenda de Rómulo y Remo, los «fundadores» de Roma. Para ayudarte en tu visita, no es tan fácil encontrarla, esta estatua está a caballo entre el Palacio Nuevo y el Palacio Senatorio justamente en la esquina, además desde la Colina Capitolina tendrás unas vistas inmejorables del Foro Romano (fotografía utilizada en el párrafo del Foro Romano).
Monumento a Víctor Manuel II
Un monumento que genera controversia a los propios romanos, aunque se realizó con motivo de la celebración de la reunificación italiana, el monumento ensalza la figura del primer Rey de Italia más que del acontecimiento de la reunificación, no debemos olvidar que hoy en día Italia es una República.
Además también genera controversia por el lugar donde está situado, muy próximo a las ruinas y monumentos tales como el Coliseo, Foro Romano o el Monte Palatino es llamado despectivamente Dentadura Postiza de Roma por ese motivo, otros curiosos nombres es Tarta de Bodas o Poste italiano, sin embargo, es un «must» para los que quieren visitar Roma por primera vez ya que es una de las fotografías y lugares más visitados porque desde la terraza uno puede contemplar unas vistas inmejorables de la Plaza Venecia y su interior está diseñado y decorado con mármol blanco junto con la tumba al soldado desconocido caído en las contiendas defendiendo los intereses de Italia.
Templos religiosos en Roma.
Se podrían escribir cientos de libros sobre iglesias en Roma y encontraríamos elementos diferentes, abraces la fe o no, en los templos religiosos de la ciudad podrás encontrar auténticas obras de arte como contemplar el éxtasis de Santa Teresa, la archiconocida escultura de Bernini situada en la capilla Cornaro dentro de la Iglesia de Santa María conocida por aparecer en «Ángeles y Demonios». También podrás visitar la famosa «alcantarilla» de la Boca de la Verdad donde los turistas introducen su mano y la leyenda urbana dice que aquel que miente será mordido por la escultura, mitos aparte, la cola de turistas y la pequeña Iglesia de Santa María in Cosmedin nos muestran que es uno de los lugares para visitar Roma por primera vez.
Otros templos impresionantes son la terrorífica visita a la Iglesia de Santa María de la Concepción y su macabra vista a la cripta de los capuchinos, un osario al igual que el de Kutna Hora en República Checa estando decorada por huesos y esqueletos humanos para acabar y cerrar el capítulo de Iglesias en Roma con la Visita a la Basílica de San Juan Letrán, la más importante de las cuatro en Roma, hasta bien entrado el siglo XIX era utilizada para investir a los papas como jefe de estados, su impresionante y decorado interior realmente merece una visita.
Vaticano
Siguiendo con el hilo de lo religioso y la figura del Estado, no podemos perdernos «La Casa de Dios» en la tierra. El Vaticano sin lugar a duda es el centro neurálgico de la Iglesia, y cuenta con el estatus de ciudad-estado. El país más pequeño y menos poblado de Europa que curiosamente cuenta con una tasa de natalidad del 0% atesora algunas de las obras artísticas más importantes del mundo. Si tienes en mente visitar el Vaticano reserva tu entrada online y evita las colas interminables que se montan. ¿Visitas Roma en miércoles? Vive en una experiencia espiritual única asistiendo a la audiencia del Papa Francisco I. Aquí os mostramos más información para reservar la audiencia papal de los miércoles.
Si quieres visitar Roma por primera vez no puedes perderte lugares como la Basílica de San Pedro en la Santa Sede que cuenta con arquitectos y decoradores como Carlo Maderno, Bramante o el gran Miguel Ángel con su piedad como elemento estrella.
Te recomiendo darte un paseo por la Plaza de San Pedro, una de las más bonitas y amplias de todo el mundo, en el centro se sitúa un obelisco traído de Egipto y dos majestuosas fuentes de los artistas Bernini y Maderno pero lo que impresiona son sus más de 280 columnas que bordean la plaza y nos muestran desde las alturas la forma de dos brazos en forma de abrazo.
Moisés de Miguel Ángel
Para aquellos que sean amantes del arte es una de las obras célebres, el Moisés de Miguel Ángel se haya en el Mausoleo del Papa Julio II dentro de la Basílica de San Pedro que se construyó para albergar y custodiar las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén.
Visita Al Castillo de Sant’ Angelo
Otra de las instantáneas más conocidas para los que visitar Roma por primera vez es el Castillo de Sant’ Angelo. Se trata de una fortaleza situada muy próxima al Vaticano y a orillas del río Tíber, por ese motivo, existe un corredor interior que conecta el Castillo con la ciudad-estado sirviendo como escape al Papa en caso de estar en peligro.
La verdad es que no visité su interior en ninguna de mis tres escapadas a Roma pero caminar por el puente custodiado por ángeles y observar el majestuoso castillo es un auténtico placer.
Plazas de Roma
Uno de los grandes placeres de Roma son sus decoradas y amplias plazas como por ejemplo la de España, la más conocida de la ciudad, otras plazas muy concurridas son la plaza del Popolo con un obelisco egipcio en el centro de la plaza, también el Campidoglio fue la primera plaza moderna diseñada en Roma por Miguel Ángel, aquí se sitúan los museos capitolinos y por último una de mis preferidas la Plaza Navona, repleta de barroco cuenta con tres imponentes fuentes. Aunque todas son conocidas por el público en general he decidido incluir la imagen de la Plaza de la Maddona en el Barrio de Monti, a unos 5 minutos caminando del Coliseo, sus terrazas repletas y su ambiente juvenil me cautivaron desde el primer momento. Si no quieres perderte las plazas más impresionantes de Roma y conocer su historia en español, seguramente te interese este tour en español por la plazas de Roma – 25€.
Tirar una moneda en la Fontana de Trevi
Uno no puede viajar a Roma sin ir a la Fontana de Trevi, ¿Se imaginan ir a París y no ver su famosa torre?. Probablemente la fuente más rentable del mundo por la cantidad de dinero que genera día tras día es una de las más grandes y hermosas de todo el mundo.
Ya sea de día o de noche su ritual es el siguiente:
Debemos tirar una moneda a la fuente de espalda y con la mano derecha sobre el hombro izquierdo para:
- Si lanzas una moneda volverás a Roma
Otras leyendas dicen:
- Si lanzas dos monedas te enamoraras de un atractivo/a italiano/a.
- Si lanzas tres monedas te casaras con la persona que conociste.
Con este juego, recaudan un millón de euros anuales!. Recientemente ha sido abierta de nuevo al público en mi tercera visita se encontraba en obras y no pude fotografiarla, en las otras do
Panteón de Agripa
Probablemente de todo lo citado sea lo menos conocido para visitar Roma por primera vez pero al estar situado en pleno corazón de Roma y ser el edificio antiguo mejor conservado de la ciudad (construido en el 126 d.c.) considero que es uno de esos lugares que deben ser visitados.
En su circular estructura se encuentran las tumbas de los reyes de Italia aunque es conocido por estar enterrado el famoso pintor Rafael. Si eres de los que les gusta la ficción, si, el Panteón de Agripa es uno de los principales escenarios de la obra Ángeles y Demonios.
La manera más sencilla de recorrer Roma por primera vez – autobús panorámico.
Si es tu primera vez en Roma quizás te interese el primer día contratar un autobús hop on hop off panorámico. Los tickets son válidos por 24horas y puedes subir y bajar las veces que quieras del bus. Van con audio guía en español y te para en los principales lugares de interés. Una forma muy sencilla de tener un primer contacto con Roma. Un día de autobús panorámico tiene un coste de 24 € y 2 días de 29€ por lo que compensa contratar 2 días. Compensa contratar el bono de 2 días porque te ahorras el transporte por la ciudad y puedes visitarlo todo de manera más tranquila.
Barrio de Trastevere y el Mercadillo Campo De Fiori
En mi última visita a Roma tuve el placer y la oportunidad de «vivir» en el barrio de Trastevere ya que estaba alojado en un preciosa casa, a continuación, os muestro el vídeo de mi apartamento en Roma.
Realmente os recomiendo alojaros en un apartamento dentro de Trastevere por varios motivos. Además de ser el barrio más emblemático y coqueto de Roma, estaréis muy próximo al centro siendo un lugar con ambiente sano tanto diurno como nocturno. Por último no te será complicado encontrar antiguos Fiat 500 aparcado en la puerta de «tu casa» :). De todas maneras, si deseas más opciones, no te pierdas la selección de barrios de Roma con encanto.
Trastevere es el barrio más auténtico, bohemio, animado y bonito de todos los que hacen eterna a Roma, poder recorrer y caminar sus coloridas y animadas callejuelas es un auténtico privilegio, sus terrazas y restaurantes «una obligación» al caer la noche.
Situado a unos minutos caminando de distancia podrás encontrar el turístico Mercadillo de Fiori, lleva ese nombre ya que en su día fue un campo de flores aunque es conocido debido a sus pasadas ejecuciones públicas.
Come, reza y ama.
Haciendo un guiño a la película protagonizada por Julia Roberts, la gastronomía italiana es una de las más populares y queridas de todo el mundo. Al visitar Roma por primera vez no puedes perderte sus múltiples trattorias, pizzerias, helados o restaurantes para degustar raviolis, lasañas, carpaccio, risotto, paninis o tiramisú, estos son algunos de los platos principales y reconocidos de la gastronomía italiana.
Antes de viajar por tercera vez a Roma pregunté a una amiga personal que había vivido en la capital italiana que restaurantes me recomendaba en la ciudad eterna para evitar el «canon turístico» ella me invitó a visitar y comer en el Carlo Menta del barrio de Trastevere, con fortuna descubrí que estaba muy próximo a mi alojamiento, la comida estaba realmente deliciosa y a un precio inmejorable, si quieres ver como comer por 5 euros en la ciudad eterna no te pierdas… Presupuesto para viajar a Roma ¿Es Caro?
Visitar Roma por primera vez, conclusión final.
Para finalizar, si tenéis la oportunidad de visitar Roma en más ocasiones os recomiendo leer nuestros otros artículos orientados en Barrios como Monti o actividades interesantes como un curso de cocina italiana en un ático o un tour conduciendo un Fiat 500 el coche por excelencia pero basándome en mi experiencia creo que si decides visitar Roma por primera vez debes intentar buscar los monumentos y lugares que la hacen eterna y la tercera ciudad más visitada de Europa por detrás de París y Londres, esta ciudad llegó a gobernar la mayor parte de Europa, el norte de África y parte de oriente próximo donde el intercambio cultural estaba a la orden del día, Roma ayudó mucho a entender el mundo que tenemos hoy en día y espero que esta ruta entre emperadores, gladiadores, pensadores, artístas renacentistas y papas os haya parecido interesante, hasta la próxima amigos :).
Resumen de cómo organizar tu Visita a Roma por primera vez.
Si visitas Roma por primera vez, lo imprescindible es:
1º día. Toma de contacto:
- Hacer un free tour de 2 horas. Es gratis, luego tu pagas una propina por el tour.
- Recorrer Roma con el autobús panorámico.
- Visitar a pie las plazas y barrios de Roma por tu cuenta. ¡No te olvides del barrio de Trastevere!.
2º/3º día:
- Tickets de Vaticano + Museos 21€ / Tickets Vaticano + Museos + San Pedro 41,90€.
- Tickets de coliseo + Foro + Palatino 23€.
- Vaticano + museos (visita guiada español) (imprescindible visitar la capilla Sixtina). 42€.
- Coliseo + Foro + Palatino (visita guiada español). 43€.
- Vaticano + Coliseo + Foro + Palatino (visita guiada español). 82€. Ahorra tiempo. Este tour se visita en un día.
- Itinerarios y consejos dependiendo del tipo de viaje
- Visitar Roma por primera vez.
- Viajar a Roma en verano.
- Viaje a Roma romántico.
- Organiza tu escapada con este bonito cuaderno de viaje de Roma. Perfecto para organizar tus días por la ciudad, el presupuesto, restaurantes, comidas típicas y hasta incluso plasmar un pequeño diario (código VERO4TRAVEL - 10% decuento).
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- Qué hacer en Roma
- Guía mega resumida de como comprar entradas en Roma online para saltarte la cola y ahorrar comprando combinados. Te comparamos el precio en varias empresas.
- Hicimos un curso de cocina italiana en Roma y nos encantó.
- Es muy típico conducir un Fiat 500 en Roma visitando los puntos más importantes. Fotos de nuesta experiencia.
- Cómo reservar audiencia Papal en Roma.
- Barrios de Roma
- Guía para visitar los barrios de Roma.
- Barrio del Trastevere.¡No te lo pierdas!.
- Organiza tu viaje por Roma
- Presupuesto para viajar a Roma.
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo BARATO a Roma.
- Hoteles en el centro de Roma.
- Como ir de Civitavecchia a Roma.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
TOP Ventas Roma
Seguro de cancelación (no de viaje) a Roma.
Cuando viajas por Europa, si eres español, tienes la sanidad cubierta con la tarjeta de sanidad europea por lo que puedes plantearte que no necesitas un seguro de viaje pero ¿sabes qué puedes contratar un seguro de cancelación por si te surge una emergencia y no puedes viajar? Puedes contratarlo a través de este enlace . Incluye más coberturas de cancelación que un seguro normal.
Otros destinos cerca de Roma.
¿Qué ver y hacer gratis en Florencia?
Qué visitar en San Gimignano, El Manhattan Medieval
Viajar a San Marino, qué ver, hacer y visitar
Pueblos más bonitos de la toscana.
Qué hacer en Turín
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
Increíble!! Sin duda alguna me apunto vuestro blog a favoritos para cuando haga una escapada a Roma. Me chifla la história romana, ¿os podéis creer que he visitado decenas de países y aún no he ido a Roma? Ni yo mismo lo entiendo con las ganas que le tengo… No se si me equivoco, pero creo que la columna junto al Monumento Víctor Manuel II es la famosa columna Trajana, donde en su contorno relata en imágenes la vida del Emperador Trajano (primer Emperador no Italiano, era Hispano), el cual fue el Emperador que más extendió las fronteras del Imperio Romano al conquistar la Dacia del Rey Decébalo (Rumania). Perdonadme el rollo, pero siempre está bien aprender algo nuevo, y tengo que decir que me chifla todo lo relacionado con el Emperador Trajano xD
Veo que también habéis estado en Rumania, yo iré en Semana Santa así que me va de coña vuestro blog ^^ Si tengo alguna duda os preguntaré!! Saludos!
(Te escribe Jesús) 😀
Hola Juan, muchas gracias por tus palabras, aquí podrás encontrar información sobre más de 30 países. Eso no puede ser, tienes que tener una escapada a Roma lo antes posible, si, conocía lo de la columna Trajano me lo comentó la persona con la que viajaba pero la verdad es que no quería añadir más texto pero según me dijeron es el «primer comic de la historia», de todas maneras te lo agradezco mucho, en este caso por casualidad me lo habían comentado pero lo desconocía hasta la fecha. Cualquier duda o pregunta que tengas sobre un destino estaremos encantados de contestarte,
Saludos,
Jesús.
Vero y Jesús
Como les dije antes, qué ganas de conocer Roma, por mí me voy mañana pero no puedo jajaaja
Las fotos y toda la información contenida en este artículo., son de guardar en My pocket 🙂
Un abrazo a ambos.
Bo
Muchas gracias Bo por tus palabras, la verdad es que ROma siempre apetece, tienes que ir pronto y si tienes la posibilidad visitarla en varias ocasiones en estaciones diferentes del año, no es lo mismo primavera u otoño o invierno y verano!. Un abrazo de Jesús y Vero!
Joer, que chulo el apartamento jaja, con terracita y todo. ¿Qué tal esas clases de cocina? ¿aprendiendo a hacer la auténtica pasta italiana?
Un saludo,
Mario