Latittudes.com, un blog de viajes especializado en México, nos propone una lista de los atractivos imprescindibles para una visita a la península de Yucatán en México. Para una visita completa a todo lo aquí comentado, recomiendan una ruta de unos 14-15 días.
Yucatán es uno de los destinos más populares de México y sin duda se merece el cariño de los viajeros. Quizás lo único malo de la zona es que en ocasiones hace muchísimo calor, fuera de esto el lugar es hermoso y una de mis áreas favoritas de México. En los imprescindibles de Yucatán encontrarás playas de hermosas arenas, ciudades coloniales, buena comida, yacimientos arqueológicos, pirámides, cenotes, selva y buena gente, con un corazón grandotote. En este artículo te hablaré de las principales atracciones de Yucatán, los lugares más lindos, qué ver, qué hacer y te daré algunos concejos de una viajera como tú.
Yucatán
Muy pocos lo saben, pero durante un periodo corto de tiempo, este estado se independizó de México, fundó su país y fue conocida como la hermana República de Yucatán, afortunadamente para los nacionales volvió a adherirse al territorio con su belleza. Yucatán es un estado que pertenece, en términos geográficos a la Península de Yucatán. Sí, justo ahí donde cayó el meteorito que se dice acabó con los dinosaurios y creó un panorama natural bellísimo.
El estado de Yucatán tiene lugares fabulosos para visitar y muchas cosas geniales qué hacer. Abajo te hablaré de los más populares y te daré algunas recomendaciones para tu ruta por Yucatán.
Mérida
Mérida es conocida como la ciudad blanca y esto es curioso. Porque hay muchos mitos alrededor del sobrenombre. Algunos historiadores apuntan a que lleva este nombre por una suerte de castas pues en el centro sólo habitaban españoles y personas blancas. Por otro lado, también algunos sugieren que su apodo hace referencia al color de los edificios del centro histórico.
Mérida fue una de las ciudades más importantes durante la época de la Colonia Española y aquí se estableció el conquistador de la Península Francisco Montejo y muchos de los edificios en los que vivió hoy en día son verdaderas joyas arquitectónicas. Puedes visitar en el centro histórico el Museo casa de los descendientes de Montejo y caminar hacia Paseo Montejo, una avenida espectacular llena de grandes construcciones que te dejarán con el ojo cuadrado. También puedes darte un tiempo y tomarte un café o comer algo en los restaurantes de la zona. Y no olvides probar la Cerveza Montejo, es la local.
En Mérida se encuentra la iglesia más antigua de tierras continentales de América, esta es la Catedral de San Idelfonso, así que, aunque no seas religioso, vale la pena que le des una miradita.
Ya estando en la ciudad es imprescindible que visites los Museos de Mérida, sobre todo el Gran Museo del Mundo Maya en donde encontrarás piezas auténticas, para mí es uno de los mejores muesos de la zona.
Por otro lado, la riqueza gastronómica de la región es de las más sabrosas de México, te lo digo yo que en mis visitas he subido un par de kilos porque no he dejado de comer. La cochinita, los panuchos, poc chuc y un sinfín de platillos que, aunque puedes encontrar en otras partes de México, simplemente no saben igual. Así que anímate a probarlos.
También, hay muchos pueblitos bien lindos que puedes conocer. Por ejemplo, Kanasín, la capital mundial del Panucho; Tixkokob, hogar de los artesanos de hamacas y de uno de los mejores restaurantes del estado, Pueblo Pibil, entre otros.
Si visitas Mérida no dejes de ir a los cenotes que se encuentran en la zona, hay un montón. Homun es conocido ser el pueblo con más cenotes en la zona.
Izamal
Izamal o la ciudad amarilla de México es otro de los imperdibles para visitar en Yucatán. Se encuentra a poco más de una hora de Mérida y hay mucho transporte público entre ambas. Hace unos años el Papá Juan Pablo II la visitó y eso la catapultó a la fama.
En el pueblo de Izamal es más evidente el contraste entre la época de la Colonia y el periodo prehispánico. Si visitas el lugar una de las primeras cosas que encontrarás es la vista del Convento de San Antonio Padua y su amarillo intenso y del otro lado la Pirámide de Kinich Kak Moo.
A lo largo de Izamal vas a encontrar varios yacimientos arqueológicos, pirámides y templos. Por otro lado, en la zona hay muy buenos restaurantes y cenotes para visitar.
Valladolid
La ciudad de Valladolid en Yucatán es otra de las joyas de la corona virreinal y sus templos y conventos de esa era son prueba fehaciente de como la belleza arquitectónica puede sobrevivir al tiempo. En esta ruta por Yucatán es uno de los mejores lugares para visitar, desde aquí puedes llegar a Chichén Itzá, fácil y rápido.
Aunque seas o no religioso, permítete conocer la Iglesia de San Servacio que es el ícono más representativo del centro de la ciudad. También conoce el Convento de San Bernandino que tiene su propio museo donde muestran tanto piezas de la colonia como del periodo prehispánico. Otro de los lugares para visitar en Valladolid, es el Museo de San Roque, que fue un templo católico y que hoy alberga piezas de la historia de la región.
Si tienes tiempo visita el Ex Convento de Santo Domingo que es uno de los mejores lugares para visitar cerca de Valladolid, su historia y arquitectura son súper interesantes.
No puedes dejar de visitar Valladolid sin conocer los cenotes del área, para mí, son de los más bonitos de toda la Península de Yucatán, incluso hay uno a unos pasos de la Plaza Principal. Te recomiendo conocer Agua Dulce, Cenote Maya Park, Cenote Maya Native, Cenote Sac Aua, el Cenote Agua Dulce y mi favorito Cenote Suytun.
Por último, no dejes de probar la longaniza de Valladolid, que es la especialidad de la casa.
Chichén Itzá
A poco más de cuarenta minutos de Valladolid, se encuentra Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y este título no lo obtuvo a la ligera. Personalmente pienso que un viajero debe visitar por lo menos una vez este sitio arqueológico y maravillarse.
Lo bueno de Chichén Itzá es su belleza. La perfección geométrica y estructural con la fue construida la ciudad y sus templos. Por ejemplo, sabías que de la Pirámide de Kukulkán baja la sombra de una serpiente durante el equinoccio.
Excursión a Chichén Itzá y cenote Chichi Kan
Si tienes la oportunidad, intenta ir al espectáculo nocturno de las noches de Chichén Itzá, aquí la luz y el sonido te hacen sentir el pasado y la mitología de forma mágica.
Uno de mis lugares favoritos de Chichén es el observatorio, es increíble como lo construyeron. También el Cenote Sagrado es fabuloso.
Lo malo de Chichén Itzá es que hoy en día el turismo es extremo y como otros sitios tan populares en el mundo vas a encontrar muchísima gente y vendedores ambulantes.
Ek Balam y Uxmal
Tanto Ek Balam como Uxmal son de mis sitios arqueológicos favoritos en la zona, incluso los prefiero sobre Chichen. Con el nuevo proyecto del Tren Maya, que comenzará a funcionar en algunos meses o años, puede que pierdan su magia, al igual que Calakmul.
En alguno de los viajes que he hecho por la península me dediqué a seguir la Ruta Puuc, que es como se le conoce a una zona de yacimientos arqueológicos que comparten ciertas características estéticas y arquitectónicas.
Ek Balam es uno de los máximos exponentes del Puuc y sin duda los detalles y grabados en las paredes son hermosos. Por otro lado, sus pirámides son fascinantes. Si lo visitas, justo a un lado de la entrada al sitio encontrarás el Cenote de Ek Balam es perfecto para terminar el día y nadar un poco.
Por su parte, Uxmal fue la capital de la zona Puuc y hay referencias de ella en el Chilam Balam. Actualmente puedes subir a sus pirámides y apreciar la belleza entre la selva.
Playas de Yucatán
Las Playas de Yucatán compiten seriamente con las de Quintana Roo, aunque son menos conocidas y frecuentadas. Para mí eso le da un plus.
Hacia el norte encontrarás a Celestún y su belleza rosa, durante la temporada de otoño-invierno el lugar se vuelve hogar de flamencos y otras aves. Por otro lado, aquí puedes visitar los manglares y reservas naturales que son bellísimas. Así mismo sus playas son tranquilas y de suave arena.
Yendo hacia el este se encuentra Sisal que es uno de los pueblos mágicos de Yucatán más recientes y se ganó este nombre con su belleza. Yo tengo muy buenos recuerdos de Sisal y su gente. Sus playas son pacíficas y con un oleaje tranquilo.
Puerto Progreso es la playa más famosa de Mérida y cómo no si aquí grabaron un video los Ángeles Azules y Natalia. En los últimos años este lugar se ha vuelto más popular por su cercanía con Mérida y hay mucho transporte entre ambas. Para mí no es de las más bonitas de la zona, pero sí de las que tienen más ambiente.
Quintana Roo
Quizás Quintana Roo sea el destino más popular de México en términos de turismo internacional. Y aquí ocurre algo curioso, la mayoría de extranjeros piensa que Quintana Roo es Yucatán el estado, cuando en realidad es un estado diferente que sí forma parte de la Península de Yucatán.
Gracias a su popularidad la infraestructura turística del estado es muy grande y hay muchos hoteles, restaurantes, tours y más. Eso sí también es de las zonas más caras de México.
Cancún
Las playas de Cancún son ese sueño paradisiaco de hoteles todo incluido con alberca y playas de arenas doradas, colores turquesa y fiesta hasta el amanecer. Y sí, en efecto, las playas de Cancún son hermosas.
Desde el Aeropuerto de Cancún salen y llegan los vuelos internacionales más económicos de México. Así que hay que aprovechar. No es muy difícil ir desde el aeropuerto a la Zona Hotelera o al Centro de Cancún, los buses cobran poco más de $150.
En la Zona Hotelera de Cancún se encuentran los hoteles más caros y en el Centro los más baratos. Lo mismo sucede con la comida y restaurantes. Aquí hay transporte público que te puede llevar a casi cualquier parte.
¿Alojarse en Cancún o en Riviera Maya?
Tulum
Tengo una relación de amor-odio con Tulum. El lugar es simplemente hermoso, sus playas divinas y el Sitio Arqueológico de Tulum uno de los más bellos del mundo, o eso creo. Sin embargo, en los últimos años ha llegado un turismo exacerbado en la zona y el gobierno local no ha podido estar a la altura, por eso hay problemas en la pavimentación, drenaje y otras cosas.
Este turismo en específico ha encarecido de forma brutal toda el área, es muy difícil encontrar hoteles o comida a precios razonables. Por otro lado, también, aunque se niegue, estudios recientes han confirmado los tremendos daños ecológicos que se están provocando en la zona. Te recomiendo el capítulo de Tuluminatis del podcast de Perra Nación en donde hablan de ello.
Lo que hace mágico a Tulum son tres cosas principales, sus playas, sus ruinas y su naturaleza. Durante el día estas playas son ideales para nadar o incluso hacer snorkel y por la noche sus fiestas llegan hasta el amanecer. Sus ruinas no tengo nada más que decir que son increíbles. Y su naturaleza, es una combinación entre selva y cenotes.
Playa del Carmen
Podríamos decir que Playa del Carmen es la hermana menor de Cancún. Se encuentra a aproximadamente 68 kilómetros al sur de Cancún. Pero los precios son un poco más bajos aquí.
Una de las principales atracciones de Playa del Carmen es la famosa Quinta Avenida. Es una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes, bares y boutiques. Aquí puedes encontrar una gran variedad artesanías y productos locales. También es un excelente lugar para disfrutar de la vida nocturna, sus bares cierran hasta el amanecer.
Las playas son excelentes para bucear o hacer snorkel en los arrecifes de coral cercanos. También al pie de la playa hay muchos hoteles y clubs de playa donde puedes descansar sin preocupaciones.
Holbox
La Isla de Holbox es otro hermoso destino en Quintana Roo y uno de los imprescindibles de la Península de Yucatán una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia tranquila y relajante. La principal atracción de la isla son sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Puedes relajarte, tomar el sol, nadar y disfrutar de la serenidad.
Si visitas Holbox entre junio y septiembre, tendrás la oportunidad única de nadar con los majestuosos tiburones ballena. Estos pacíficos gigantes marinos migran a la zona durante esos meses.
Algo curioso sobre la isla es que sus calles son de arena y por ser un lugar chiquito se disfrutan y puedes andar descalzo todo el día. Por esta razón, Holbox es una isla libre de automóviles. El transporte principal es a pie, en bicicleta o en carritos de golf. Esto le da un ambiente tranquilo y relajado, pero también significa que tendrás que caminar o tomar un taxi para moverte.
En la isla, no hay tantos cajeros automáticos y algunos lugares pueden no aceptar tarjetas de crédito. Asegúrate de llevar suficiente efectivo para cubrir tus gastos durante tu estadía.
- Ruta: Recorrer México en 15 días
- Qué llevar en la maleta para México.
- Cancún y Riviera Maya
- Qué ver en Cancún en 7 días.
- ¿Qué ver en Holbox?
- ¿Alojarse en Cancún o en Riviera Maya?
- Excursiones mas TOP en Cancún y Riviera Maya
- Tulum
- Más lugares de México:
- Qué ver en Campeche
- ¿Qué ver en San Cristobal de las Casas?
- Qué hacer en Veracruz. 5 propuestas distintas para que veas y saborees Veracruz.
- Ruta por Jalisco en 7 días.
- Qué ver en Guanajuato.
- Qué ver en San Miguel de Allende.
- Qué ver en León México.
- Qué ver en San José Iturbide.
- Qué ver en Dolores Hidalgo.
- ¡Súper consejos para ahorrar!
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a México.
- 7% descuento seguro de viajes a México.
- Cambia euros a dolares o pesos online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio.
- ¡5% descuento tarjeta SIM Holafly para tener Internet en México!.
- eSIM para tener Internet en México. Lee el QR y ten Internet al instante.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- Las zapatillas viajeras más recomendadas (10% descuento con el código VERO4TRAVEL).
- ¿Necesitas trasladarte por el país? encuentra en este comparador precios de coche privado, minivans, ferri o autobús. La forma más fácil y segura de moverte por México.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Compra café de México en España (10% dto con el código VERO4TRAVEL10)