,

Viajar a Croacia. Consejos e información práctica

Croacia es uno de los destinos europeos más cotizados debido a sus múltiples encantos. El país de las más de 1.000 islas es un destino referente para aquellos que busquen atardeceres de ensueño, naturaleza en estado puro y una gastronomía excepcional muestra de la mezcla de culturas y civilizaciones que han habitado estas tierras a lo largo de los siglos. El país por excelencia del Adriático es una joya en si mismo. A continuación os vamos a mostrar información práctica para viajar a Croacia.

Viajar a Croacia consejos

¿Dónde está Croacia?

Te recomiendo observar detenidamente el siguiente mapa.

Como has podido comprobar, Croacia comparte fronteras con una mezcolanza de países muestra de la desintegración de Yugoslavia. Las naciones Montenegro (chincheta negra), Bosnia-Hezergovina (chincheta roja), Serbia (chincheta gris), Hungría (Chincheta amarilla), Eslovenia (chincheta azul) y está a unos pasos de Italia (chincheta naranja) y próxima a Kosovo (chincheta interrogación amarilla pues España no lo reconoce como país), Macedonia (chincheta marrón) o Albania (chincheta lila)  debido al diminuto tamaño de Montenegro. Esto es interesante para tenerlo en cuenta de cara al siguiente punto.

Cómo viajar a Croacia. Cómo llegar en avión.

Desde España contamos con conexiones directas desde las principales ciudades, Madrid y Barcelona y  rutas «interesantes» fruto de las fronteras.

  • Primer viaje: Volamos de Valencia a Trieste (Italia) con Ryanair. Ahí alquilamos un vehículo con SIXT (aquí te ofrezco un 10% de descuento) para recorrer Eslovenia en 3 días, la península de Istria y visitar Venecia para volar desde la ciudad de los canales de vuelta a Valencia.
    Qué ver en Pula Croacia
      Anfiteatro de Pula. Viajar a Croacia
  • Segundo viaje: Conexión directa Madrid – Dubrovnik con Norwegian. Sencillo, rápido y cómodo, en tan solo 2 h y 45 minutos conectamos la capital del reino de España con la perla del Adriático. Así que si deseas visitar esta zona del país no lo dudes. #DubrovnikConNorwegian es tu opción. Vuelos directos desde Madrid y Barcelona.

¿Se necesita visado para viajar a Croacia? Viajar a Croacia con DNI

Los ciudadanos españoles pueden viajar con el DNI en vigor debido a que Croacia es un país miembro de la UE. A pesar de ello, para viajar a Croacia es más que recomendable llevar el pasaporte en vigor (al menos con una caducidad igual o mayor a 6 meses) para visitar o tener la posibilidad de modificar la ruta y acudir a lugares de interés bonitos y cercanos al país.

Seguro de Viaje recomendable para viajar a Croacia

Desde la adhesión de Croacia a la Unión Europea, los ciudadanos españoles contamos con la sanidad gratuita siempre y cuando portemos la tarjeta sanitaria europea. Es cierto que solamente nos cubre los problemas médicos urgentes por lo que no está de más reservar un seguro de viaje adicional que también cubra otros gastos como las pérdidas de equipaje o consultas médicas no urgentes. Tanto si eres ciudadano de España como de otro país, te recomendamos el seguro de viaje de Chapka. Es nuestra aseguradora de confianza y si lo deseas gracias a nosotros tendrás un 7% de descuentoDesde aquí contarás con un 7% de descuento. Nosotros siempre reservamos con ellos y para 1 semana de cobertura el precio es irrisorio, 16 €

Cómo moverse del aeropuerto a las ciudades

Existe la posibilidad de transporte público y privado si no vas a alquilar un coche. Nosotros siempre barajamos la posibilidad de transporte privado ya que es bastante cómodo, y dentro de nuestro presupuesto para viajar a Croacia es un gasto insignificante. Llegados a este punto hay tres opciones que voy a establecer por orden de peor a mejor según nuestro criterio.

  • Taxi: Se paga en Kunas y los taxistas croatas tienen fama de dar bastantes vueltas. El inconveniente es que no conoces el precio previo (no hay tarifa plana) y se debe pagar en moneda local por lo que te obliga a cambiar dinero en el aeropuerto «palmando pasta». La ventaja es que te esperan en la parada.
  • Uber: En Croacia también opera esta aplicación. Las ventajas respecto al taxi es que conoces previamente el precio sin encontrarte sorpresas y lo pagas directamente con tu tarjeta de crédito. Si cuentas con una SL te envían la factura al momento por lo que viene bien para deducirse el gasto. En la ciudad reservamos varios UBER XL y vinieron a recogernos taxi de 7 plazas teniendo ya sus paradas establecidas en los lugares de afluencia turística.
  • Reservar un traslado privado: Existen webs como Kiwitaxi (30 €) o Civitatis (35 €) que ofrecen la posibilidad de pagar de antemano en tu moneda (Euros, dólares, pounds…) y reservar un vehículo privado. A la llegada al aeropuerto te estarán esperando con un cartel con tu nombre. Se trata de un servicio de puerta a puerta en el que ya lo has pagado previamente siendo el más eficiente y recomendable. Desde nuestro punto de vista, no cuenta con inconvenientes ya que el precio cerrado es más económico que las otras dos opciones y como lo hemos pagado de antemano «no forma parte del presupuesto de viaje».
  • Ferries. Existe la posibilidad de viajar por Croacia o hasta el país mediante ferries. En un país donde la mayoría de sus atractivos se encuentran pegados a la costa es más que recomendable esta opción.
Qué ver en Rovinj Croacia
Rovinj, Istria. Viajar a Croacia

Idioma

El idioma oficial del país es el croata. Se trata de una lengua eslava muy parecida a las lenguas de sus vecinos y ex-compañeros yugoslavos. Hoy en día es sencillo moverse por el país – especialmente en las zonas turísticas – ya que los croatas comienzan a hablar inglés. En la zona de Istria no hay ningún problema ya que dominan el italiano por lo que hablando un poco de itañolo (italiano más español) puedes comunicarte perfectamente. Los hispanohablantes jugamos con una ventaja y es gracias a las telenovelas. Muchas personas del este de Europa comprenden (les cuesta hablar) nuestro idioma universal ya que lo han aprendido a través de la televisión.

Moneda

A pesar que Croacia forma parte de la UE todavía no ha cumplido con los estándares de calidad económicos exigidos por el Banco Central Europeo por lo que a día de hoy, la Kuna es la moneda habitual utilizada en todos los pagos. Es cierto que en algunos lugares de afluencia turística se permite el euro pero no es recomendable su utilización ya que saldremos perdiendo en el tipo de pago. Recuerda que si la gente hace favores «redondea al alza». Esa expresión de nadie da duros a cuatro pesetas viene como anillo al dedo para esta afirmación.

Kuna, la moneda de Croacia
  • Como suele ser habitual, en el aeropuerto se encuentra el peor tipo de cambio por lo que espera para cambiar dinero en la ciudad aunque eso ya no es problema porque ahora puedes comprar divisa online antes de viajar. Al igual que reservas online los vuelos para que te salgan más baratos, puedes comprar moneda online y recibir el dinero en casa antes de viajar. Así cuando llegues al aeropuerto ya tienes efectivo. Puedes comprar moneda online desde aquí (además desde ese enlace te viene precargado el código VEROTRAVEL que te aplica un descuento). En este post os lo explicamos con más detalle.
  • El uso de tarjetas de débito o crédito es muy común y son aceptadas en cualquier establecimiento.

Viajar a Croacia en coche

De los dos viajes que hemos realizado a este precioso país, solamente en uno utilizamos el coche. Para los que van a viajar a Croacia a través de Italia (Trieste es la ciudad más interesante para ello) necesitan atravesar un pequeño tramo de Eslovenia. Se necesita adquirir en las gasolineras o estancos (en Italia los venden) las pegatinas necesarias para conducir por Eslovenia ya que las autopistas son gratuitas y nuestra obligación es llevar esa pegatina. Cuesta 9 €. Por cierto si deseas informarte más acerca de nuestro viaje no te pierdas ruta en coche por Croacia y Eslovenia. Para conducir tanto por Italia, Croacia o Eslovenia con el carnet de conducir español en vigor es más que suficiente.

Que visitar en Pula en un día
Viajar a Croacia con coche de alquiler. Fotografía junto al anfiteatro de Pula

El otro inconveniente a la hora de viajar por Croacia en vehículo es el tramo de Split a Dubrovnik o viceversa ya que Bosnia Hezergovina cuenta con 10 km de acceso al mar. Si tienes la intención de conducir por Bosnia Hezergovina más allá del tramo de 10 km recuerda que necesitarás el carnet de conducir internacional y la Green Card.

  • La tasa de alcoholemia es del 0,0%. No viene mal seguir las recomendaciones de la DGT, si bebes no conduzcas.
  • En Croacia es obligatorio llevar las luces encendidas del coche durante todo el día.
  • Los croatas conducen de manera tranquila y cuentan con buenas carreteras, incluso en algunos tramos ya comienza a existir la opción de poder tomar una autopista.

Dónde dormir en Croacia

Este destino ofrece alojamientos para todo tipo de gustos y bolsillos. Más allá de los habituales que se encuentran en todos los lugares del mundo, en Croacia los SOBE (habitación en su idioma) son la opción más auténtica y para quienes no desean o pueden gastar dinero en alojamientos. He de reconocer que nosotros no nos hemos alojados en SOBE ya que preferimos otro tipo de alojamientos con más comodidades como los hoteles. A pesar de ello, esta opción es muy recomendable y además incluye en la mayoría de ocasiones la posibilidad de cocina para preparar tus propios alimentos.


Booking.com

¿Es seguro viajar a Croacia? ¿Es peligroso viajar a Croacia?

Probablemente te sorprenda que realice este apartado dentro de una guía para viajar a Croacia. Desgraciadamente hay personas que todavía piensan en países asentados en la Unión Europea como Croacia o Eslovenia creyendo que existe conflicto. Nada más lejos de la realidad, incluso países como Serbia o Bosnia Hezergovina cuentan con un grado importante de seguridad ciudadana. Con absoluta certeza, de los países ex-yugoslavos, Croacia y Eslovenia son los dos donde la huella de la guerra está más que olvidada debido a la reconstrucción y rehabilitación de las ciudades.

Viajar a Croacia en familia es una gran opción

¿Cuántos días necesito para viajar a Croacia?

La pregunta del millón ¿verdad?. Soy de aquellos que prefiere ver poco y bien que mucho y mal porque soy consciente que un lugar como Croacia merece al menos varios viajes. Existe una «regla comúnmente aceptada» que para conocer Croacia se necesitan al menos tres viajes o tres rutas diferentes dentro de un viaje. Del Este hacia Zagreb, de Zagreb hacía el interior y la costa Dálmata. Lugares imprescindibles para realizar dentro de una ruta enfocada a viajar a Croacia en su totalidad.

Murallas de Dubrovnik. Viajar a Croacia es como retroceder en el tiempo

y… ¿cuál es la mejor época del año para viajar a Croacia?

Si cuentas con la fortuna de poder elegir tus vacaciones, el viaje a Croacia debe depender de lo que estés buscando. Un destino muy heterogéneo, si deseas playas, sol y fiesta, lo mejor es el verano y aprovechar los múltiples festivales. Si buscas tranquilidad, poca aglomeración de turistas y visitar el patrimonio natural y arquitectónico del país tal vez la temporada baja sea la más idónea.

Las temporadas podemos dividirlas en tres:

  • Altísima: Julio y agosto.
  • Alta: Mayo, junio y septiembre.
  • Baja: De octubre a abril.

¿Qué ver cerca de Croacia?

Croacia da para una vida entera pero siendo honestos a todos nos complace la posibilidad de visitar lugares de interés y más cuando están tan próximos. Aquí os dejamos algunas recomendaciones.

Cascadas de Kravice en Bosnia Hezergovina, muy cerca de la frontera de Croacia.

Tours temáticos

Recientemente y gracias a que Croacia cuenta con escenarios de películas o series como Star Wars o Juego de Tronos, se han desarrollado algunos tours temáticos para realizar en la ciudad. Si eres amante de  Game of Thrones, en Dubrovnik no puedes perderte este tour dedicado especialmente para los más fans. Nuestro hermano pequeño es muy fan de esta serie y a lo largo de nuestro paseo por la ciudad nos iba comentando las diferentes localizaciones y la importancia de King’s land (Dubrovnik) en la serie.

Viajar a Croacia para juego de tronos (pincha en la imagen para acceder al Instagram)

Gastronomia croata

Como sabéis, somos unos amantes de la gastronomía. La comida croata me recordó a la gastronomía libanesa pues ambas cuentan al igual que la española con los mismos productos mediterráneos ya que el clima es muy parecido aunque la manera de cocinarlos o combinarlos es distinta. También es cierto que la comida en Croacia está muy influenciada por Italia debido en un primer lugar a los años en los que pertenecieron al glorioso imperio veneciano, y en segundo lugar debido a la influencia de Italia en la región.

Información práctica para viajar a Croacia.

  • El deporte nacional es el fútbol, aunque también el waterpolo o el baloncesto cuenta con gran popularidad.
  • La mayoría de playas son de piedras, no olvides tus escarpines.
  • Cuenta con una gran oferta de eventos y musicales a lo largo de todo el año estando enfocado a todo tipo de público.
Festival en Dubrovnik por el día de la independencia croata, 8 de octubre.
Si vas a visitar Croacia quizás le interese:

¿Buscas hoteles en Croacia?

Reservando con antelación puedes encontrar buenos descuentos a través de este buscador, además puedes anular la reserva sin coste adicional.

Booking.com

Tal vez pueda interesarte

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.