Qué ver en Kotor en un día. La joya de Montenegro.

Arropada y protegida por la Bahía a la cual da nombre la ciudad, encontramos la población más interesante de Montenegro. Situado en el «único fiordo del Mediterráneo» se halla esta población amurallada con más de 500 años y un sinfín de lugares de interés. A través del siguiente artículo os mostraremos qué ver en Kotor en un día de crucero o excursión, la joya de Montenegro.

Qué ver en Kotor en un día de crucero o excursión

Una conversación con mi gran amigo Ogmias me trajo a este lugar. Recuerdo con cariño el día que me comentó que viajar a Montenegro era una posibilidad real, allá por los primeros años de la independencia de éste joven país. Como os comento, fue hace bastantes años por lo que este rincón de la Antigua Yugoslavia y de Serbia, no estaba tan desarrollado como hoy en día. Desde mi punto de vista, Kotor guarda muchos encantos para el viajero que entiende que en el exotismo y en la diferencia está la belleza. En ocasiones una foto te ayuda a decidirte por un destino y así fue con Kotor, esta pequeña localidad de 5.000 habitantes. Después de la plática decidí que quería escuchar el sonido del Adriático, observar desde las montañas las ciudades de la extinta República de Venecia y maravillarme con la ciudad amurallada a orillas del fiordo.

Murallas y Torre Kampana

Más de 4 kilómetros rodean a esta antigua «ciudad-museo al aire libre» de la República de Venecia. Toneladas de piedras una sobre otra conformando una estructura defensiva de complicada conquista. Entre las miles de rocas, hay un lugar que atrae los flash de las cámaras y es la Torre Kampana construida en el siglo XIII. El nombre es más que obvio si observamos la forma de la estructura militar. Situada cerca del puente que cruza el río Scurda, las inmediaciones son idóneas para realizar una fotografía.

Parte de la Kampana, la Muralla, la Iglesia Ortodoxa y la montaña. Qué ver en Kotor en un día de crucero o por libre.

Puerta del Mar

Teniendo en cuenta el revisionismo histórico y las leyes de memoria histórica, sorprende en los años en los que estamos, cruzar una puerta de entrada con una alegoría al mariscal Tito, el líder de Yugoslavia, como si el viaje al pasado comenzase ya desde la fachada. A pesar que durante décadas formaron parte del comunismo yugoslavo y creasen el movimiento de países no alineados, la arquitectura, ambiente e impresión en Kotor nada tiene que ver con aquellos tiempos. Tal vez la única reminiscencia sea el edificio abandonado de la Yugopetrol ya que el resto forma parte de siglos anteriores. Volviendo al tema principal de las puertas, existen dos más para acceder a la ciudad, sin embargo la puerta del mar es la más conocida ya que se halla frente al puerto marítimo y el aparcamiento. La puerta en sí es una macedonia de símbolos la explicación es la siguiente, junto a la mención a Tito, encontrarás un León de San Marcos del siglo XVI y una estrella comunista con la fecha en la cual la ciudad fue liberada por los nazis por el ejército soviético.

Tude Necémo Svoje Nedamo – «Lo que pertenece a otros, no lo queremos, lo que es nuestro, nunca nos rendiremos». Tito

Qué ver en Kotor en un día. Puesta Oeste o Puerta del Mar.

Plaza de Armas

Una de las cosas que ver en Kotor en un día es la plaza Oruzja o de Armas. Se encuentra nada más cruzar la Puerta del Mar y tras unos pasos verás que la arquitectura de piedra te envuelve desde el primer instante. De manera curiosa, el centro neurálgico de la ciudad se encuentra nada más cruzar la puerta de acceso. Tiendas, pequeños bares, restaurantes de lujo, el hotel Vardar, un arsenal de armas, el Palacio del Duque o la Torre del Reloj te esperan en un espacio realmente pequeño.

Torre del Reloj

Después de la fotografía de la bahía, es la instantánea más famosa de la ciudad, su torre del reloj. Durante siglos ha servido para marcar los tiempos a la población exceptuando en una ocasión que su motor se detuvo durante el terremoto de 1979 que hizo estragos en los principales lugares de interés de Kotor.

La famosa torre del rejoj es sin duda una de las cosas que ver en Kotor en un día o más.

Templos religiosos de Kotor

Como todo lugar rico en historia, las diferentes religiones han ido haciéndose hueco en las principales plazas de los pueblos. Si decides visitar Kotor en un día deberás al menos conocer estos cuatro templos.

  • Iglesia de San Nicolás. Con una gran bandera de la Iglesia Ortodoxa Serbia, nos muestra el culto antes de entrar. El acceso gratuito merece la pena para visitar los frescos que allí se encuentran.
  • Pequeña Iglesia de San Lucas. A 200 metros de la de San Nicolás, en la plaza de San Lucas, encontramos esta iglesia que cuenta con el culto dividido. Por un lado, el altar católico símbolo del motivo del templo construido en el siglo XII, y por otro el altar ortodoxo muestra de la imposición por motivos bélicos.
  • Santa María de Kotor. La Iglesia cuenta con la peculiaridad de albergar en su interior a Hosanna, la Beata patrona de la ciudad. En un espacio de cristal y con una visibilidad parcial sobre el pecho y parte del cuerpo verás la momia de la monja con el rostro tapado por una máscara.
  • Catedral de San Trifó., Una de las cosas que ver en Kotor en un día es este antiguo templo católico, el más longevo de Montenegro. Por falta de tiempo no visité su interior, pero el exterior impresiona.
Observando la belleza de la Iglesia de San Lucas. Qué ver en Kotor Montenegro.
Observando la belleza de la Iglesia de San Lucas. Qué ver en Kotor Montenegro.

Subir al Castillo de San Juan

Otras de las cosas qué ver en Kotor en un día si prefieres tener la jornada muy apretada y quitarle tiempo útil a otros lugares es maravillarte con las vistas de la Bahía. El acceso es bastante deficiente con más de 1.000 escaleras, pero para los que se animan a subir hasta arriba dicen que merece la pena por la vista del cañón. En mi caso particular viajé en familia y el resto no estaba por la labor pero cuando vuelva a la ciudad estoy seguro que subiré para enamorarme de un precioso atardecer desde el mirador.

Otros lugares qué ver en Kotor en un día

  • El museo marítimo de Kotor.
  • El mercado extra-muros situado en la parte opuesta al parking donde podrás adquirir botes de frutes secos rellenos de miel. A pesar de ser un país que no es de la Unión Europea, al cruzar a Croacia, nadie nos preguntó si habíamos comprado algo de origen animal.
  • Kotor es un paraíso para los amantes de los gatos ya que se encuentran por todas partes. Camisetas, tazas, llaveros y sobretodo por las calles campando a sus anchas.
Precio unos 5 €. Tarros de miel con frutos secos además de higos.

¿Es turístico Kotor?

Siendo de Benidorm, hablar que Kotor es turístico me parece demasiado osado. Bien es cierto que no llega a los niveles de Dubrovnik ni muchísimo menos, pero cada con más frecuencia los cruceros utilizan Kotor como parada para sus clientes. Afortunadamente, durante mi visita, no había cruceros por lo que pudimos disfrutar de la ciudad de manera relajada.

Cómo ir de Dubrovnik a Kotor.

Tour en español de Dubrovnik a Kotor.

Al ser Kotor una localidad bastante pequeña esta puede ser recorrida en apenas una mañana. El objetivo del artículo qué ver en Kotor en un día es que sirva de referencia tanto a cruceristas como a los que deciden ir por libre. Sin embargo, este párrafo está orientado a los que desean ir a su aire pero desean que les lleven de manera privada. En algunas ocasiones es mejor contratar un tour para agilizar y facilitarnos la tarea además que de este modo podremos visitar diferentes localidades dentro de la bahía. Os recomendamos esta excursión a la bahía desde Dubrovnik ya que en las ciudades si no deseas el guiado podrás ir a tu aire ya que dan tiempo suficiente para recorrer tanto el centro histórico de Kotor (no creo que tengas tiempo de subir a ver las vistas) como Perast y Risan. De todas maneras el tour es en español por lo que es interesante para aprender datos, historia y aprender muchas curiosidades.

De Dubrovnik a Kotor por libre.

La combinación más sencilla es buscar en este comparador que empresas locales hacen el traslado de Dubrovnik a Kotor en minivan. Otra opción sería alquilar un coche de alquiler pero tendrías que ver si el contrato te incluye poder cambiar de país.

Iglesia con la bandera ortodoxa Serbia.

Conclusión de qué ver en Kotor

Durante la Edad Media, Kotor fue un importante puerto marítimo y de comercio en el Adriático. Sin lugar a duda, era la «capital» del fiordo. Situada entre oriente y occidente, la UNESCO reconoció la villa como Patrimonio de la Humanidad gracias en parte a su patrimonio histórico, cultural y arquitectónico. El tiempo parece que se detiene cuando uno entra por la puerta amurallada de Kotor. Un laberinto de calles empedradas, iglesias con medio milenio y una estructura urbanística propia de entonces.

Qué ver en Kotor en un día al caer la noche!. Torre Kampana y la ciudad para uno solo.

Tal vez pueda interesarte…

Visitar Perast

Dubrovnik en 2 o 3 días

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.