Viajar a Montenegro es sumergirse de lleno en uno de los países más asombrosos de los Balcances. A pesar de ser uno de los países más pequeños de Europa, sus ciudades medievales, las playas kilométricas, la naturaleza abrupta y los parques nacionales junto a una gastronomía variada e influenciada por diversas civilizaciones hacen que viajar a Montenegro sea un placer para todos los sentidos.
En este artículo responderemos a varias preguntas entre las cuales
- Viajar a Montenegro por libre
- Viajar a Montenegro desde España
- Viajar a Montenegro un día en tour
- Es seguro viajar a Montenegro
- Toda la documentación necesaria además de información práctica para viajar a Montenegro.
Viajar a Montenegro preguntas y respuestas
Ubicación
Tras su separación mediante referendum de Serbia, y después de casi 90 años bajo el paraguas de Yugoslavia, Montenegro es el estado europeo más joven!* data del año 2006. Su tamaño y ubicación es idóneo para realizar un tour por los Balcanes. La proximidad a Croacia, Bosnia-Hezergovina, «Kosovo«, Albania o Macedonia del Norte hace que sea un país perfectamente complementario a los anteriormente mencionados ya que su tamaño es como la provincia de Jaén.
¿Hace falta visado para viajar a Montenegro?
A pesar que Montenegro no forma parte de la Unión Europea, los ciudadanos españoles no necesitamos visado para acceder al país. Si queremos ingresar a esta pequeña nación solamente necesitaremos el pasaporte en regla y al menos 6 meses de vigor. Es decir, que no se caduque antes de 6 meses.
- Si nos lees desde América Latina te recomiendo informarte en tu embajada o consulado más cercano.
¿Cuál es la moneda de Montenegro?
La moneda oficial de Montenegro es el euro ya que desde 1996 hasta el 2002 utilizó el marco alemán debido a su estabilidad. Una vez Alemania abandonó su moneda nacional en favor de la comunitaria decidieron adoptar el euro de facto ya que Montenegro nunca acuñó moneda.
¿Es seguro viajar a Montenegro?
La guerra de Yugoslavia quedó muy atrás y en el caso de Montenegro fue una potencia opresora más que oprimida (en las murallas de Dubrovnik podrán explicarte más acerca del asedio que sufrieron por parte de las fuerzas montenegrinas entr e otras). Sin ir más lejos, detestable fue la acción de reservistas montenegrinos de borrar del mapa varios pueblos en Konavie, zona agrícola de Dubrovnik cercana a la frontera. Por lo tanto, debes tener la certeza y tranquilidad que a la hora de viajar a Montenegro no se nos encogerá el estómago como cuando lo hacemos por Sarajevo o por la infame masacre de Srebrenica ya que los restos de la guerra se fueron para no volver. Si te preguntas si es seguro viajar a Montenegro la respuesta es clara, sí por supuesto, un país europeo como cualquier otro.
Viajar a Montenegro desde España
A día de hoy, no existen conexiones directas desde España con los dos aeropuertos internacionales de Montenegro. Sin embargo, no debemos preocuparnos, existen varias opciones interesantes que a continuación las muestro.
- Volar a Dubrovnik y cruzar la frontera (opción más interesante y rentable)
- Hacer escala en alguna ciudad que tenga conexiones directas con los aeropuertos de Tivat o Podgorica. Para ello os recomiendo chequear el buscador de vuelos Skyscanner.
- Volar a Tirana, Albania, y cruzar la frontera. Es la opción más lenta al visitar dos países fuera de la Unión Europea y contar con menos conexiones desde los aeropuertos españoles que la primera opción de Dubrovnik.
¿Hace falta seguro de viaje para viajar a Montenegro?
Consideramos imprescindible obtener un seguro de viaje antes de viajar a Montenegro. En este país no nos servirá la tarjeta sanitaria europea al estar fuera de la UE por lo que aunque vayas a estar un día te recomendamos un seguro de viaje «por lo que pudiera pasar». Nosotros siempre viajamos con Intermundial que es nuestra aseguradora de confianza. Solamente por pinchar aquí tienes un 20% de descuento automático.
Infraestructuras estatales
Actualmente, las diferencias con Croacia que recibe fondos europeos son abismales. A pesar de ello, Montenegro está apostando por renovar las viejas carreteras. El trayecto desde la frontera a la Bahía de Kotor encontramos varios tramos donde están reasfaltando y modernizando la calzada. Debes tener en cuenta que la velocidad máxima es de 70 km por hora.
Alquilar un coche a la hora de viajar a Montenegro
Muchos viajeros optamos por la posibilidad de alquilar un coche para viajar a nuestro aire. Nosotros lo hicimos en Croacia pero te recomendamos que leas siempre todas las condiciones ya que se cruzará una frontera para salir de la Unión Europea y te requerirán la Tarjeta Verde. En nuestro caso particular siempre lo hacemos con Rentalcars ya que nos hace un comparador de las mejores empresas de alquiler de coche. Gracias a este acuerdo tienes un 15% de descuento directo. Por cierto, no olvides tu Carnet de Conducir Internacional ya que el europeo aquí no tendría validez.
Ferries para viajar a Montenegro ¿Merece la pena?
Si deseas viajar a Montenegro de una manera diferente, la opción de los ferries desde Italia es la tuya. Desde la preciosa ciudad de Bari (Aquí os recomendamos nuestro post de qué ver en Bari) hay ferries todo el año para cruzar el Adriático. Desde la ciudad italiana también los tienen a otros lugares tan interesantes como Tirana.
Cruceros a Montenegro
Muchas personas deciden viajar a Montenegro a través del crucero. Para los que tengáis pensado viajar a este país ex yugoslavo tened en cuenta que dependiendo de las horas podéis encontraros con una gran afluencia de turistas si coincide con la llegada del otros cruceros en ciudades como Kotor o Budva. Desde mi punto de vista la magia de ciudades como Duvrovnik o Kotor reside en visitarlas cuando los cruceristas ya se han marchado para disfrutarla de manera tranquila y en soledad.
Cuándo viajar a Montenegro ¿cuál es la mejor época?
Antes de elegir la mejor época para viajar a Montenegro es importante tener clara nuestras preferencias. En nuestro caso particular queríamos aprovechar el buen tiempo en el país pero sin contar con una afluencia turística excesiva que afease el viaje o que abarrotase las terrazas de los restaurantes. Los meses de abril y octubre son ideales para tal efecto y es por eso que viajamos en el puente de la Comunidad Valenciana (9 de octubre) ya que como muchos de vosotros ya sabéis somos de Benidorm.
¿Y qué tal el clima?
Como país mediterráneo el clima es muy parecido al que podemos tener en nuestras costas. A pesar de su reducido tamaño en invierno puede nevar en el interior por lo que probablemente tal y como os comenté antes al inicio de la primavera o del otoño serían temporadas idóneas para viajar a Montenegro.
Es caro o barato viajar a Montenegro
Si no tenemos en cuenta el cómo llegar a Montenegro, una vez allí la vida es bastante económica. Tanto los alojamientos, como la comida y el transporte son muy asequibles si los comparamos con cualquier otra nación europea (Exceptuando Moldavia) y estaría a la par de Serbia, Bielorrusia, Lituania o Polonia. Por ejemplo, en la ciudad turística de Kotor la siguiente bandeja de pescado que voy a mostrar en el apartado de gastronomía nos costó solamente 21 € cuando a 90 km de ahí en Dubrovnik una bandeja de pescado tres veces más pequeña y con productos de peor calidad 55 €.
Dónde dormir en Montenegro
Las opciones son múltiples teniendo a nuestra opción grandes abanicos de posibilidades. Si viajas con poco presupuesto podrás encontrar los famosos B&B, si cuentas con un presupuesto medio-alto podrás alojarte como hicimos nosotros en estos bonitos hoteles villa y sin embargo, si cuentas con un presupuesto elevado podrás dormir en un palacio del siglo XVII como el que vimos en Perast.
Gastronomía
La gastronomía es uno de los puntos fuertes del país. El pescado de sus costas, la carne picada envuelta en hojas de parra, el cevapi o otros ingredientes del extinto imperio otomano junto a la dieta mediterránea hace que viajar a Montenegro sea un placer para el paladar.
Viajar a Montenegro qué ver y hacer.
Estos son algunos de los lugares de interés en Montenegro.
- Costa: Kotor, Perast, Budva, Sveti Stefan.
- Parques Nacionales: Lago Skadar, Durmitor y Lovcen
Artículos publicados hasta la fecha
Mejores tours en Montenegro. ¿Cómo ir desde Dubrovnik a Kotor?
Muchos son los viajeros que deciden viajar a Montenegro un día escapándose del agobio del sur de Croacia. Una actividad interesante es realizar un tour desde Dubrovnik para tener unas primeras impresiones del país. Es lógico que viajar a Montenegro requiere muchísimo más tiempo y visitar más lugares de interés pero es una manera de tener una visión rápida e interesante de la preciosa bahía de Kotor y lo más importante poder planificar una ruta por Montenegro mucho más extensa. Si estás buscando un tour en español para ir de Dubrovnik a Kotor pincha aquí.
Razones para viajar a Montenegro (y conclusión final)
A día de hoy, a pesar de los cruceros, Montenegro sigue siendo un destino bastante desconocido situado en un enclave idóneo de los Balcanes. Con un tamaño reducido pero con innumerables puntos de interés como sus parques naturales, las playas con encanto o las ciudades centenarias, encontramos una de las naciones que más se desarrollará turísticamente en las próximas fechas por lo que la recomendación que os damos desde Vero4travel es que no tardéis mucho en visitar este paraíso antes que se masifique en exceso.
* Existe una polémica al determinar que Montenegro es el país más joven de Europa, año 2006, ya que Kosovo alcanzó su independencia en el año 2008. El criterio que he elegido para hacer esa afirmación es porque no existe unanimidad ni reconocimiento internacional total a Kosovo como país independiente por parte de muchos países, entre ellos, los hispanohablantes, España, Argentina, Cuba, México, Uruguay, Venezuela o el lusófono Brasil.
- Si os interesa: Viajar a Kosovo. Crónica de un viaje inolvidable.
- Planifica tu viaje:
- Viajar a Croacia. Consejos prácticos.
- Cómo volar barato a Croacia.
- Oferta de hoteles en Croacia.
- 7% descuento en seguro de viajes a Croacia
- Alquiler de coche Sixt con 10% descuento.
- Cambia euros a kunas online. Te lo mandan a casa. Mejor tipo de cambio. Utiliza el código VEROTRAVEL para conseguir un descuento. (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- ¡Tarjeta 4G Holafly con descuento!. Ten internet en tu móvil desde que bajas del avión..
- Mejor tarjeta para viajar [sin comisiones]. Es Visa, de recarga y gratis.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Dubrovnik:
- Qué hacer cerca de Dubrovnik:
- Qué ver en Perast en un día.
- Qué ver en Kotor en un día.
- Viajar a Montenegro. Guía y consejos.
- Península de Istria:
- Ruta en coche por Croacia y Eslovenia.
- Alquiler de coche Sixt con 10% descuento.
- Qué visitar en Rovinj.
- Qué visitar en Pula en un día.
- Apartamento para familias en Pula.
- Otros artículos de:
¿Buscas hoteles en Croacia?
Reservando con antelación puedes encontrar buenos descuentos a través de este buscador, además puedes anular la reserva sin coste adicional.
Hola, necesito asesoramiento, estare unos dias entre croacia, montenegro y bosnia herzegovina, y de este ultimo quiero ir a edirne (turquia) por via terrestre, para este viaje tengo 4 dias, mi conßulta es, qué paises o ciudades me sugierén para hacer escalas hasta llegar a turquia?
Hola Nancy, muchas gracias por escribirnos. No hemos realizado el viaje desde Montenegro a Turquía por vía terrestre por lo que no sabemos con exactitud cuáles son las mejores paradas. Sin embargo, mirando el mapa iría a Skopje (si tienes tiempo pararía en Kosovo), de ahí a Salónica y después a Kavala o Alejandrópolis. Muchas gracias por escribirnos en este post sobre viajar a Montenegro. Una vez tengas diseñada la ruta ¿Podrías escribirnos de vuelta por si a algún viajero le sirviese de inspiración?. Gracias.