¡Estuve viviendo en Dublín un mes completo y me recorrí la ciudad de arriba abajo!. Aquí te traigo esta guía express sobre qué ver en Dublín en 2 días.
Dublín en 2 días, ¿qué ver?.
Día 1 Dublín.
Si no tienes claro cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro aquí te lo cuento.
Para tu primer día en Dublín te aconsejo:
- Seguir la ruta guiada que te he explicado en el artículo de Dublín en un día (o la lista resumida de los 10 lugares qué visitar en Dublín). Al final del mismo tienes un mapa con la ruta marcada en una línea azul.
- Otra muy buena opción es empezar con este free tour que te llevará a todos esos puntos y tardarás unas 3 horas en visitarlo.
- O visitarla con el autobús panorámico que hace parada en la cárcel y en la Guinness Storehouse dos lugares lejanos del centro histórico de Dublín.
Si sigues mi ruta de Dublín en 1 día, los lugares que visitarás son:
- Trinity Collage
- Antigua biblioteca (Long room) y el Libro de Kells
- Molly Malone
- Temple Bar
- El ayuntamiento
- El Castillo de Dublín
- Catedral de Christ Church
- Catedral Saint Patrick
- O’Connell street (déjalo para el día 2)
- Spire (déjalo para el día 2)
- Oficina General de Correo (GPO) (déjalo para el día 2)
- Guinness Storehouse (déjalo para el día 2)
- Grafton Street. Recórrela al completo y visita el parque Stephen’s Green Park y el centro comercial Stephen’s Green. Si tienes tiempo, acércate a Merrion Square a ver el parque, las puertas de colores y échate una foto con Oscar Wilde.
Día 2 en Dublín.
Hasta aquí ya has visto los lugares imprescindibles de Dublín, lo bueno de esta ciudad es que puedes recorrerla caminando y que todo está muy próximo.
Para completar tu ruta de Dublín en 2 días yo te aconsejo que:
- Comiences la mañana recorriendo O’Connell street, visites el monumento Spire y la Oficina General de Correos (GPO) que se encuentra en frente. En otro de mis viajes a Dublín solía desayunar en esta calle en los supermercados que tenían bollería y máquina de café.
- Visites la Cárcel de Kilmainham. Imprescindible reservar entrada online. Solo se puede visitar con visita guiada en inglés y son grupos reducidos. Yo estuve en Dublín en agosto y cuando fuimos a reservar online no había tickets hasta pasados 15 días. Página oficial para reservar tickets. Ten en cuenta que la cárcel está lejos del centro, yo llegué con 2 líneas de autobús. Tienes que estar allí 15 minutos antes de la visita y el tour dura 1 hora aproximadamente. Al final del tour puedes quedarte en la exposición que tiene 2 plantas.
- Visites la Guinness Store. A mi me encantó la visita, una puesta en escena alucinante. El edificio simula como si estuvieras dentro de una pinta y en cada planta que vas visitando te explican una temática diferente de la cerveza. Proceso de producción, marketing…hasta llegar al taller en el que aprendes a tirar tu propia Guinness. Importante reservar online para saltarte la cola (está muy bien señalizado los que tienen tickets y los que no). Es la atracción turística más visitas de Dublín y aquí te cuento de forma más detallada lo que vas a encontrarte en tu visita a la fábrica Guinness Storehouse.
¿Por qué te aconsejo así este 2º día en Dublín?.
Porque la Cárcel Kilmainham y la Guinness Store se encuentran a las afueras y bastante próximas, a unos 25 minutos caminando una de la otra. Si reservas muy temprano la Cárcel, empezarás muy pronto a tomarte una pinta y puede que a esas horas no tengas estómago para ello. Por eso te aconsejo que primero visites la parte que te faltó del día 1 (O’Connell street), realmente se visita bastante rápido, luego intentes conseguir ticket para la cárcel a media mañana (recuerda que desde O’Connell estás a 4km de la cárcel, unos 50 minutos caminando siguiendo el río), para que así cuando salgas de la cárcel, pasada 1 hora, más unos 25 minutos caminando hasta la Guinness Store hayas hecho tiempo para que después de la visita a la fábrica Guinness (se te irá otra hora larga) te apetezca tomarte la merecida Guinness en el Gravity bar.
Más opciones sobre qué hacer en Dublín en 2 días.
Puede que no consigas tickets para visitar la Cárcel o que no te interese visitar la Guinness Storehouse (tengo que confesarte que a mi no me gusta la cerveza pero sí me gustó la Guinness y que además la Guinness sabe diferente en Dublín que en cualquier otro lugar del mundo).
Otras opciones también interesante para visitar Dublín en 2 días son:
Qué hacer en Dublín en 2 días si eres deportistas.
Phoenix Park.
Si te encanta el deporte, la naturaleza o si viajas con niños tienes que visitar Phoenix Park. Lo mejor del parque es recorrerlo en bici en busca de los ciervos. A la entrada hay un negocio que alquila bicicletas, ellos mismo con un mapa te dirán en qué zona suelen estar.
¿Cuánto cuesta el alquiler de bicis en Phoenix Park?
- 1 hora: 6€
- 3 horas: 10€
- Día completo: 15€
Museo del whisky Dublín, destilerías y catas.
Sinceramente no me gusta el whiskey pero tratándose de Irlanda y viviendo un mes allí me propuse iniciarme en este mundo. Visité 3 lugares para conocer de cerca el whiskey irlandés. Aquí te los ordeno por orden de preferencia.
- Destilería Jameson. Me gustó muchísimo la visita. Te explican su producto con una puesta en escena muy llamativa. Una pared de madera que se va iluminando con luces led para explicarte el proceso de producción. Una visita muy visual, pero que además juega con otros sentidos como el tacto, el olfato y el gusto. Soy muy amante del vino y he asistido a muchas catas en bodegas y os puedo asegurar que esta forma de explicar la elaboración del whiskey, tan profesional y tan informática, no la había visto nunca. Para mi un 10, dudaba si asistir por el coste de la entrada (25€) pero mereció la pena. La Guinness Storehouse y la Destilería Jameson son 2 atracciones muy cotizadas en Dublín así que te aconsejo reservar tu entrada con antelación.
- La destilería de whiskey Teeling. Es la única destilería que hace su producción en el centro de Dublín. Te explican como elaboran el whiskey y ves la fábrica por dentro. Después de la visita tienes una degustación de 3 whiskey y un coctel. Si eres de los que realmente quieres conocer el proceso de producción esta es tu visita, porque tanto la destileria Jameson como la Guinness Storehouse te explican el proceso pero no entras en la fábrica porque realmente en el lugar del museo no se encuentra la fábrica. Reserva tu entrada por 17€.
- Museo del whiskey. Este sinceramente no lo aconsejo. Haces una visita por el interior de una casa y en cada una de las habitaciones hay recreadas distintos ambientes del whiskey. Se hace con visita guiada pero necesitas un nivel de inglés bastante alto para entender la visita. Se finaliza con una cata de whiskey.
- En mi lista de esta ruta por el whiskey de Dublín no me dio tiempo de visitar la Destilería de Whisky Pearse Lyons que se encuentra en el interior de una iglesia.
Curiosidad. No se si te has dado cuenta que he escrito en todo momento whiskey y no whisky, esto se debe a que siempre ha habido enfrentamientos entre el whisky escocés con el irlandés y el americano. Para diferenciarse en Escocia se bebe whisky y en Irlanda y América se bebe whiskey. La próxima vez que bebas un whisky, observa cómo está escrito para saber de dónde procede la botella.
Museos de Dublín para tu itinerario de Dublín en dos días.
Aquí te describo los museos que visité en mi mes en Dublín. Ahora te toca a ti decidir cuál prefieres incluir en tu ruta de Dublín en 2 días. Si incluyes alguno de ellos valora comprar la Dublin Pass. En este artículo te detallo los precios de cada atracción para que puedas comprobar si te merece la pena comprar la Dublin Pass.
- Dublinia – 12€ adultos / 7€ niños (gratis con la Dublin Pass). Si viajas con niños o has visto la serie de Vikingos te gustará este museo. Tiene varias salas muy completas donde conocerás la historia de los vikingos. Hay sección juegos para niños.
- EPIC Museum o museo de la inmigración – 16,50€ (gratis con la Dublin Pass). Puesta en escena muy visual, con audioguía en español (merece la pena). Muy interesante para conocer la vida del inmigrante irlandés. Me gustó mucho. Se encuentra un poco alejado aunque fácil de llegar porque hay que bordear el río en dirección hacia el mar.
- Muy cerca al EPIC Museum se encuentra el velero Jeanie Johnston – 11€ (gratis con la Dublin Pass). Estaba en mis planes visitarlo, pero el día que fui al EPIC se encontraba cerrado. Se trata de 50 minutos de visita guiada por el interior del velero explicando la historia de la inmigración irlandesa.
- Museo de Historia Natural de Dublín, la entrada es gratuita y desde mi punto de vista está un poco viejo aunque el contenido es muy completo. Es ideal si viajas con niños ya que la exposición es muy amplia. En la planta de abajo puedes ver los animales de Irlanda, en la planta de arriba hay una enorme colección de mamíferos del mundo.
- Biblioteca Chester Beatty, entrada gratuita. Encontrarás una enorme colección de manuscritos de diferentes culturas y religiones. Si eres un amante de los libros te encantará este museo.
- Museo del Rock&Roll– 16,50€ (gratis con la Dublin Pass). Yo no lo visité pero mis compañeros de la residencia amantes del Rock sí lo hicieron. Me dijeron que está muy bien y muy completo. Se encuentra en pleno Temple Bar.
- Cementerio de Glasnevin – 6€ (gratis con la Dublin Pass). Se encuentra muy a las afueras y a mi no me mereció la pena. Me apunté al tour en inglés y debía ser muy interesante por la cara de la gente pero mi nivel de B2 no me daba para entender bien lo que contaba. Me dieron opción de cambiarlo por la audioguía en español y verlo por mi cuenta. La audioguía contaba la información sin mas, en modo de fechas y hechos, sin añadir ninguna historia curiosa como las que sueles escuchar en Edimburgo o en el cementerio de la Habana.
¿Más días o más opciones para ver cosas en Dublín y alrededores?
Echa un vistazo a la guía resumida de Dublín en 3 días donde os damos opciones para visitar los 2 lugares más increíbles de Irlanda (los acantilados de Moher o la calzada de los gigantes) y también os damos un listado de pueblecitos muy chulos que se encuentran a menos de 1 hora de Dublín.
¿Qué otros planes añadirías a esta ruta de qué ver en Dublín en 2 días?.
- Organiza tu viaje a Dublín
- ✈️ Vuelos baratos a Dublín.
- Lugares qué visitar en Dublín.
- ¿Merece la pena la Dublin Pass?.
- Cómo ir del aeropuerto de Dublin al centro.
- Hoteles en Temple Bar.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Rutas por Dublín
- Qué ver en Dublín en un día. Incluye mapa con ruta detallada.
- Dublín en dos días. Incluye varias opciones para diseñar la ruta a tu gusto y no perderte lo imprescindible.
- Dublín en 3 días. Guía RESUMIDA con diferentes opciones para diseñar tu ruta.
- Qué hacer en Dublín
- Excursiones mas TOP desde Dublín
- 🔝Excursión a los acantilados de Moher y Galway.
- 🔝Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante.
- ✅Excursión a Howth y Malahide.
- ✅Excursión a Wicklow y Glendalough.
- Alrededores de Dublín. Excursiones de un día desde Dublín.
- Qué ver en Howth. El pueblo de las focas.
- Más información de Dublín
- Saint Patrick Day en Dublín.
- Mujeres de Dublín en Saint Patricks Day
- Curiosidades de Dublín, Irlanda.
- Puertas de colores en Dublín.
- Viajar a Irlanda.
Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez