, ,

¿Qué ver en Belfast? (1 o 2 días)

¿Viajas a Belfast? Aquí te detallamos los lugares más importantes qué ver en Belfast para que disfrutes de la ciudad como una escapada tipo City Break o como punto de partida para hacer una ruta en coche por la Calzada del Gigante. La verdad es que Belfast me sorprendió mucho. Es una ciudad muy animada y su centro histórico, con amplias zonas peatonales, te invita a poder disfrutarla caminando. Aquí te detallamos qué ver en Belfast en uno o dos días, aunque al final del artículo os damos recomendaciones para alargar tu viaje a Belfast en 3 o 4 días.

Qué ver en Belfast en 1 o 2 días.

De Belfast es importante destacar 3 cosas: el Museo del Titanic y los murales de Belfast (a nivel histórico) y el centro de la ciudad.

1.- Hacer un tour por los murales de Belfast

Uno de los puntos más importantes a nivel histórico, es visitar los murales de West Belfast. Estos murales representan el gran conflicto entre la comunidad protestante y la católica. A día de hoy puedes visitar el barrio protestante y el católico (ambos con murales). Todavía se conserva la muralla que dividía las 2 comunidades y algunos de los controles que existían para poder pasar de un barrio a otro (años atrás estos controles permanecían cerrados o solo abiertos con vigilancia a determinadas horas).

Muralla, en West Belfast.
Muralla, en West Belfast.

Lo mejor para entender cada uno de los murales es contratar un «taxi negro». Son taxistas que vivieron de primera mano el conflicto y te lo explican llevándote a los murales más importantes que hay repartidos por las calles de los barrios. Yo no encontré ninguna agencia en Belfast que vendiera este tipo de excursiones por lo que creo que es interesante reservarlo online.  Si decides hacerlo por tu cuenta, desplázate en coche, no en taxi, porque tienes que hacer varias paradas y visita al menos el Muro Internacional, la muralla y uno de los controles.  

Opciones para contratar el tour por los murales:

Murales de Belfast
Murales de Belfast, Muro internacional.

2.- Museo del Titanic

Ubicado en la antigua zona de los astilleros donde se construyó y diseñó el Titanic, se encuentra este enorme museo, cuya apariencia es similar a la del Titanic. Y es que la empresa de astilleros Harland & Wolff de Belfast fue la que se encargó de construir este famoso barco, hundido en el océano Atlántico en el año de 1912. El museo, con varias plantas, recoge toda la información sobre el Titanic, desde recreación de los 3 tipos de camarotes, a una sala en forma de U que de forma interactiva puedes ver desde la sala de máquinas hasta los salones de baile, así como información sobre las personas que viajaron en el Titanic. Un completo museo para conocer a fondo la historia del Titanic. 

¿Qué ver en Belfast? Museo del Titanic, Belfast.
¿Qué ver en Belfast? Museo del Titanic, Belfast.

Si tienes pensado visitar el museo:

2.1.- 10 cosas que hacer en Belfast sobre el Titanic.

3.- Ayuntamiento, City Hall.

El City Hall se encuentra en el corazón del centro de Belfast y es de estilo eduardiano. Abrió sus puertas el 1 de agosto de 1906 y está formado por varias torres. La cúpula principal alcanza una altura de 53 metros. En torno a dicho edificio, existen zonas verdes para relajarse, donde a veces hay exposiciones. En el mismo jardín del ayuntamiento hay un espacio reservado para el Titanic Memorial Garden que se inauguró oficialmente el 15 de abril de 2012 para conmemorar el centenario del hundimiento de Titanic. El jardín contiene una gran placa de 9 metros de largo, con los nombres de los pasajeros y tripulantes que fallecieron en el Titanic. Es el primer monumento conmemorativo en cualquier parte del mundo que registrar todos los nombres de las víctimas en un único monumento. Esta lista se la conoce como La Lista de Belfast.

Qué ver en Belfast. City Hall.
Qué ver en Belfast. City Hall. Fotografía de Nahlik de ShutterStock.

Horarios de visita City Hall Belfast:

Hay tours gratuitos todos los días, en verano tienen 5 turnos de visita y en invierno 4. Para apuntarse, simplemente hay que registrarse 15 minutos antes de que comience el tour.

  • 1 junio al 30 septiembre:
    • Lunes-viernes: 10:00, 11:00, 14:00, 15:00 y 16:00
    • Sábado y domingo: 12:00, 14:00, 15:00 y 16:00
  • 1 de octubre al 31 de mayo:
    • Lunes-viernes:11:00, 14:00 y 15:00
    • Sábado y domingo:  12:00, 14:00 y 15:00
  • Más información sobre el tour en la página oficial.

City Tour gratis en español por Belfast. Desde la plaza del ayuntamiento, a las 11:00 y a las 14:30, salen los tours en español para ver los puntos más importantes de la ciudad. Si quieres ir, tienes que apuntarte en esta web.

4.- Mercado de St. George (St. George’s Market)

El Mercado de St. George abre sus puertas de viernes a domingo en horario de mañana. Merece la pena su visita si eres de los que te gusta probar sabores nuevos y sobre todo productos caseros. Te aconsejo ir a media mañana para tomarte unas ostras o un tradicional Belfast Bap (es un pan redondo casero con huevos, bacon y salchicas). La gente hace cola para tomarse este tentempié por 4,50pounds.

Belfast Bap
Belfast Bap

Si te encanta el dulce tanto como a mi, estas en el lugar indicado, hay como unos 7-8 puestos con tartas y muffins caseras, además hay un puesto que sirve chocolate caliente y vende chocolate ecológico 70% (yo me compré una tableta).

El mercado no es muy grande, pero tiene una zona de mesas centrales dónde tomar tranquilamente el «snack» que te hayas comprado.

Mercado St. George
Mercado St. George

También hay fruterías, puestos de artesanías y productos de segunda mano.  El edificio posee una arquitectura bonita y elegante. Además tiene aseos públicos.

5.- Albert Memorial Clock.

Uno de los monumentos típicos de Belfast es el Albert Memorial Clock, que le hace eco al famoso Big Ben de Londres. Se trata de un torreón que fue construido en la época de 1869 para rendir memoria al Príncipe Consorte de Reino Unido. Tiene 40 metros de alto y se ve desde distintos lugares de la ciudad.

Albert Clock. Belfast
Albert Clock. Belfast

6.- Universidad de Queens

Otro sitio interesante para visitar es la Universidad de Queens. La construcción data del año de 1848 siguiendo una arquitectura de estilo victoriano, ya que fue diseñado por Sir Charles Lanyon. Es un sitio con mucha historia, donde han pasado personajes emblemáticos de Irlanda del Norte. Un lugar que además está rodeado de zonas verdes.

7.- Jardín botánico

Aparte de la paz natural que ofrece todo Jardín Botánico, éste de Belfast posee un plus que muchos no poseen. Esto es: una amplia gama de colecciones artísticas de diversos países, como también restos arqueológicos, fósiles de dinosaurios, muestras de la cultura egipcia y restos de embarcaciones españoles. Todo ello con un amplio abanico de plantas, flores y espacios naturales. Si eres amante de los jardines, como viajero apúntate el Jardín Yves saint Laurent de Marrakech.

8.- Grand Opera House

Otro de los lugares clave de esta ciudad es la Opera de Belfast. Se trata de un edificio cuya edad data del año de 1895 y posee un elegante estilo oriental. Nosotros solo lo visitamos por fuera, por dentro tiene capacidad para 1000 personas. 

¿Dónde salir de fiesta en Belfast?

Un viaje a Irlanda, no es un viaje completo si no te vas a beber una Guinness alguno de sus pubs irlandeses. Por lo que, si lo que buscas es pasar una tarde-noche divertida en Belfast, una de las zonas más recomendados es el Barrio de la Catedral. Es una zona altamente bohemia, donde hay varios pubs irlandeses, muchos de ellos con terracita y asientos de madera.  Un buen sitio para vivir intensamente la noche de Belfast desde las 8:00 PM. Además de pasar por el barrio de la Catedral, nosotros fuimos al Roof Bar Babel que se encuentra en la azotea del hotel Bullit. Tiene una zona de restaurante y otra zona abierta con música en directo para tomar una copa. Es el lugar de moda ahora en Belfast. Estuvimos el sábado por la noche y estaba muy animado. En mis stories de Irlanda del Norte (los tengo guardados en destacados del perfil con el nombre Irlanda del Norte) podéis ver imágenes en directo de este lugar. 

Barrio de la Catedral, Belfast.
Barrio de la Catedral, Belfast.

¿Dónde dormir en Belfast?

Nosotros nos alojamos en el hotel Ten Square, en pleno centro, justamente en una de las calles de detrás del City Hall. La ubicación es perfecta, porque pudimos visitar el centro de Belfast caminando. Hasta incluso volver caminando desde el Barrio de la Catedral y el Roofbar Babel. Lo único que tienes alejado es el Titanic y los Murales que están a las afueras de la ciudad. Las habitaciones son amplias, muy cómodas y silenciosas. El desayuno es de tipo buffet y muy completo.

Visitar Belfast en un día o en un fin de semana.

¿Qué ver en Belfast en un día?

Yo haría el tour gratuito en español por el centro de Belfast y así visitaría en 2 horas los lugares más importantes de la ciudad. Como luego todo está cerca, puedes volver a los sitios para verlos con más calma o echar fotos. También me organizaría para visitar los murales de Belfast, recuerda que para ello necesitas o un coche (para visitarlo por tu cuenta) o reservar el tour en un taxi negro (en inglés), o hacer el tour a pie en español. Subir en un taxi normal te lo desaconsejo, porque los murales no están tan cerca y luego te costaría encontrar un taxi para bajar, aquello es un barrio lleno de casas (no vi bares, ni restaurantes, ni a nadie caminando por las calles). El museo del Titanic también es bastante interesante y muy interactivo. Si te organizas bien te daría tiempo a visitarlo, aunque como mínimo necesitas 1:30h para verlo rápido. Otra forma de conocer Belfast es con el autobús panorámico que tiene parada en el museo del Titanic (que está un poco a las afueras). Aunque no visites el Titanic es interesante ver su estructura por fuera y ver el Nomadic (otro de los barcos) que se encuentra al lado del museo. A partir de las 19:00-20:00 te aconsejo que te vayas al barrio de la Catedral a tomarte una cerveza, el ambiente es genial.

Calles de Belfast
Calles de Belfast. Descubre los rincones de Belfast caminando por la ciudad.

¿Qué ver en Belfast en dos días?

El primera día aprovecha para visitar la ciudad y sigue el itinerario que te propongo en el apartado anterior de Belfast en un día.

El segundo día, sin lugar a dudas, yo visitaría la Calzada del Gigante y el puente colgante Carrick-a-Rede. Aquí te explico resumido qué opciones puedes hacer para visitar la Calzada. Por otro lado te aconsejo echar un vistazo al artículo exclusivo que hemos publicado sobre visitar la Calzada del Gigante desde Belfast:

  • Alquilar un coche e ir por tu cuenta. Esto fue lo que yo hice en mi ruta en coche por Irlanda del Norte.  Si necesitas coche, en el aeropuerto de Belfast está la oficina SIXT y nosotros desde este enlace podemos ofrecerte un 10% de descuento automático. 
  • Aunque si solo vais a estar en Belfast 2 días, yo no alquilaría coche y contrataría una excursión a la Calzada del Gigante. Opciones para hacer la excursión:
    • Este tour en español incluye: Calzada + puente colgante + famosa destilería de whisky Bushmills + castillo de Dunluce de juego de tronos. 29€ (las entradas de la Calzada y el puente se pagan a parte).
    • O estos tours en inglés.
 

Belfast en 3, 4 días.

Opción 1: Belfast – ruta costera- Derry. 

Opción 2: Beflast – Ruta Costera – Castillo.

  • Visitar Belfast en un día. Itinerario explicado arriba.
  • Alquila un coche. Recuerda que desde aquí tienes un 10% descuento:

Bueno espero que mi experiencia por Belfast te haya ayudado para organizar tu viaje por Irlanda del Norte. Mi visita a Belfast fue una excusa para poder hacer la ruta costera de la Calzada y la verdad es que me llevé una bonita sorpresa de la capital de Irlanda del Norte. Es más, hablándolo con mis compañeros de viaje, les comentaba que lo veía como una futura escapada de esas de 2 días para desconectar de la rutina.

Quizás también le interese sobre Irlanda del Norte:

También puedes encontrar más información en la página oficial de Descubre Irlanda. Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Fotografía de portada sobre el City Hall de Belfast es propiedad de Henryk Sadura de ShutterStock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.