Ataco El Salvador. Turismo, qué hacer y ver.

Desde mi punto de vista, Concepción de Ataco es uno de los lugares más pintorescos, interesantes y coloridos de todo el país. A la hora de viajar a El Salvador, te recomiendo planificar una visita para conocer y recorrer los diferentes pueblos de la 🌸 Ruta de las Flores 🌸 ya que conservan algunas calles empedradas por su herencia colonial además de resguardar la cultura indígena. Su gente es cordial y respetuosa, olvida por completo esa pregunta de si es peligroso viajar a El Salvador, hacer turismo en el Pulgarcito de América es aventura, arte, arquitectura y especial rebosando alegría por los cuatro costados. Su agradable clima (tiene una temperatura promedio anual de 20.6 ° C), su niebla y sus atardeceres hacen de Concepción de Ataco el rincón mágico del occidente del país. A continuación qué ver en Ataco en un día o dos. [Actualizado 2021👀]

Qué ver en Concepción de Ataco
Qué ver en Concepción de Ataco, sus maravillosos murales

1. 🖼️ Murales de Ataco

Comenzando por los lugares turísticos de Ataco lo hacemos con la guinda del pastel. A pesar que los los lugareños decoran sus hogares de vivos colores, el detalle que más llama la atención y fascina a sus visitantes es la cantidad de murales coloridos de las fachadas de casas, negocios, lugares históricos y toda clase de espacios públicos. Estas coloridas expresiones artísticas locales muestran escenas del folclor salvadoreño, paisajes típicos y figuras icónicas con personajes de grandes ojos, volcanes, frutos, gatos, iglesias y paz, mucha paz. Desde mi punto de vista, es algo que le da a la esta ciudad, una gran vistosidad. Sin duda, estos bellos murales son el gran atractivo que hacer en Ataco.

Murales – Qué ver en Ataco

2. 🌳 Parque Central

El Parque Central es donde los lugareños se reúnen para conversar con amigos y familiares mientras disfrutan el ambiente. El parque posee una gran fuente con la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Ataco, muy concurrida en las noches por su atractiva iluminación. Un lugar idóneo para ver cómo las familias se reúnen en la plaza y conversan.

Parque Central – Qué visitar en Ataco

3. ✋Artesanía

En los alrededores de la plaza central se concentran las mejores tiendas de artesanías, donde podrás adquirir una gran variedad de adornos, esculturas, bordados, tejidos, llaveros y velas de café. También puedes apreciar los telares de palanca en algunas de estas tiendas, para conocer su técnica de confección de textiles. Son productos elaborados por los lugareños a precios variados en La Placita de Ataco o Diconte y Axul entre otros. Esas tiendas son las más famosas de Ataco por si deseas adquirir productos manufacturados siendo uno de los lugares turísticos de Ataco enfocados a las compras.

Tienda de artesanías Axul. Ataco El Salvador Turismo.

Artesanías de El Salvador. Ataco turismo

➡️ Otros lugares turísticos de Ataco

El nombre de la ciudad es sugestivo de su oferta turística pues, en la lengua náhuat, Ataco significa: “Lugar de elevados manantiales”. Entre los lugares para visitar en Ataco que debes incluir en tu itinerario están: 

  • La Plaza Mirador Pío Pietrelcina, que ofrece la impresionante vista de la sierra Apaneca-Ilamatepec.
  • La Cruz del Cielito Lindo, mirador desde donde puedes observar la ciudad. Aparece en numerosos murales.
  • El Mirador Divina Providencia te permite apreciar la Laguna El Espino y la Ciudad de Ahuachapán.
  • El Mirador Helvetia. Tiene una espectacular vista del Puerto de Acajutla y permite ver el famoso muelle, con el mar al fondo.
  • La iglesia y santuario de la Inmaculada Concepción de María. Sin duda una de las cosas que visitar en Ataco.
  • Las Piscinas de Atzumpa, pequeño balneario natural de aguas cristalinas provenientes de un nacimiento natural de agua. El lugar es visitado más que todo por lugareños y ofrece un paisaje natural, de generosa vegetación.
  • También puedes realizar turismo de montaña, pues tiene hermosos lugares para visitar, como las aguas Termales de Santa Teresa, las Cascadas de Don Juan rodeada de exuberante vegetación, el Volcán de Santa Ana o las Cascadas de Tamanique, un lugar especial con varias pozas de agua deliciosa, donde puedes sentir la ducha de las cascadas, darte un chapuzón y relajarte. Varios emprendimientos turísticos de la zona te ofrecen planes accesibles.
Iglesia de Inmaculada Concepción de María – Qué ver en Ataco

🏨 Dónde dormir en Ataco

Una gran manera de conocer Concepción de Ataco es pernoctando al menos una noche entre sus muros. Elegimos el alojamiento con mejores opiniones en Booking (probablemente el precio un poco por encima de la media en la zona, pero la casa era del tipo colonial y el desayuno magnífico). Muy céntrico para poder caminar de noche, habitaciones amplías, camas cómodas y un servicio de 10.

🍽️ Gastronomía de Ataco

Una buena opción es visitar sus restaurantes, donde podrás saborear comida típica salvadoreña: Pupusas, Gallo en chicha, Elotes Locos, Yuca con chicharrón, Gallina India, Buñuelos con miel y comida internacional. Además, todos los sábados y domingos se realiza una Feria Gastronómica, que ofrece exquisitos platos típicos y tradicionales propios de la región.

Feria gastronómica de Ataco

☕ Café de Ataco, ¿El mejor del mundo?

Existe una máxima en gastronomía que dice que los sabores dependen del gusto de las personas. He tenido la suerte de recorrer Costa Rica y Panamá en 15 días, visitar Medellín en Colombia, ver Quito en 3 días y recorrer Ecuador probando diferente tipos de café.  Siempre digo a familiares y amigos que el mejor café del mundo es salvadoreño.

The House of Coffee, una de las mejores cafeterías de Ataco

Probablemente no cuente con tanta fama como el colombiano debido a que su producción es muchísimo menor pero visitar una hacienda cafetelera en El Salvador y descubrir las abundantes y frondosas fincas de la ciudad donde cultivan su preciado grano hará que disfrutes del café a cualquier hora del día. A continuación os dejo con un vídeo realizando un Tour por la Hacienda Beneficio el Carmen. Sin lugar a duda una de las cosas que hacer en Ataco más gratificantes.

También hay murales donde el café es el protagonista.

Café de El Salvador en los murales. Ataco Turismo.

✨ Fiesta de los Farolillos

Junto con la ciudad de Ahuachapán, Ataco comparte esta hermosísima tradición religiosa. Se trata de la famosa fiesta de los farolitos, que se celebra cada 7 de septiembre. Toda la ciudad se llena de farolitos de colores, para anunciar el nacimiento de la Virgen María. Recorrer esas calles llenas de farolitos encendidos, debe ser una experiencia maravillosa. Los ataquenses crean sofisticados faroles que iluminan completamente ambas ciudades. No he tenido la suerte de hacer turismo en Ataco durante la fiesta de los farolillos pero debe ser increíble.

✝️️ Fiesta Inmaculada Concepción

Sus fiestas patronales las celebran del 11 al 15 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción. En estas fechas, alrededor del parque, sus calles son invadidas por tradiciones religiosas, fiestas con orquestas, juegos mecánicos, dulces de feria y tostadas de plátano y yuca, para el deleite de ataquenses y turistas

Seguro de Viaje para El Salvador

En materia de salud pública, El Salvador tiene un sistema sanitario muy deficiente. El apoyo que ofrece el gobierno nacional a los hospitales públicos y las estancias hospitalarias hace que los costes sean muy elevados. Lo mismo ocurre en el sector de la salud privada. Te aconsejo que adquieras un seguro que te pueda dar respaldo no solo en materia de hospitalización, sino también en repatriación aérea en caso de enfermedad grave. En ese sentido es importante que analices que el seguro tenga esas cláusulas a la hora de adquirirlo.

Es importante que, si vas a viajar a El Salvador, lo más prudente es viajar con el seguro Cap Trip Plus que es ofrecido a través de la aseguradora Chapka. De acuerdo a la página del gobierno de exteriores de España sobre Viajar a El Salvador, lo más recomendable es que el seguro de viaje tenga cobertura en caso de Covid (los dos seguros de Chapka la incluyen).

Seguro de viaje al 7% de descuento

A la hora de elegir un seguro es importante mirar las coberturas, aquí te dejo un resumen de las más importantes para que puedas elegir cuál contratar:

Cap Trip Basic

9,61 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 200.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 800€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 2000€

Cap Trip Plus

12,36 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 750.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 2.500€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 7000€
  • Reembolso de vacaciones no disfrutadas (incluye Covid19) hasta 5.000€

✍ Conclusión de qué ver en Ataco

Probablemente sea el pueblo que ondea la bandera de la ruta de las flores organizada para conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de El Salvador.  A pesar que el itinerario atraviesa dos departamentos del oeste del país (Sonsonate y Ahuachapan) y seis localidades: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Ataco y Tacuba, visitar Ataco y el resto de localidades puede realizarse en dos o tres días haciendo una visita rápida. Esta pintoresca ciudad de llamativos murales, excelente café, gente amable, agradable clima, vegetación exuberante, bellas tradiciones y excelente gastronomía típica fue mi lugar favorito junto a Suchitoto ya que pude sentir la herencia colonial mezcladas con las tradiciones locales.

Espero que os haya gustado el artículo enfocado a qué hacer en Ataco El Salvador. Cualquier pregunta no dudes en escribirnos.

Tal vez pueda interesarte

Qué ver en El Tunco

Ruta por El Salvador en 7 días

Qué ver en San Salvador en un día

30 cosas que hacer en El Salvador Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.