¿Es peligroso viajar a El Salvador?

Desgraciadamente, cualquier visita o viaje al país siempre acontece la misma pregunta por nuestros familiares y amigos. ¿ Es peligroso viajar a El Salvador ? ¿Es seguro viajar a El Salvador? ¿Es posible viajar a El Salvador por libre o mejor en tour para garantizar la seguridad?. Hoy en Vero4travel vamos a dar respuesta a estas preguntas después de estar en visitando El Salvador en 7 días. [Post actualizado 2023]

⚠️ El Salvador peligroso ¿Qué tal seguro es?.

El nivel de seguridad en El Salvador precopa y mucho a los hispanohablantes debido a la información diversa que siempre se filtra en los medios de comunicación.

➡️ Esta información vertida es totalmente sincera y sin filtros basada en mi propia experiencia.

Antecedentes

Después de 25 años, El Salvador todavía adolece las consecuencias de una cruel y sangrienta guerra civil que dividió al país entre los partidarios del gobierno y el ejército (la derecha) o la guerrilla con cierto apoyo eclesiástico como Monseñor Romero (la izquierda). Como se suele decir, de aquellos lodos, estos barros, debido a que muchas armas no fueron entregadas durante el proceso de paz. Como la mayoría de los conflictos bélicos del siglo XX en América Latina, la mano de los norteamericanos está más que presente.

Gentes de diferentes nacionalidades viven y venden sus productos en las calles. ¿Es seguro viajar a El Salvador?

Aquella contienda supuso la emigración masiva de los salvadoreños al exterior. A día de hoy son 2,2 millones de locales que viven fuera del país, la mayoría en Los Angeles, Estados Unidos. Muchos de aquellos salvadoreños no han vuelto a su país de origen desconociendo de primera mano la situación real del país y son quienes alientan, desde mi punto de vista erróneo, al mundo de la peligrosidad del Salvador o el nivel de seguridad de El Salvador no ajustándose a la realidad.

👉 Por lo tanto, antes de preguntarte si el Salvador es peligroso es bueno informarte acerca de los antecedentes históricos.

🧐 El Salvador Seguridad. Las noticias

Muchos salvadoreños nos expusieron que si mucha gente cree que es peligroso viajar a El Salvador es por los medios de comunicación donde abundan las malas noticias. Ellos nos comentaban que gran parte de sus problemas fueron producidos por Estados Unidos ya que está demostrado su implicación en la guerra civil con el envío de dinero y armamento tanto a las 14 familias que poseían el poder en el país como al ejército del gobierno. Nosotros somos un medio apolítico y que no entramos a valorar aspectos internos de un país pero no censuramos la opinión vertida libremente por la población.

El Salvador país más peligroso del mundo
El Salvador país más peligroso del mundo según The Telegraph

A día de hoy, el Salvador es un país donde gobierna la izquierda en minoría y ellos creen que los medios de comunicación masivos del exterior son de derechas e intentan derrocar al gobierno con información negativa sobre el país.

👏 Por ello,  me otorgan un dato que no aparece en medios internacionales. Se ha reducido el 53% de homicidios en un tiempo récord. El Salvador peligroso, probablemente sea cosa del pasado.

homicidios en El Salvador
homicidios en El Salvador

⭐ Maras y Pandilleros

En honor a la verdad durante mi visita al país no vi nada relacionado con maras, ni pandilleros. Las zonas turísticas están aseguradas con una fuerte presencia policial lo cuál indica un gran nivel de seguridad en El Salvador tanto para locales como turistas. Como comentaba anteriormente, no se ha producido ataques de pandilleros a turistas y los homicidios es entre bandas rivales por el control de ciertos territorios del extrarradio por lo que no debes preocuparte en absoluto. A final del artículo, te recomiendo un vídeo que muestra en sus instantes finales una empresa de tours locales 100% recomendable ya que los guías conocen como nadie dónde moverse y qué hacer para que visitar  El Salvador sea lo más placentero posible.

¿ Es peligroso viajar a El Salvador ? ¿Cuál es su nivel de seguridad?

📸 No te pierdas nuestro artículo estrella: Ruta de las Flores.📸

❤️  Es seguro viajar a El Salvador

Realmente recomiendo a todas las personas que desean descubrir un lugar nuevo donde prima la amabilidad y la sonrisa de sus gentes que vengan a El Salvador. Se trata de un país que quiere – y necesita- abrirse al mundo estando preparado para ello debido a que las zonas turísticas están más que controladas pudiendo salir tanto de día como de noche y moverte con total libertad.

Viajar a El Salvador es seguro. Disfruta de la gente local y aprende de su bello país!

Antes de mi llegada al país estuve ojeando el tema de la seguridad en El Salvador para ver la opinión de diferentes medios y blogs. Me sorprendió que la mayoría de información negativa estaba escrita entre el 2008 y 2013 . Algo parecido me ocurrió en mi viaje de 2-3 días a Quito donde pude observar las mismas noticias en una fecha bastante antigua por lo que la seguridad avanza a pasos agigantados en el país ya que en apenas 5 años han conseguido ser un destino seguro para el viajero en sus zonas turísticas. Debido a que la información está MUY desactualizada me he visto «obligado» a crear este artículo exponiendo la seguridad actual.

viajar a El Salvador es peligroso
viajar a El Salvador es peligroso. Información MUY desactualizada

📍 ¿El salvador peligroso? ¿Mejor en Tour o libre?

Por último, creo que en un país como El Salvador donde existen zonas muy seguras y otras zonas no tanto, es imprescindible reservar un tour para viajar por el país. En nuestro caso particular, te recomendamos realizarlo con una empresa local que tenga presencia en todo MesoAmérica ya que conocen el terreno como nadie.

Nuestro amigo Rubén y el mundo nos inspiró a viajar a El Salvador, aquí os dejo su genial vídeo y al final de este podéis encontrar la empresa que nos recomendó, dejo el misterio abierto para que puedas entender mediante este vídeo que El Salvador es seguro.

En lo relativo a la pregunta es peligroso viajar a El Salvador por libre la verdad es que vi a varias personas viajando en colectivo y se movían con total libertad. En nuestro caso particular, como solamente teníamos 7 días de viaje consideramos imprescindible hacerlo en tour para poder ver lo máximo posible e ir a tiro hecho.

Consejo Vero4travel ✅: Como en cualquier lugar del mundo, se debe evitar mostrar abiertamente objetos de valor o hacer una ostentación de la riqueza.

💰 Contratar tour para viajar por El Salvador

Desde nuestro punto de vista, es muy recomendable viajar con una empresa privada por El Salvador basándonos en nuestra experiencia. Gracias a ellos pudimos disfrutar del país en 7 días recorriendo los principales lugares de interés con la única preocupación de disfrutar de las diferentes atracciones. No nos preocupamos ni del transporte, ni de si se puede caminar o no por determinadas calles, o a determinadas horas. Todo fue genial y la experiencia fue como si la hubiéramos realizado en cualquier otro lugar del mundo. Al ser El Salvador un país pequeño, los tours son bastante económicos para tantas horas de viaje.

❤️ Descubre las mejores experiencias y tours por El Salvador.❤️

👁️‍🗨️ Recomendaciones para viajar a El Salvador por libre

En caso que decidas viajar por libre aquí te muestro unas recomendaciones que pueden servirte como consejo en cualquier lugar del mundo.

  •  No tomes taxis piratas callejeros. Lo mejor un taxi del hotel que aunque el precio sea más elevado la seguridad está garantizada.
  •  No camines por lugares alejados del centro histórico o del núcleo urbano a visitar.
  •  Deja tu pasaporte y dinero en un lugar seguro del hotel. Lleva fotocopias (En caso de documentos) y el dinero necesario para el día.
  • Si viajas en autobús estate atento de tus pertenencias ya que existen amigos de lo ajeno.
  •  Cuidado al cruzar por las calles de San Salvador. Los coches vienen desde cualquier dirección y a cierta velocidad. Aprovecho para comentarte que no te pierdas nuestro post de qué ver en San Salvador durante una escala.
  • Observa en Vero4travel Guía de viajes de El Salvador para saber dónde ir, qué ver, dónde dormir y qué comer, puedes estar seguro/a que la información se basa en lugares 100% seguros para caminar tanto de día como de noche.
Vendedor ambulante en los pueblos vivos de El Salvador. Plaza repleta de población local.

✈️ Escala larga en San Salvador. Contrata un tour por horas.

Si tienes más de 7 horas y media de escala en El Salvador, puedes contratar un tour desde el aeropuerto para ver la ciudad. Se realiza un recorrido por la ciudad, la catedral metropolitana, vistas al volcán y además se degusta el plato tradicional de pupusas. El tour es flexible en horas, desde 5 a 7 horas, y se adaptan a tu horario del vuelo.

Tour desde el aeropuerto para pasajeros con escalas (5 – 7 horas).

👌 Consejos  antes de viajar a El Salvador seguro

🛂 Siempre te recomendamos contratar un seguro de viajes privado que garantice la sanidad en las mejores condiciones. Como sabes, desde Vero4travel trabajamos con Intermundial y os ofrecemos un   20% de descuento en vuestro seguro de viaje. A través de ese link tendrás un 20% automático. No te la juegues, y viaja seguro.

✈️ Busca los vuelos más baratos.
🚕 ¿Cuál es la empresa más barata de coche de alquiler?
💳 Sacar dinero de los cajeros sin pagar comisión [Guía exclusiva para que sepas cuál es la mejor empresa].
🌐 Cómo tener Internet en el móvil. Compra una eSIM, recibe un QR al email, léelo al bajar del avión y ten Internet al instante.

✍ Conclusión sobre El Salvador es peligroso o seguro

Por último, entiendo que tus dudas sobre si es peligroso viajar en El Salvador o si es seguro viajar a El Salvador debido a las informaciones de los medios de comunicación. Desde Vero4travel y debido a nuestra experiencia creemos que no existe una alarma real como nos quieren vender y que puedes viajar tanto a El Salvador por libre o en tour. Te recomendamos chequear nuestro artículo ruta de 7 días por El Salvador para que puedas observar tu posible itinerario viajero incluyendo lagos, volcanes, playas, surf, ciudades coloniales, ruta de las Flores, edificios o pirámides mayas y mucho más.

No hay nada mejor que disfrutar de la tarde-noche de un Domingo en familia por las calles de El Salvador. ¿Hay mayor seguridad que salir a la calle con los tuyos? 🙂

Por último. esperamos que te haya parecido interesante este artículo enfocado a la seguridad cuyo enfoque estaba en si es peligroso viajar a El Salvador por libre. La verdad que os animo a todos a conocer, explorar y descubrir este bello país. Para cualquier pregunta, no dudes en escribirme un comentario, estaré encantado de responderte. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

12 comentarios en «¿Es peligroso viajar a El Salvador?»

  1. Visité El Salvador y salvo en su capital que tomé las mismas precauciones que tomé en cualquier otra gran ciudad de América Latina, el resto del país era tranquilo, hermoso y seguro.

    Aparte la gente trata muy bien a los turistas. Son conscientes de la mala imagen que su historia arrastra y hay una conciencia colectiva de que hay que cuidar al visitante y la paz que ahora tiene el país.

    El Salvador merece que la miremos con otros ojos, han trabajado mucho para sacar adelante el país.

    Responder
  2. Primero lea las noticias de todos los periódicos y vea la realidad de como se encuentra la delincuencia. Sólo vea las recomendaciones que le da el que escribió este artículo. Además las 8 de la noches ya no puede andar tranquilamente . Lastima que las Maras y los delincuentes mandan ese país.

    Responder
    • Muchas gracias Berta por su respuesta. Por supuesto, siempre hay que mirar diferentes fuentes y realidades. En nuestro caso esta fue la realidad y por ello quisimos plasmarlo en el artículo. En lugares como Ruta de las Flores si caminamos bastante tarde y no vimos o intuimos nada extraño!. Gracias por ponerte en contacto con nosotros!

      Responder
  3. Gracias por este excelente post acerca de la situación de El Salvador. Soy un Salvadoreño viviendo en Madrid, España y no existe día que no extrañe las increíbles, los imponentes Volcanes y la amabilidad de la gente de mi pulgarcito de América. A todo el que lea el post les digo lo mismo, las zonas turísticas mas populares tienen mucha seguridad y hay pueblos en donde la criminalidad aun no ha tocado su belleza y a su gente. Un saludo y un fuerte abrazo.

    Responder
    • Muchas gracias Tomas por el artículo, ahora que hables de tu país para quien no te crea en Madrid le envías este artículo redactado por un chico de Alicante enamorado de el pulgarcito de América. Espero que puedas regresar pronto, que maravilla de país, la semana que viene publicaremos un nuevo artículo, en esta ocasión sobre Ataco.

      Responder
  4. Hola!
    Decir que «en un país como El Salvador, donde existen zonas muy seguras y otras zonas no tanto, es imprescindible reservar un tour para viajar por el país», es exagerado y no hace justicia al país. Viajé sola por El Salvador desde la Ruta de las Flores hasta El cuco, en transporte público y a veces alojándome en casas de locales, y me pareció un país muy tranquilo con muchas bellezas que ofrecer. Al ser tan chiquito, además, es rápido y fácil recorrerlo por tu cuenta.
    Un saludo y felices viajes!

    Responder
    • Gracias Irene por tu comentario y por mostrarnos tu experiencia y vivencia. Nosotros al no viajar por libre por el Salvador y actuando desde la responsabilidad que otorga ser quien escribe las líneas creemos y en base a distintas experiencias de otros viajeros que es muy recomendable (o imprescindible) ir en tour, sin embargo, comentarios y experiencias como la tuya nos invitan a replantearnos viajar por libre en una segunda ocasión ya que si es cierto que tuvimos días libres en los que estábamos solos y nunca vimos nada extraño en los diferentes lugares que visitamos. Gracias y felices viajes!

      Responder
  5. Bueno, yo tengo familiares en el salvador y hay zonas en la capital dicho por ellos mismos en el que han sido amenazados y no se les permite caminar por ser zonas controladas por pandilleros. Hay que ser muy precavidos en esas zonas. Sin embargo, en los centros comerciales se puede estar con relativa tranquilidad.

    Responder
    • Muchas gracias también por contar tu experiencia. Tal y como comentas son «problemas internos» de pandilleros amenazando a su comunidad. Este artículo está enfocado a turistas pero siempre es bueno conocer la realidad local. Como comentas los centros comerciales no son peligrosos.

      Responder
  6. Tendre un viaje al salvador de trabajo, soy investigador de genealogia y voy desde mexico, el problema que veo es que tengo que vistar una region que me han dicho es por demas peligrosa esa es Ahuachapan, al suponer que no es tan turistica como San Salvador, me precupa la seguridad.

    Responder
    • Buenas Andrés. Vivo en España y aquí también hemos tenido estados de Excepción, como comentas hay situaciones temporales y extraordinarias que pueden llegar a ese ámbito en un momento dado, y creo que es bastante acertado pues están intentando quitar el problema de raíz, bien es cierto que con inestabilidad no es un momento adecuado viajar a El Salvador pero estoy seguro que será un lugar mejor próximamente.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.