, ,

Visitar los Ángeles en 4 días

Maider, una española residente en Los Ángeles desde 2010 y bloguera en pack and click nos cuenta todo lo que debemos saber para organizar nuestra visita por LA.

¿Sabías que Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos? De hecho, si tomas en cuenta su área metropolitana, la ciudad supera en habitantes a Nueva York. A diferencia de Manhattan, Los Ángeles creció a lo ancho y no a lo alto, por ello considero imprescindible que vayas bien organizado en tu próximo viaje, ya que las distancias que vas a tener que recorrer son muy largas.

Si quieres disfrutar de la ciudad al máximo, te recomiendo que dediques, como mínimo, cuatro días a visitar Los Ángeles. En esta guía divido la ciudad en secciones y días para que le saques el mayor provecho a tu estancia en la ciudad californiana.

DíA 1: DOWNTOWN LA.

El área de downtown Los Ángeles es la que más se parece a Nueva York. Es un mini-Manhattan con rascacielos y una actividad frenética similar a la que se respira en la Gran Manzana. Lo bueno de downtown es que todo está relativamente cerca y puedes recorrer esta área a pie. Dedica un día entero a visitar downtown, merecerá la pena ver sus distintos paisajes urbanos.

Downtown LA está dividido en varios núcleos. Entre las calles Figueroa y Hill se centra la mayoría de la actividad de downtown. Aquí podrás visitar el Staples Center (lugar en que juegan los Lakers y Clippers), el Museo de los Grammy y LA Live. LA Live es una zona de actividad, de reciente construcción, con muchos restaurantes, y depende de la época en que visites LA, verás que hay conciertos al aire libre o una pista de patinaje sobre hielo. En esta zona también se encuentra Pershing Square y la biblioteca central de Los Ángeles.

Staples Center, en downtown LA
Staples Center, en downtown LA

El siguiente núcleo es el que incluye Walt Disney Concert Hall, el auditorio de Dorothy Chandler, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles y el ayuntamiento de la ciudad. Si eres de España, el auditorio de Walt Disney te resultará familiar, ya que fue diseñado por Frank Gehry, el mismo arquitecto que diseñó el museo Guggenheim de Bilbao. Cada día ofrecen visitas guiadas al auditorio, tanto en inglés como español. Son gratis, así que te recomiendo que lo hagas.

Walt Disney Concert Hall, similar al Guggenheim de Bilbao
Walt Disney Concert Hall, similar al Guggenheim de Bilbao

El último núcleo de la ciudad se sitúa al otro lado de la autopista que atraviesa downtown. Allí encontrarás “El Pueblo”, el lugar en que se fundó la ciudad de Los Ángeles. En una zona de estilo puramente mexicano y suele ser habitual ver a indios aztecas haciendo demostraciones de baile. Recorre Olvera Street para ver artesanías mexicanas. Aquí también está la estación de ferrocarril Union Station, de estilo colonial. Al término de “El Pueblo” comienza Chinatown, es fácil de identificar ya que hay una puerta con dos dragones en su comienzo. Esta zona es muy curiosa; se mezclan dos culturas muy distintas y es habitual leer nombres en español como César Chávez y su caligrafía china debajo.

El barrio chino en Los Ángeles
El barrio chino en Los Ángeles

Compra tarjeta eSIM para tener Internet en Estados Unidos

DÍA 2 – ÁREA DE HOLLYWOOD

La mayoría de las personas que visita Los Ángeles lo hace para recorrer el área de Hollywood. Debo advertirte, no es lo más bonito de la ciudad, pero entiendo que es una visita obligatoria. Así que, vamos a entrar en detalle.

Hollywood es muy fácil de recorrer; toda la actividad o todos los puntos de interés se encuentran en una misma calle: la de Hollywood Boulevard. Aquí se encuentra el Paseo de la Fama, con cientos y cientos de estrellas de artistas; el Teatro Chino, con las huellas de algunos de los rostros más conocidos del cine; y el Teatro Dolby (antiguamente Kodak), donde se celebra la Ceremonia de los Oscar.

El Teatro Chino, en Hollywood
El Teatro Chino, en Hollywood

En Hollywood también se encuentra el Hotel Roosevelt, uno de los más antiguos de la ciudad y que deberías de visitar.

El hotel Roosevelt, en Hollywood
El hotel Roosevelt, en Hollywood

Si te gustan los museos, en Hollywood hay varios como el Museo de Cera y el Museo Guinness De Los Records. Entre el Teatro Chino y el Dolby Theatre hay un centro comercial enorme. Es fácil de identificar porque tiene unas esculturas de elefantes enormes. Sube sus escaleras y desde ahí podrás divisar la señal de Hollywood. No es el mejor lugar, pero si careces de tiempo para visitar LA es la mejor opción. Si, por el contrario, vas a estar más días, te recomiendo que hagas senderismo para acercarte lo máximo posible a la señal. Aquí te explico cómo llegar hasta ahí y desde dónde sacar la foto de la señal de Hollywood.

Por último, aunque esto solo lo recomiendo si tienes coche de alquiler, es que visites el observatorio de Griffith. Se encuentra relativamente cerca de Hollywood, y aparte de ser un lugar muy interesante, ofrece unas vistas únicas de la ciudad y también de la señal de Hollywood desde un lateral.

Yo, en la cima del monte de Hollywood, detrás la conocida señal.
Yo, en la cima del monte de Hollywood, detrás la conocida señal.

DÍA 3: BEVERLY HILLS Y SANTA MÓNICA

La zona más bonita de la ciudad se encuentra en su lado oeste. Aquí es donde encontrarás la famosa vía de Rodeo Drive, donde Julia Roberts se paseó en Pretty Woman. Aquí también está el hotel que figura en la película, se sitúa al término de la calle y en el otro extremo se encuentra la conocida señal de Beverly Hills. Entre esta calle y el comienzo de Santa Mónica se encuentran las casas más bonitas y ostentosas de la ciudad. Si tienes tiempo, te recomiendo que hagas un tour guiado para recorrer esta área y saber quién vive en estas mansiones.

El lugar de Santa Mónica que más turistas atrae es su embarcadero con la típica foto postal de la noria.

La noria del embarcadero de Santa Mónica.
La noria del embarcadero de Santa Mónica.

La playa tiene un paseo que llega hasta Venice Beach, conocido por la grabación de varias películas así como la serie de Vigilantes de la Playa (Baywatch).

Caseta de la playa en Venice Beach
Caseta de la playa en Venice Beach

El paseo en su tramo por Venice Beach es muy curioso, verás a gente de todo tipo, haciendo malabares, vendiendo artesanías… Además, aquí también se encuentra Muscle Beach, donde Arnold Schwarzenegger solía ejercitar sus músculos.

El paseo de Venice Beach
El paseo de Venice Beach

En tu regreso a Santa Mónica da un paseo por Third Street Promenade, una calle completamente peatonal con restaurantes, tiendas y mucha actividad callejera.

Si dispones de tiempo y te desplazas en coche, no muy lejos de Santa Mónica se encuentra el Museo de Getty. Es un lugar único, ya que además de las obras que acoge, el edificio es también muy artístico y ofrece unas vistas singulares de la ciudad. El acceso al museo es gratuito.

DÍA 4: DÍA EN LOS ESTUDIOS

¿Qué sería una visita a Los Ángeles sin ir a sus estudios? Las productoras de televisión y cine como Warner Bros, Sony y Fox ofrecen visitas guiadas a sus estudios. Sin embargo, si es tu primera visita a Los Ángeles, te recomiendo que vayas a Universal Studios. Además poder realizar un recorrido por sus platós y ver dónde se rodaron películas como Jaws (Tiburón) o series como Mujeres Desesperadas, podrás pasar el día en un parque de atracciones.

Si no estás interesado en los estudios, siempre puedes dedicar tu último día a visitar museos. En Wilshire Boulevard, una de las vías principales de la ciudad, hay un tramo de la calle que se conoce como Miracle Mile, donde hay varios museos como el LACMA y La Brea Tar Pits que bien merecen una visita. Este tramo está situado poco antes de Rodeo Drive/Beverly Hills, así que podría ser bueno que lo incluyeras en tu recorrido por el lado oeste de la ciudad.

El museo LACMA
El museo LACMA

TOUR LOS ÁNGELES – GUÍA EN ESPAÑOL

Desde vero4travel, hemos trabajado en varias ocasiones con civitatis. Esta empresa tiene un tour al completo por los Ángeles con guía en español. La excursión es para grupos reducidos, los traslados son en minibus y te recogen y te dejan en tu hotel.

Con esta excursión en un solo día te dará tiempo a ver:

  • Downtown, el centro de la ciudad.
  • Hollywood
  • Sunset Boulevard
  • Beverly Hills y Rodeo Drive

El tour tiene un coste de 79,5€, con 55 opiniones positivas de clientes y entre ellas 30 opiniones excelentes.

CÓMO DESPLAZARSE POR LOS ÁNGELES.

A diferencia de Nueva York o San Francisco, Los Ángeles no tiene un buen sistema de transporte público, por eso recomiendo que alquiles un coche. Ir en coche te permitirá ver todos los sitios que explico arriba con más tranquilidad y llegar a sitios que de otra forma no podrías llegar a ver.

Si decides alquilar un coche, mi única sugerencia es que evites conducir en horas punta. El tráfico en Los Ángeles es el peor del país y si te quedas atrapado en hora punta, podrías tardar hasta dos horas en llegar al destino que deseas. Por ello, evita salir a la carretera entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana o las 5:00 y 7:00 de la tarde.

Si no te queda otro remedio que usar transporte público, te recomiendo que te alojes en downtown LA, ya que es la única zona de la ciudad que está conectada con el resto de los lugares que explico en el post.

Para visitar la zona oeste de la ciudad (Beverly Hills-Santa Mónica) utiliza el autobús Metro Rapid línea 720, que recorre todo Wilshire Boulevard desde Third Street Promenade hasta llegar a downtown.

Para ir a Hollywood Boulevard o los estudios de Universal, desplázate en metro utilizando la línea roja desde downtown. Esta línea te lleva ambos lugares, tal y como se detalla en este plano.

Otra buena forma de recorrer Los Ángeles fácilmente es con el autobús turístico. El autobús tiene 6 rutas diferentes que recorren todos los puntos de interés de LA (puedes ver las rutas aquí). Su precio varía en función de los días. 1 día 43,5€ y 2 días 57,5€, por la diferencia de precio casi que merece la pena el bono de 2 días, ya que si vas a parar en los sitios en 1 día es difícil verlo todo. Puedes ver el resto de precios aquí.

DÓNDE ALOJARSE

Debido a que el transporte público es prácticamente inexistente, siempre recomiendo a los visitantes que se alojen en downtown. En la calle Figueroa hay varios hoteles de precio asequibles, muy cerca de Staples Center. Son céntricos y te permitirán desplazarte por la ciudad fácilmente.

Si no te gusta el bullicio de downtown y prefieres algo más económico, Santa Mónica tiene un albergue juvenil que está situado al lado de la playa, junto a Third Street Promenade. Esta zona también está bastante bien conectada, pero para ir a sitios como Hollywood necesitarás más tiempo.

DÓNDE NO ALOJARSE EN LOS ÁNGELES.

En varios foros de viajes u otros blogs, he visto comentarios de personas que viajan a Los Ángeles y deciden alojarse en sitios como Inglewood con tal de ahorrarse unos dólares. Lo que la gente no sabe que es que el “paisaje” demográfico de Los Ángeles cambia drásticamente de calle en calle. Hay barrios que debes evitar si buscas hotel: Inglewood, Lynwood, South LA, East LA, South Gate, Compton. Si ves estos nombres al lado de un precio de hotel bajo, ya sabes por qué es. Si tienes alguna duda sobre alojamiento, siempre puedes mandarme un e-mail, pero por favor, evita quedarte en estos lugares si es tu primera visita a la ciudad.

DÓNDE COMER

Por último, la comida. Los Ángeles es una ciudad muy diversa y cosmopolita, así que vas a poder degustar comidas de todo el mundo. Pero si lo que buscar es algo típico, en downtown hay varios restaurantes como The Original Pantry (en Figueroa) o Philippe (cerca de “El Pueblo”), con comida auténtica americana. Son una especie de diners típicos, muy antiguos. En LA Live también hay varios restaurantes y hamburgueserías a precios asequibles, mis recomendaciones son The Farm y Yard House.

El restaurante Philippe
El restaurante Philippe

En Hollywood se encuentra el Hard Rock Café así como In-N-Out, una hamburguesería muy popular en la costa oeste de los Estados Unidos porque sólo tiene tres opciones para elegir en el menú y porque su comida no está procesada. Es habitual ver a los empleados pelando y cortando patatas.

 La cadena de hamburgueserías In-N-Out, el establecimiento de Hollywood
La cadena de hamburgueserías In-N-Out, el establecimiento de Hollywood

En Santa Mónica la mayoría de los restaurantes está en Third Street Promenade, los más conocidos son Trastevere, Barney’s Beanery y si echas de menos la comida española, también está Pintxo, un restaurante vasco con platos de cocina nueva española.

Artículo escrito por Maider Izeta

Maider Izeta
Maider Izeta

«Aunque no está muy segura de cuál vino primero, la pasión por la fotografía o por los viajes, para Maider Izeta, ambas pasiones van unidas de la mano.Nació y creció en una pequeña población guipuzcoana y realizó sus estudios en Comunicación en la Universidad de Deusto. Ejerció de periodista durante cinco años para un periódico regional, hasta que el 1 de enero de 2010 decidió hacer las maletas, cruzar el charco y estudiar un posgrado en Publicidad en UCLA. Desde entonces reside en Los Ángeles, donde trabaja en el departamento de Marketing de una cadena nacional de establecimientos.

Maider dedica su tiempo libre a descubrir California, así como otros estados, y a viajar por el mundo para luego compartirlo en su blog de fotografía y viajes packandclick.com. Su próxima aventura la llevará a Japón, un país por el que siente un afecto especial ya que durante más de cinco años practicó varias artes marciales.»

Foto de portada propiedad de ShutterStock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

20 comentarios en «Visitar los Ángeles en 4 días»

  1. Estare en Los Angeles desde el 27 de diciembre al 30 de diciembre del 2016. Son 3 noches y 3 dias completos. Me puedes sugerir que visitar y algun hotel economico bueno (alrededor de u$s120 por noche para 4 ), somo s 2 familias uno de 4 y la otra de 3 integrantes. Estaremos con auto.

    Responder
  2. Hola Vero! Viajamos a LA durante dos días y estamos pensando coger un airbnb, cual es la mejor zona donde alojarse? o las dos-tres mejores según tu criterio? Llegaremos con coche de alquiler… Gracias!

    Responder
  3. Me ha encantado tu post!!! Tanto que voy a seguir paso a paso tu distribución de los días y también los consejos de San Francisco…! Tengo una pregunta…voy al hotel Angeleno en la zona de Beverly Hills. Es una mala opción para hacer los 4 días planteados como tú comentas? Muchas gracias! Un saludo!

    Responder
    • Hola Ascen!
      Qué tal? En tu caso, como vas a alojarte en Berverly Hills, te recomiendo que cambies el primer y tercer día. De esta forma te resultará más fácil. Empieza por visitar la zona oeste de la ciudad primero, Beverly Hills-Rodeo-Drive-Santa Mónica y Venice primero. Creo que así te resultará más fácil para que, primero, te vayas haciendo a la idea de las dimensiones de la ciudad, te evites el tráfico innecesario y aproveches el primer día la máximo.
      Puedes mover la actividad que había propuesto el primer día de ir a downtown LA para el tercer día. Si tienes alguna duda más, escríbeme tranquilamente :-).
      En cualquier caso, el consejo que sí te quiero dar es que alquiles un coche. Sin él, te va a resultar muy difícil desplazarte por la ciudad.
      Un saludo!

      Responder
  4. Hola! Quisiera me puedas orientar, tenemos una boda en Malibu el domingo 4 de junio pero queremos estar antes en LA llegar el martes y vamos a rentar coche, y el sábado irnos a Malibu a la boda, que nos sugieres visitar de miércoles a sábado medio día, cuanto se hace de LA a Malibu, que hoteles alrededor de 180 dólares nos recomiendas y en que zona?
    Muchas gracias por los tips y tu ayuda!
    Rebeca

    Responder
    • ¡Hola Rebeca!
      Depende de dónde te encuentres en Los Ángeles, llegar a Malibú te puede llevar 20 minutos o más de una hora. Para llegar Malibú te recomiendo que vayas hasta Santa Mónica y desde allí cojas la Ruta 1 (Pacfici Coast Highway) hasta llegar a la ciudad.
      En la guía de este post he detallado los atractivos princiaples de la ciudad y qué podrías ver en 4 días. ¿Hay algo en concreto que te gustaría ver?
      Los Ángeles es una ciudad cara, da igual en qué época del año vayas. Entiendo de 180 dólares serían por noche, ¿verdad? He estado mirando y en base a tu presupuesto, una buena opción sería el Best Western de Brentwood/Westwood. Éste es el último barrio antes de entrar en Santa Mónica, es tranquilo y accessible, especialmente teniendo en cuenta que tenéis la boda en Malibú.
      Otra opción también podría ser el Four Points en Culver City, una ciudad contigua a Santa Mónica, también tranquila y accesible.
      ¡Espero que te sirva esta información!

      Responder
  5. Hola Maider!
    Queríamos preguntarte donde podíamos salir a tomar algo por la noche. Vamos a estar 4 días en los angeles y nos gustaría salir uno de ellos. Creo que la guía nos va a ayudar mucho en nuestra estancia.
    Esperamos tu respuesta!
    Eskerrik asko!

    Responder
    • Hola Jon!
      Se me ocurren tres zonas. El lugar con más ambiente de la ciudad es West Hollywood, es el barrio gay y es donde más ambiente hay.
      Depende de dónde os quedéis, otra alternativa es en el área de downtown… justo frente al Staples Center se encuentra el área que se conoce como LA Live y ahí varios bares para tomar y salir por la noche.
      La tercera opción y si os gusta el ambiente más alternativo, es en Sunset Blvd, a la altura de Hollywood. Hay varios clubs de música más alternativa/rock como The Viper Room y Roxy, y ahí podriáis también tomar algo.
      Espero que os sirva esto. Ez horregatik 😉

      Responder
  6. Hola Maider! Gracias por tu post!
    Te comento a ver si puedes darme tu opinión.
    Vamos a ir un grupo de amigos en febrero a L.A. nuestra intención es alojarnos en Downtown y para movernos teníamos pensado alquilar un coche y nos preocupaba un poco el tema del aparcamiento en esa zona.
    Sabes si se aparca bien?

    Muchas gracias.

    Responder
  7. Hola Maider, viajo a LA del 21 al 26 de Agosto, y revisando los lugares de donde NO alojarse estan muy cerca de donde tengo reservado. En Mywood. Qué opinas al respecto? Debería buscar otro hotel?
    Gracias!

    Responder
  8. Hola Maider voy a Los Ángeles del 10 al 13 de septiembre es nuestra primera visita me podrías recomendar algún lugar donde alojarnos viajo con la familia somos 4 para desplazarnos más rápido y si tienes alguna recomendación para visitar con niños
    Gracias

    Responder
  9. Hola, muy completo el Post. Queria consultar porque motivo, NO recomiendas alojarse en Inglewood???
    no explicas los motivos, y tengo una reserva de 2 dias en el hotel: BEST WESTERN PLUS SUITES HOTEL, ya que esta cercano al aeropuerto.
    podrias mencionar los motivos de tu recomendacion de no alojarse en esa zona? gracias,
    Paola , Montevideo, uruguay

    Responder
  10. Hola
    Voy con mi hermana del 21 Junio al 27 de Junio 2019, nos quedaremos en double tree downtown Lis Angeles, me encantaria ver las 2-4 cosas mas iconicas y despuea un dia de descanso y shopping… Como harias tu el viaje?
    Muchas gracias de antemano x tu ayuda

    Responder
  11. Hola.
    Soy diego y viejo con mi familia el febreo vamos a estar 12 dias, me podras recomendar alguna guia para aprovechar al maximo y mos y sobre todo donde realizar compras baratas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.